El KF 21 ,el grippen NG comparten un mismo modelo " primera serie" . Colombia no está para comprar un primera serie de caza si quiere que dure 40 años de uso. El problema radica que los primera serie ( avión ,carro ,armas etc..) presentan fallos que hay que corregir. Miremos el caso del Eurofighter trache 1 ni los 20 años y ya están para ser dados de baja, los F16 a/b casi la mayoría fueron dados de baja. El KF o el NG van a presentar problemas que habrá que corregir , mejoras y actualizaciones que se le harán y corregirán en segundos modelos. No tiene lógica comprar un caza para 15 o 20 años
En el Gripen E no tanto, ese es una evolución del Gripen C, por tanto yo esperaría que este no presente grandes problemas o salga rápido de servicio.
Lo que la gente no entiende es que realmente es para casos especiales entrar como un colaborador para un programa de cazas o cualquier cosa en lo que respecta a defensa, armas, porque solo en desarrollo mínimo Colombia tendría que haber dado de 1300 millones de dólares y eso seria nada más el 20% del proyecto que es lo que tiene que dar Indonesia que se comprometió con el 20% de la financiación del proyecto y para la poca cantidad que Colombia quiere comprar que son 24 unidades, porque seamos realistas son demasiadas pocas unidades como para que valga la pena ser socio en un proyecto al menos deberían ser 72 aviones para que se justifique. Y aparte de la inversión para realizar el proyecto esta la compra del propio caza.
Eh... no.
Se ponen X cantidad de dinero equivalente al 20% de un programa de ese tipo, luego te gastas otro chorro de billete comprando las plataformas ¿y que pasa con lo que se invirtió en el programa?... debe de haber un retorno, y resulta que si el programa era por 100 plataformas pero se terminaron fabricando 200, o 300, o más unidades todavía, pues ese 20% en retornos ya no son lo mismo sino más de lo que se invirtió. Mira el ejemplo de Canadá, que hasta la fecha y sin haber comprado un solo F-35 ya ha recuperado 4 veces lo que viene invirtiendo en el programa JFT a punta de subcontratas y retornos.
El Gripen E/F no es ninguna primera serie. El Gripen, como tal, ya lleva tiempo evolucionando y mejorando.
Es como si dijéramos que el F-16 Block 70 es la primera serie cuando ya tiene sus buenos años evolucionando. Mismo caso del Typhoon T3 o del Rafale FR3...
Que tiene que ver el tema de corrupción en una liicitación pública simplot, que tiene que ver la India, a caso no te has dado cuenta que se va a comprar caza nuevo?
El Gripen E/F no es ninguna primera serie. El Gripen, como tal, ya lleva tiempo evolucionando y mejorando.
Es como si dijéramos que el F-16 Block 70 es la primera serie cuando ya tiene sus buenos años evolucionando. Mismo caso del Typhoon T3 o del Rafale FR3...
En este artículo se ve la diferencia entre uno y otro . Al c/d no se le están corrigiendo sus defectos . Se han puesto nuevas funciones que han llevado a retocar su arquitectura quedando el N/G ,al igual que el block 70 que conserva el nombre de F16 ,por qué las diferencias con el a/b son muchas quedado como cazas nuevos "basados " en en sus antecesores. A los Eurofighter ,Rafale ,F15 y F18 se les ha incorporado mejoras ,no se le han cambiado sus funciones ni se les ha cambiado su arquitectura. Seguro que el grippen N/G se le van a presentar problemas que habrá que solucionar a medida que se le dé uso.
El Gripen E/F no es ninguna primera serie. El Gripen, como tal, ya lleva tiempo evolucionando y mejorando.
Es como si dijéramos que el F-16 Block 70 es la primera serie cuando ya tiene sus buenos años evolucionando. Mismo caso del Typhoon T3 o del Rafale FR3...
En este artículo se ve la diferencia entre uno y otro . Al c/d no se le están corrigiendo sus defectos . Se han puesto nuevas funciones que han llevado a retocar su arquitectura quedando el N/G ,al igual que el block 70 que conserva el nombre de F16 ,por qué las diferencias con el a/b son muchas quedado como cazas nuevos "basados " en en sus antecesores. A los Eurofighter ,Rafale ,F15 y F18 se les ha incorporado mejoras ,no se le han cambiado sus funciones ni se les ha cambiado su arquitectura. Seguro que el grippen N/G se le van a presentar problemas que habrá que solucionar a medida que se le dé uso.
Esto toca verlo en el siguiente contexto,
Los Typhoon en sus primeros tramos tuvieron problemas serios estructurales que no decir del cañón pero en sus block siguiente esa falencia se.solucionó y se incorporaron mejoras, el F15 CD paso lo mismo, en el Rafale, F18 AB se corrigieron en el CD y se mejoraron el el E/F, paso lo mismo, en el F16 lo mismo en el Gripen en Versiones CD se presentaron mejoras a Los AB pero en el E se realizó un cambio estructural para poder cambiar la disposición del tren de aterrizaje y aumentar capacidad de combustible así como espacios para albergar nuevos equipos!
Curiosamente cuando un caza es nuevo tiene una serie de fallos que se deben solucionar a medida de uso, y todos an pasado por ahí, algunos con más cosas que otros o miremos el caso del F35 y el SU 57 claro el F35 raya en la constancia.
Esos es normal, las mejoras continuas la corrección y aumento de capacidades, pero es más fácil cuando están sucede con aviones que tienen más de 20 años construyendose y actualizándose y cientos de fabricados.
Al grippen N/G un al block 70 no se le hicieron retoque de maquillaje. Se le hicieron cambios estructurales , los rusos cuando lo han hecho cambian la denominación del caza así sean basados en otro modelo. Si la India hubiera aceptado la oferta de LM estaríamos hablando de el nuevo F 21 basado en el f16 .
Pero de qué hablan? El FA50 lo están ofreciendo es para reemplazar los A-37B, compitiendo con el M346 y otros aviones que están interesados en el proceso, no para reemplazar los Kfir. De ahí a que se haga realidad es otro cuento.
Coincido, igualmente la única forma de que se traigan los FA50 es con OTRO CONPES, que se dedique a eso, ya que no creo que ninguna de las 4 compañías de la lista corta pueda DISPONER de los FA50 como offset (que igual no sería tan bueno porque en nada beneficia a la industria y ciencia nacional). Ese tema del FA50 debe ir a otro thread.
Los Gripen NG o E son una versión actualizada, pero como tal tomo de base por ahí al C/D es un avión nuevo, si uno ve las fichas técnicas, es un avión un poco más grande, con motor más grande, por tal necesita rehacerse las pruebas de homologaciones y esas cosas
después de tanto leer este foro sobre el posible caza y entendiendo que un avión militar año tras año es una evolución basado en la experiencia y las actualizaciones diría que me quedo con lo bueno por conocido que por lo malo por conocer es decir el F16 ,veo el Gripen todavía en otro nivel y no podemos comprar una duda prefiero comprar experiencia
Que el árbol no le tape la vista del bosque estimado Juan David, esos dos muy capaces ellos con mucho desarrollo, claro la ventaja del F16 frente a cualquier caza del "mundo mundial" es que a ese avión le han hecho desarrollos la gente de: Lockheed Martín empresa fabricante KAI empresa que fabricó y mantiene los 146 aviones de Corea. IAI empresa que mantiene y tiene códigos fuente para modificar o añadir cualquier mejora así como licencia para modificar estructuralmente los cientos de F16 con los que cuenta Israel. TAI empresa turca que bajo licencia construye piezas y ensamblo el F16 para los turcos, autorizados ellos para meter la mano a desarrollos hasta antes de mierderito de los S400. BAE SYSTEMS ellos autorizados bajo licencia para modificar estructuras y códigos fuente de todos los F16 en el mundo, obvio deben pagar comisión a LM.... Así que el F16 le lleva años a muchos cazas incluido a mi favorito
A el mercado de caza le paso lo del futbol internacional inflaron tanto los precios que eso motivo a que muchos paises dijeran no mas, india, turquia, corea, japon, pakistan, buscando una oportunidad de dejar de depender de los abusivos costos que las grandes potencias en cuanto a sus cazas y la cadena logistica de estos, y si tal vez no tendran el nivel de un f16 de un rafale o hasta un gripen, pero no por eso desmerecen, es como si comprar un camion kia fuera un sacrilegio o algo poco inteligente, asi que para un pais como el nuestro que seria inteligente.
pagarle la gana a estados unidos con aviones de 150 a 200 mill por unidad eso sin contar las actualizaciones futuras, o tener un poco mas de sentido comun y ser mas sensatos, si muy bonito un rafale o un f16 pero que ventajas tendria eso para nuestra industria nacional a si nos dejarian hacerle los hangares jeje, en cambio deberiamos entender que debemos potenciar nuestra industria nacional, los gringos y franceses que nos van ayudar a por ejemplo siquiera a fabricar un dron, con cambio paises como corea, los emiratos arabes, turquia la descarto, inclusive india podrian ser ventajosos para proyectos futuros de desarrollo tenemos el ejemplo de coctemar e indumil pero debemos ir mas alla y corea es una oportunidad inmejorable ellos nos necesitan y nosotros a ellos, a estados unidos le da lo mismo vendernos o no y de francia ni se diga.
a y otra cosita con el plan de austeridad de duque queda claro que a no ser que los cazas sean su isagen, no veo que ni el CD apoye ese gasto en elecciones, ni siquiera la situacion con venezuela ya que si se compran por ejm los f16, cuando los entregarian, taiwan que esta mas urgido le entregaran los cazas a partir del 2023 eso sin contar con otros pedidos pendientes, y otro moño pa el regalo si estalla un conflicto en ucrania olvidense de cualquier cronograma hecho. si duque hoy dice compramos 14 fa50 nadie le dice nada por que sabe que escogio algo sensato.
Pero hay que recalcar algo el F-16 no sufrió cambios estructurales tan grande como el Gripen entre las distintas series, como por ejemplo de la A/B del E/F, es un avión un poco más grande, por esas cosas es que los F-16 no tuvieron que volver a hacer todas las pruebas. Por algo es una evolución constante y que funciona, pero no es un cambio total de producto, no como los son los Hornet y Super Hornet, ambos son F-18, pero todos sabemos que son dos modelos totalmente diferentes.
Comentarios
https://galaxiamilitar.es/corea-del-sur-presenta-el-primer-avion-de-combate-de-fabricacion-coreana-kf-21/?fbclid=IwAR1pPfCwiTx_2aJLwkSANMIwbp1jl1Iw6dSowO4I1Vnep1SQABim5FFv-DE
Eh... no.
Se ponen X cantidad de dinero equivalente al 20% de un programa de ese tipo, luego te gastas otro chorro de billete comprando las plataformas ¿y que pasa con lo que se invirtió en el programa?... debe de haber un retorno, y resulta que si el programa era por 100 plataformas pero se terminaron fabricando 200, o 300, o más unidades todavía, pues ese 20% en retornos ya no son lo mismo sino más de lo que se invirtió. Mira el ejemplo de Canadá, que hasta la fecha y sin haber comprado un solo F-35 ya ha recuperado 4 veces lo que viene invirtiendo en el programa JFT a punta de subcontratas y retornos.
En este artículo se ve la diferencia entre uno y otro .
Al c/d no se le están corrigiendo sus defectos .
Se han puesto nuevas funciones que han llevado a retocar su arquitectura quedando el N/G ,al igual que el block 70 que conserva el nombre de F16 ,por qué las diferencias con el a/b son muchas quedado como cazas nuevos "basados " en en sus antecesores.
A los Eurofighter ,Rafale ,F15 y F18 se les ha incorporado mejoras ,no se le han cambiado sus funciones ni se les ha cambiado su arquitectura.
Seguro que el grippen N/G se le van a presentar problemas que habrá que solucionar a medida que se le dé uso.
Esto toca verlo en el siguiente contexto,
Los Typhoon en sus primeros tramos tuvieron problemas serios estructurales que no decir del cañón pero en sus block siguiente esa falencia se.solucionó y se incorporaron mejoras, el F15 CD paso lo mismo, en el Rafale, F18 AB se corrigieron en el CD y se mejoraron el el E/F, paso lo mismo, en el F16 lo mismo en el Gripen en Versiones CD se presentaron mejoras a Los AB pero en el E se realizó un cambio estructural para poder cambiar la disposición del tren de aterrizaje y aumentar capacidad de combustible así como espacios para albergar nuevos equipos!
Curiosamente cuando un caza es nuevo tiene una serie de fallos que se deben solucionar a medida de uso, y todos an pasado por ahí, algunos con más cosas que otros o miremos el caso del F35 y el SU 57 claro el F35 raya en la constancia.
Esos es normal, las mejoras continuas la corrección y aumento de capacidades, pero es más fácil cuando están sucede con aviones que tienen más de 20 años construyendose y actualizándose y cientos de fabricados.
Se le hicieron cambios estructurales , los rusos cuando lo han hecho cambian la denominación del caza así sean basados en otro modelo.
Si la India hubiera aceptado la oferta de LM estaríamos hablando de el nuevo F 21 basado en el f16 .
Lockheed Martín empresa fabricante
KAI empresa que fabricó y mantiene los 146 aviones de Corea.
IAI empresa que mantiene y tiene códigos fuente para modificar o añadir cualquier mejora así como licencia para modificar estructuralmente los cientos de F16 con los que cuenta Israel.
TAI empresa turca que bajo licencia construye piezas y ensamblo el F16 para los turcos, autorizados ellos para meter la mano a desarrollos hasta antes de mierderito de los S400.
BAE SYSTEMS ellos autorizados bajo licencia para modificar estructuras y códigos fuente de todos los F16 en el mundo, obvio deben pagar comisión a LM....
Así que el F16 le lleva años a muchos cazas incluido a mi favorito
pagarle la gana a estados unidos con aviones de 150 a 200 mill por unidad eso sin contar las actualizaciones futuras, o tener un poco mas de sentido comun y ser mas sensatos, si muy bonito un rafale o un f16 pero que ventajas tendria eso para nuestra industria nacional a si nos dejarian hacerle los hangares jeje, en cambio deberiamos entender que debemos potenciar nuestra industria nacional, los gringos y franceses que nos van ayudar a por ejemplo siquiera a fabricar un dron, con cambio paises como corea, los emiratos arabes, turquia la descarto, inclusive india podrian ser ventajosos para proyectos futuros de desarrollo tenemos el ejemplo de coctemar e indumil pero debemos ir mas alla y corea es una oportunidad inmejorable ellos nos necesitan y nosotros a ellos, a estados unidos le da lo mismo vendernos o no y de francia ni se diga.
a y otra cosita con el plan de austeridad de duque queda claro que a no ser que los cazas sean su isagen, no veo que ni el CD apoye ese gasto en elecciones, ni siquiera la situacion con venezuela ya que si se compran por ejm los f16, cuando los entregarian, taiwan que esta mas urgido le entregaran los cazas a partir del 2023 eso sin contar con otros pedidos pendientes, y otro moño pa el regalo si estalla un conflicto en ucrania olvidense de cualquier cronograma hecho. si duque hoy dice compramos 14 fa50 nadie le dice nada por que sabe que escogio algo sensato.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!