La pésima política exterior del gobierno, nos deja muy mal parado con el nuevo gobierno de USA. Lo primero que debería hacer Duque es mandar a volar a Pacho Santos, y tratar de encaminar las relaciones con Biden. Lo del F16 lo veo empantanado, aunque tampoco era mi favorito, el gobierno de Duque que se ponga las pilas por que vamos a terminar como Arg. https://twitter.com/cardenaltyschko/status/1347361534733910019?s=20
La pésima política exterior del gobierno, nos deja muy mal parado con el nuevo gobierno de USA. Lo primero que debería hacer Duque es mandar a volar a Pacho Santos, y tratar de encaminar las relaciones con Biden. Lo del F16 lo veo empantanado, aunque tampoco era mi favorito, el gobierno de Duque que se ponga las pilas por que vamos a terminar como Arg. https://twitter.com/cardenaltyschko/status/1347361534733910019?s=20
Bueno al parecer Trump no es el único demente en la región, indignante.
Ojala se concrete ese negocio antes de que los Kfir empiecen a salir de servicio.
La pésima política exterior del gobierno, nos deja muy mal parado con el nuevo gobierno de USA. Lo primero que debería hacer Duque es mandar a volar a Pacho Santos, y tratar de encaminar las relaciones con Biden. Lo del F16 lo veo empantanado, aunque tampoco era mi favorito, el gobierno de Duque que se ponga las pilas por que vamos a terminar como Arg. https://twitter.com/cardenaltyschko/status/1347361534733910019?s=20
El gobierno debe fijar una posición firme frente a este tema antes
de que desmadre, e indicar que las acciones y comentarios de algunos
políticos sobre la campaña presidencial de los EEUU fueron a título
personal y no a nivel de Estado.
La lección aprendida acá debe ser, no se metan donde nadie los ha llamado.
Mantener en ese puesto a pacho Santos no se si sea del agrado de Biden, yo Duque me adelantaría a cualquier molestia de la casa blanca en ese sentido y recomponer las buenas relaciones con los demócratas después de los detalles de opinar de lo que no deben sus subalternos.
Pues pienso que si empiezan con su vaina de joder, pues sencillamente de este lado se les puede responder igual, porque los Estados Unidos sí que han intervenido bastante acá. Así que eso se les puede convertir, a ellos, en un arma de doble filo y le daría razón a los de acá que decían que Biden simpatiza con gente de la izquierda radical colombiana, justificando de alguna manera la metida de pata de Pachito.
Allá, en sus medios, pueden decir que van a esculcar hasta el nido de la perra, pero en la realidad, eso no pasará de unas reuniones bilaterales y todos contentos. Porque a ellos, por muy potencia que sea, no les conviene ponerse en plan de joder a Colombia y más cuando ellos mismos han regado por el mundo que Colombia es su mayor aliado y amigo en Latinoamérica. Mejor dicho, si Biden y su Congreso - porque tienen la mayoría - se ponen en esas, bueno, es la versión Trump cuando le dio por joder a la OTAN y a la UE.
Porque Colombia sí que tiene muchas cosas para echarles en cara si andamos en ese tipo de planes...
No los veo en plan de dividir la alianza o acabarla...
No veo en la postura de Biden y su jumento con intervencionismo alguno, ni para la izquierda ni tampoco a la derecha, solo se limitarán a obedecer lo que diga Human Right, y con las pintas que hay en nuestro escenario político torpedeando toda iniciativa de adquisiciones, ustedes creen que nos facilitarán medios disuasivos?
Pues nada, ahí está SAAB y Airbus, valdrán más, pero para ellos sí que es importante el tema. Una pena por LM. Ahora bien, si Biden se pone en esas, no se les haga raro que acá en Colombia, tranquilamente, nos dé por ir cambiando de proveedores con el tiempo... Es cuestión de adaptarse. Y si insisten, pues la joda duraría como año y medio a lo mucho y ya...
Hay que esperar a ver en que resulta esa situación y por mi que si tomen medidas contra los que hicieron la embarrada, si se jode el negocio de los F-16 pues que se joda ya sabremos quienes fueron los culpables y tendremos que optar por otra oferta.
Papá y mamá están molestos y toca esperar el castigo por la embarrada hecha, quien los manda!.
lo habia dicho antes trump no nos iba a regalar nada, biden bueno nos cobrara la estupidez de duque y el centro democratico, pero veo mas factible que biden nos regale unos f16 o f18 que colombia compre un caza nuevo, igual comprar un gripen o los rafale asi sea de segunda seria considerado casi como una afrenta por como iniciarian las relaciones politicas este año por la insensata intervencion en las elecciones de usa-
Con la situacion economica colombia no tiene mas opcion que gestionar cesiones o donaciones de aliados como corea , el mismo estados unidos, no solo en materia aerea si no en la armada y ejercito. es mas factible por ejemplo a partir de proyectos de infraestructura civil lograr que nos donen equipo militar, un ejemplo el metro chino de bogota, que nos daran los chinos ???????, pero por ejemplo se viene la construccion de la nueva infraestructura de ferrocariles nacionales, la cual no creo que se la den a china por su mala fama en cuanto sistemas ferroviarios, como esta ocurriendo en argentina donde resultaron ser un fiasco pero si ese proyecto se gestiona a partir de empresas americanas de las cuales estamos utilizando locomotoras americanas, eso podria ser el punto de partida para que como constraprestacion se nos ceda algun material militar en todas las armas armada, fac y ejercito.
Los demócratas son pragmaticos en asuntos de asistencia militar, se limitan a lo que diga Human Right, si consideran vetar, torpedear un negocio de armas a quien consideren lo hacen sin pesares, por otro lado en lo de desarrollo de infraestuctura social no los veo en esa tónica interviniendo por lo menos en Colombia.
Van a tener en la casa de Nariño que volver a barajar las cartas, porque veo a un aliado como EE.UU diluirse en materia de seguridad y defensa hacia nosotros como socios.
Pues miren que en realidad no afectaría mucho el tema de cazas. Colombia, desde hace 50 años, nada que ver con cazas o armas "top" de procedencia de Estados Unidos, siempre nuestros proveedores han sido europeos o israelíes. ¿O qué arma estratégica tenemos que sea de Estados Unidos? Si analizan ese aparte, pues la respuesta es cero, ninguna. Helicópteros UH-60 y C-130 y... ¿nada más?
Por algo fue que la FAC cogió los UH-60 y los volvió Arpía, y si se fijan, ese helicóptero no lleva nada gringo en cuanto a armas o sistemas de armas, optrónicos creo que sí, aunque me parece que son israelíes. El punto es que los gringos no pueden presionar mucho ahí, porque si se ponen de fastidiosos, bueno, por otros 30 o 40 años seguiremos con Europa (Gripen o Typhoon, aparición sorpresiva de Rafale ¿tal vez?) o Corea del Sur, quién sabe...
Y parece que alguien en Washington le dijo a esa asesora que salió en CNN que ojo con lo que dice, no la vaya a cag...
“No podemos permitir que esto continúe. Fue
una prueba en 2020 y estoy convencida de que fue un ensayo de intereses
colombianos y otros que querían ver hasta dónde podían llegar. Si no lo
frenamos pueden hacerlo de nuevo; para muchos demócratas esto se
repetiría en las próximas elecciones si no se hace algo”, agregó Mannat,
estratega demócrata en CNN.
Sin embargo, horas después de estas declaraciones, la propia Mannat rectificó.
En diálogo con La FM,la estratega aclaró que ella no aseguró que la administración de Biden vaya a hacer esas investigaciones a Colombia. “Yo
comenté que en el Congreso hay interés en el tema e indiqué que lo veo
interesante e importante que investigaran esa situación. Yo no especulo
nada, no estoy en una posición de especular sobre eso”, señaló a la
emisora.
“Sé que la administración de Biden quiere una buena relación con Colombia porque somos aliados. Tenemos mucha historia en común y tenemos una agenda que queremos promover en conjunto”, agregó Manatt.
La
estratega del partido Demócrata reiteró en varias oportunidades que no
tiene información de que el Congreso estadounidense vaya a debatir la
intervención de Colombia en las elecciones de ese país, así como de
que se vaya a tomar represalias. “El gobierno del presidente Biden tiene
el plan de fortificar la relación bilateral (…) no hay interés de
represalias”, afirmó a La FM.
Pues es que EEUU, asi este quien este de presidente no puede ponerse a apretar de a mucho a dos países, de America, son Mexico y Colombia, el primero a pesad que el 70% de la exportaciones que hace este país van a EEUU, no es fácil dejar de hacer eso, por el contrario China también tiene los ojos puestos en Mexico desde hace rato y Colombia, cercano a Venezuela, con también una posición en contra de Cuba, Colombia desde hace años se alinea siempre con quien este en la presidencia de EEUU, desde hace mucho no escucho discursos anti imperialistas, si es que los he escuchado alguna vez en mis 45 años de vida, acá es fácil entender las cosas, Duque a conveniencia se tendrá que tragar algún sapo de lo de Trump, pero de parte de EEUU no creo que se haga pataleta o cambien las cosas, solo le están indicando a Duque que tiene que hacer, y de seguro lo hará y todos felices, se darán cuenta, con solo sacar a Pachito de la embajada va a ser premio suficiente para Biden.
No es por sobreestimarnos, pero Colombia se convirtió en un país muy importante para Estados Unidos desde hace rato, su buen rato, algo parecido a Israel; así que siempre habrán problemitas, pero harán lo posible por resolverlos rapidito y sin tanto barullo. No creo que tengan muchas ganas que les aparezca otra Cuba o Venezuela por ahí...
Comentarios
https://twitter.com/cardenaltyschko/status/1347361534733910019?s=20
Ojala se concrete ese negocio antes de que los Kfir empiecen a salir de servicio.
Papá y mamá están molestos y toca esperar el castigo por la embarrada hecha, quien los manda!.
Con la situacion economica colombia no tiene mas opcion que gestionar cesiones o donaciones de aliados como corea , el mismo estados unidos, no solo en materia aerea si no en la armada y ejercito. es mas factible por ejemplo a partir de proyectos de infraestructura civil lograr que nos donen equipo militar, un ejemplo el metro chino de bogota, que nos daran los chinos ???????, pero por ejemplo se viene la construccion de la nueva infraestructura de ferrocariles nacionales, la cual no creo que se la den a china por su mala fama en cuanto sistemas ferroviarios, como esta ocurriendo en argentina donde resultaron ser un fiasco pero si ese proyecto se gestiona a partir de empresas americanas de las cuales estamos utilizando locomotoras americanas, eso podria ser el punto de partida para que como constraprestacion se nos ceda algun material militar en todas las armas armada, fac y ejercito.
Van a tener en la casa de Nariño que volver a barajar las cartas, porque veo a un aliado como EE.UU diluirse en materia de seguridad y defensa hacia nosotros como socios.
El colombiano Juan González fue nombrado por Joe Biden como director para el Hemisferio Occidental
“No podemos permitir que esto continúe. Fue una prueba en 2020 y estoy convencida de que fue un ensayo de intereses colombianos y otros que querían ver hasta dónde podían llegar. Si no lo frenamos pueden hacerlo de nuevo; para muchos demócratas esto se repetiría en las próximas elecciones si no se hace algo”, agregó Mannat, estratega demócrata en CNN.
Sin embargo, horas después de estas declaraciones, la propia Mannat rectificó.
En diálogo con La FM,la estratega aclaró que ella no aseguró que la administración de Biden vaya a hacer esas investigaciones a Colombia. “Yo comenté que en el Congreso hay interés en el tema e indiqué que lo veo interesante e importante que investigaran esa situación. Yo no especulo nada, no estoy en una posición de especular sobre eso”, señaló a la emisora.
“Sé que la administración de Biden quiere una buena relación con Colombia porque somos aliados. Tenemos mucha historia en común y tenemos una agenda que queremos promover en conjunto”, agregó Manatt.
La estratega del partido Demócrata reiteró en varias oportunidades que no tiene información de que el Congreso estadounidense vaya a debatir la intervención de Colombia en las elecciones de ese país, así como de que se vaya a tomar represalias. “El gobierno del presidente Biden tiene el plan de fortificar la relación bilateral (…) no hay interés de represalias”, afirmó a La FM.
https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/la-intervencion-colombiana-en-las-elecciones-de-ee-uu-tendria-consecuencias-con-joe-biden/?utm_source=ee.com&utm_medium=widget_lateral_articulos&utm_campaign=ultimas_noticias&cx_testId=6&cx_testVariant=cx_1#cxrecs_s
¿No se los dije? Bueno ¿Se los escribí hace nada?
Por ahora tenemos un buen "blindaje", pero no hay que abusar de él...
Bueno un respiro para el F-16, le volvió la sangre a la cabeza a muchos de los que nos gobiernan.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!