América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1139513961398140014012195

Comentarios

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    La llegada de Biden pueden cambiar muchas cosas, a menos que ya se halla hecho el negocio por los F16 con la administración Trump.
  • JOSH escribió:
    La llegada de Biden pueden cambiar muchas cosas, a menos que ya se halla hecho el negocio por los F16 con la administración Trump.
    Ojala  haya algo firmado,sino de vainas Biden le donará a nuestra lumbrera de presidente unos P 51 Mustangs.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    A mi me alegra que ya ese demente de Trump esta terminando su mandato, si no nos venden algo bueno ahí esta SAAB o Airbus.
  • Si ya no se firmo algo con respecto a los F-16 difícil es que se llegue a comprar algo bueno con el gobierno de Biden, si es tan político de carrera como se ve, va a tardar mucho en concretarse y será más a favor de EEUU que a Colombia lo que quiere decir es que se venderá del block 30 y con ese te van a obligar a hacer las actualizaciones a LM, porque el que vende pone las condiciones para la venta y más en el ámbito militar
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    A la verdad yo preferiría que el negocio con Biden se malogre y toque ir por Gripens o EFT me parecen mejor avión para Colombia por asuntos geopolíticos.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Con eso de que Biden quiere un dialogo directo con maduro si noh!
  • El problema de negociar con EEUU, es casi que se tiene que negociar con cada gobierno que este en ese momento en el poder, ósea puede subir un presidente que sea más allegado a preferir a arreglar los lazos con Venezuela y vetar ventas importantes para Colombia por ejemplo, o subir un presiente que quiera acabar con Venezuela y vender armas a Colombia, es jodido negociar con EEUU por eso, depende de los intereses del presidente de turno
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Editado Thu, 7 January 2021 #27949
    Barrios escribió:
    Si ya no se firmo algo con respecto a los F-16 difícil es que se llegue a comprar algo bueno con el gobierno de Biden, si es tan político de carrera como se ve, va a tardar mucho en concretarse y será más a favor de EEUU que a Colombia lo que quiere decir es que se venderá del block 30 y con ese te van a obligar a hacer las actualizaciones a LM, porque el que vende pone las condiciones para la venta y más en el ámbito militar
    La verdad, es la actual administración del presidente Trump la que implementó el famoso "American First" en la industria militar (en su quijotesca cruzada contra el multilateralismo), lo que paralizó muchos planes de ventas y actualización de equipos y repuestos hechos en Estados Unidos por países terceros aliados (ejemplo, actualizaciones de los F-5 centroamericanos y las ventas frustadas de las momias Israelíes). Estas acciones claro, no se podían hacer sin la autorización de Trump y obviamente pagando un buen dinero a las empresas de Armamento Americanas. En conclusión, el problema no es de lazos con este o aquel, el problema siempre es el money, el cash, la pasta, la guita, las lucas y pues aquí muy poco de eso.


    Editado por LEON on
  • daiesu
    daiesuForista Soldado
    Forista Soldado
    Si el electo presidente Biden, segun los comentarios no le ha recibido llamadas a Duque, imaginense que va a pasar con los acuerdos para donaciones o colaboracion? . Yo creeria que se avecinan tiempos mas
    dificiles para las Fuerzas Armadas de Colombia en materia de donacion o aprobacion de venta de excedentes militares por usa
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Editado Fri, 8 January 2021 #27951
    daiesu escribió:
    Si el electo presidente Biden, segun los comentarios no le ha recibido llamadas a Duque, imaginense que va a pasar con los acuerdos para donaciones o colaboracion? . Yo creeria que se avecinan tiempos mas
    dificiles para las Fuerzas Armadas de Colombia en materia de donacion o aprobacion de venta de excedentes militares por usa
    ¿Con base en la propaganda negra que le hicieron durante las elecciones? Por favor... Miren, Colombia ha tenido buenas relaciones con gobiernos demócratas y republicanos, hay una larga historia de cooperación y apoyo entre los dos países en muchos aspectos, incluído el militar. Con este nuevo gobierno no creo que sea diferente.

    Biden no es un progre sueco que se va a poner a vetar hasta las Xbox, él incluso ya estado en Colombia y conoce de primera mano a nuestros retos y dificultades. El tipo sabe que si hay negocios que puedan beneficiar a ambos paises, pues no le conviene bloquearlos.

    Por otro lado, si acá no han llegado cazas nuevos entre otras cosas, es porque en este momento no hay plata. Estamos pasando una crisis global nunca antes vista, el país se endeudó en más de 4 mil millones de dólares para conseguir recursos para poder ayudar a algunas empresas y pagar las vacunas que ya vienen.

    Finalmente, no estamos en riesgo inminente de guerra con nadie, así que esa compra va a seguir en espera hasta que las condiciones lo permitan.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Guerra con Venezuela por ahora no y menos ahora que la UE no respaldo más a Guido y que Biden tiene un tono conciliador con Venezuela, a Maduro le están saliendo las cosas bien y seria una locura en estos 4 años que vienen de Biden ponerse a atizar la región.
  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Según lo que veo debemos ir olvidandonos del f16.Asesora demócrata dice que las relaciones con Colombia van a estar dificiles y qué investigaran influencia del gobierno Uribe y Duque en las elecciones en USA. 
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 8 January 2021 #27954
    TOLEDO escribió:
    Guerra con Venezuela por ahora no y menos ahora que la UE no respaldo más a Guido y que Biden tiene un tono conciliador con Venezuela, a Maduro le están saliendo las cosas bien y seria una locura en estos 4 años que vienen de Biden ponerse a atizar la región.
    Una de ellas es facilitarle a Colombia de armamento estratégico como los cazas F16. Yo si voy tomando distancias de las relaciones en adelante con Biden y su congreso alineado a sus políticas.

    Hasta que yo no vea llegar los F16 colombianos a nuestros hangares, demás deseos son falsas ilusiones, y es lastimosamente una pérdida de tiempo grande si ese negocio no se llevó acabo con la administración Trump.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ahora, la presencia de Rusia, China, Cuba e Irán en nuestras fronteras si debería ser materia de preocupación.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Josh, los F16 (o el caza que sea el escogido) va a llegar cuando se aprovisione un presupuesto y se garantice el pago de esos aviones. Si la venta estuviera tan amarrada a temas políticos, Saab no se asomaría a vender nada en Colombia ni de fundas.
    Más bien, este momento de crisis debería ser capitalizado por alguno de los fabricantes opcionados, haciendo alguna movida como por ejemplo entregar de 3 a 5 cazas usados en leasing para que la FAC comience a hacer la transición, y cuando la situación lo permita, permitir la compra total en condiciones favorables.
    Así es que amarran el negocio de la venta y mantenimiento por varias décadas. Tanto el gobierno como los fabricantes tienen que empezar a ser más recursivos si quieren que el negocio prospere.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 8 January 2021 #27957
    Luis, cuando un gobierno le dice a Colombia respaldar el uso de un producto que le quiere vender, entonces se puede tomar en serio, pero lo contrario es la lotería y el azar.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Aquí más de una vez se ha dicho y analizado que para LM & USA la venta de un puñado de cazas nuevos o en el peor de los casos de segunda no les representa mayor importancia.

    Pará un país y una industria como Suecia & SAAB si que lo es.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Editado Fri, 8 January 2021 #27959
    Josh, creo que todas las opciones de la lista corta son serias, independientemente del gobierno que respalde al fabricante.

    Acá el tema de fondo es de dinero, que en este momento no lo hay. Sin embargo, como este es un negocio a largo plazo, los fabricantes y la FAC deberían ser más creativos.

    Si se reciben al menos dos monoplazas y un biplaza usados, a modo de arrendamiento, donación o venta simbólica, para ir preparando a las tripulaciones y personal técnico en estos cazas, el vendedor ya podría casi dar por hecha la venta, si toque esperar dos o tres años más.

    Yo me la jugaría así, creo que es un gana-gana para todas las partes. Además, la oposición que podría decir, ¿Que les parece horrible recibir equipos donados para la defensa nacional? Ya cuando llegue el momento de la compra, como estos aviones ya han estado volando y siendo más comunes entre la gente, habría menos resistencia al negocio.

    De nuevo, hay que buscar maneras de hacer que las cosas pasen.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    La geopolitica si tiene mucho que ver en este tipo de negociaciones, y más en estas circunstancias, y peor es que la falta de imaginación, responsabilidad y seriedad de la política colombiana hace de que el tema de adquisición de armamento disuasorio se dé poco importancia, seguirá siendo un factor que puede esperar hasta el fin de los tiempos.

    Colombia nunca juega a favor de las oportunidades que se le presenta, esperar condiciones favorables, jajajajaja
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    luis_correa escribió:
    ()...Si la venta estuviera tan amarrada a temas políticos, Saab no se asomaría a vender nada en Colombia ni de fundas...()
    ... no mas con que esté en la lista corta (interés de papel) le es muy importante a ellos (saab), eso se utiliza como propaganda para la compañía, aunque sepan que no lo comprarán
Este hilo ha sido cerrado.