Ok, entonces ya sabras que el juego de naipes ya vino con las cartas jugadas, para que el desgaste de traer aviones a Colombia?, no crees que era más facil hacer poco bombo en una short list para un concurso que ya se sabia quien era el ganador?, si la FAC la tiene clara se demoró mucho para reconocer cual era su favorito.
Mira Josh, un ejemplo bien claro, Volvo es un carro muy bueno, en historiales de mantenimientos y calidad muy por encima de BMW, Mercedes y Audi, pero acá en Colombia se vende es mazda, renault, Chevrolet porque?? pues porque acá mazda, chevtrolet o renault hay en todo lado, repuestos en todo lado, baratos, nuevos, usados, por mercado libres los encuentras, buscas en internet un almacén de esas marcas en el 7 de Agosto n Bogota y te mandan el repuesto de una, con un Volvo no, algunos repuestos no se tienen en stock en Colombia, toca traeros del exterior, no de Suecia porque en EEUU ha de todo para esos carros, pero tu carro se queda parado un mes, he visto los casos, por eso Volvo se deprecia tanto en Colombia y mazda, renault y chevrolet no, por eso la gente compra mas estas marcas y no volvo, siendo Volvo un carro infinitamente superios, hay carros de esos con 1 millón de kilometros y todo ok, mantenimientos normales, cambio de repuestos normales, Volvo dice de fabrica que la correa de repartición se debe cambia a los 200.000 km, las marcas mas vendidas dicen que a los 100,000 km, pero es que el kit de Volvo vale 2 millones, el de mazada, renault y Chevrolet no pasa de 600.000.
Una persona de estrato 3 con un Volvo se pega la encartada del siglo por temas logísticos y de costos, con mazda, renault y chevrolet nunca va atener ese problema, porque, porque se busca el soporte logístico, ademas que si le pregunta al hermano que ya tuvo u mazada le va a decir que todo OK, si le pregunta al tio que tiene chevrolet le va a decir que todo bien, si le pregunta al amigo que tiene renault le va a decir que todo OK, le puede preguntar a cada uno de como le fue en x o y viaje, que como le fue subiendo la Linea o en el viaje que hicieron a la costa y a a tener información, de Volvo es probable que no conozca a nadie que le de referencias del carro.
Ok, entonces ya sabras que el juego de naipes ya vino con las cartas jugadas, para que el desgaste de traer aviones a Colombia?, no crees que era más facil hacer poco bombo en una short list para un concurso que ya se sabia quien era el ganador?, si la FAC la tiene clara se demoró mucho para reconocer cual era su favorito.
Pero que culpa tiene el F-16 que en una Checklist donde no solo haya puntos técnicos referentes al avión el F-16 haya ganado????
El F-16 se ha vendido tanto es por eso, porque gana en muchos puntos fuera de lo técnico, no significando que técnicamente sea malo.
1- Obvias muchas otras cosas que escribí frente a los repuestos, a favores como traer un motor de remplazo, etc etc, Brasil no va a construir todo el avión, el motor es gringo, asi que no pueden ofrecer repuestos de todo el avión.
R/: el tramite de traer un motor no debe de ser un problema para Colombia, si estamos a unos cuantos km de la planta matriz. Se sabe de antemano que Brasil no produce motores, pero si apunta a fabricar varias piezas de este, si nos toca traer motores J79 desde Israel para los Kfir que queda más lejos, no le veo ningún inconveniente de que el fabricante venda sus motores, a parte de ello no es LM quien los fabrica.
2- Por que es caro de traer un avión la logística es mucho más complicada que traer un F.16 y eso cambien se traduce a la logística propia del avión de ser adquirido, es más caro.
R/: Ok, entonces en ese orden de idea si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma va a la montaña.
3- Claro, por eso nunca nombre a Red Flag poruqe sabia que me iban a decir eso, pero y los ejercicios de F-16 acá en Colombia, los ejercicios con los B-52?
R/: La USAF viene haciendo ejercicios con fuerzas y varios tipos de cazas de muchos países, interoperabilidad y ejercicios múltiples
Es cierto que el Kfir no es el F-16 y de comprarse un Gripen o un EF también se realizaría, pero porque no comprarle el avión a quien puede facilitar muchas otras cosas a diferencia de SAAB o Airbus???????? por la simple razón de que en internet el Gripen es mejor?????
R/: Toledo si hablamos de cosas como repuestos y componentes, los europeos tambien prestan un buen servicio, lo del motor ya lo comenté.
Por internet hoy por hoy se mueve el mundo, se hacen tranzaciones, se capacita o se educa las personas, se cierran negocios, hasta se espía también.
1- Ya explique lo que hacen las empresas para vender sus aviones, por eso en el F-Air se ven aviones comerciales, no los traen a demostraciones aéreas, los traen para que los clientes los vean.
2- Que fuerza aérea de Suramérica hace esa cantidad de ejercicios con la USAF como los que se hacen con la FAC, porque obviar eso? por esl simple capricho que el Gripen es más aerodinámico y bonito o puede despegar de carreteras???
3- Y quien ha dicho que los europeos prestan un mal servicio?? lo que pasa es que ese servicio con EEUU seria mas eficiente.
4- La próxima vez que hable con mi amigo le digo que si es bruto, que le hubiera dicho al jefe que compraran el avión por internet.
Mira Toledo no conozco mucho del tema de los autos como tampoco de los cazas, pero en lo primero puedo deducir que el mercado de los autos es mucho mas abierto que el tema de los cazas, tiene también que ver las políticas de importación y exportación, aranceles, y un largo etc, y sumado a ello es el historial que se planta en el comercio con marcas tradicionales, que podemos decir, pues que Colombia con Suecia es poco el intercambio comercial que se deben, es un mercado poco explorado entre gobiernos, y naturalmente eso se refleja en el comercio de marcas de carros.
Con el nuevo caza pasa o debería de pasar lo contrario, un estado no hace un esfuerzo titanico en adquirir aeronaves de combate sino tiene tanto la garantía del fabricante como del gobierno del cual procede de no dejarlo colgado de la brocha a la hora de la necesidad.
Si a dedo se vienen comprando las cosas en el país, cual era el propósito de hacer una licitación bajo las condiciones aventajadas de un candidato?, era menos desgastante de evitarse tanto formalismo, se compraron LAVIII para la Guajira sopena de que no se hizo una licitación abierta donde todos los ofertantes compiten en las mismas condiciones, y si la hicieron, la hicieron bajo el mismo criterio de hacer botar saliva para nada, si ya se sabia quien era ganador.
y todo se ha vuelto así, ahora salen yo no se de donde artículos de yo no se quien, (la verdad no tengo ni idea quien lo escribió) que dicen que el Texan ll es un mal avión para remplazar al T-37 y un poco de cosas sin sustento, cuando el Texan ll no llega a remplazar a un avión, llega a prestarse como avión de instrucción básica como lo hace desde hace rato el Tucano en la FAC, y se halan los cabellos que porque no se compraron mas Tucanos, la respuesta es que ya no los venden nuevos, que porque no usados para que la CIAC le meta mano, donde esta el país que vende Tucanos usados? que porque no se compraron mas Supertucanos, sencillo vale el doble que el Texan ll y no es un avión de entrenamiento, es COIN.
Con el respeto de los que están en contra de mis argumentos, pero uno no puede esperar a que el gusto por algo prevalezca por encima de la razón y lo lógico.
El texan ll como avión de entrenamiento es muy bueno, por no decir de lo mejor que hay, no es un avión COIN, no es un avión de ataque a tierra, es simplemente un entrenador.
Que la FAC necesite un entrenador avanzado es otro cuento y es completamente ajeno al Texan ll y su escogencia.
Ahí, se cumple ese famoso meme," no es lo que esperaba pero estoy satisfecho", es que quieren que el reemplazo de los T-37 por poco no tire misiles, estaría a favor de decir que fue una mala compra si decían, vamos a remplazar los A-37 por A-t6 wolverine, ya que no tiene las mismas capacidades para hacer el buen reemplazo de la aeronave que va a reemplazar, pero para el entrenamiento el t-6II esta muy bien de reemplazo al T-37
Las políticas de importaciones para Volvo o mazda son la mismas, mazda se trae de Mexico creo, Renault y chevrolet se hacen acá por eso es mas fácil la logística, como hay tantos mazdas, chevrolet y renault en Colombia es mas fácil y económico dentro de los costos d almacenamiento tener repuestos en stock en cualquier almacén.
El tema de los LAV lll es aparte y a propósito, hace poco se hizo un contrato por repuestos.
... Entonces, ¿Enviarán F-16 de segunda, mientras ensamblan los F-16 nuevos? Por que lo más lógico es que si el F-16 es el escogido, lo ideal sería 15 Block 70 y otros 15 Block 30/32 para actualizar a Viper, más los 12 o 15 Kfir que aguanten y el reemplazo de los A-37 que serían otros 10-12 aparatos (¿KAI T-50?)de segunda, con lo que se seguiría el ejemplo de la FACH y casi todos contentos...
... Entonces, ¿Enviarán F-16 de segunda, mientras ensamblan los F-16 nuevos? Por que lo más lógico es que si el F-16 es el escogido, lo ideal sería 15 Block 70 y otros 15 Block 30/32 para actualizar a Viper, más los 12 o 15 Kfir que aguanten y el reemplazo de los A-37 que serían otros 10-12 aparatos (¿KAI T-50?)de segunda, con lo que se seguiría el ejemplo de la FACH y casi todos contentos...
O los F-16 que pensaba vender Israel (aunque esos quedarían espectaculares como reemplazo de los A-37) aparte de los nuevos/usados de EEUU...
... Entonces, ¿Enviarán F-16 de segunda, mientras ensamblan los F-16 nuevos? Por que lo más lógico es que si el F-16 es el escogido, lo ideal sería 15 Block 70 y otros 15 Block 30/32 para actualizar a Viper, más los 12 o 15 Kfir que aguanten y el reemplazo de los A-37 que serían otros 10-12 aparatos (¿KAI T-50?)de segunda, con lo que se seguiría el ejemplo de la FACH y casi todos contentos...
O los F-16 que pensaba vender Israel (aunque esos quedarían espectaculares como reemplazo de los A-37) aparte de los nuevos/usados de EEUU...
Israel está saliendo de los NETZ y ACE , lo que quieren ofrecer son los Barack a los cuales en lo personal les compraría 14 a ojo cerrado para meterles lo de los kfir 2052, utilizando eso como reemplazo de los A37.
Y claro está, ir por 20 nuevos Bl70 monoplaza y llorar por una donación de 8 biplaza Bl30 llevados a Viper.
Las políticas de importaciones para Volvo o mazda son la mismas, mazda se trae de Mexico creo, Renault y chevrolet se hacen acá por eso es mas fácil la logística, como hay tantos mazdas, chevrolet y renault en Colombia es mas fácil y económico dentro de los costos d almacenamiento tener repuestos en stock en cualquier almacén.
El tema de los LAV lll es aparte y a propósito, hace poco se hizo un contrato por repuestos.
Dependería del modelo en si mismo eso Toledo, hay Mazda que se hacen en Mexico, y otros que se tienen que traer de Japón mismo. Y Chevrolet y Renault si se hacen en Brasil, o Colombia en algunos casos como Renault y Chevrolet hay modelos que se hacen en Colombia, por eso seguro ven más de esas marcas, tema logístico de repuestos debería de haber, si se tiene la fabrica en el país. Me gustan tanto los autos como aviones, pero se mas de autos que de aviones XD. Y volviendo a los aviones es más probable que si se llega a elegir un europeo sea el Rafale aunque no este en la lista, porque los franceses, si saben hacer publicidad de sus productos mucho mejor que SAAB y muchísimo mejor que los del Airbus y en compensaciones podrías pedir que inviertan en mas fábricas de autos y esas cosas para poder generar más empleos aquí y listo, si decís eso al publico y a los políticos serian más votos a favor de esa compra
Yo solo vuelvo y repito lo que dije varias páginas atrás:
Los tres aviones en la parte técnica-tecnológica cumplen con las necesidades y requisitos para la FAC, en eso no hay discusión. El dilema es
Con el Gripen primaría la relación costo-beneficio, los costos de adquisición y operación en ciclo de vida, la disponibilidad de fuentes de armas y la practicidad de un avión pensado para usarse de manera austera en demandas de infraestructura.
Con el F16 se da prioridad a la geopolítica, al componente de relaciones gobierno a gobierno, a la robustez logística, a la interoperabilidad y si se quiere, escalabilidad, estoy casi seguro que la compra de F16 es un preaprobado para comprar luego F35 si el país se lo plantea y sopesan todos los demás aspectos que Toledo desde ayer viene mencionando en sus posts.
Por último está el EFT un avión de combate en toda la extensión de la palabra, capaz de plantar cara a cualquier potencial rival del día y del futuro cercano, un avión nacido con la imperativa capacidad de superioridad aérea en su ADN, de lejos el de mejor técnica ofertado.
La cosa es que las adquisiciones militares hoy marcan una posición ideológica y un alineamiento en el ordenamiento global. Hoy ante el surgimiento de una postura multipolar, Colombia tiene la posibilidad de romper décadas de allanamiento a las políticas del respice polum, mirar al norte, con los EUA como delineador de nuestros asuntos o quebrar esa política y encajar en la cuerda OTAN europea o ganar autonomía e independencia y mostrarnos como aliados cercanos, quizá paralelos como lo hace y demuestra hoy Suecia en su política con la OTAN.
Sinceramente creo que el avión va a ser F16 pero desearía que fuera alguna de las otras 2 opciones y para compensar a los gringos y no "salirnos" de forma fea de su cuerda dejar las fuerzas terrestres encajadas con los equipos de la US Army y no romper la tradición de ir en paralelo a la OTAN con el componente aéreo como ya ha sido en el pasado con los aviones Mirage y ahora los Kfir.
Las políticas de importaciones para Volvo o mazda son la mismas, mazda se trae de Mexico creo, Renault y chevrolet se hacen acá por eso es mas fácil la logística, como hay tantos mazdas, chevrolet y renault en Colombia es mas fácil y económico dentro de los costos d almacenamiento tener repuestos en stock en cualquier almacén.
El tema de los LAV lll es aparte y a propósito, hace poco se hizo un contrato por repuestos.
Dependería del modelo en si mismo eso Toledo, hay Mazda que se hacen en Mexico, y otros que se tienen que traer de Japón mismo. Y Chevrolet y Renault si se hacen en Brasil, o Colombia en algunos casos como Renault y Chevrolet hay modelos que se hacen en Colombia, por eso seguro ven más de esas marcas, tema logístico de repuestos debería de haber, si se tiene la fabrica en el país. Me gustan tanto los autos como aviones, pero se mas de autos que de aviones XD. Y volviendo a los aviones es más probable que si se llega a elegir un europeo sea el Rafale aunque no este en la lista, porque los franceses, si saben hacer publicidad de sus productos mucho mejor que SAAB y muchísimo mejor que los del Airbus y en compensaciones podrías pedir que inviertan en mas fábricas de autos y esas cosas para poder generar más empleos aquí y listo, si decís eso al publico y a los políticos serian más votos a favor de esa compra
Lo importante era entender como el tema logostico influye mucho, y en el caso de Volvo se lleva a mazda, chevrolet y renault en calidad, pero pues a Volvo lo mata el tema logístico.
El avión debe tener un alcance de 3.000k con dos tanques subalares: F-16 3.100 km, EF 4.000, km Gripen 20.000 km
Todos obtienen OK
El avión debe portar mas de 5.000 kg en armas: F-16 5.100 kg, EF 8.000, kg, Gripen 30.000 kg
Espero que los datos del grippen sean un error ,y no una exageración ,de ser así el grippen tiene una autonomía superior a un Airbus A 380 y carga lo mismo que un C 130.
Si suponen que una guerra con Venezuela nunca va a suceder ,pa que carajo se va a comprar F16 , grippen o Eurofighter nuevos o usados.
Si creen que nunca vas suceder una guerra con Venezuela u otro país , cual es el afán de comprar un caza para reemplazar los Kfir , comprar un sistema misilistico , blindados , drones más buques y etcétera. Cuál es el afán de pedir que las fuerzas armadas cambien el chip de COIN .
El avión debe tener un alcance de 3.000k con dos tanques subalares: F-16 3.100 km, EF 4.000, km Gripen 20.000 km
Todos obtienen OK
El avión debe portar mas de 5.000 kg en armas: F-16 5.100 kg, EF 8.000, kg, Gripen 30.000 kg
Espero que los datos del grippen sean un error ,y no una exageración ,de ser así el grippen tiene una autonomía superior a un Airbus A 380 y carga lo mismo que un C 130.
Si suponen que una guerra con Venezuela nunca va a suceder ,pa que carajo se va a comprar F16 , grippen o Eurofighter nuevos o usados.
Si creen que nunca vas suceder una guerra con Venezuela u otro país , cual es el afán de comprar un caza para reemplazar los Kfir , comprar un sistema misilistico , blindados , drones más buques y etcétera. Cuál es el afán de pedir que las fuerzas armadas cambien el chip de COIN .
Estoy exagerando, para mostrar que asi el Gripen pueda cargar hipotecicamente el triple que los otros, en el checklist todos cumplen, porque superan el mínimo exigido.
El conocimiento cuesta, y ya dejo el tema hasta aquí, veo que la FAC aún desconoce mucho del Gripen E, bueno es su zona de confort, son sus razones (FAC). Lo importante es que el que venga sea lo suficientemente bueno para darle cara a los SU del vecino.
Ay Josh, ahora tu sabes mas que el Gripen que la misma FAC, cuando están aburridos de las presentaciones de SAAB, gente que si le dedica horas, días, semanas para presentarlo a los oficiales de la FAC y no los pocos minutos que nos dan en la F-Air o en Expodefensa.
Pues eso a mi me parece recontra poco serio de la FAC, una institución de esa importancia y prestigio, prestigio que tiran al piso unos oficiales porque les da la gana. Si están tan aburridos ¿por qué carajos no les dicen desde el principio que su producto no les interesa? ¿por qué carajos meten al avión de SAAB en una supuesta "lista corta" si desde el vamos no les interesó ese producto? Es que le hicieron abrir una oficina y todo a esa empresa en el país porque su producto interesaba en la FAC. Da mucha pena ajena. Armaron un proceso muy chimbo para aparentar no se qué carajos de transparencia, pero esa adquisición estaba asignada a dedo desde hace años. Y no estoy criticando al F-16, si viene me parece excelente aeronave. Critico las actuaciones de la FAC en todo este proceso. Desde hace años se hubieran decantado por el F-16 y tal vez esto estuviera mucho mas adelantado. Y tengo todo el pu%#&% derecho de enojarme, porque al final la FAC se financia con los impuestos que pagamos.
Las políticas de importaciones para Volvo o mazda son la mismas, mazda se trae de Mexico creo, Renault y chevrolet se hacen acá por eso es mas fácil la logística, como hay tantos mazdas, chevrolet y renault en Colombia es mas fácil y económico dentro de los costos d almacenamiento tener repuestos en stock en cualquier almacén.
El tema de los LAV lll es aparte y a propósito, hace poco se hizo un contrato por repuestos.
Dependería del modelo en si mismo eso Toledo, hay Mazda que se hacen en Mexico, y otros que se tienen que traer de Japón mismo. Y Chevrolet y Renault si se hacen en Brasil, o Colombia en algunos casos como Renault y Chevrolet hay modelos que se hacen en Colombia, por eso seguro ven más de esas marcas, tema logístico de repuestos debería de haber, si se tiene la fabrica en el país. Me gustan tanto los autos como aviones, pero se mas de autos que de aviones XD. Y volviendo a los aviones es más probable que si se llega a elegir un europeo sea el Rafale aunque no este en la lista, porque los franceses, si saben hacer publicidad de sus productos mucho mejor que SAAB y muchísimo mejor que los del Airbus y en compensaciones podrías pedir que inviertan en mas fábricas de autos y esas cosas para poder generar más empleos aquí y listo, si decís eso al publico y a los políticos serian más votos a favor de esa compra
Lo importante era entender como el tema logostico influye mucho, y en el caso de Volvo se lleva a mazda, chevrolet y renault en calidad, pero pues a Volvo lo mata el tema logístico.
En eso concordamos muy bien Toledo, de que sirve tener el mejor avión y sus repuestos, y equipos no se pueden conseguir de manera rápida, eso mismo es el problema del Grippen es un buen avión, pero no llega a alcanzar los mismos niveles de poder conseguir de forma rápida, en comparación al F-16. Y la fac quiere un avión que cumpla con los requerimientos establecidos por la short list, y si un avión que ya probaron y siempre quisieron esta en la lista van a querer ese avión y más como se menciono antes de tantos que existen en los excedentes de EEUU, no vas a tener problemas de repuestos casi nunca por ahí. Y eso se traduce en un costo operativo menor, si hay repuestos en stock, no están lejos y tiene un precio razonable, eso ayuda mucho a la hora de operar y mantener ese avión en un futuro y antes que nada ser elegido por sobre otras opciones, por tener muchas cosas favor que los otros difícilmente puedan igualar a la opción estadounidense
El conocimiento cuesta, y ya dejo el tema hasta aquí, veo que la FAC aún desconoce mucho del Gripen E, bueno es su zona de confort, son sus razones (FAC). Lo importante es que el que venga sea lo suficientemente bueno para darle cara a los SU del vecino.
Ay Josh, ahora tu sabes mas que el Gripen que la misma FAC, cuando están aburridos de las presentaciones de SAAB, gente que si le dedica horas, días, semanas para presentarlo a los oficiales de la FAC y no los pocos minutos que nos dan en la F-Air o en Expodefensa.
Pues eso a mi me parece recontra poco serio de la FAC, una institución de esa importancia y prestigio, prestigio que tiran al piso unos oficiales porque les da la gana. Si están tan aburridos ¿por qué carajos no les dicen desde el principio que su producto no les interesa? ¿por qué carajos meten al avión de SAAB en una supuesta "lista corta" si desde el vamos no les interesó ese producto? Es que le hicieron abrir una oficina y todo a esa empresa en el país porque su producto interesaba en la FAC. Da mucha pena ajena. Armaron un proceso muy chimbo para aparentar no se qué carajos de transparencia, pero esa adquisición estaba asignada a dedo desde hace años. Y no estoy criticando al F-16, si viene me parece excelente aeronave. Critico las actuaciones de la FAC en todo este proceso. Desde hace años se hubieran decantado por el F-16 y tal vez esto estuviera mucho mas adelantado. Y tengo todo el pu%#&% derecho de enojarme, porque al final la FAC se financia con los impuestos que pagamos.
Entiendo tu postura, pero F-Air y Expodefensa están llenas de empresas a las que ni se les compra nada, y créeme que no vienen obligadas, esas empresas grandes destinan mucha plata a esos tipos de eventos y si no muestran informes de la gestión realizada y si no se gastan el billete el que va para afuera es el director de mercadeo, cuanto crees que le costo a SAAB llevar a Erich a Suecia o a Airbus llevar a Roberto García a Alemania a ver el EF, un cojonal de plata, porque no solo los invitaron a ellos, eso fue gente invitada de todo el mundo.
Comentarios
Una persona de estrato 3 con un Volvo se pega la encartada del siglo por temas logísticos y de costos, con mazda, renault y chevrolet nunca va atener ese problema, porque, porque se busca el soporte logístico, ademas que si le pregunta al hermano que ya tuvo u mazada le va a decir que todo OK, si le pregunta al tio que tiene chevrolet le va a decir que todo bien, si le pregunta al amigo que tiene renault le va a decir que todo OK, le puede preguntar a cada uno de como le fue en x o y viaje, que como le fue subiendo la Linea o en el viaje que hicieron a la costa y a a tener información, de Volvo es probable que no conozca a nadie que le de referencias del carro.
El F-16 se ha vendido tanto es por eso, porque gana en muchos puntos fuera de lo técnico, no significando que técnicamente sea malo.
2- Que fuerza aérea de Suramérica hace esa cantidad de ejercicios con la USAF como los que se hacen con la FAC, porque obviar eso? por esl simple capricho que el Gripen es más aerodinámico y bonito o puede despegar de carreteras???
3- Y quien ha dicho que los europeos prestan un mal servicio?? lo que pasa es que ese servicio con EEUU seria mas eficiente.
4- La próxima vez que hable con mi amigo le digo que si es bruto, que le hubiera dicho al jefe que compraran el avión por internet.
Con el nuevo caza pasa o debería de pasar lo contrario, un estado no hace un esfuerzo titanico en adquirir aeronaves de combate sino tiene tanto la garantía del fabricante como del gobierno del cual procede de no dejarlo colgado de la brocha a la hora de la necesidad.
Si a dedo se vienen comprando las cosas en el país, cual era el propósito de hacer una licitación bajo las condiciones aventajadas de un candidato?, era menos desgastante de evitarse tanto formalismo, se compraron LAVIII para la Guajira sopena de que no se hizo una licitación abierta donde todos los ofertantes compiten en las mismas condiciones, y si la hicieron, la hicieron bajo el mismo criterio de hacer botar saliva para nada, si ya se sabia quien era ganador.
El tema de los LAV lll es aparte y a propósito, hace poco se hizo un contrato por repuestos.
Y claro está, ir por 20 nuevos Bl70 monoplaza y llorar por una donación de 8 biplaza Bl30 llevados a Viper.
Los tres aviones en la parte técnica-tecnológica cumplen con las necesidades y requisitos para la FAC, en eso no hay discusión. El dilema es
Con el Gripen primaría la relación costo-beneficio, los costos de adquisición y operación en ciclo de vida, la disponibilidad de fuentes de armas y la practicidad de un avión pensado para usarse de manera austera en demandas de infraestructura.
Con el F16 se da prioridad a la geopolítica, al componente de relaciones gobierno a gobierno, a la robustez logística, a la interoperabilidad y si se quiere, escalabilidad, estoy casi seguro que la compra de F16 es un preaprobado para comprar luego F35 si el país se lo plantea y sopesan todos los demás aspectos que Toledo desde ayer viene mencionando en sus posts.
Por último está el EFT un avión de combate en toda la extensión de la palabra, capaz de plantar cara a cualquier potencial rival del día y del futuro cercano, un avión nacido con la imperativa capacidad de superioridad aérea en su ADN, de lejos el de mejor técnica ofertado.
La cosa es que las adquisiciones militares hoy marcan una posición ideológica y un alineamiento en el ordenamiento global. Hoy ante el surgimiento de una postura multipolar, Colombia tiene la posibilidad de romper décadas de allanamiento a las políticas del respice polum, mirar al norte, con los EUA como delineador de nuestros asuntos o quebrar esa política y encajar en la cuerda OTAN europea o ganar autonomía e independencia y mostrarnos como aliados cercanos, quizá paralelos como lo hace y demuestra hoy Suecia en su política con la OTAN.
Sinceramente creo que el avión va a ser F16 pero desearía que fuera alguna de las otras 2 opciones y para compensar a los gringos y no "salirnos" de forma fea de su cuerda dejar las fuerzas terrestres encajadas con los equipos de la US Army y no romper la tradición de ir en paralelo a la OTAN con el componente aéreo como ya ha sido en el pasado con los aviones Mirage y ahora los Kfir.
Lo importante era entender como el tema logostico influye mucho, y en el caso de Volvo se lleva a mazda, chevrolet y renault en calidad, pero pues a Volvo lo mata el tema logístico.
Si suponen que una guerra con Venezuela nunca va a suceder ,pa que carajo se va a comprar F16 , grippen o Eurofighter nuevos o usados.
Si creen que nunca vas suceder una guerra con Venezuela u otro país , cual es el afán de comprar un caza para reemplazar los Kfir , comprar un sistema misilistico , blindados , drones más buques y etcétera.
Cuál es el afán de pedir que las fuerzas armadas cambien el chip de COIN .
Armaron un proceso muy chimbo para aparentar no se qué carajos de transparencia, pero esa adquisición estaba asignada a dedo desde hace años. Y no estoy criticando al F-16, si viene me parece excelente aeronave. Critico las actuaciones de la FAC en todo este proceso. Desde hace años se hubieran decantado por el F-16 y tal vez esto estuviera mucho mas adelantado.
Y tengo todo el pu%#&% derecho de enojarme, porque al final la FAC se financia con los impuestos que pagamos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!