América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Vehículos de reconocimiento del EJC

1171820222394

Comentarios

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Mon, 30 December 2013 #382
    la actividad anfibia de vehículos de este tipo es peligrosa, no es que llegan y flotan, algunos necesitan una preparación y con un marullo fuerte pueden hundirse


    Estaba leyendo las instrucciones y recomendaciones para operar el vehículo y desde su manera ingresar al agua, la revisión del sellamiento de las puertas, que las bombas funcionen, etc, etc....

    Tiene muchas situaciones que podrían alterarse y generar una calamidad.

    Pero no he escuchado de ninguna..

    Un cordial.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Connor_Sunraider escribió :
    El Osorio al final no se fabricó porque (tengo entendido) presentaba muchas fallas de diseño, no era muy confiable y ENGESA ya sabía que estaba por cerrarse así que apoyo postventa no habría, eso terminó de matar al Osorio, que de no haber mediado la desaparición de ENGESA es probable que hubiera terminado su desarrollo y hubiera tsido vendido en toda latinoamérica.

    El Osorio dependía de pedidos grandes desde Medio Oriente para tanto ser una realidad como para salvar a Engesa, en concreto desde Iraq y Arabia Saudita, pero el primero quedo vetado luego de la invasión de Kuwait, y el segundo fue presionado por los gringos a adquirir el Abrams por el mismo motivo, pues de hecho demostró ser un diseño excelente, a la par o incluso superior a sus contemporáneos como el Leo II o el Abrams, ya que Engesa siempre se destaco en sus diseños de vehículos prácticos, sencillos y económicos.

    Lo que si nunca entendí es como una empresa tan exitosa como fue ella pudo quebrar por un producto que no "pego"...
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    De no haber quebrado ENGESA y de haberse fabricado el Osorio muy posiblemente ese fuera nuestro MBT en la actualidad.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pero imagino que el Osorio debió ser costosito, porque ni para que Brasil se hubiese metido en eso...
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió :
    Pero imagino que el Osorio debió ser costosito, porque ni para que Brasil se hubiese metido en eso...

    Pero yo creo que hubiese pasado lo mismo que con el Gripen NG que estuvo en peligro por no haber más inversionistas pero si Colombia y otros países hubieran apoyado el proyecto muy seguramente se hubiera producido.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Tue, 31 December 2013 #387
    AndresK escribió :
    Pero imagino que el Osorio debió ser costosito, porque ni para que Brasil se hubiese metido en eso...

    En Wiki aparece el siguiente dato.

    $ 6.855.859,20 BRL, ($3.840.261,00 USD)
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente


    Alguien entiende portuges?

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Juvinao95 escribió :
    AndresK escribió :
    Pero imagino que el Osorio debió ser costosito, porque ni para que Brasil se hubiese metido en eso...

    Pero yo creo que hubiese pasado lo mismo que con el Gripen NG que estuvo en peligro por no haber más inversionistas pero si Colombia y otros países hubieran apoyado el proyecto muy seguramente se hubiera producido.

    Sacate de la cabeza Juvinao que el Osorio dependía de nosotros, Engesa lo tuvo claro en esa época, Medio Oriente, pero por la guerra del golfo todo se vino abajo.

    Saludos
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Enrique escribió :
    Juvinao95 escribió :
    AndresK escribió :
    Pero imagino que el Osorio debió ser costosito, porque ni para que Brasil se hubiese metido en eso...

    Pero yo creo que hubiese pasado lo mismo que con el Gripen NG que estuvo en peligro por no haber más inversionistas pero si Colombia y otros países hubieran apoyado el proyecto muy seguramente se hubiera producido.

    Sacate de la cabeza Juvinao que el Osorio dependía de nosotros, Engesa lo tuvo claro en esa época, Medio Oriente, pero por la guerra del golfo todo se vino abajo.

    Saludos

    Eso lo tengo claro, yo lo que digo es que si varios países de la región se hubieran unido en la creación de un MBT regional ese hubiese sido el Osorio.

    Saludos
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Yo creo mas bien que la empresa brasileña se vio enfrentada a la competencia que presentaron los grandes EEUU, Rusia e Inglaterra con los blindados que debutaron en La Guerra del Golfo y que pasaron la prueba de fuego e impresionaron lo suficiente a los clientes del Medio Oriente, mucho mas que la opcion de un MBT brasileño que nunca fue provado en combate.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    de la Web

    "Para la década de los 80, dicha fábrica se encontraba en su apogeo, decidiendo llavar a cabo un proyecto que le costaría su suerte financiera: La producción local de un tanque rector, el EE-T1 Osório3 ; el cual, a pesar de contar con la aprobación del gobierno brasileño y de prometedores clientes externos, no fue finalmente vendida alguna de sus unidades ni superó la etapa de pruebas, a pesar de pasarlas con éxito en Arabia Saudí, donde fuera exhibido a militares locales y etranjeros, que quedaron asmobrados por la ingeniería y simplicidad de su diseño.

    El carro de combate EE-T1 fue evaluado para el servicio por el Ejército de Arabia Saudita. Se evaluó también a otros modelos como el francés AMX 40, el Abrams estadounidense, y el británico Challenger 1, y quien saldría como el ganador por su gran roustez y fiabilidad en todas las pruebas sería el carro brasileño. En septiembre de 1989, Arabia Saudita, en negociaciones forzadas optó por el M1 Abrams; debido a funestas presiones norteamericanas que tuvieron lugar en reuniones entre gobiernos y sólo anunció su decisión de nuevo poco después de que Irak invadiera el vecino Kuwait, lo que provocó la Guerra del Golfo Pérsico. Los cuatro únicos prototipos fueron donados al Ejército de Brasil,4 y como resultado de los ingentes gastos del proyecto la firma fabricante Engesa se declara en quiebra.

    Tras sus trabajos de desarrollo, pero ante la negativa presión estadounidense para que los árabes adquiriesen el M1 Abrams; la firma había invertido unos US$ 200 millones en su desarrollo, mucho más allá de lo que su músculo financiero podría soportar, dándose fin a su exitosa historia, la cual fue asumida por la empresa estatal IMBEL, junto a los trabajos hechos por su competidora, la Avibrás."
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ¿Existe algún indicio que diga que alguna empresa de Brasil en asociación con una alemana revivan este modelo?
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Connor_Sunraider escribió :
    Si existen los planos, sobrevive algún prototipo y los ingenieros a cargo del proyecto siguen por ahí, es posible, como para que lo hagamos nosotros.

    Sería una buena idea crear un tanque en conjunto con Brasil, hay que ir tomándose en serio que en el futuro la influencia gringa en Suramerica se verá muy disminuida debido al creciente poderío brasileño.
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Connor_Sunraider escribió :
    Si existen los planos, sobrevive algún prototipo y los ingenieros a cargo del proyecto siguen por ahí, es posible, como para que lo hagamos nosotros.

    Hay que buscar esos planos y a los ingenieros, traerlos a Colombia y sacar un Tanque.
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    lordonezsalazar escribió :
    Cao escribió :
    Connor_Sunraider escribió :
    Si existen los planos, sobrevive algún prototipo y los ingenieros a cargo del proyecto siguen por ahí, es posible, como para que lo hagamos nosotros.

    Hay que buscar esos planos y a los ingenieros, traerlos a Colombia y sacar un Tanque.
    Montemos una vaca para irlos a buscar!!, ya enserio, por lo que oí esa empresa la adquirio otra en Brasil, no sería mala idea que se hablara de esos proyectos.
    Y de paso nos quedamos viendo el mundial xD
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Thu, 2 January 2014 #397
    De la web
    "la cual fue asumida por la empresa estatal IMBEL, junto a los trabajos hechos por su competidora, la Avibrás."

    IMBEL: Indústria de Material Bélico do Brasil

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Fri, 3 January 2014 #398
    EE-9 CASCAVEL - ENGESA S/A - TANQUE BRASILEIRO



  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    si se puede m113 actualizado de indonesia

    LQcslXv.jpg

    si se puede con un m113 como no se va a poder mejorar un cascabel o un urutu.. es demasiado ingenuo pensar que no se puede
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Colombia si hamodernizado los cascavel, es mas actualmente esta modernizando sus sistemas opticos asi que no veo de donde sale que no se ha hecho. los urutu la el principal defecto que tienen es sus diseño antiguo que los hace mas vulnerables que los actuales cascos en V y en este sentido es muy poco lo que se puede hacer, el hecho de no montarle un cañon de 20 o 30 mm no significa que no sirvan porque que yo sepa el calibre .50 no ha fallado en detener a nadie y el cañon de 90mm del casvael es capaz de destruir o averiar cualquier blindado ligero actual. los vehículos como están actualmente en Colombia están bien y cumplen con su función, el problema son lo pocos que son y que son blindados ligeros no tanques ni caza-tanques
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
Entre o registrese para comentar