el Servicio de Mantenimiento Seman Peru S.A.C. a entregado a la Fuerza Aerea del Peru FAP el cuarto avion de soporte aereo cercano Su-25 tras haber completado su overhaul y superado la aeronave los correspondientes vuelos de prueba. La FAP tiene en inventario 18 aviones Su-25 diez monoplazas y ocho biplazas. el contrato para la recuperacion de diez ejemplares fue firmado en Diciembre 2014 a un costo aproximado de 32 millones de dolares. Diferencias entre contratista {Rosoboronexport/Sukhoi} y cliente FAP llevo a la FAP a sondear la posibilidad de culminar los trabajos de overhaul en Bielarus, sin embargo no prosperaron las gestiones y el proyecto avanza paulativamente un avion a la vez.
el dilatado programa de recuperacion de los diez Su-25 seis monoplazas y cuatro biplazas , para recuperar parcialmente la operatividad del parque de combate aereo del instituto armado, SEMAN Peru ha entregado a la FAP un cuarto ejemplar un monoplaza de matricula FAP#071.
En la feria SITDEF 2019, fuentes de la FAP confirmaron la exitosa recuperacion de las dos primeras aeronaves. Un tercer ejemplar , un biplaza fue recuperado y entregado a la FAP a mediados del anho pasado. Saludos,
SEMAN entregara un CH-2000 "Alarus" a la Fuerza Aérea del Perú.
En los próximosdías, el servicio de mantenimiento (SEMAN), tras culminar los correspondientes vuelos de prueba y comprobación, entregara a la Fuerza Aérea del Perú,un avión de instrucción primaria CH-2000 Alarus. La nave matricula FAP 494, forma parte de un lote de 04 aparatos adquiridos a Zenair Ltd. (Canada) a mediados de 2019, por poco mas de 1 millón de dolares.
Operara a ordenes de la Escuela de Formación de Oficiales Pilotos (EOFOPI) ubicada la base FAP "Capitan Renan Elian Olivera" (Pisco), por lo que luce la típica librea en blanco y naranja utilizadas por las naves de instrucción.
Según la información recabada por defensa.com,una segunda aeronave se encuentra en su fase final de ensamblaje y deberá ser entregada en Marzo, mientra las dos restantes lo harán antes del mes de Julio. La conformidad de los trabajos realizados por SEMAN fue verificada por el presidente de Zenair Ltd. Matheiiu Heintz, quien recientemente visito las instalaciones de ensamblaje en el SEMAN.
La experiencia de SEMAN con los CH-2000 Alarus es amplia, pues a la fecha ha ensamblado 7 de estas aeronaves: 04 para la escuela de aviacion "Jorge Chavez Dartnell" de la Universidad Alas Peruanas y 03 para la Fuerza Aérea del Perú.
Los CH-2000 ensamblados en su totalidad en el SEMAN, son parte del proyector ANTARQUI, que prevee la adquisición de un total de hasta 18 aparatos para reemplazar paulatinamente a los Zlin Z-242L.
Perú, el verano de 1995, vivió el último enfrentamiento bélico que ha tenido América entre dos países vecinos. El sacrificio y valor de nuestros hombres sirvió para sellar nuestra frontera norte después de más de cien años de enfrentamientos, conflictos bélicos, desacuerdos.
Este enfrentamiento se dio con Ecuador, en la Cordillera del Cóndor, en el valle del río Cenepa, entre enero y febrero de 1995. El Perú, particularmente la FAP, no estaba en su mejor momento para asegurar la superioridad aérea, debido al desgaste operativo de sus aeronaves y tripulaciones que llevaban más de diez años enfrentando una guerra interna contra el terrorismo.
Por su parte, Ecuador había planificado, durante 14 años, ésta invasión a nuestro territorio, destinando una elevada parte del PBI a gastos militares y compras de armamento.
Sin embargo, pese a este sombrío panorama, la FAP enfrentó al instante el llamado de la Patria e inició una acción inmediata para activar todo su potencial militar. Día y noche los hangares parecían un enjambre de abejas de técnicos y especialistas trabajando en los aviones y material de guerra; pilotos, especialistas en defensa aérea, fuerzas especiales, meteorólogos, abastecimientos, inteligencia, salud, información y otros, aplicaban sus conocimientos para activar cada función necesaria para hacer frente a la guerra.Todos cumplían una misión y trabajaba para un objetivo: Sacar al invasor de nuestro territorio y lograr cerrar la frontera norte de acuerdo a lo suscrito en el Protocolo de Río de Janeiro en 1942.
¡¡ Logramos nuestro objetivo!! pero éste se obtuvo tras una dolorosa y dura confrontación donde perdimos a siete invalorables compañeros de armas y cinco aeronaves. A nivel FFAA, nuestro Ejército perdió valientes soldados caídos en acción de armas en esa inhóspita región de nuestro territorio.
A todos los que lucharon en el Cenepa en 1995 ¡Gracias por la paz y la integridad territorial que hoy disfrutamos TODOS LOS PERUANOS!
Astronautics,próxima a finalizar la modernización de la aviónica del segundo Hércules de la Fuerza Aérea del Perú. 24/02/2020
Astronautics Corporation of America ha anunciado la proximidad de la finalización del proceso de modernización de la aviónica del segundo avión de transporte L-100-20 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
Según revelo Infodefensaen noviembre del año pasado, la FAP y la compañía estadounidense con sede en Oak Creek Winsconsin, firmaron un contrato valuado en 5.99 millones de dolares para el reemplazo de la aviónica análoga del transporte aéreo de matrícula FAP-397, por una suite digital que Astronautics Corporation of America denomina Badger Integrated Flight System (Sistema integrado de vuelo Badger).
El programa AUP (Avionics Upgrade Program, Programa de Actualización de Aviónica de la FAP ),comprende la integración de una cabina de cristal en los dos veteranos transportes L-100-20, la variante comercial del transporte militar C-130, que Perú tiene aun en servicio como testimonio de la robustez , longevidad y durabilidad de los aviones Hércules. La actualización de la aviónica de los dos L-100-20 de la FAP forma parte del proyecto de inversión publica de código único de inversiones N° 2446956.
Los trabajos de modernización de la aviónica del primer Hércules, matrícula FAP-382,comenzaron formalmenteel 13 de Enero de 2016, en el hangar de mantenimiento del Grupo Aereo N°8, en la ciudad del Callao, unidad donde ambas unidades prestan servicios.Una de las primeras ocasiones donde la FAP presento la aeronave con su aviónica digital ya integrada fue en Diciembre de 2017, como parte de la expedición Antar XXV en la Antartida.
El sistema integrado de control de vuelto que Astronautics instala en los dos Hércules comprende, 06 pantallas multifuncionales de 6x8 pulgadas, la sección visible de la suite digital que presenta a la tripulación información del sistema de gestión de vuelo a través de unidades duales concentradoras de datos del motor, sistema de posicionamiento global,el sistema de auto-piloto (director de vuelo), el sistema de alertas de precaución, el sistema de navegación y el sistema de comunicaciones, datos sobre el tráfico aéreo, clima y terreno.
Astronautics Corporation of America, presento el sistema integrado de control de vuelo Badger en el Singapore Show 2020, llevado adelante entre el 11 y 16 de Febrero.
GRUPOAÉREO N°8 SEIS DÉCADAS TRANSPORTANDO AYUDA A LOS MÁS NECESITADOS
El Grupo Aéreo N° 8 celebró su Sexagésimo Aniversario, esta Unidad de Transporte es la más grande de la Fuerza Aérea del Perú y una de las más poderosas de Latinoamérica. El acto protocolar estuvo presidido por el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Rodolfo García Esquerre.
Cabe señalar que el Grupo Aéreo N°8 cuenta con aeronaves que tienen la capacidad fundamental de transporte aéreo logístico, cubriendo las demandas del estado a nivel nacional e internacional de la manera más eficiente y oportuna.
Comentarios
Sukhoi SU-25 regresa a rugir en la “Casa de los Tigres” (Base Aérea de Talara). #ArribaSiempreArriba
saludos cordiales.
Modernizacióndel L-100 de la Fuerza Aérea del Peru (FAP)
el Servicio de Mantenimiento Seman Peru S.A.C. a entregado a la Fuerza Aerea del Peru FAP el cuarto avion
de soporte aereo cercano Su-25 tras haber completado su overhaul y superado la aeronave los correspondientes vuelos de prueba.
La FAP tiene en inventario 18 aviones Su-25 diez monoplazas y ocho biplazas. el contrato para la recuperacion de diez ejemplares fue firmado en Diciembre 2014 a un costo aproximado de 32 millones de dolares. Diferencias entre contratista {Rosoboronexport/Sukhoi} y cliente FAP llevo a la FAP a sondear la posibilidad de culminar los trabajos de overhaul en Bielarus, sin embargo no prosperaron las gestiones y el proyecto avanza paulativamente un avion a la vez.
el dilatado programa de recuperacion de los diez Su-25 seis monoplazas y cuatro biplazas , para recuperar
parcialmente la operatividad del parque de combate aereo del instituto armado, SEMAN Peru ha entregado
a la FAP un cuarto ejemplar un monoplaza de matricula FAP#071.
En la feria SITDEF 2019, fuentes de la FAP confirmaron la exitosa recuperacion de las dos primeras aeronaves. Un tercer ejemplar , un biplaza fue recuperado y entregado a la FAP a mediados del anho pasado.
Saludos,
En los próximosdías, el servicio de mantenimiento (SEMAN), tras culminar los correspondientes vuelos de prueba y comprobación, entregara a la Fuerza Aérea del Perú,un avión de instrucción primaria CH-2000 Alarus. La nave matricula FAP 494, forma parte de un lote de 04 aparatos adquiridos a Zenair Ltd. (Canada) a mediados de 2019, por poco mas de 1 millón de dolares.
Operara a ordenes de la Escuela de Formación de Oficiales Pilotos (EOFOPI) ubicada la base FAP "Capitan Renan Elian Olivera" (Pisco), por lo que luce la típica librea en blanco y naranja utilizadas por las naves de instrucción.
Según la información recabada por defensa.com,una segunda aeronave se encuentra en su fase final de ensamblaje y deberá ser entregada en Marzo, mientra las dos restantes lo harán antes del mes de Julio. La conformidad de los trabajos realizados por SEMAN fue verificada por el presidente de Zenair Ltd. Matheiiu Heintz, quien recientemente visito las instalaciones de ensamblaje en el SEMAN.
La experiencia de SEMAN con los CH-2000 Alarus es amplia, pues a la fecha ha ensamblado 7 de estas aeronaves: 04 para la escuela de aviacion "Jorge Chavez Dartnell" de la Universidad Alas Peruanas y 03 para la Fuerza Aérea del Perú.
Los CH-2000 ensamblados en su totalidad en el SEMAN, son parte del proyector ANTARQUI, que prevee la adquisición de un total de hasta 18 aparatos para reemplazar paulatinamente a los Zlin Z-242L.
https://www.defensa.com/peru/seman-entregara-ch-2000-alarus-fuerza-aerea-peru
saludos.
Perú, el verano de 1995, vivió el último enfrentamiento bélico que ha tenido América entre dos países vecinos. El sacrificio y valor de nuestros hombres sirvió para sellar nuestra frontera norte después de más de cien años de enfrentamientos, conflictos bélicos, desacuerdos.
Este enfrentamiento se dio con Ecuador, en la Cordillera del Cóndor, en el valle del río Cenepa, entre enero y febrero de 1995. El Perú, particularmente la FAP, no estaba en su mejor momento para asegurar la superioridad aérea, debido al desgaste operativo de sus aeronaves y tripulaciones que llevaban más de diez años enfrentando una guerra interna contra el terrorismo.
Por su parte, Ecuador había planificado, durante 14 años, ésta invasión a nuestro territorio, destinando una elevada parte del PBI a gastos militares y compras de armamento.
Sin embargo, pese a este sombrío panorama, la FAP enfrentó al instante el llamado de la Patria e inició una acción inmediata para activar todo su potencial militar. Día y noche los hangares parecían un enjambre de abejas de técnicos y especialistas trabajando en los aviones y material de guerra; pilotos, especialistas en defensa aérea, fuerzas especiales, meteorólogos, abastecimientos, inteligencia, salud, información y otros, aplicaban sus conocimientos para activar cada función necesaria para hacer frente a la guerra.Todos cumplían una misión y trabajaba para un objetivo: Sacar al invasor de nuestro territorio y lograr cerrar la frontera norte de acuerdo a lo suscrito en el Protocolo de Río de Janeiro en 1942.
¡¡ Logramos nuestro objetivo!! pero éste se obtuvo tras una dolorosa y dura confrontación donde perdimos a siete invalorables compañeros de armas y cinco aeronaves. A nivel FFAA, nuestro Ejército perdió valientes soldados caídos en acción de armas en esa inhóspita región de nuestro territorio.
A todos los que lucharon en el Cenepa en 1995 ¡Gracias por la paz y la integridad territorial que hoy disfrutamos TODOS LOS PERUANOS!
https://www.infodefensa.com/latam/2020/02/24/noticia-astronautics-proximo-completar-modernizacion-avionica-segundo-hercules.html
24/02/2020
Astronautics Corporation of America ha anunciado la proximidad de la finalización del proceso de modernización de la aviónica del segundo avión de transporte L-100-20 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
Según revelo Infodefensa en noviembre del año pasado, la FAP y la compañía estadounidense con sede en Oak Creek Winsconsin, firmaron un contrato valuado en 5.99 millones de dolares para el reemplazo de la aviónica análoga del transporte aéreo de matrícula FAP-397, por una suite digital que Astronautics Corporation of America denomina Badger Integrated Flight System (Sistema integrado de vuelo Badger).
El programa AUP (Avionics Upgrade Program, Programa de Actualización de Aviónica de la FAP ),comprende la integración de una cabina de cristal en los dos veteranos transportes L-100-20, la variante comercial del transporte militar C-130, que Perú tiene aun en servicio como testimonio de la robustez , longevidad y durabilidad de los aviones Hércules. La actualización de la aviónica de los dos L-100-20 de la FAP forma parte del proyecto de inversión publica de código único de inversiones N° 2446956.
Los trabajos de modernización de la aviónica del primer Hércules, matrícula FAP-382,comenzaron formalmente el 13 de Enero de 2016, en el hangar de mantenimiento del Grupo Aereo N°8, en la ciudad del Callao, unidad donde ambas unidades prestan servicios.Una de las primeras ocasiones donde la FAP presento la aeronave con su aviónica digital ya integrada fue en Diciembre de 2017, como parte de la expedición Antar XXV en la Antartida.
El sistema integrado de control de vuelto que Astronautics instala en los dos Hércules comprende, 06 pantallas multifuncionales de 6x8 pulgadas, la sección visible de la suite digital que presenta a la tripulación información del sistema de gestión de vuelo a través de unidades duales concentradoras de datos del motor, sistema de posicionamiento global,el sistema de auto-piloto (director de vuelo), el sistema de alertas de precaución, el sistema de navegación y el sistema de comunicaciones, datos sobre el tráfico aéreo, clima y terreno.
Astronautics Corporation of America, presento el sistema integrado de control de vuelo Badger en el Singapore Show 2020, llevado adelante entre el 11 y 16 de Febrero.
PETER WATSON
https://www.infodefensa.com/latam/2020/02/24/noticia-astronautics-proximo-completar-modernizacion-avionica-segundo-hercules.html
El Grupo Aéreo N° 8 celebró su Sexagésimo Aniversario, esta Unidad de Transporte es la más grande de la Fuerza Aérea del Perú y una de las más poderosas de Latinoamérica. El acto protocolar estuvo presidido por el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Rodolfo García Esquerre.
Cabe señalar que el Grupo Aéreo N°8 cuenta con aeronaves que tienen la capacidad fundamental de transporte aéreo logístico, cubriendo las demandas del estado a nivel nacional e internacional de la manera más eficiente y oportuna.
Grupo Aéreo N.º 8 - sede: Callao
Cuales son los números por cada modelo?
2.-. 02 Hércules
3.-. 04 AN-32B Cline aunque me parecen que son más
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!