¿Se seguirá con la modernización de los Mig 29 de la FAP?, y qué reemplazo han contemplado para sus Mig y Mirage?
Saludos cordiales.
No, negativo, por lo menos la FAP no ha dado indicios de continuar con la modernización de la flota MIG-29. Sobre todo desde la caída del ultimo MIG-29SMP en ejercicios de tiro donde aun no se aclara la razón la precipitación de la nave.
La FAP estudia y bueno viene trabajando en un programa que se llama "caza bicentenario" el cual contempla el reemplazo de las 03 principales plataformas de combate (MIG-29/M2000P/DP/SU-25K). El caza debe de ser Monomotor (para que sea barato de operar) y Multirrol en la mayoría de lo posible. Se menciono al Grippen, al Euro...y luego hasta al Rafale. Nada serio. Por ahora los únicos programas tangibles de reemplazo de aeronaves que tiene la FAP encaminados son los aviones de transporte. C-130J y los C-27J. Así como la flota de ala rotatoria.
¿Se seguirá con la modernización de los Mig 29 de la FAP?, y qué reemplazo han contemplado para sus Mig y Mirage?
Saludos cordiales.
No, negativo, por lo menos la FAP no ha dado indicios de continuar con la modernización de la flota MIG-29. Sobre todo desde la caída del ultimo MIG-29SMP en ejercicios de tiro donde aun no se aclara la razón la precipitación de la nave.
La FAP estudia y bueno viene trabajando en un programa que se llama "caza bicentenario" el cual contempla el reemplazo de las 03 principales plataformas de combate (MIG-29/M2000P/DP/SU-25K). El caza debe de ser Monomotor (para que sea barato de operar) y Multirrol en la mayoría de lo posible. Se menciono al Grippen, al Euro...y luego hasta al Rafale. Nada serio. Por ahora los únicos programas tangibles de reemplazo de aeronaves que tiene la FAP encaminados son los aviones de transporte. C-130J y los C-27J. Así como la flota de ala rotatoria.
saludos.
Pero ni el EF-2000, ni el Rafale son monomotores
Lo se, pero igual se presentaron como candidatos, igual que los MIG-35, donde hasta se probo el avion y todo.
¿Cuantos moderadores tiene el foro? luego ¿cuantos moderadores no colombianos tiene el foro?. Queramos o no la diversidad de participantes asegura que se aumentara la imparcialidad del foro. Acá en Sudamérica hay muchos "equipitos" solapados, solo hay 1 participante de Brasil, 2 de Peru, (uno que se hace pasar por peruano), 1 o 2 chilenos, 0 argentinos, el resto son todos Colombianos y en menor medida Venezolanos. No hay diversidad para garantizar un "versus" decente.
PD.- La mayoría de tus compatriotas insiste en mezclar los temas políticos con los militares en los tópicos venezolanos por lo menos.
Cuantos moderadores hay, no lo se.
La imparcialidad se puede lograr de otras formas, por ejemplo la que te presento traer datos sustentados y pedir un buen uso del foro. Es dificil saber si la imparcialidad aumentara o disminuirá con al diversidad de participantes en el foro, eso depende de los foristas y su forma de debatir.
PD.- La mayoría de tus compatriotas insiste en mezclar los temas políticos con los militares en los tópicos venezolanos por lo menos. Eso es verdad y es lamentable, se debe en gran medida a una situación interna de Colombia, pero creo que es importante no mesclar política con lo militar, si quieren hacerlo tomar el suceso y debatirlo en el tema de política.
¿Cuantos moderadores tiene el foro? luego ¿cuantos moderadores no colombianos tiene el foro?. Queramos o no la diversidad de participantes asegura que se aumentara la imparcialidad del foro. Acá en Sudamérica hay muchos "equipitos" solapados, solo hay 1 participante de Brasil, 2 de Peru, (uno que se hace pasar por peruano), 1 o 2 chilenos, 0 argentinos, el resto son todos Colombianos y en menor medida Venezolanos. No hay diversidad para garantizar un "versus" decente.
PD.- La mayoría de tus compatriotas insiste en mezclar los temas políticos con los militares en los tópicos venezolanos por lo menos.
Cuantos moderadores hay, no lo se.
La imparcialidad se puede lograr de otras formas, por ejemplo la que te presento traer datos sustentados y pedir un buen uso del foro. Es dificil saber si la imparcialidad aumentara o disminuirá con al diversidad de participantes en el foro, eso depende de los foristas y su forma de debatir.
PD.- La mayoría de tus compatriotas insiste en mezclar los temas políticos con los militares en los tópicos venezolanos por lo menos. Eso es verdad y es lamentable, se debe en gran medida a una situación interna de Colombia, pero creo que es importante no mesclar política con lo militar, si quieren hacerlo tomar el suceso y debatirlo en el tema de política.
Por eso, todo se basa a eso a sustentar tu información, y te comento que va ha pasar mas adelante como ejemplo, el ecuatoriano celebrara el supuesto derribo de los dos SU-22 en la escaramuza del Cenepa, desde 1996, se les viene pidieron el vídeo del HUD o una imagen de los restos del avión si quiera. No los suben por que simplemente NO EXISTEN. En otros lugares ya se acepto que esos derribos fueron ambos por fuego AA, ¿como quedaría este lugar si le da cabida a una tesis re contra refutada en otros lugares.? ¿Como poco serio verdad?...
Lo se, pero igual se presentaron como candidatos, igual que los MIG-35, donde hasta se probo el avion y todo.
Tuve la oportunidad de ver un video de los vuelos que hicieron pilotos de Mig-29 de la FAP en los Mig-35 con sus respectivos instructores rusos, como muy complacido se mostró el piloto de Mig-29 Peruano, debido al salto de capacidades que hay entre el Mig-29 y el Mig-35.
Lo se, pero igual se presentaron como candidatos, igual que los MIG-35, donde hasta se probo el avion y todo.
Tuve la oportunidad de ver los vuelos que hicieron pilotos de Mig-29 de la FAP en los Mig-35 con sus respectivos instructores rusos, como muy complacido se mostró el piloto de Mig-29 Peruano, debido al salto de capacidades que hay entre el Mig-29 y el Mig-35.
Si quedaron bastante impresionados con ese "fierro".
Si los planes de la FAP son adquirir un avión monomotor, multirol la lista no es muy larga, mas sin embargo es interesante 1) F-35 Lightning(USA) (aunque muy poco probable, por alto costo de adquisición, operación, etc) 2) F-16 (USA) 3) Gripen (Suecia) 4)Chengdu J-10 (China) 5) JF-17 Thunder (China/Pakistan)
Si los planes de la FAP son adquirir un avión monomotor, multirol la lista no es muy largo, mas sin embargo es interesante 1) F-35 Lightning(USA) (aunque muy poco probable, por alto costo de adquisición, operación, etc) 2) F-16 (USA) 3) Gripen 4)Chengdu J-10 (China) 5) JF-17 Thunder (China/Pakistan)
No coloco el Tejas indio porque ni vale la pena
Asi a grosso modo
1) F-35 Lightning(USA) NO, Muy caro 2) F-16 (USA) NO, se desestimo desde Halcon Condor principios del 2000 3) Gripen Posible 4) Chengdu J-10 (China) No lo conocen en la FAP 5) JF-17 Thunder (China/Pakistan) Mucho menos.
Los que se han probado han sido los MIG-35 y la invitación formal del SU-35 también.
Con unos 24 MIG 35 la FAP quedaría muy bien equipada en el contexto regional.
Si se podría decir que si, pero no termina de convencer la idea en la FAP. Mas que todo por el costo operativo de los bi motores. Con lo que vuela un bimotor ruso vuelan 2.5 monomotores occidentales.
Con unos 24 MIG 35 la FAP quedaría muy bien equipada en el contexto regional.
Si se podría decir que si, pero no termina de convencer la idea en la FAP. Mas que todo por el costo operativo de los bi motores. Con lo que vuela un bimotor ruso vuelan 2.5 monomotores occidentales.
Habria que ver bien ese dato, porque por ejemplo, si esta compañia vende la hora de vuelo por 18000 dolares pues ya de entrada se sabe que el costo del MIG-29 esta por ese precio. Eso si, sumandole lo del mantenimiento de la avionica y restandole las ganancias que esta compañía le saca a cada vuelo.
Y, según MIG, el precio del MIG-35 es 2.5 veces menos que el del -29, osea que eso serian unos 7200 la hora de vuelo. Básicamente lo mismo que un F-16. https://www.globalsecurity.org/military/world/russia/mig-35.htm" "According to statements of the corporation "MiG" flight hour cost of MiG-35 is almost 2.5 times lower than that of the MiG-29."
Con unos 24 MIG 35 la FAP quedaría muy bien equipada en el contexto regional.
Si se podría decir que si, pero no termina de convencer la idea en la FAP. Mas que todo por el costo operativo de los bi motores. Con lo que vuela un bimotor ruso vuelan 2.5 monomotores occidentales.
Si es por monomotor, la mejor opción es el gripen, qué opinas de una mezcla de 18 Gripen E nuevo, 18 Super Tucanos y 12-18 MI35 entre nuevos y modernizados (teniendo en cuenta que ustedes ya tienen este helicóptero) para reemplazar su actual flota de Mig 29, Mirage 2000 y SU25, económicamente es viable para Perú y quedarían con una fuerza de combate bastante equilibrada.
Es mi opinión desde el exterior, no sé que expectativas tenga el alto mando de la FAP.
Con unos 24 MIG 35 la FAP quedaría muy bien equipada en el contexto regional.
Si se podría decir que si, pero no termina de convencer la idea en la FAP. Mas que todo por el costo operativo de los bi motores. Con lo que vuela un bimotor ruso vuelan 2.5 monomotores occidentales.
Si es por monomotor, la mejor opción es el gripen, qué opinas de una mezcla de 18 Gripen E nuevo, 18 Super Tucanos y 12-18 MI35 entre nuevos y modernizados (teniendo en cuenta que ustedes ya tienen este helicóptero) para reemplazar su actual flota de Mig 29, Mirage 2000 y SU25, económicamente es viable para Perú y quedarían con una fuerza de combate bastante equilibrada.
Es mi opinión desde el exterior, no sé que expectativas tenga el alto mando de la FAP.
Saludos
Ese es el principal problema compañero, nadie sabe que es lo que quiere la FAP. Por ahora solo se sabe que hay en curso un programa de reemplazo de las unidades de combate que se llama "Caza Bicentenario" que deberá hacerse efectivo para el 2021, y que hasta ahora solo han probado de manera formal el MIG-35 y recibido la invitación formal del SU-35, mas de eso nada.
El grippen no me termina de convencer aun, es un avión muy bueno pero que hasta ahora no ha destacado en nada, salvo ganar el concurso de Brasil con todos los interines que se descubrieron luego.
Yo creo que la proxima espada de la FAP sera rusa.
El fabricante ucraniano Antonov Company ha anunciado que avanza en el proceso de construcción del avión de transporte AN-178 que ha contratado el Ministerio del Interior de Perú a SPETSTECHNOXPORTS, en beneficio de la PolicíaNacional del Perú. Antonov reitera que progresa en linea con los términos contractuales, que completara la aeronave peruana este año y la entregara en el 2021.
Antonov señala que ha completado el ensamblaje del piso reforzado y paneles presurizados del tren de aterrizaje principal. Así mismo, adelanta los trabajos de ensamblaje de las secciones mayores del fuselaje como la sección de la nariz (F1), sección central (F2) y sección de cola (F3). Una vez completadas las secciones serán colocadas en la plataforma de ensamblaje final.
Hacia finales del año pasado , las secciones exteriores de las alas de la aeronave registraban un avance del 98% y se avanzaba con la sección central, unidad de cola, elevadores y timón. Entre un 60% y 70% de la aeronave se había alcanzado en detalles tecnológicos (no especificados) del fuselaje central.
El ministerio del interior y la PNP seleccionaron al AN-178 en reemplazo de los venerables AN-32B "Cline"de la Dirección de Aviación Policial Continua...
#NoticiasFAP | En el Grupo Aéreo N° 2, se realizó el ejercicio de rescate de tripulación en el Helicóptero MI-25, con el objetivo de estar preparados ante alguna emergencia que se pudiera presentar en las operaciones aéreas.
#LaFuerzaDeTodosLosPeruanos
Comentarios
La imparcialidad se puede lograr de otras formas, por ejemplo la que te presento traer datos sustentados y pedir un buen uso del foro. Es dificil saber si la imparcialidad aumentara o disminuirá con al diversidad de participantes en el foro, eso depende de los foristas y su forma de debatir.
PD.- La mayoría de tus compatriotas insiste en mezclar los temas políticos con los militares en los tópicos venezolanos por lo menos.
Eso es verdad y es lamentable, se debe en gran medida a una situación interna de Colombia, pero creo que es importante no mesclar política con lo militar, si quieren hacerlo tomar el suceso y debatirlo en el tema de política.
saludos.
1) F-35 Lightning(USA) (aunque muy poco probable, por alto costo de adquisición, operación, etc)
2) F-16 (USA)
3) Gripen (Suecia)
4)Chengdu J-10 (China)
5) JF-17 Thunder (China/Pakistan)
No coloco el Tejas indio porque ni vale la pena
1) F-35 Lightning(USA) NO, Muy caro
2) F-16 (USA) NO, se desestimo desde Halcon Condor principios del 2000
3) Gripen Posible
4) Chengdu J-10 (China) No lo conocen en la FAP
5) JF-17 Thunder (China/Pakistan) Mucho menos.
Los que se han probado han sido los MIG-35 y la invitación formal del SU-35 también.
https://www.infodefensa.com/latam/2020/02/11/noticia-antonov-avanza-construccion-an178-aviacion-policial.html
https://www.popularmechanics.com/military/weapons/a18442/you-can-fly-in-a-mig-29-fighter-jet/
"But that's not all! For $18,000,your flight is a full hour long, with a trip to the "edge of space."
Y, según MIG, el precio del MIG-35 es 2.5 veces menos que el del -29, osea que eso serian unos 7200 la hora de vuelo. Básicamente lo mismo que un F-16.
https://www.globalsecurity.org/military/world/russia/mig-35.htm"
"According to statements of the corporation "MiG" flight hour cost of MiG-35 is almost 2.5 times lower than that of the MiG-29."
Es mi opinión desde el exterior, no sé que expectativas tenga el alto mando de la FAP.
Saludos
El grippen no me termina de convencer aun, es un avión muy bueno pero que hasta ahora no ha destacado en nada, salvo ganar el concurso de Brasil con todos los interines que se descubrieron luego.
Yo creo que la proxima espada de la FAP sera rusa.
Antonov garantiza el calendario de entrega del AN-178 para Perú
Por: Peter WatsonEl fabricante ucraniano Antonov Company ha anunciado que avanza en el proceso de construcción del avión de transporte AN-178 que ha contratado el Ministerio del Interior de Perú a SPETSTECHNOXPORTS, en beneficio de la PolicíaNacional del Perú. Antonov reitera que progresa en linea con los términos contractuales, que completara la aeronave peruana este año y la entregara en el 2021.
Antonov señala que ha completado el ensamblaje del piso reforzado y paneles presurizados del tren de aterrizaje principal. Así mismo, adelanta los trabajos de ensamblaje de las secciones mayores del fuselaje como la sección de la nariz (F1), sección central (F2) y sección de cola (F3). Una vez completadas las secciones serán colocadas en la plataforma de ensamblaje final.
Hacia finales del año pasado , las secciones exteriores de las alas de la aeronave registraban un avance del 98% y se avanzaba con la sección central, unidad de cola, elevadores y timón. Entre un 60% y 70% de la aeronave se había alcanzado en detalles tecnológicos (no especificados) del fuselaje central.
El ministerio del interior y la PNP seleccionaron al AN-178 en reemplazo de los venerables AN-32B "Cline"de la Dirección de Aviación Policial
Continua...
https://www.infodefensa.com/latam/2020/02/11/noticia-antonov-avanza-construccion-an178-aviacion-policial.html
saludos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!