América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Camiones, Utilitarios y MRAPs del Ejército de Colombia

1141142144146147182

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    MG42 escribió:
    ErichSaumeth escribió:
    MG42 escribió:
    El resto del material de ese grupo de la Blica si está medianamente acorde a la necesidad.

    Ummm, el Ejercol ha tenido muchos problemas con esa torreta (y varios Sandcat están parados en una estación en Bogotá), así que muy modernospero muy poco operacionales.
    Problema endemico de acá(?) En mexico pareceb portarse bien. Tal vez otra configuracion o variante?

    (Aprecien como a pesar de ser blindado se deforma para así disipar la energía de un choque, luego de chocar contra una F150 del narco)




    En México la versión original iba una torreta más liviana y la versión modificada que hacen ellos mismos tienen el chasis más largo. Acá para volver mas operativos esos vehículos toca quitarle esa torreta por una mas pequeña y usarlos con mucho cuidado porque la verdad es que son también delicados de la mecánica.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 18 January 2020 #2863
    SPQR escribió:
    JOSH escribió:
    SPQR escribió:
    JOSH escribió:
    ErichSaumeth escribió:
    Y bueno, solo hasta ahora podía comentarlo, aunque el negocio se dio a finales de diciembre (ya la nota la tiene un medio, que ojalá nos la publique pronto, para que lean los detalles): el Ejercol ha adquirido el Hunter XL.
    Jejeje, por Dios! Estamos hablando del EJC, fue solo 1 unidad para probar....
    Hombre lee lo que dice Erich
    Si te refieres al comentario q cité, por favor señalarme dónde indica q definitivamente fue más de 1 unidad.

    En mi opinión lo deja abierto, y con lo q hemos visto del EJC no me extrañaría q sea una compra como la del L119... Para probar.

    (Espero sinceramente equivocarme, en ambos casos)
    Pués yo entiendo como "negociación" a mínimo media docena de estos, si hubo tal operación es porque el Hunter XL ya fue probado por medio de su prototipo que ya hemos visto y referenciado en fotos y video,entonces quedaron atrás los fantasmas del pasado de que el ejército quería ser parte del negocio del Hunter TR12 con 5 o 6 unidades en inventario, ya con el XL se acabaron las excusas de buscar otros modelos de otros países, porque Armor se asoció con Navistar para taparle la boca a ciertas vacas sagradas del ejército que buscaban vaya uno saber que tipo de intereses personales en este negocio como el C. V. Y.
  • Sinceramente espero q así sea (aunque yo "negocio" el precio y condiciones de compra, siempre, así sea por una unidad), incluso con un lote inicial mayor a las 5 o 6 unidades q esperas.
    Primero para q sea un inicio de estandarización en el EJC, segundo por apoyo a una industria nacional y finalmente y más importante, por mejorar la protección de nuestros soldados.
    Espero atentamente la nota para salir de dudas...
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    SPQR escribió:
    JOSH escribió:
    ErichSaumeth escribió:
    Y bueno, solo hasta ahora podía comentarlo, aunque el negocio se dio a finales de diciembre (ya la nota la tiene un medio, que ojalá nos la publique pronto, para que lean los detalles): el Ejercol ha adquirido el Hunter XL.
    Estimemos cuántos pueden ser, yo digo que unas 12 unidades.
    Jejeje, por Dios! Estamos hablando del EJC, fue solo 1 unidad para probar....
    En efecto solo una unidad. En vista del prototipo fabricado por Armor, finialmente el Ejercol se decidió ha hacerse con el vehículo, para nada barato (en términos colombianos).

    La idea es probar operacionalmente el carro y eventualmente firmar por un segundo.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    MG42 escribió:
    Problema endemico de acá(?) En mexico pareceb portarse bien. Tal vez otra configuracion o variante?

    (

    Dos cosas:

    Primero la bendita torreta, que desestabiliza el carro a velocidades altas, sobre todo en giros, lo que hace que el mismo tienda a volcarse.

    Y segundo, falta de repuestos.

    El Ejército los emplea, a velocidades bajas, situándolos en un solo sitio. Dos viajes: el de ida al punto de control y el de regreso a la base.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    A mi me gustaría ver el Hunter TR-12 y XL como los vehículos de dotación de la nueva BLICA, junto con los más ligeros HMWWV blindados.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ErichSaumeth escribió:
    SPQR escribió:
    JOSH escribió:
    ErichSaumeth escribió:
    Y bueno, solo hasta ahora podía comentarlo, aunque el negocio se dio a finales de diciembre (ya la nota la tiene un medio, que ojalá nos la publique pronto, para que lean los detalles): el Ejercol ha adquirido el Hunter XL.
    Estimemos cuántos pueden ser, yo digo que unas 12 unidades.
    Jejeje, por Dios! Estamos hablando del EJC, fue solo 1 unidad para probar....
    En efecto solo una unidad. En vista del prototipo fabricado por Armor, finialmente el Ejercol se decidió ha hacerse con el vehículo, para nada barato (en términos colombianos).

    La idea es probar operacionalmente el carro y eventualmente firmar por un segundo.
    Es que es lógico, el precio de uno solo no es el mismo de un lote de 6 y 12 o + unidades.

    Pero veo con preocupación la tacañeria del mismo ejercol con la industria colombiana, porque cuando compra extranjero ahí sino se quejan del precio por unidad, simple con la industria nacional no ven el C. M. Y.

    Total parece que siguen en su zona de confort, y prefieren que los soldados sigan expuestos como carne de cañón, las cosas se caen por su peso, la corrupción de esta institución no tiene comparación. 
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 19 January 2020 #2869
    Ahora porqué entonces no le ponen el ojo a comprar más Hunter TR12?, pero no, prefieren mano de obra foránea que es más cara, si ya sabemos como es el sistema de compras de esta fuerza y sus amaños.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 19 January 2020 #2870
    Realmente quieren solo invertir en la seguridad interna de vías, transporte de tropas, protección a funcionarios porque ven como el crimen organizado hace nuevamente de las suyas, entonces que inviertan en medios idóneos de movilidad para su propia seguridad, porque es que las indemnizaciones y seguros por muerte y mutilaciones le sale más caro al estado colombiano que la mezquindad interesada de unos pocos. 
  • ErichSaumeth escribió:
    SPQR escribió:
    JOSH escribió:
    ErichSaumeth escribió:
    Y bueno, solo hasta ahora podía comentarlo, aunque el negocio se dio a finales de diciembre (ya la nota la tiene un medio, que ojalá nos la publique pronto, para que lean los detalles): el Ejercol ha adquirido el Hunter XL.
    Estimemos cuántos pueden ser, yo digo que unas 12 unidades.
    Jejeje, por Dios! Estamos hablando del EJC, fue solo 1 unidad para probar....
    En efecto solo una unidad. En vista del prototipo fabricado por Armor, finialmente el Ejercol se decidió ha hacerse con el vehículo, para nada barato (en términos colombianos).

    La idea es probar operacionalmente el carro y eventualmente firmar por un segundo.
    Lo dicho...
    Esperemos buenos resultados para q vengan más unidades.
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sun, 19 January 2020 #2872
    En realidad ni siquiera fue el ejercito el que lo compro... fue INVIAS ( Instituto Nacional de Vías) el que lo adquirió y se lo dio al ejercito ( la compra tuvo un valor de USD 480.000 mil dolares al cambio actual)

    https://fotos.subefotos.com/4edab2afc03 ... c7bc7o.png

    Alex C en FMG

    Ya sabemos para donde va y a que . No me parece mal , mejor en las vías del Cauca o el Catatumbo que parqueado en Bogota 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    A ver...
    Supongamos que el XL cueste US$ 500.000 x 12 = US$ 6 millones. Más o menos sería la mitad de lo que cuesta un Black Hawk. Y eso que me parece que el Black Hawk vale más de US$ 12 millones la unidad.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Considero que 12 unidades a ese precio si es costoso, porque para eso se compran mejor APC, es obvio que a más unidades menor precio por unidad.
  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Nojoda me duele un poco la mezquindad del EJC pero al menos ya dejaron de hacerle el feo al animalito de Armor.
  • AndresK escribió:
    A ver...
    Supongamos que el XL cueste US$ 500.000 x 12 = US$ 6 millones. Más o menos sería la mitad de lo que cuesta un Black Hawk. Y eso que me parece que el Black Hawk vale más de US$ 12 millones la unidad.

    Bastante cerca.

    Basado en los contratos adjudicados, el precio base de un vehículo MaxxPro es de alrededor de $520,000 - $550,000. Los vehículos deben ser equipados con electrónica, interferencia IED y otros equipos. Eso puede añadir cientos de miles de dólares a ese precio base, antes de que sean enviados al frente.

    Fuente

    https://www.defenseindustrydaily.com/more-mraps-1200-maxxpro-mpvs-from-navistar-03344/

    Sepodría decir que el Hunter XL es una versión colombiana del MaxxPro (comparte muchas partes con el vehículo de Navistar Defense), siendo así, es de suponer que su precio debería ser similar o inferior a este.

    Creo recordar que el precio de los S70I fue de $20 Millones cada aparato.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Sí, su precio exacto fue de US$ 480.000, según Alexc en el FMG...
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Sigo en mi concepto de que para una unidad los vale perfectamente, si el Ejercol fuera más diligente le plantearía 12 unidades con entregas parciales de 6 unidades con un precio más favorable x unidad, pero de a puchos no aguanta.
  • JOSH escribió:
    Sigo en mi concepto de que para una unidad los vale perfectamente, si el Ejercol fuera más diligente le plantearía 12 unidades con entregas parciales de 6 unidades con un precio más favorable x unidad, pero de a puchos no aguanta.
    Una de las cosas que el ejercito de Colombia debería apreciar mas del vehículo -ademas de proteger a la tripulación-, es la adaptabilidad de la plataforma que se le esta poniendo a su disposición, al igual que el Hunter TR-12, el vehículo podría ser configurado para cumplir distintas misiones tanto en el campo de batalla como fuera de el.

    Variante recuperador


  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sun, 19 January 2020 #2880
    Como que no leyeron que el Hunter XL no lo compro el Ejercito. entonces ni 3 ni 6 , ni con grua , ni con winche . Es lo que le regalen

  • Forista
    Editado Sun, 19 January 2020 #2881
    JOSH escribió:
    Sigo en mi concepto de que para una unidad los vale perfectamente, si el Ejercol fuera más diligente le plantearía 12 unidades con entregas parciales de 6 unidades con un precio más favorable x unidad, pero de a puchos no aguanta.
    Variante de guerra electrónica


    Aunque no es una solución definitiva a la deficiente -en numero de unidades- capacidad del ejercito Colombiano para realizar guerra electrónica, ni es comparable a pocas unidades que ya ha adquirido el ejercito, esta variante comprada en cantidades suficientes permitiría entrenar a los soldados para que puedan realizar acciones que permitan bloquear, interceptar o negar la comunicación del enemigo, creando una capacidad muy importante en el Ejército. 

    La empresa Armor International sin duda tiene un portafolio interesante de vehículos que podrían brindar soluciones a una de las mayores
    falencias que posee actualmente el Ejercito Colombiano.
Entre o registrese para comentar