Puede que el grippen de segunda no se pueda actualizar ,igual que un F16( no todos los F16) pero un Eurofighter???
Don César:
Según sus palabras un Eurofighterde segunda no se puede actualizar,entonces que han hecho los españoles con los Eurofighter???
No es de mi agrado el grippen C/D pero SAAB ha procurado que este caza pueda portar uno de los mejores misiles que existen actualmente,el METEOR un misil que un Eurofighter T2 puede portar .
Así que el argumentar que un F16 de segunda lo pude llevar a un nivel Viper es mejor que un Eurofighter T2 que se puede llevar a T3 ,eso no se lo cree si no ud.
Tal vez no me exprese bien, o tal vez solo quiso leer una línea y desechar el resto de mi argumento; pero el problema sigue siendo el mismo que es la falta de presupuesto y la inseguridad de que siquiera llegue a haberlo (a Carrasquilla no le creo ni el padre nuestro). Soñar con un EFT T.2 actualizado a T.3 puede ser lógico, pero resulta que ahora no hay ni T.1/2/3 usados a la venta nisiquiera en el EdA, y aunque los hubiese disponibles dudo mucho (y tampoco quisiera) que se pagarán más de 70 € millones por un avión de segunda cuando por una cantidad similar se pueden adquirir dos F-16 de segunda actualizados. En cambio a mi me gusta mucho el Gripen, y el EFT es una fantasía de avión también, pero la muy dura realidad es que no hay plata para comprarlos (y menos Rafale!) por lo que desapruebo en los términos más groseros que se le puedan ocurrir que los altos oficiales de la FAC siguan rizando el rizo sabiéndose sin plata, con un ejecutivo débil y con la olla a presión del vecino pitando desde hace rato.
Pues ud lo ha dicho,no se explicó.
Puede que España ya no tenga a la venta los T2 ,ni los T1.
Pero pronto van a salir de servicio los T1 de Austria, Alemania, Italia e Inglaterra.
Son en total unos 360 Eurofighter T1 que estos países no piensan actualizar.
Cazas con menos de 20 años que serán muy atractivos después que el EdelA español los pudo llevar a T2 y un T2 es superior a un F16 Viper.
amigo vieron lo que dijo el senador rodirgo lara sobre presupuesto militar y que ministro payaso que tenemos no ha defendido bien presupuesto militar ni compra de aviones ni bateria antiaereo ni programa ´pes del cambio de fragata lo llamo de inutil
amigo vieron lo que dijo el senador rodirgo lara sobre presupuesto militar y que ministro payaso que tenemos no ha defendido bien presupuesto militar ni compra de aviones ni bateria antiaereo ni programa ´pes del cambio de fragata lo llamo de inutil
Y la ausencia de respuestas del ministro frente al tema fueron más que evidentes.
@Saab no se queda atrás en temas de EW para la protección se sus aviones, leí también que tiene pensado incorporar el Spears EW, parece que manco no va a ser ese avión!
Saab ha realizado el primer vuelo del nuevo Advanced Electronic Attack Jammer Pod (EAJP) en un avión de combate Gripen.
La prueba de vuelo estaba destinada a probar las interfaces de EAJP con "el hardware y el software de la aeronave, así como el control y monitoreo de la cabina".
Marca un hito significativo en el programa de desarrollo del pod.La prueba se realizó el 4 de noviembre y arrojó resultados positivos.
Parte de la familia de sistemas de guerra electrónica Arexis de Saab, el nuevo módulo EAJP está diseñado para ofrecer protección a los aviones contra radares a través de sofisticadas funciones de interferencia.
La instalación de la cápsula a bordo de un avión bloqueará la capacidad del enemigo para atacar el avión.
Saab declaró que el pod es parte de sus esfuerzos para impulsar las capacidades de ataque electrónico.
En un comunicado, Saab dijo: "El EAJP es un fuerte complemento de las capacidades de ataque electrónico integradas del sistema de guerra electrónica a bordo altamente avanzado en el nuevo caza Gripen E / F de Saab".
El pod avanzado también se puede instalar en otros tipos de aviones además del caza Gripen.
Buenos dias señores, les comparto esto en lo que estuve trabajando.
Comparación del rango de acción, operando desde CACOM-1, tanto para misiones de ataque a tierra como para combate aire-aire, de los diferentes cazas que participan actualmente en el programa de reemplazo de los IAI KFIR de la FAC. En los cuadros se incluyen, ademas del KFIR, el F-16C Block 50 (dado que no hay datos de rendimiento del Block 70), Gripen NG, EF-2000, Rafale (que según lo comentado por Erich, se estaría analizando luego de recibir una oferta por parte de Dassault) y el KFIR NG que aunque no se ha dicho oficialmente que este dentro de la "short list", se sabe que hay cierto interés y una posible viabilidad en que se llegara a materializar.
Para la creación de los cuadros y el calculo de los radios de acción tome en cuenta tanto datos de los fabricantes, como de algunos de sus operadores y ademas cartas de rendimiento, adicionalmente cabe aclarar que los datos corresponden a las condiciones de crucero óptimo de cada aeronave (tanto de altura como de velocidad) y que se incluye un tiempo mínimo en la zona de combate.
En el caso del KFIR NG, al no haber un diseño o especificaciones claras para este, solo tome en cuenta la variación de los parámetros que conllevaría el cambio de motor (peso, empuje y consumo), ademas del hipotético incremento del combustible interno al agregar un tanque de combustible adicional en el espacio que seria liberado por el cambio de motor.
En el cuadro del radio de acción para misiones aire-aire añadí en el caso del KFIR y KFIR NG una configuración que al día de hoy no esta disponible (identificada con * en la leyenda y con los colores negro y cafe en el caso de las circunferencias). Para tener esta configuración seria necesaria a una modificación en los puntos duros ventrales delanteros (bajo los cañones), la cual permitiría cargar AAMs en esos puntos duros mientras se libera el espacio en los puntos duros subalares internos para EFT, permitiendo así un aumento en el combustible de casi 900 galones, configuración que ya habíamos discutido aca varios foristas y habíamos llegado a la conclusion de que seria factible hacerla.
Buenos dias señores, les comparto esto en lo que estuve trabajando.
Comparación del rango de acción, operando desde CACOM-1, tanto para misiones de ataque a tierra como para combate aire-aire, de los diferentes cazas que participan actualmente en el programa de reemplazo de los IAI KFIR de la FAC. En los cuadros se incluyen, ademas del KFIR, el F-16C Block 50 (dado que no hay datos de rendimiento del Block 70), Gripen NG, EF-2000, Rafale (que según lo comentado por Erich, se estaría analizando luego de recibir una oferta por parte de Dassault) y el KFIR NG que aunque no se ha dicho oficialmente que este dentro de la "short list", se sabe que hay cierto interés y una posible viabilidad en que se llegara a materializar.
Para la creación de los cuadros y el calculo de los radios de acción tome en cuenta tanto datos de los fabricantes, como de algunos de sus operadores y ademas cartas de rendimiento, adicionalmente cabe aclarar que los datos corresponden a las condiciones de crucero óptimo de cada aeronave (tanto de altura como de velocidad) y que se incluye un tiempo mínimo en la zona de combate.
En el caso del KFIR NG, al no haber un diseño o especificaciones claras para este, solo tome en cuenta la variación de los parámetros que conllevaría el cambio de motor (peso, empuje y consumo), ademas del hipotético incremento del combustible interno al agregar un tanque de combustible adicional en el espacio que seria liberado por el cambio de motor.
En el cuadro del radio de acción para misiones aire-aire añadí en el caso del KFIR y KFIR NG una configuración que al día de hoy no esta disponible (identificada con * en la leyenda y con los colores negro y cafe en el caso de las circunferencias). Para tener esta configuración seria necesaria a una modificación en los puntos duros ventrales delanteros (bajo los cañones), la cual permitiría cargar AAMs en esos puntos duros mientras se libera el espacio en los puntos duros subalares internos para EFT, permitiendo así un aumento en el combustible de casi 900 galones, configuración que ya habíamos discutido aca varios foristas y habíamos llegado a la conclusion de que seria factible hacerla.
El de mayor autonomía,el rafale pero tiene encontrá sus costos .
Le sigue el Eurofighter, la mejor opción como caza de superioridad aérea.
Sigue en autonomía ,el grippen por encima del F16.
Un caza (el F16) pati cortico para amenazar la seguridad de media Venezuela y Nicaragua.
Un caza (el F16) pati cortico para amenazar la seguridad de media Venezuela y Nicaragua.
Para nada, que el rango de acción no le de para cubrir toda Venezuela o para llegar a Nicaragua desde CACOM-1, no significa que no pueda hacerlo desde otras unidades como GACAS, GAORI o GACAR por ejemplo. Sin mencionar el hecho de que perfectamente se puede usar una carga de menor peso y asi aumentar el alcance; y ni se diga si se usa armamento stand off.
Comentarios
https://www.infodefensa.com/mundo/2019/11/06/noticia-reducido-precio-millones-recogen-distintos-medios.html
https://www.infodefensa.com/mundo/2019/11/06/noticia-reducido-precio-millones-recogen-distintos-medios.html
.
https://www.airforce-technology.com/news/saab-flight-advanced-ea-jammer-pod/
Saab ha realizado el primer vuelo del nuevo Advanced Electronic Attack Jammer Pod (EAJP) en un avión de combate Gripen.
La prueba de vuelo estaba destinada a probar las interfaces de EAJP con "el hardware y el software de la aeronave, así como el control y monitoreo de la cabina".
Marca un hito significativo en el programa de desarrollo del pod.La prueba se realizó el 4 de noviembre y arrojó resultados positivos.
Parte de la familia de sistemas de guerra electrónica Arexis de Saab, el nuevo módulo EAJP está diseñado para ofrecer protección a los aviones contra radares a través de sofisticadas funciones de interferencia.
La instalación de la cápsula a bordo de un avión bloqueará la capacidad del enemigo para atacar el avión.
Saab declaró que el pod es parte de sus esfuerzos para impulsar las capacidades de ataque electrónico.
En un comunicado, Saab dijo: "El EAJP es un fuerte complemento de las capacidades de ataque electrónico integradas del sistema de guerra electrónica a bordo altamente avanzado en el nuevo caza Gripen E / F de Saab".
El pod avanzado también se puede instalar en otros tipos de aviones además del caza Gripen.
Comparación del rango de acción, operando desde CACOM-1, tanto para misiones de ataque a tierra como para combate aire-aire, de los diferentes cazas que participan actualmente en el programa de reemplazo de los IAI KFIR de la FAC. En los cuadros se incluyen, ademas del KFIR, el F-16C Block 50 (dado que no hay datos de rendimiento del Block 70), Gripen NG, EF-2000, Rafale (que según lo comentado por Erich, se estaría analizando luego de recibir una oferta por parte de Dassault) y el KFIR NG que aunque no se ha dicho oficialmente que este dentro de la "short list", se sabe que hay cierto interés y una posible viabilidad en que se llegara a materializar.
Un caza (el F16) pati cortico para amenazar la seguridad de media Venezuela y Nicaragua.
Seguro?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!