América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

12357347

Comentarios

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 30 October 2013 #82
    Así es mis honorables compañeros, sin la FAC + la participación de las otras fuerzas las subversión ya estaría en el poder hace años, los golpes más sensibles que le han propinado a estos grupos criminales han venido del aire, ¿por qué no se ha acabado el conflicto? por muchas razones que hemos comentado y que sería inútil volverlas a mencionar, pero con esos aviones es que se han hecho las operaciones claves para alborotarles el caspero a todos esos cínicos, criminales de guerra, violadores de DIH, mafiosos, etc. Es de comprender que esos aviones están ahí netamente para combatir a toda esa horda de zombis decerebrados.
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 30 October 2013 #83
    Las FAC esta abierta a nuevos horizontes, aunque el material que poseemos es viejo y obsoleto, amigos esto es lo que estos gobiernos han entregado para la defensa de nuestro espacio aereo, como todos sabemos nuestros militares han demostrado que estos aviones ya no dan más y que ellos a traves de la tecnologia que hay en el mercado hacen lo posible manteniendolos vigentes para que a duras penas cumplan la misión asignada, todos los comandantes que han tenido las FAC desde hace 15 años para acá han reiterado que el avión a complementar o suplir a los ya existentes son aviones con mayor tecnologia y con una aerodinamica capaz de soportar grandes maniobras de combate (entiendase maniobras 9G), y no estos viejos aviones que nos estan ofreciendo, pienso que la fuerza aerea debe presionar para su adquisisción tanto de F-16 block?, como el sustituto de los A-37 que seria muy bueno el Golden Eagle T-50 de Corea del Sur.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    StIg98R.jpg

    Fuerza Aérea Colombiana se destaca en Brasil para el inicio de “Cruzex Flight 2013”

    Militares designados por la Fuerza Aérea Colombiana para participar en el Ejercicio Internacional “Cruzex Flight 2013” , realizaron la segunda fase del desplazamiento operacional desde la ciudad de Manaos, sobrevolando el río Amazonas y cruzando ciudades como Teresina, Santarem, Parintins y Fortaleza, para finalmente aterrizar en Natal, capital del Estado de Río Grande del Norte en Brasil.

    Durante 2 días en Crucero, a 18 pies de altitud, los integrantes de esta Comisión Internacional llevaron a cabo la travesía desde Colombia a Brasil por más de 10 horas de vuelo con el fin de estar a tiempo para el planeamiento previo del Ejercicio. Durante el recorrido total de 2800 millas náuticas se realizaron misiones de reabastecimiento de combustible en vuelo y transporte táctico, antes de iniciar la fase de familiarización con los vuelos de ataque aire-tierra, que se llevaran a cabo con aviones de combate A37B.

    A la Llegada el señor Coronel David Barrero Barrero destacó la bandera de Colombia en la rampa militar del aeropuerto Internacional Augusto Severo de Natal, para engalanar la llegada de la representación de la Fuerza Aérea Colombiana al territorio Brasileño.

    Subteniente Nilsa Leal Mora - Oficina de Prensa Comando Aéreo de Combate No. 3

    https://www.fac.mil.co/?idcategoria=94233&utm_medium=twitter&utm_source=twitterfeed
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 2 November 2013 #85
    Alguien nos puede compartir como va lo del proyecto Iris y arpía IV?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Tengo entendido que el Iris ya tuvo su primer vuelo el 31 de octubre...
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió :
    Tengo entendido que el Iris ya tuvo su primer vuelo el 31 de octubre...

    Y como fue el resultado?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Parece que bueno, Berserk en webinfomil no ha comentado mucho, pero por lo poco que ha dicho, le fue bien...
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 4 November 2013 #89
    Muchos hablan de los A 37 chilenos pero bueno aca daré algo mas hablar
    Disculpen por el off topic

    Presidente Mauricio Funes
    El Salvador confirma avances en la adquisición de aviones de ataque Cessna A-37B a Chile
    Foto-nota-A-37-chilenos-El-
    31/10/2013

    (Infodefensa.com) San Salvador, A. López – El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, confirmó que se encuentran “muy avanzadas” las conversaciones con el Gobierno de Chile para adquirir una docena de aviones usados de ataque Cessna A-37B Dragonfly que vendrían a reforzar la flota de la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS).

    Funes insistió en la necesidad de continuar fortaleciendo a la Fuerza Armada, institución que durante esta administración, según el Presidente, ha recibido el apoyo que nunca se le brindó en el pasado. El gobernante aseguró que El Salvador cuenta actualmente con aeronaves donadas por el gobierno de Estados Unidos que tienen unos 50 años de funcionamiento, muchos de los cuales son también A-37. Detalló que una comitiva del gobierno chileno arribaría la última semana de octubre al país para continuar las conversaciones con el Ministerio de la Defensa Nacional de El Salvador y así poder concretar la adquisición.

    “Son aproximadamente una docena de aviones los que se estarían comprando a un precio que no llega ni a los 10 millones de dólares, por supuesto que es la oferta más baja que hemos recibido en lo que lleva mi gestión”, expresó el jefe de Estado.

    Funes anunció la compra en mayo pasado, pero en esa ocasión solo habló de una decena de aparatos por un monto de inversión de 8,6 millones de dólares. En ese momento se habló de un préstamo y es de suponerse que aún sea el caso, el cual debe pasar por el aval de la Asamblea Legislativa, ya que no se encuentra dentro del presupuesto castrense para 2014, ya presentado, dentro del presupuesto general de la nación, para su aprobación en el Congreso.

    El presidente Funes también descartó que esta compra esté relacionada con el tema de la Isla Conejo, en el Golfo de Fonseca, que en las últimas semanas ha desencadenado una nueva polémica limítrofe con Honduras, y reiteró que su gobierno continuará abordándolo desde la vía diplomática para garantizar que el Golfo de Fonseca sea una zona de paz y desarrollo.

    El gobernante recordó que en el pasado conversó con diputados de la Asamblea Legislativa sobre la necesidad de comprar aeronaves, en ese caso los brasileños Embraer EMB314/A29 Súper Tucano, sin embargo la iniciativa no logró concretarse,

    La iniciativa de compra de aviones surgió, de acuerdo con Funes, porque desde el primer día de su gobierno recibió un reporte del comandante de la FAS “de la situación en que se encontraban las naves”. “Fueron claros en decirnos: necesitamos que usted nos apoye con helicópteros y con aviones”, expresó.

    http://www.infodefensa.com/?noticia=el-salvador-confirma-avances-en-la-adquisicion-de-aviones-de-ataque-cessna-a-37b-a-chile
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Avenger2 escribió :
    Muchos hablan de los A 37 chilenos pero bueno aca daré algo mas hablar
    Disculpen por el off topic

    Presidente Mauricio Funes
    El Salvador confirma avances en la adquisición de aviones de ataque Cessna A-37B a Chile
    Foto-nota-A-37-chilenos-El-
    31/10/2013

    (Infodefensa.com) San Salvador, A. López – El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, confirmó que se encuentran “muy avanzadas” las conversaciones con el Gobierno de Chile para adquirir una docena de aviones usados de ataque Cessna A-37B Dragonfly que vendrían a reforzar la flota de la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS).

    Funes insistió en la necesidad de continuar fortaleciendo a la Fuerza Armada, institución que durante esta administración, según el Presidente, ha recibido el apoyo que nunca se le brindó en el pasado. El gobernante aseguró que El Salvador cuenta actualmente con aeronaves donadas por el gobierno de Estados Unidos que tienen unos 50 años de funcionamiento, muchos de los cuales son también A-37. Detalló que una comitiva del gobierno chileno arribaría la última semana de octubre al país para continuar las conversaciones con el Ministerio de la Defensa Nacional de El Salvador y así poder concretar la adquisición.

    “Son aproximadamente una docena de aviones los que se estarían comprando a un precio que no llega ni a los 10 millones de dólares, por supuesto que es la oferta más baja que hemos recibido en lo que lleva mi gestión”, expresó el jefe de Estado.

    Funes anunció la compra en mayo pasado, pero en esa ocasión solo habló de una decena de aparatos por un monto de inversión de 8,6 millones de dólares. En ese momento se habló de un préstamo y es de suponerse que aún sea el caso, el cual debe pasar por el aval de la Asamblea Legislativa, ya que no se encuentra dentro del presupuesto castrense para 2014, ya presentado, dentro del presupuesto general de la nación, para su aprobación en el Congreso.

    El presidente Funes también descartó que esta compra esté relacionada con el tema de la Isla Conejo, en el Golfo de Fonseca, que en las últimas semanas ha desencadenado una nueva polémica limítrofe con Honduras, y reiteró que su gobierno continuará abordándolo desde la vía diplomática para garantizar que el Golfo de Fonseca sea una zona de paz y desarrollo.

    El gobernante recordó que en el pasado conversó con diputados de la Asamblea Legislativa sobre la necesidad de comprar aeronaves, en ese caso los brasileños Embraer EMB314/A29 Súper Tucano, sin embargo la iniciativa no logró concretarse,

    La iniciativa de compra de aviones surgió, de acuerdo con Funes, porque desde el primer día de su gobierno recibió un reporte del comandante de la FAS “de la situación en que se encontraban las naves”. “Fueron claros en decirnos: necesitamos que usted nos apoye con helicópteros y con aviones”, expresó.

    http://www.infodefensa.com/?noticia=el-salvador-confirma-avances-en-la-adquisicion-de-aviones-de-ataque-cessna-a-37b-a-chile

    No somos El Salvador, tenemos una economía más sólida que permite buenas adquisiciones, además El Salvador no está rodeado de enemigos tan fuertes como nosotros.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Antes de leer la nota pensé que Colombia iba a tener alguna participación en cuanto a mantenimiento, over haul y up grade de estos aviones.
    Juvinao95 +1
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    No somos El Salvador, tenemos una economía más sólida que permite buenas adquisiciones, además El Salvador no está rodeado de enemigos tan fuertes como nosotros.

    debo decir que me agrada que me quiten las palabras de la boca
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Dos bombarderos supersónicos rusos volaron sobre Colombia sin permiso


    2008412_n_vir1.jpg?u=504390

    Ingresaron al espacio aéreo en la ruta Venezuela Nicaragua y fueron seguidos por aviones KFIR de la FAC. 

    Colombia estuvo a punto de protagonizar un incidente diplomático de grandes proporciones, luego de que el sistema de defensa y vigilancia de la Fuerza Aérea Colombiana detectara el sobrevuelo ilegal de dos bombarderos supersónicos rusos Tupolev 160 que cubrían la ruta Venezuela – Nicaragua.Los Tupolev – 160 están considerados como uno de los aviones con más desarrollo tecnológico y generalmente transportan carga nuclear.Por ser aviones militares requieren de un permiso del Gobierno de Colombia para cruzar el espacio aéreo y una declaración de que no transportan carga bélica.Los tu-160, como se les conoce en el argot militar, llegaron el pasado miércoles a Venezuela para una exhibición, como parte de la visita oficial a Caracas y Managua del secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Nicolai Patrichek.El pasado viernes 1 de noviembre, sobre las 11:00 am los dos aviones, de matrícula XM94104 y XM94115 ingresaron al espacio aéreo colombiano siendo detectados por el radar de San Andrés. Los Tupolev-160 fueron interceptados por dos aviones KFIR aproximadamente a 80 millas de Barranquilla y por cerca de 5 minutos estuvieron detrás de los bombarderos rusos, pero no fueron autorizados para disparar.“Control Barranquilla reporta al Centro de Comando y Control de la Fuerza Aérea, que las aeronaves transferidas desde Curazao Control, no tenían la respectiva autorización diplomática para sobrevolar el espacio aéreo colombiano, ingresando en las coordenadas 14º.43´26” N y 71º.39¨40” W. Posterior, se verifica la información y se confirma que eran aeronaves de Estado Rusas tipo Tupolev-160 bombarderos supersónicos”, señala un documento del Ministerio de Defensa que conoció de manera exclusiva Caracol.Desde San Andrés se tuvo contacto radar con las dos aeronaves y se les solicitó coordinar con el control de Panamá para que salieran de la ruta y no permitir su ingreso a las 12 millas náuticas de la isla. Finalmente, cruzaron al sur del archipiélago y se perdió contacto con ellas cuando estaban sobre territorio hondureño.Según algunas fuentes esta semana la FAC generará una nota al director de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Francisco José Coy Granados, para que se envíe escrito formal de protesta a Rusia.Caracol radio conoció que desde Venezuela hacia Nicaragua ha estado cruzando por el espacio aéreo colombiano con la debida autorización, un avión civil Antonov 124, uno de los más grandes del mundo. Las fuentes no pudieron precisar cuál era su carga y los motivos permanentes de viaje.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 5 November 2013 #94
    Por algo sera que se reuniran Obama con Santos, que tal que fueran derribados, pero como no se de navegación que tanto pudo sobrevolar espacio colombiano? Ahora con mayor razón las bases de EEUU las necesitamos, esto ya esta dicho Rusia apoyaría cualquier refriega con Nicaragua o Venezuela.
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Mmm esto esta muy raro, no creo que haya sido un error. Ellos conocen muy bien la obligaciones que tienen que cumplir, pienso que esto es mas una provocación.
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    ahiiiiiiiiiiiiii eso si es epico ojala existiera una foto de los kfir escoltando esos bombarderos, y estabamos en todo nuestro derecho de derribarlos en accion preventiva NADA TIENEN QUE ESTAR HACIENDO POR AQUI
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    L bueno de esto es q nuestros radares detectan lo que sea jaja por q hasa donde se esos bichos rusos son lo ultimo en guarachas en furtividad ,,,a menos queeeeeeeeeeee, como dice el amigo cao sea pura provocación
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Nooooo, bases de gringolandia en Colombia no por favor, no revivamos ese muerto...

    Y ve, que interesante que estuvimos a una autorización de derribar el mas grande bombardero supersonico de la historia, pero el escándalo internacional hubiera sido horrible por decir menos, pero por sobre todo la FAC hizo valer la soberanía de Colombia.

    Saludos
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Pues no se si es coincidencia o tiene mucho en relación, pero de catam salieron dos kfir entre las 9:30 a 10 am. No le di importancia ya que se acerca el día de celebración de la FAC "aniversario 94" y lo vi como preámbulo para esta fecha.
    Por otro lado es importante que el mundo sepa que estamos en capacidad de neutralizar cualquier aeronave que ingrese a nuestro espacio aéreo sin autorización, de ahy la importancia de comprar un caza de mejores prestaciones.

    Cordial saludo
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 5 November 2013 #100
    lo único malo es que el radar en san andres no cuenta como los demás de un buen sistema antiaéreo... Esto no es mas que una alerta temprana para la adquisición de nuevos elementos que puedan frenar una violación a nuestra soberanía.

    Comparto el comentario de Enrique, no podemos dejar que otros cuiden lo que es nuestro.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 5 November 2013 #101
    Las notas de protesta hay que hacerla advirtiendo que en una próxima violación del espacio aéreo colombiano sera derribado sin previo aviso, ¡que tal estos, ahh!
Entre o registrese para comentar