No es por nada, pero el diseño nacional es estéticamente mejor!
Y operacional, el Navistar tiene solo las puertas traseras para desembarcar en cambio el de Armor tiene tres opciones para desembarcar, mayor capacidad para hacerlo en menos tiempo o a buena cubierta de fuego.
Comparativo entre el A.I. Hunter XL-2019 y el Navistar Maxxpro:
el que no sepa pensaría que es la comparación de medios europeos y gringos y resulta que el de atrás es colombiano , cuanta evolución si comparamos aquellos dinosaurios del plan meteoro ,estaríamos hablando de un camión de esos de las centrales eléctricas con cabina y blindados pero este en cambio nada que envidiar a el gringo , de lejos lo supera
Ojalá compraran por primera vez una cantidad razonable y les estandarizarán un sistema de CR-EW (ejemplo, el AN/VLQ-12 que ya se ha probado en los Maxxpro), nos olvidaríamos de una vez por todas de las muertes por IED.
Navistar Defense ofrece a Colombia su vehículo táctico para operaciones especiales
01/11/2012 (Infodefensa.com) E. Saumeth, Bogotá – Con una presencia cada vez mayor en el mercado latinoamericano, Navistar Defense está participando por primera vez en Expodefensa. En diálogo con Luis Torres, director regional para Latino América, manifestó que dentro de sus objetivos era el de introducir de manera oficial sus productos, entre ellos su vehículo táctico para operaciones especiales –SOTV-.
¿Por qué Navistar ha tenido éxito en la venta y comercialización de sus modelos en la región?
Básicamente por nuestra amplia red de distribuidores. En estos momentos tenemos oficinas en Colombia, Perú, Brasil, Chile y México, países en donde no solo promocionamos nuestros vehículos, sino que además ofrecemos un excelente servicio técnico durante todo el ciclo de vida de los diferentes modelos, facilitando y abaratando los costos logísticos y de mantenimiento.
Cuéntenos un poco sobre las características del SOTV.
Es un vehículo táctico –monocasco- que dispone de un blindaje integro, del nivel 2 (tipo Nato), que puede soportar blindaje adicional, con una capacidad de carga de hasta 2 toneladas, con un motor diesel de 335 caballos de potencia y que puede desarrollar hasta 200 Kilómetros por hora.
Puede transportar cinco hombres con su respectivo equipo y dispone de una torreta desde la que pueden operarse armas de calibre 12,7 milímetros; también y si así lo desea el cliente, puede adaptársele una estación remota de armas o RWS.
¿Qué países han mostrado interés?
A nivel regional, el Ejército y la Policía de Colombia, Brasil y Chile. Es importante destacar que el SOTV puede configurarse también para su uso por fuerzas policiales y de agencias de seguridad internas y que además por su peso y tamaño, puede ser transportado por un avión del tipo Hércules.
Respecto de Colombia, ¿qué otros vehículos y servicios están ofreciendo?
El mantenimiento, repotenciación y actualización de los HMMWV, a través de nuestra compañía Navitrans, que tiene presencia en todo el país. También hemos ofrecido los modelos MXT, el M-7000 y el MaxxPro, este último mediante acuerdos gobierno-gobierno.
¿Cuáles son las características más importantes de los Navistar?
Los enormes niveles de supervivencia que le ofrecen a sus tripulaciones en caso de ataques con AEI y MAP; nuestra red de distribuidores, que hace mucho mas económico y sencillo el costo de la huella logística; la posibilidad de desarrollar acuerdos del tipo Off-Set con nuestros clientes y por supuesto la garantía de un continuo y permanente apoyo por parte de Navistar.
En un rato subo nota sobre el Hunter XL, con datos técnicos, adelantando aquí algo que no puedo revelar en la nota: Al parecer se intenta torpedear el proceso de compra de este nuevo vehículo, por parte de personas interesadas mas en su beneficio personal que en el de la institución. Una pena que -y en estos precisos momentos- todavía se den esas situaciones.
En un rato subo nota sobre el Hunter XL, con datos técnicos, adelantando aquí algo que no puedo revelar en la nota: Al parecer se intenta torpedear el proceso de compra de este nuevo vehículo, por parte de personas interesadas mas en su beneficio personal que en el de la institución. Una pena que -y en estos precisos momentos- todavía se den esas situaciones.
Con mayor razón hay que denunciar estas practicas de corrupción, y me imagino que el propio ejercito nada tiene que ver en esta vergüenza.
Todavia persiste el amiguismo dentro de estos entes intergubenamentales, la corrupcion es total por eso nunca encuentran dinero para cubrir los presupuestos de la nacion en algunos sectores estrategicos. Todo se va por alli y los pejudicados las fuerzas militares haciendo de tripas corazones.
En un rato subo nota sobre el Hunter XL, con datos técnicos, adelantando aquí algo que no puedo revelar en la nota: Al parecer se intenta torpedear el proceso de compra de este nuevo vehículo, por parte de personas interesadas mas en su beneficio personal que en el de la institución. Una pena que -y en estos precisos momentos- todavía se den esas situaciones.
lo felicito @ErichSaumeth así es que necesitamos gente como usted , con pantalones y sin pelos en la lengua gracias a su imagen e influencia como gran periodista de temas militares
Ese es otro cartel de la contratacion que debe caer y con ellos los oficiales responsables, por el bien del ejercito con tipejos asi es que materialmente nuestras FFMM andan quedadas.
La colombiana Armor International ha presentado su nuevo vehículo del tipo mrap (Mine-Resistant Ambush Protected), denominado Hunter XL y en el marco de la pasada celebración del Día de la Independencia Colombiana.
El nuevo modelo hace parte de la familia Hunter, pero ha sido identificado con la designación XL, por su mayor tamaño y capacidades en comparación al primer modelo de esta compañía el
El Hunter XL ha sido desarrollado a partir de un chasis Workstar 7300 suministrado directamente por Navistar Defense y para uso estrictamente militar (no comercial), con tracción 4×4, impulsado por un motor del tipo International (editado por razones de confidencialidad) con una transmisión automática de 6 velocidades hacia adelante sincronizadas del tipo (editado por razones de confidencialidad) .
Diseño
El vehículo ha sido diseñado como monocasco independiente montado sobre un chasis Navistar Workstar, con un piso anti-explosivo en V (V-shaped floor), disponiendo de un compartimento protegido para el motor. Este vehículo se desarrollo con base en las matrices del
TR-12, pero más ampliado para aumentar con ello sus prestaciones operacionales.
Según su fabricante puede resistir impactos de munición de calibre 5,56×45 mm, 7,62×39 mm y 7.62×51 mm, así como explosiones de minas anti persona MAP, munición sin explotar MUSE y artefactos explosivos improvisados AEI, gracias al diseño en “V” de la parte inferior de su chasís y a poseer un blindaje de nivel superior (editado por razones de confidencialidad) .
Encuadrado preliminarmente dentro de la categoría 1, el XL puede transportar –dependiendo de la configuración táctica- 18+1 o 17+1 ocupantes con su respectivo equipo.
Estos carros cuentan con luces tácticas tipo Blackout (de fabrica), luces delanteras de alta potencio tipo LED, cámaras térmicas y de reversa, 12 ventanillas, 5 puertas (4 laterales y una posterior), 11 escotillas de reacción y un sistema de grúa con winche (Dolly) y sus ruedas son del tipo “run flats”.
Disponen del panel de control digital diseñado por Armor (propio de la línea Hunter), para la configuración de accesorios, entre ellos doble aire acondicionado, doble extractor de humo, alternador, salidas de voltaje 110 y 120 y sus sillas –no sujetas al piso- cuentan con cinturones de seguridad y posa pies para brindar una mayor protección a los ocupantes en caso de explosiones de MAP o AEI
En su parte superior cuentan con un afuste para operar desde el techo ametralladoras del tipo BrowningM-2HQCQCB de 12.7×99 milímetros (como la utilizada en el desfile), o FN Herstal M-249 de 5.56×45 milímetros o US Ordnance M-60E4 de 7.62×51 milímetros o un lanzagranadas Milkor MK-19 de 40 milímetros.
A la fecha el vehículo esta en etapa de evaluación por el Ejército Colombiano para su posible incorporación operacional.
Desafortunadamente y por solicitud del fabricante, tuvimos que editar el tipo de motor, transmisión y nivel de blindaje (de pronto alguien los alcanzo a leer esta mañana antes de la edición), y esto en razón a lo que comentaba ayer, es decir sobre ciertas presiones para que este vehículo no sea adquirido por el Ejercol:
pues que se muerdan el codo esos corruptos ,la seguridad de nuestros soldados no se puede discutir ,no se puede anteponer los intereses de nadie , ojalá y todo se dé con tremendo vehículo como dicen por ahí ¿quieren más ? que le piquen caña !!
Siempre lo mismo, importa más el beneficio o los intereses personales que el interés común de la fuerza. Emputa ver como algunos dentro de la fuerza son capaces de priorizar sus intereses por encima de la vida de nuestros soldados que son los que le ponen el pecho a las balas.
@ErichSaumeth si usted tiene contacto directo con el periodista Juan Jacobo Castellanos, hágale llegar esta información para que de una vez por todas le caigan con todo a los oficiales del ejército y a los perros de guerra (vendedores) que solo buscan el bienestar de sus bolsillos. Estoy harto de esta situación, mínimo las presentaciones de no adquirir el hunter provienen de cierto amiguis al que le gusta pasearse con ropa táctica cuando suele traer sus chivas... Cómo los sandcat.
Comentarios
Y operacional, el Navistar tiene solo las puertas traseras para desembarcar en cambio el de Armor tiene tres opciones para desembarcar, mayor capacidad para hacerlo en menos tiempo o a buena cubierta de fuego.
el que no sepa pensaría que es la comparación de medios europeos y gringos y resulta que el de atrás es colombiano , cuanta evolución si comparamos aquellos dinosaurios del plan meteoro ,estaríamos hablando de un camión de esos de las centrales eléctricas con cabina y blindados pero este en cambio nada que envidiar a el gringo , de lejos lo supera
Navistar Defense ofrece a Colombia su vehículo táctico para operaciones especiales
http://www.infodefensa.com/?noticia=navistar-defense-ofrece-a-colombia-su-vehiculo-tactico-para-operaciones-especiales
lo felicito @ErichSaumeth así es que necesitamos gente como usted , con pantalones y sin pelos en la lengua gracias a su imagen e influencia como gran periodista de temas militares
La colombiana Armor International ha presentado su nuevo vehículo del tipo mrap (Mine-Resistant Ambush Protected), denominado Hunter XL y en el marco de la pasada celebración del Día de la Independencia Colombiana.
El nuevo modelo hace parte de la familia Hunter, pero ha sido identificado con la designación XL, por su mayor tamaño y capacidades en comparación al primer modelo de esta compañía el
El Hunter XL ha sido desarrollado a partir de un chasis Workstar 7300 suministrado directamente por Navistar Defense y para uso estrictamente militar (no comercial), con tracción 4×4, impulsado por un motor del tipo International (editado por razones de confidencialidad) con una transmisión automática de 6 velocidades hacia adelante sincronizadas del tipo (editado por razones de confidencialidad) .
Diseño
El vehículo ha sido diseñado como monocasco independiente montado sobre un chasis Navistar Workstar, con un piso anti-explosivo en V (V-shaped floor), disponiendo de un compartimento protegido para el motor. Este vehículo se desarrollo con base en las matrices del
Según su fabricante puede resistir impactos de munición de calibre 5,56×45 mm, 7,62×39 mm y 7.62×51 mm, así como explosiones de minas anti persona MAP, munición sin explotar MUSE y artefactos explosivos improvisados AEI, gracias al diseño en “V” de la parte inferior de su chasís y a poseer un blindaje de nivel superior (editado por razones de confidencialidad) .
Capacidades
Encuadrado preliminarmente dentro de la categoría 1, el XL puede transportar –dependiendo de la configuración táctica- 18+1 o 17+1 ocupantes con su respectivo equipo.
Estos carros cuentan con luces tácticas tipo Blackout (de fabrica), luces delanteras de alta potencio tipo LED, cámaras térmicas y de reversa, 12 ventanillas, 5 puertas (4 laterales y una posterior), 11 escotillas de reacción y un sistema de grúa con winche (Dolly) y sus ruedas son del tipo “run flats”.
Disponen del panel de control digital diseñado por Armor (propio de la línea Hunter), para la configuración de accesorios, entre ellos doble aire acondicionado, doble extractor de humo, alternador, salidas de voltaje 110 y 120 y sus sillas –no sujetas al piso- cuentan con cinturones de seguridad y posa pies para brindar una mayor protección a los ocupantes en caso de explosiones de MAP o AEI
En su parte superior cuentan con un afuste para operar desde el techo ametralladoras del tipo Browning M-2HQC QCB de 12.7×99 milímetros (como la utilizada en el desfile), o FN Herstal M-249 de 5.56×45 milímetros o US Ordnance M-60E4 de 7.62×51 milímetros o un lanzagranadas Milkor MK-19 de 40 milímetros.
A la fecha el vehículo esta en etapa de evaluación por el Ejército Colombiano para su posible incorporación operacional.
Zona Militar. 2019. Todos los derechos reservados.
¿Pero las presiones se dan en favor de otro vehículo de su tipo de fabricación extranjera?
Auf Wiedersehen.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!