América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones de ataque a tierra y cañoneros de la FAC

1123124126128129169

Comentarios

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor


    Una libélula de a-37 B disparando un avión ilegal de contrabando de droga en noviembre de 2014 cuando ir esa tratando de aterrizar en un aeródromo improvisado. Nadie se mete con un dragón!
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    M117 de 340 kg

    foto: dsilva70
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 27 June 2019 #2505
    Vaya Con el Bronco contra el Daesh: Un concepto de operaciones para Combat Dragon II con siluetas de OV-10 Broncos que indican el avión nocional.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Como Va equipado con esto dan ganas de traerse algunos y ponerlos en version G jejeje
    La NASA acordó entregar el Ex-U.S. Aviones de la Infantería de Marina, que todavía tiene para fines de investigación aeroespacial, a cambio de la garantía de que los recuperará con todas las nuevas cabinas de cristal y otras mejoras básicas. Puedes leer más acerca de cómo ese arreglo llegó a estar aquí.

    El Comando de Sistemas Aéreos Navales manejó las modificaciones a los dos aviones, que costaron aproximadamente $ 20 millones en total. Este paquete incluía varios sensores, armas y sistemas de autodefensa, como sensores de advertencia de aproximación de misiles y bengalas.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Imagenes compartidas por William Jurado en facebook:







  • israel
    israelForista Soldado
    Forista Soldado

    Pues tenemos la necesidad real  de  también  tener que  cambiar   los fabulosos  A37   muy buen avión  de buenos prestaciones  y  todo un guerrero  que a pesar  de todo  el mantenimiento y el esfuerzo para mantenerlos operativos   tienen  la desventaja   que  la edad  desafortunadamente  ya  lo dejo atrás  y le cogió   la noche     pero  que  la realidad económica de nuestro país  va en contra del tan necesario  cambio de la nave  pues es cierto que toda  la energía está volcada a una nuevo avión  de superioridad aérea  que espero   con el alma sea  un typhon 3   completamente nuevo  pues estos  ya  vienen  optimizados  en cuanto  al  valor de la hora de vuelo mas económica a las tranchas anteriores  ,pero volviendo al tema  la  mejor opción  para el cambio de nuestro A 37  sería  un FA50 Coreano  full accesorios  o un M346  bien dotado  pero  que en sus versiones básicas  (pelados  ) están  en  22 millones de dólares  c/u   y full  40 sin contar que a esos  precios toca  aumentar  los repuestos  mantenimientos ,armas ,técnicos  y un montón de  detalles  para que sean operativos  por esa razón   NO veo nada  descabellado   a comprar  el avión argentino pampa 3  como se hizo  en su momento  con el tucano  dando confianza y comprándole a una empresa latinoamericana   la cual  con Colombia logro  el tal anhelado  sello de combat proven   y por eso su éxito en ventas   ,creo que el pampa  es una muy buena opción para cambiar  los A37   con un avión  nuevo ,a un costo  manejable   y si miramos  en los últimos  blocks  del  pampa  vemos que en bl1 ya tiene  incorpora dos paneles digitales multi-funcionales adicionales y cascos integrados Targo ,blocks2  data link  y se espera el blocks3  que aumenta con un radar  sueco o israelí   lo cual nos daría  una avión  de  13  millones de dólares según fadea    obvio  mas todo lo necesario  para su operación  digamos  unos  25  millones  ,Colombia de entre 2 y 4 unidades al año  puede irlo  adquiriendo   para remplazar la flota  y la verdad  anqué no es la estrella de la muerte  creo  que es  un avión muy por encima de las capacidades  del  A37  de bajo consumo y coste de operación  que  puede entrar a aportar  positivamente en la fuerza aérea de Colombia  y si entre latinoamericanos no nos compramos nuestros productos ni nos apoyamos entonces quien    ,en argentina tienen el sueño y la misma alegría por su venta que cuando vendimos el BDA Bal-C a honduras  ,en cuando a la venta de esos aviones a Guatemala  es claro que ese  país  dio un salto tecnológico  automático  de  4  décadas   y queda superior a cualquier cosa  que tenga la región centroamericana  por ahora 

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 27 July 2019 #2509
    Alexc : Dos GIF de los S.Tucano lanzando bombas ( por lo que se puede apreciar, utilizando el modo CCRP)

    Fuente: Instagram / Cesar Agusto
    Fuerza Area Colombiana
    @cesar @AndresK @LtColSolo

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Me recuerda la IIGM, especialmente el segundo GIF...
  • Dekkop
    DekkopForista Soldado
    Forista Soldado
    El avión de Textron, el Scorpion, por qué no gustó?
  • Dekkop escribió:
    El avión de Textron, el Scorpion, por qué no gustó?

    Si, a mi también me dejaron con esa misma duda....
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Según parece (y teniendo en cuenta que se diseñó con gran cantidad de partes de aviones jet privados modelos Cessna) su maniobrabilidad es reducida. Además (lo más importante) no hay ningún operador aún.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Creo que no gusto ,más bien por qué no había CVY.
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Dekkop escribió:
    El avión de Textron, el Scorpion, por qué no gustó?


    El avión es un prototipo, no hay infraestructura, ni fábrica que lo produzca, el único modelo fue armado en un hangar con piezas de Cessna, no hay pedidos, y hasta el día de hoy nadie en el mundo mundial ha ordenado la unidad y con un hipotético pedido de una docena de aviones de la FAC, Textron no abre línea de producción.

    Saludos,

  • camilo1ats escribió:
    Dekkop escribió:
    El avión de Textron, el Scorpion, por qué no gustó?


    El avión es un prototipo, no hay infraestructura, ni fábrica que lo produzca, el único modelo fue armado en un hangar con piezas de Cessna, no hay pedidos, y hasta el día de hoy nadie en el mundo mundial ha ordenado la unidad y con un hipotético pedido de una docena de aviones de la FAC, Textron no abre línea de producción.

    Saludos,

    Osea que, en caso de haberlo comprado, nos hubieran mandado los kits y contenedores con stock de piezas, para ensamblarlos aquí, como quien dice: armarlo tú mismo ????
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    misterk escribió:
    camilo1ats escribió:
    Dekkop escribió:
    El avión de Textron, el Scorpion, por qué no gustó?


    El avión es un prototipo, no hay infraestructura, ni fábrica que lo produzca, el único modelo fue armado en un hangar con piezas de Cessna, no hay pedidos, y hasta el día de hoy nadie en el mundo mundial ha ordenado la unidad y con un hipotético pedido de una docena de aviones de la FAC, Textron no abre línea de producción.

    Saludos,

    Osea que, en caso de haberlo comprado, nos hubieran mandado los kits y contenedores con stock de piezas, para ensamblarlos aquí, como quien dice: armarlo tú mismo ????

    No creo que tengamos esa capacidad Estimado.
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Deberíamos con la Argentina, hacer un negocio para producir el pampa. Allí si ganaríamos mucha experiencia. Sería negocio entre iguales. gana gana
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Cao escribió:
    Deberíamos con la Argentina, hacer un negocio para producir el pampa. Allí si ganaríamos mucha experiencia. Sería negocio entre iguales. gana gana
    Naaa, dejalo, allá quieticos se ven mas bonitos
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Sun, 11 August 2019 #2521
    Cao escribió:
    Deberíamos con la Argentina, hacer un negocio para producir el pampa. Allí si ganaríamos mucha experiencia. Sería negocio entre iguales. gana gana
    Podría ser, pero a la larga creo que sería mal negocio porque el Pampa no sería fácil de mantener ni de conseguirle repuestos, y los pocos números a comprar lo harían aún más costoso por unidad.

    Los argentinos tienen cosas interesantes y necesidades interesantes también, yo les compraría 30 unidades de Pampas (como 420 USD millones) entrenadores avanzados y plataformas de ataque ligero para reemplazar los T-37 y A-37 a cambio de un 100% de compensaciones (que nos compren 3 OPV, o en tecnologías) y un 10% de royalties por cada Pampa III que ellos exporten después de la propaganda que les vamos a hacer.
Entre o registrese para comentar