América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fragatas Klasse FS-1500 de la ARC

1163164166168169210

Comentarios

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 11 March 2019 #3302
    torpedoman escribió:
    Primicia las FFMM pasaron al MDN sus prioridades para una defensa estratégica mínima creíble. La ARC puso en primera prioridad sistemas de misiles SAAM y mas SSM para las FS 1500. Erich creo que tienes informaciòn más específica al respecto.
    Hola a todos.

    Mínima!!!
    Y la nota habla de "Amenaza" Venezolana...
    https://www.infodefensa.com/latam/2019/03/11/noticia-colombia-redactan-listado-adquisiciones-prioritarias.html

    ¿Me pregunto si esa tradicional HdC se mantendrá en el tiempo con otro Presidente en el vecino país?
    Si se bajan las tensiones o el riesgo en años venideros me pregunto si pasaremos de defensa MÍNIMA (mentalidad de ahora) a defensa.....Definan ustedes.

    Auf Wiedersehen.
  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:
    Usted es del CD, pregunte directamente en el partido....

    por favor no le metamos politica también a este hilo....
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Cuando las Fuerzas militares de Colombia hablan de capacidades minimas , ya se saben son minimas , es ironico pero todo se va en ver y ver y no adquirir nada
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    DOMACO11 escribió:
    daiesu escribió:
    Si la prioridad N 1 para la ARC son contar con defenza aerea de la padilla que modelo seria el ideal y que modificaciones o implementos mas debe contar la fragatas para tales sistemas
    Barak ...

    Aquí la decisión de la ARC debe ser en primera instancia operacional (Alcance medio, corto o muy corto) y después la marca y modelo. Teóricamente BARAK 8 puede derribar (Alcance máximo) los aviones antes de que lancen los misiles Aire superficie. El problema es que en la realidad esto no funciona así, los SU 30 se acercaran en un perfil de vuelo bajo (Zona de sombra radar del buque) y pongamos a 50 kilómetros hacen un "pop up" a 800 metros, estabilizan activan sus radar enganchan y disparan.
    En el mismo tiempo fueron detectados por el radar de vigilancia del buque y sus radares captados por el ESM de la FS 1.500 ; se activan y se lanzan los BARAK 8.

    Tan pronto los SU 30 lanzan los misiles aceleran giro de salida a cómodos 4G, postcombustión y escapan. A este momento los BARAK 8 estarán  a un mínimo de 30 kilómetros de los aviones, los cuales van saliendo a velocidad supersónica. Resultado nunca los alcanzan.

    Sigamos:
    20 segundos después de lanzar los BARAK aparecen en el radar y alarma de ESM 4-8 misiles entrando a 20 kilómetros del buque!!! Ya gastaste 04 de 08 BARAK  (De máximo 08 instalados, apreciacion mia). Tienes cuatro misiles para lanzar a los SIREN entrantes. Que tengas éxito y derribes con BARAK 8 los misiles atacantes; ya gastaste tu mejor y primer anillo de defensa. Siguientes ataques contaras con el consabido STRALES, 40 L/70, MISTRAL y chaft. Mantengo vigente el análisis hecho anteriormente ya si SAMM's disponibles.

    Por otro lado vámonos a sistemas de corto alcance orden de 20 kilómetros. Dependiendo del tipo de misil disponibilidad a bordo de 16 a 20 misiles sean C DOME, SEA CEPTOR, UHMKONTO o Enchanced  SEA SPARROW. Suficientes para 3-4 interacciones de defensa AA antes de utilizar los anillos internos de defensa AA.

    Analicemos en Muy corto alcance inclusive RIM 116 último bloque (Si es que el gobierno americano lo autoriza, lo dudo) tendríamos un fuerte y seguro anillo cercano o de ultima capa de defensa.

    Aquí el objetivo prioritario a lograr es la defensa más efectiva posible y la supervivencia del buque; en segunda instancia derribar SU 30'S. 

    Con este corto análisis personalmente descarto los BARK 8 MR y me voy por los SR en el orden de 20 kilómetros, En esta capa hay por los menos 04 posibles soluciones, con las cuales poner en competencia a varias empresas y obtener mejores condiciones, precios y transferencias de tecnología para la ARC.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Thu, 14 March 2019 #3306
    Creo que eso es muy digno de mencionarse, pues el Barak-8 representaría sólo en teoría una ventaja pensando en las Padilla, pues el tamaño y el costo harán que el número de misiles sea menor.. (es decir que el análisis no se puede hacer aisladamente del presupuesto y el espacio/provisión),

    Lo fundamental sería concentrarse en la capacidad anti-misil del sistema, pues es sí hace la diferencia en la defensa de estas plataformas. Y si es de medio alcance estaríamos hablando de 12-16 misiles, que permiten pensar en tres envíos defensivos de ser necesario. De ahí me que me llame tanto personalmente el Tamir o el SeaBow surcoreano. La buena noticia respecto a estos es que fácilmente se puede emplazar 12-16 tanto por tamaño (VLS) como por costo (el Tamir es el único que baja de los US 500 mil). Lo fundamental es la capacidad de defensa anti-misil del sistema.


    Editado por DavidRec on
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    En las Padilla es muy difícil poner los Barak-8 por el mismo tamaño físico del lanzador y por la potencia disponible que limitaría su uso en un alcance máximo. Lo mejor es un sistema de defensa de corto alcance del tipo de los Mica VL, CAMM/Sea Ceptor, Umkhonto, o C-Dome; que permite un volumen de fuego mayor contra los ataques de saturación, a cambio de alcance que no se podría explotar al máximo por barreras como radar instalado, potencia eléctrica, altura de la antena, velocidad de rotación, etc,... incluso físicas como el mismo horizonte radar como apunta @torpedoman.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pero no le quede duda que los israelíes lo meten porque lo meten. Para esa gente no hay imposibles...
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    De poder se puede, pero para ponerles 6-8 Barak-8 es preferible colocar 16-32 C-Dome.
  • Muy buenos los análisis de los escenarios, por eso creo que además de la opción que se escoja, se debería seguír desarrollando la tecnología de radares y fabricar en serie para tener radares suficientes a lo largo de nuestras fronteras.
    el escenario cambia, si un radar fronterizo de maner hipotética identifica un avión agresor cruzando la frontera.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    cesar escribió:
    De poder se puede, pero para ponerles 6-8 Barak-8 es preferible colocar 16-32 C-Dome.
    Tampoco cabrían todos esos C-Dome.
    Igual, 8 Barak-8 no sería para nada malo. Recordar que las Lupo venezolanas montan 8 Aspide...

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Thu, 14 March 2019 #3312
    24 con todaprobabilidad que no por espacio (y ni hablemos de costos..), en eso tienes razón Andrés, pero 16 (emplazados en 2x8) sí es completamente posible, si se tratara de Tamir / SeaBow / CAMM / Umkhonto / ESSM. Un número adecuado en mi opinión y debido a la amenaza que se tiene que enfrentar, deberá ser mínimo de 12 -idealmente 16-.



    De hecho el SeaBow es 'quadpacked'; en dos celdas y se tiene una instalación de 8 interceptores.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El problema son los huecos. A las FS-1500 no se les podrían abrir, así que tendrían que ir externos, como en las canadienses...
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Leonardo (Otomelara), conversando con la ARC (particularmente con Daret), para la futura venta de las Vulcano de alcance extendido:
    La Armada colombiana renueva su interés por la munición Vulcano de 76/62mm
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Editado Wed, 27 March 2019 #3315
    Excelente vídeo tema guerra anti submarino

    Editado por Camik on
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 29 March 2019 #3316
    Aunque se entiende y se le abona al entrevistado del podcast de la ARC que dé algunos puntos a favor en cuando a capacidades ASW de las clase Padilla (pues no es que sean inexistentes), los submarinos de la Armada deben estar 10 a 1 con saldo a favor cuando hacen simulaciones y ejercicios contra las FS-1500;

    https://www.youtube.com/watch?v=ToRGJ2__PSE

    dudo mucho que sea frecuente que unplan negro de 2 clase Padilla puedan dar con un s209 o s206.. Lo que sucede es que en estos momentos la amenaza submarina no está, eso es lo que las salva en terreno ASW (y pues así es pues prioridad es prioridad).

    Mas, entre no atender en nada el refuerzo de las capacidades ASW de las Padilla.. (por no ser una prioridad) y hacer algo más contundente -como por ejemplo modernizar o adquirir nuevos torpedos ligeros-, considero que una opción sensata intermedia sería brindar buenos señuelos anti-submarinos a las cuatro unidades (digamos unos 4 por unidad). Eso sería costo-efectivo y asumible.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 29 March 2019 #3317
    ErichSaumeth escribió:
    Leonardo (Otomelara), conversando con la ARC (particularmente con Daret), para la futura venta de las Vulcano de alcance extendido:
    La Armada colombiana renueva su interés por la munición Vulcano de 76/62mm

    Hay tres tipos de munición Vulcano, la BER (extendida a 30km pero sin guía, sólo balística), la GLR (con guía GPS y que logra los 40km en alcance efectivo) y la GLR/IR (40km, guiada con sensor infrarrojo para el golpe).

    De esas sinceramente no veo necesaria en nuestro la segunda.. que sería para apoyo de artillería contra objetivos terrestres. No tiene sentido en nuestro escenario. Sin embargo la primera (extendida sin guía) y la tercera sí que las veo convenientes, analicen ustedes y creo que llegarán a similar conclusión. Y si tuviera que escoger una sola variante pues será la GLR/IR... tremendo complemento, pero así mismo debe ser la más costosa -pero creo que lo vale así sea para que cada Padilla ande con 20 cartuchos-.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 29 March 2019 #3318
    No señores, me retracto respecto a lo de la GLR/IR jaja analizando el brochure actualizado de la munición Vulcano 76mm para lasGLR (guiadas) hay que hacer modificaciones en el cañón y la consola: https://www.leonardocompany.com/documents/63265270/66959619/OTO_VULCANO_76_LQ_mm08725_.pdf

    creo que no lo vale para nuestro caso (rara posibilidad de uso). La que sí valdría la pena y tal vez dependiendo de lo que analice la ARC, sería la BER, la que no tiene guía. No requiere de modificación alguna en el cañón. Y por supuesto será la menos costosa al no tener guía; tiene es el alcance balístico extendido y punto, y eso por supuesto nunca está demás. Sí valdría tenerlo (30+km).
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    DavidRec escribió:
    No señores, me retracto respecto a lo de la GLR/IR jaja analizando el brochure actualizado de la munición Vulcano 76mm para lasGLR (guiadas) hay que hacer modificaciones en el cañón y la consola: https://www.leonardocompany.com/documents/63265270/66959619/OTO_VULCANO_76_LQ_mm08725_.pdf

    creo que no lo vale para nuestro caso (rara posibilidad de uso). La que sí valdría la pena y tal vez dependiendo de lo que analice la ARC, sería la BER, la que no tiene guía. No requiere de modificación alguna en el cañón. Y por supuesto será la menos costosa al no tener guía; tiene es el alcance balístico extendido y punto, y eso por supuesto nunca está demás. Sí valdría tenerlo (30+km).
    Donde si sería bueno implementar eso sería en los próximos patrulleros oceánicos, ya que con esa munición un OPV adquiere una buena capacidad de combate manteniéndose dentro de sus renglones. Yo sueño con que esos buques también incorporen el sistema Strales para que tengan una defensa aerea de punto/antimisil, recuérdese que en caso de conflicto es muy probable que las primeras unidades navales atacadas sean los OPV que se encuentren de patrulla.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Fri, 19 April 2019 #3321
    No sé si ya se había ventilado por acá, pero recordemos que el Proyecto de Actualización, Modernización, Repotenciación y Extensión de la Vida Útil de las Fragatas Misileras a Nivel Nacional tiene un periodo de continuidad después de lo ejecutado entre el 2007 y 2011 siguiendo con la segunda fase para el Proyecto, entre el 2012 a 2018.

    Tuve acceso a un documento somero que señala lo siguiente:

    (...) Los contratos que se realizaron en la fase I Permitieron que las unidades ya se encuentren operativas y con la fase II se logra suplir requerimientos que se consideran vitales para determinar una capacidad estratégica disuasiva. Se realizó una reducción y reintegro por $2.256.800, debido a que durante proceso de adquisición de sondas de temperatura para los batitermógrafos de las Fragatas, previsto por $32.000.000, el costo final de adquisición fue de $29.743.200.

    LOGROS Y METAS DEL PROYECTO VIGENCIA 2018

    Durante la vigencia 2018 continúa en ejecución el proyecto para el codesarrollo de la red táctica naval DATA-LINK, bajo el convenio de cooperación científico- tecnológica entre la Armada Nacional y COTECMAR. En esta vigencia se terminó la fase 4 del proyecto, consistente en la puesta a punto e instalación de los 6 sistemas desarrollados a bordo de las unidades. 

    RESTRICCIONES Y LIMITACIONES VIGENCIA 2018

    Durante el 2018 se tuvieron como restricciones la alta demanda operacional de las unidades lo que podría restringir la disponibilidad de las mismas para el desarrollo de algunas actividades de instalación y garantías.
    (...)

    Les dejo también una buena foto:


    Editado por Caballero_Negro on
Entre o registrese para comentar