América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fragatas Klasse FS-1500 de la ARC

1161162164166167210

Comentarios

  • Pero esorequeriría más trabajo y mover dos sistemas estimado, cuando se puede mover sólo uno.
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Apreciados foristas.

    No hay necesidad de mover sistemas para instalar un SAAM tipo SEA CEPTOR o C DOME. Basta la cubierta del SAM debajo del puente y los espacios inferiores de la misma sobre cubierta principal. En ese lugar se encuentra reserva de espacio y potencia eléctrica desde la construcción en Alemania, obviamente sin pensar en un VLS para 24 misiles, pero si cabrían unos 12-16 misiles. en VLS. Si se desea instalar un sistema de medio alcance como el BARAK 8, si se requerirían eventualmente las soluciones que se están proponiendo. Desde hace varios años COTECMAR desarrolló una maqueta virtual en 3D de las FS 1500, con la cual se desarrollaron todos los cálculos y diseños durante el proceso de modernización de los buques. Resumen cambios menores con todos los estudios de estabilidad, cargas eléctricas y espacios desarrollados en 3D. Aquí  solo hace falta presupuestos.

    Ahora la definición si se instalan sistemas de corto alcance en el orden 20 Kilómetros o medio tipo BARAK 8, podría generar una discusión muy interesante.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Thu, 10 January 2019 #3264
    De mi parte haceun tiempo había considerado por fuera al ESSM, pero considerando lo que hicieron con las clase Halifax en Canadá y que el TACTICOS que utilizan las Padilla lo tiene como sistema pre-configurable, no luce nada inviable (incluso desde lo político).

    Luego de haber presupuesto para esta necesidad (si llega a haberlo) el asunto es la aprobación en EEUU; pero es un sistema técnicamente posible pues aunque mantiene su capacidad de guía finalsemiactiva, se convirtió en su versión 'Evolved' en un sistema fundamentalmente de guía final activa, cual SeaCeptor. Con elevadas capacidades de defensa anti-misil. Sería tal vez una de la mejores tres opciones pensando en lo técnico y operacional.



    Pero si es para que se realice y no vayan recortar el número de misiles, que se atienda esta enorme necesidad con un sistema al menos de 20-25 km como el C-Dome, CAMM o SeaBow. Al menos eso ya multiplica X 3 o 4 las posibilidades de defensay supervivencia de las unidades. 
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Algo infaltable y veo que EEUU si lo venden a LATAM sería ponerle a las Padilla RIM16 que después se podrán reutilizar en las futuras FFG PES
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Thu, 10 January 2019 #3266
    Buen sistema el RIM-116, más con el nuevo 'block' Jimmy, la cosa es que ya estando el Mistral y sabiendo que el sólo lanzador y sistema cuesta más de US 20 millones... tenemos que con esos montos (x4) se realiza lo de los SAAM.

    Si se tratara del C-Dome hasta quedarían recursos con eso (pues el israelí es el más costeable considerando el costo de cada interceptor, que baja de US 400 mil, es decir, menos que un RIM-116) para el SAAM y además actualizar los Mistral a Mistral-III. Es decir, con lo mismo y menos que se ponen 4 RAM, las Padilla podrían alistar SAAM + sus mistral en versión III.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    ¿Cuál sería la opción más económica? Yo pienso que ahora lo es el C-DOME ya que los misiles están en plena producción, pero más adelante me parece que serían más económicos y fáciles de modernizar los CAMM.

    El ESSM no lo considero por sus costos y porque no me parece tan bueno para enfrentar amenazas supersonicas. Si se llegase a confirmar que la ARC ha tenido como ir comprando más SSK-700, yo me pregunto entonces como aún no se ha podido al menos contar con Mistral-3 en una plataforma automatizada, pero eso son solo ideas mías.

    Me gustaría conocer algún plano o cutaway de las Padilla que represente con una buena precisión los planos reales o el modelo 3D que tenga la armada. Por lo que yo sé el espacio por encima de la cubierta principal (a nivel del L-76) hasta la cubierta delante del puente era donde se hubiese podido instalar no un VLS sino un lanzador SAM orientable o un mortero antisubmarino, osea que por debajo de la cubierta principal hay otra cosa que habría que mover si se mete ahí un VLS y eso son más modificaciones y más estudios y más plata y más....

    ... Me quedo con la propuesta de @DavidRec con los CAMM en canister individuales a los costados del hangar, creo que es la que menos toca al buque y la que menos plata y tiempo necesita para implementarse.



    Aunque el quadpack no se ve nada mal tampoco.
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 11 January 2019 #3268


    https://youtu.be/I58ep9mefPA
    https://youtu.be/e2VOrScIlQE

    este para mi seria la pareja ideal , mismo pais y compatible con los sistemas franceses instalados

    El VL MICA es un sistema de armas con una inigualable capacidad de defensa local y de área local para una amplia gama de buques de combate de superficie. VL MICA está disponible con dos buscadores de vanguardia (IR o RF).

    Puede contrarrestar los escenarios de ECM de IRCM más severos con una probabilidad de muerte muy alta.

    VL MICA ofrece una capacidad real de objetivos múltiples (guía autónoma, tiempo de reacción extremadamente corto) y toda la capacidad de objetivos (aviones, misiles, PGM, bombas inteligentes y helicópteros) con bajos costos de capacitación y menores requisitos de personal.

    • Peso del misil: 112 kg.
    •  Longitud del misil: 3.1 m
    •  Diámetro: 160 mm.

    VL MICA está integrado al sistema de combate de la nave, que proporciona datos de designación de objetivos de los sensores de defensa aérea existentes. No se necesita un sistema de control de incendios dedicado (ni iluminador ni rastreador de radar).

    El misil se lanza desde un contenedor de almacenamiento individual (sin VLS adicional), que proporciona una cobertura de compromiso de 360 ​​° y mantiene el sigilo y la estabilidad del barco. La compacidad y la modularidad del sistema permiten la instalación en una amplia gama de buques de guerra para nuevas construcciones o reacondicionamientos.

    El VL MICA ya ha sido adquirido por varias armadas de todo el mundo.

  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    cesar escribió:
    ¿Cuál sería la opción más económica? Yo pienso que ahora lo es el C-DOME ya que los misiles están en plena producción, pero más adelante me parece que serían más económicos y fáciles de modernizar los CAMM.

    El ESSM no lo considero por sus costos y porque no me parece tan bueno para enfrentar amenazas supersonicas. Si se llegase a confirmar que la ARC ha tenido como ir comprando más SSK-700, yo me pregunto entonces como aún no se ha podido al menos contar con Mistral-3 en una plataforma automatizada, pero eso son solo ideas mías.

    Me gustaría conocer algún plano o cutaway de las Padilla que represente con una buena precisión los planos reales o el modelo 3D que tenga la armada. Por lo que yo sé el espacio por encima de la cubierta principal (a nivel del L-76) hasta la cubierta delante del puente era donde se hubiese podido instalar no un VLS sino un lanzador SAM orientable o un mortero antisubmarino, osea que por debajo de la cubierta principal hay otra cosa que habría que mover si se mete ahí un VLS y eso son más modificaciones y más estudios y más plata y más....

    ... Me quedo con la propuesta de @DavidRec con los CAMM en canister individuales a los costados del hangar, creo que es la que menos toca al buque y la que menos plata y tiempo necesita para implementarse.



    Aunque el quadpack no se ve nada mal tampoco.

    Cesar.
    El hecho de que en esa cubierta no se haya instalado nada indica que sus compartimentos inferiores están vacios; estaban destinados para la la electrónica de los SAM que no se instalaron (BARAK 1).
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Cesar.
    Por otro lado de acuerdo, si se logra el presupuesto es lógico suponer que la ARC implementará la solución mas lógica, económica y de menor intervención en la plataforma.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 11 January 2019 #3271
    Aunque es muy pertinente lo que señala torpedo, sobre la provisión de espacio y eléctrica frente al puente, lo que influye mucho.

    Entonces la ARC precisaría la mejor solución y más práctica. Lo importante es que se pellizquen en el Ministerio sobre este medio defensivo,  porque cualquier día o año de estos  le dan un golpe de Estado a Maduro y ya sabemos que para él.. "Colombia es el mayor enemigo que tiene Venezuela sobre la faz de la Tierra"  :s  Y si las facciones militares ya milagrosamente no inculparan a Colombia de algo así, puede que luego también suban al poder chavistas tan o más radicales.
  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Una noticia que no estoy seguro que no se halla compartido, pero que es interesante, porque tenemos el misil...

    EL MISIL MISTRAL DEMUESTRA SU CAPACIDAD PARA ABATIR BLANCOS DE SUPERFICIE
    https://www.defensa.com/industria/misil-mistral-demuestra-capacidad-para-abatir-blancos-superficie

  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado
    Saludos...
    A que distancia podría una Padilla, dirigir su armamento actual o futuro, contra una amenaza de tipo roza-ola?..

    La discusion de esto en:
    https://americamilitar.com/discussion/comment/251905#Comment_251905
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Un misil entrando a una altura de 10 metros seria detectable a +- 15.000 metros por el radar de búsqueda de la FS 1500. Esto deja un tiempo de reacción de 45 segundos si es un misil subsonico y de máximo 20 segundos si es supersonico.

    Así que a partir de esta distancia sera posible enganchar y disparar misiles SAM (Claro si los compramos). El 76, 40 y los actuales SAM MISTRAL a distancias inferiores.

    En paralelo se desplegarían lo decoys EM/IR y pongámonos a rezar.

    La mejor defensa AA para una fuerza naval es una CAP de la fuerza aérea propia, podría interceptar el vector portador de los misiles antes de que fueran lanzados. Ojala en algún futuro la FAC pueda tener esta capacidad. El KFIR C/10 tiene la capacidad pero por su bajo numero no creo que pueda apoyar en forma continua a la ARC.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Mon, 4 February 2019 #3275
    Teniendo en cuenta las versiones específicas que son amenaza (kh-31a y kh-31p) la detección puede ocurrir antes en razón de que no son roza-olas (y no vuelan a 10 mt, para lo cual tus datos son bastante correctos), sino que su perfil de ataque es alto. Nuevas versiones el kh-31 sí son roza-olas pero no están en el vecindario.

    Tal vez podría ocurrir (especulo) para estos misiles por el orden de los 30 km, unos 40 segundos antes el impacto. Es decir, casi el mismo tiempo que para un subsónico, que por volar rasante se detectaría apenas a los 15km-20km. De ahí la pertinencia de un sistema que permita hacer algo en ese margen de detección para el que sin embargo no hay arma en las Padilla.. pero sí visualización en sus sistemas (8km-30km).
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ante el roza-olas, mi estrategia sería ponerle de frente la proa, para darle el blanco más pequeño posible, engancho con el Strales y me aseguro con los Simbad. No es mucho lo que se tiene, pero hay que hacer el esfuerzo. Con dicha posición, y contando con el profesionalismo de mi tripulación, puedo abatir las amenazas que me lleguen (si es uno) y si son varios, así considero que puedo detener 2 o 3 misiles.
    Obviamente la vaina se complica si me lanzan desde varios flancos, ahí tocaría abatir los que me sean más peligrosos y esperar que el que me golpee no dé en un punto vital de la nave y me eche a pique.
  • AndresK escribió:
    Ante el roza-olas, mi estrategia sería ponerle de frente la proa, para darle el blanco más pequeño posible, engancho con el Strales y me aseguro con los Simbad. No es mucho lo que se tiene, pero hay que hacer el esfuerzo. Con dicha posición, y contando con el profesionalismo de mi tripulación, puedo abatir las amenazas que me lleguen (si es uno) y si son varios, así considero que puedo detener 2 o 3 misiles.
    Obviamente la vaina se complica si me lanzan desde varios flancos, ahí tocaría abatir los que me sean más peligrosos y esperar que el que me golpee no dé en un punto vital de la nave y me eche a pique.

    Encima el lanzador del mistral es doble, es decir, permite el lanzamiento de 2 misiles, es todo lo que hay, es muy débil las capacidades de defensa antiaérea de la ARC, pienso yo que antes de comprar misiles antibuque para equipar sus helos debe ser prioridad la adquisición de un sistema de defensa antiaéreo.
  • Pues yo siempre he pensado que arma más efectiva son los submarinos, recursos invertirlos en mejorar las capacidades de los que ya se tienen o en invertir en al menos 1 más.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    SNAFU escribió:
    Pues yo siempre he pensado que arma más efectiva son los submarinos, recursos invertirlos en mejorar las capacidades de los que ya se tienen o en invertir en al menos 1 más.
    Eso nadie lo duda, pero el ejercicio planteado es cómo evitar o enfrentar misiles entrando contra tu navío, alias FS-1500...

  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Los sub nos dan en estos momentos superioridad en el mar , lastima que las fragatas no cuenten con un sistema antiaéreo
  • AndresK escribió:
    SNAFU escribió:
    Pues yo siempre he pensado que arma más efectiva son los submarinos, recursos invertirlos en mejorar las capacidades de los que ya se tienen o en invertir en al menos 1 más.
    Eso nadie lo duda, pero el ejercicio planteado es cómo evitar o enfrentar misiles entrando contra tu navío, alias FS-1500...
    Pues yo digo que ese ejercicio se pierde así sea que venga un misil, esos mistral los veo más como para bajar algún avión a baja cota, algún dron, pero un misil? mmm, para cuando el tirador logre apuntarle, kboom!!. Ya sería tarde.! Cuántos segundos tendría el tirador del mistral teniendo en cuenta su alcance y la velocidad del misil antibuque? 

Entre o registrese para comentar