América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fragatas Klasse FS-1500 de la ARC

1165166168170171210

Comentarios

  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:
    No hay necesidad de "empotrar" los VLS o cánister de dicho misil. Es más, hay hartos ejemplos de VLS que están sobre cubierta y funcionan perfectamente...

    Si AndresK en Dinamarca en el Mar del Norte. Recordemos aquí es mar tropical con altas temperaturas todo el año. Bueno veremos que decisiones (Si llega a ver proyecto) toma LA ARC.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 10 May 2019 #3343
    Las opciones sobre la estructura son las más actractivas desde los costos y por practicidad (factores que pesarán para que se ejecute o no y pueda ser una realidad), tal vez en Cotecmar que son tan ingeniosos podía pensarse en atención a ese factor de forma innovadora, pensando out-of-the-box.

    Quién sabe, un pequeño 'techo' con celda solar que permita sombra a la vez que activar alguna circulación de aire aprovechando la radiación -todo el tiempo que no haya alistamiento de combate- por poner un ejemplo.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    marcel escribió:
    https://www.marinetraffic.com/en/ais/home/shipid:778166/zoom:
    ARC independiente saliendo de bahía de Cartagena rumbo desconocido.

    Pruebas a los trabajos hechos en los sistemas de propulsión.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Igual creo que ahora que todo ha llegado a ser tan matemático y científico que no sería raro que sistemas como el novísimo SeaBow coreano, o el CAMM o el C-Dome, tengan buenos márgenes y bien referenciados de temperatura, radiación y humedad, etc. para determinar si en el Caribe tendrán algún tipo de dificultad o no.

    Será un factor a tener en cuenta para los oficiales que hagan el análisis.
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 10 May 2019 #3348
    DavidRec escribió:
    Igual creo que ahora que todo ha llegado a ser tan matemático y científico que no sería raro que sistemas como el novísimo SeaBow coreano, o el CAMM o el C-Dome, tengan buenos márgenes y bien referenciados de temperatura, radiación y humedad, etc. para determinar si en el Caribe tendrán algún tipo de dificultad o no.

    Será un factor a tener en cuenta para los oficiales que hagan el análisis.
    Las potencias que se perfilan en tener armamento todo ambiente para su posición estratégica deben pensar hace rato en esos detalles, los que solo adaptan sus sistemas de armas a sus condiciones ambientales particulares pues será el que hay que descartar.

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Con respecto al emplazamiento de nuevos pesos en la cubierta no previstos en el diseño.

    Estos van a variar el metacentro del buque. Pero esto se puede contrarrestar, hasta cierto punto, con lastre al fondo del buque. Generalmente es plomo si no se puede manejar con la sentina y los tanques de lastre.

    Saludos
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Para entender el metacentro, podemos asociarlo a un péndulo.

    Prácticamente agarremos un lápiz y le damos movimiento oscilatorio. Mientras más a al extremo del lápiz lo tomemos, este oscilará más.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Mientras más alto este un peso sobre las cubiertas superiores de un buque, este oscilará más a las bandas. Eso es un metacentro alto.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    JOSH escribió:
    DavidRec escribió:
    Igual creo que ahora que todo ha llegado a ser tan matemático y científico que no sería raro que sistemas como el novísimo SeaBow coreano, o el CAMM o el C-Dome, tengan buenos márgenes y bien referenciados de temperatura, radiación y humedad, etc. para determinar si en el Caribe tendrán algún tipo de dificultad o no.

    Será un factor a tener en cuenta para los oficiales que hagan el análisis.
    Las potencias que se perfilan en tener armamento todo ambiente para su posición estratégica deben pensar hace rato en esos detalles, los que solo adaptan sus sistemas de armas a sus condiciones ambientales particulares pues será el que hay que descartar.

    Yo pienso lo mismo, pero la realidad ha demostrado que es bastante difícil hacer un sistema que opere insensiblemente a las condiciones ambientales. Por ejemplo el caso de los británicos con sus destructores AAW que en las aguas calidas del golfo les fallaba la propulsión. Entonces yo si me trató de poner un poco en los zapatos de @torpedoman, y pienso que mejor es protejer esos misiles así toque ponerles una carcasa liviana de fibra de vidrio que no sea tan pesada.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 10 May 2019 #3353


    Claro, es que imaginen la temperatura del Caribe todo el año; pero los productores de SSM lanzados en montajes tradicionales también han pensado en estos asuntos y aunque es bueno tener toda la prevención sin duda también habrá que indagar sobre las especificaciones de los nuevos diseños, por ejemplo el C-Dome imaginaría que ha trabajado en oriente medio bajo intensas condiciones de temperatura. Sin embargo si la locación frente al puente tiene provisión de espacio suficiente y demás (como energía), pues tampoco es que sea una intervención grande ni mucho menos.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    seaman escribió:
    Con respecto al emplazamiento de nuevos pesos en la cubierta no previstos en el diseño.

    Estos van a variar el metacentro del buque. Pero esto se puede contrarrestar, hasta cierto punto, con lastre al fondo del buque. Generalmente es plomo si no se puede manejar con la sentina y los tanques de lastre.

    Saludos

    seaman escribió:
    Para entender el metacentro, podemos asociarlo a un péndulo.

    Prácticamente agarremos un lápiz y le damos movimiento oscilatorio. Mientras más a al extremo del lápiz lo tomemos, este oscilará más.

    Muchas gracias.

    En el caso específico de las FS-1500 existe una reserva de pesos y espacios que nunca se uso para un mortero ASW y un lanzador octuple SAM. Naturalmente toca hacer los cálculos pero tampoco es que afecte tanto al buque ponerle unas cuántas toneladas de SAM (si acaso con todo y montaje, apenas 10~12 Tn.) cuando el solo mortero ASW con montaje y municiones en algunos casos pesa 12 toneladas, y el lanzador MK.29 del Sea Sparrow/Aspide (que lastima que nunca fuese instalado, si fuese así sería posible con una actualización que las Padilla pudiesen lanzar el ESSM) pesa 7 toneladas bastante por encima de la línea de flotación encima del hangar.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    También influye donde va ese peso extra. No es igual una variación del metacentro a la popa o a la proa. Pero como dije, eso se puede manejar hasta cierto punto agregando plomo de lastre. Yo no dudo de las reservas existentes en las Padilla y pienso que es posible el uso del sam acregados
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Cuando estudié estabilidad y estiba (materia pa jodida) uno trabajaba sobre las cartas de estabilidad suministradas por el armador y el astillero. Se podía jugar con el metacentro, pero dentro de parámetros previamente establecidos.

    Repito, no tengo duda de que las Padilla puedan llevar nuevos pesos no previstos en la cubierta en forma de sam
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Y hasta donde le entiendo a torpedoman el asunto no es de que no es impedimentos sino de locaciones más y menos favorables. Siempre en una plataforma de superficie la estabilidad es deseable; cuanto más mejor.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Mon, 13 May 2019 #3358
    Un buen detalle del que me acabo de percatar es que a los helicópteros de tipo AS365 Dauphin se les puede poner el gancho de sujeción que viene de regla en los helos de familia Lynx navales por ejemplo:





    Gancho que se sujeta a la parrilla prescrita para ello (y que las Padilla trajeron -grid rojo- de astillero precisamente porque el proyecto de la ARC era equiparse con Lynx, los cuales fueron recortados por el gobierno de Belisario Betancourt.... :( ).



    No sabía si a los Dauphin que carecían del mecanismo se les pudiera adaptar, pero el brochure de la empresa Cramm HLS describe lista al As365 para adaptar el gancho. Aquí el brochure:
    http://www.artidenizcilik.com/Upload/Dokumanlar/317201511593697.pdf

    Y un video de dicha empresa (no es cualquier parrillita):https://www.youtube.com/watch?v=J6CCWGss-2k
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Ojalá la ARC logre incorporar el aditamento junto con lo del radar. Eso permite operar en mares con turbulencia.
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Apreciados.
    1. Con relación a la estabilidad.
    Entre más bajos sean los pesos mejor, el metacentro será más bajo, el brazo de adrizamiento mayor, el buque será más estable y la propulsión más eficiente. No he dicho que no se puedan poner sobre cubierta; pero repito entre mas bajo mejor.

    2. Con relaciòn al medio ambiente.
    Operamos en mar tropical (Pacífico y Caribe) entre latitudes 3 y 15 grados norte, inclusive en el Mediterráneo (Israel), por su mayor latitud este aspecto es más benigno.

    Los sistemas de misiles están diseñados con especificaciones militares cierto. Pero los propelentes sólidos (Pirotécnica, acelerador y motor de crucero o sostenimiento)se degradan por temperatura y radiaciòn. De hecho los fabricantes suministran curvas y tablas de control. En el Caribe colombiano el factor resultante es 2,1 mayor que en mares Europeos. Así; si en Europa usted debe cambiar estos componentes por ejemplo cada 20 años, en el Mar Caribe divida por 2,1 y le da el tiempo correspondiente. 

    Aquí juegan los niveles de alistamiento, nadie tiene los misiles o toda la carga de ellos instalados todo el año; entre otras cosas por ciclos de revisión de los misiles en taller y por los factores expuestos.

    Obviamente que una instalaciòn sobre cubierta es más barata (Relaciòn costo/oportunidad más favorable).
    Bajo cubierta con sistema de ventilaciòn, alargará la vida útil de los motores de propergoles sólidos instalados en los misiles (Relación costo/efectividad más favorable).

    Aquí es donde los expertos juegan las variables, incluyendo presupuesto disponible y toman las mejores decisiones de compromiso.
Entre o registrese para comentar