Felicitaciones a la Armada de Colombia, por el éxito alcanzado en sus lanzamientos de torpedo y misil, contra blancos, que fueron totalmente destruídos.
Bueno, ya va siendo hora de apostar una fragata de tiempo completo en San Andrés... De esa forma se le advierte va los nicas que si llegan a pasar el meridiano 82 para amedrentar a nuestros raizales (cosa que de seguro harían) la arc podría responder de forma rápida y directa, eso de tener a todas las unidades de superficie en un solo lugar como que no es rentable...
Yo a ratos pienso que lo mejor para Colombia sería convertir el programa PES en un programa nacional de corbetas y producir las que más se puedan con el presupuesto que se asigne. Me explico: la actual PES calcula 8 navíos de casi 4000 tn y 500 millones de dólares por unidad. Siendo realistas creo que es un proyecto muy susceptible a ser recortado en número de unidades o en monto de dinero, pero supongamos que no se altera ninguna de las dos variables, entonces ahí es donde yo sugeriría o pensaría que es más estratégico construir y tener hasta 20 corbetas de 2500 tn y 200 millones de dólares la unidad porque habría la capacidad de tener siempre suficientes equipos para participar en ejercicios internacionales, asignar buques permanentes a San Andrés, custodiar los dos mares y tener buques en mantenimiento sin que la flota quede mermada en un alto porcentaje de alistamiento como ahora, que si una de las naves entra a mantenimiento se queda sin el 25% de la flota. Además esa sería una carga de trabajo muy importante para Cotecmar y un producto muy exportable para armadas vecinas en el Caribe. Les pongo una imagen de lo que yo me imagino sería una corbeta derivada de la OPV93E y su arsenal: 1 cañón 76 mm 12 celdas para VLS de corto alcance 2x2 SSM 2x2 Torpedos 1 CIWS de 35 mm o similar 2-4 ametralladoras de flanco 1 hangar y capacidad para helo de hasta 10tn 2 botes de interceptación 1 sonar de casco + 1 sonar calable como opción (puede ser el modelo que van a usar los israelitas en sus Saar 6 que está pensado para buques livianos) 1 Conjunto de señuelos Radar 3D en mástil integrado, pero si es en mástil convencional el costo se mantiene o reduce. Y más o menos el buque se vería así: Saludos.
Bueno, una información sobre los misiles Mistral, que estábamos en deuda de compartir con ustedes (en parte con el apoyo del amigo Camik) y finalmente revelábamos lo que es realmente el famoso sistema Dante, desmontando el FAKE que sobre el mismo ha venido siendo publicado:
La Armada de Colombia actualiza su sistema de misiles Mistral
Muy buena información, ahora si sabemos lo que realmente es Dante. Una cosa de la nota@ErichSaumeth, es que pones que el MinHacienda bloquea inexplicablemente los recursos y eso no es así. @DavidRec y yo, ya expusimos la razón del porqué de esos bloqueos.
Pero me quede sin saber si los lanzadores son desmontados de las FS-1500, la nota solo dice que son misiles inertes, pero y los lanzadores? hay re reserva?
Comentarios
1 cañón 76 mm
12 celdas para VLS de corto alcance
2x2 SSM
2x2 Torpedos
1 CIWS de 35 mm o similar
2-4 ametralladoras de flanco
1 hangar y capacidad para helo de hasta 10tn
2 botes de interceptación
1 sonar de casco + 1 sonar calable como opción (puede ser el modelo que van a usar los israelitas en sus Saar 6 que está pensado para buques livianos)
1 Conjunto de señuelos
Radar 3D en mástil integrado, pero si es en mástil convencional el costo se mantiene o reduce.
Y más o menos el buque se vería así:
Saludos.
Siempre han sido Mistral-II Andrés. Se actualizaron.
Gracias, Saludos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!