América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Diferendo Colombo Nicaragüense

14142444647118

Comentarios

  • ramionce
    ramionceForista Soldado
    Forista Soldado
    Creo que eso sencillamente es imposible, si Colombia optara por comprar buenos aviones Venezuela traeria posiblemente el SU-35 y esos, sumados a los SU 30, harian que asi tengamos buenos equipos estemos en una inferioridad numerica, la inversión tendria que ser simplemente descomunal, superior a los 3000 millones de dolares de un golpe y eso solo en lo que respecta a la fuerza aerea, ese mismo panorama hay que reproducirlo en blindados, sistemas antiereos, en lo unico que estamos medio bien respecto al vecino es en el area naval.
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    mmuy de acuerdo la culpa es de los gobiernos que han pasado y han dejado crecer esa distancia , pero tampoco deseriten a capacidad y la experiencia de nuestros hombres , un arma no es mortal por si sola debe haber un hobre con la caabacidad y la habilidad de usarla, y en eso venezuela jamas se compararia con nosotros y ningun pais del hemisferio , bueo eso queda demostrado en todos los torneos de comandos a nivel del hemisferio, , cuando me refiero a ponernosle al dia a los vecinos me refiero a una fuerza aerea no solo con kfir y dragon fly sino que aviones como f16 o f18 uno 100 mbt y un sistema anti aereo desente pero hacerse compras significativas, nada de a gotas, esto no es haiti
  • diomedez
    diomedezForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Bueno señores, se viene la decisión final, agarremos puesto en primera fila y con lentes 3D: ¿Habrá sorpresa???

    Santos confirma próximo pronunciamiento sobre fallo de CIJ en caso Nicaragua
    Archivo
    El presidente de Juan Manuel Santos confirmó hoy que en los próximos días se pronunciará sobre el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que le otorgó a Nicaragua derechos económicos sobre 75.000 kilómetros cuadrados en el mar Caribe, sentencia que calificó de "totalmente inesperada".

    Santos se refirió al litigio con Nicaragua en una imprevista alocución televisada desde la Casa de Nariño, para referirse al clima de agitación social que vive el país por el paro del sector agropecuario.

    El paro, dijo, es una "tormenta" como otras que ha tenido que sortear su Gobierno, entre ellas el fallo de la CIJ de La Haya de noviembre de 2012.

    "Nos tocó una tormenta totalmente inesperada que fue el fallo de la Corte Internacional de La Haya, pero de esa tormenta también vamos a salir adelante, en los próximos días nos vamos a pronunciar sobre ese punto en particular", manifestó el presidente.

    El fallo de la CIJ que redefinió los límites marítimos entre las dos naciones, además de otorgar a Nicaragua una inmensa porción de mar Caribe confirmó la soberanía de Colombia sobre siete cayos, dos de ellos enclavados, que hacen parte del archipiélago de San Andrés y Providencia.

    Desde que se anunció el fallo de la Corte, el Gobierno colombiano estudia los pasos a seguir en los tribunales y contrató a un equipo de abogados especialistas en derecho internacional que hasta la semana pasada lo asesoraron en esa materia.

    Las diferencias entre Colombia y Nicaragua se han reavivado en las últimas semanas por la intención del país centroamericano de adjudicar licencias para la explotación de hidrocarburos en aguas del Caribe, de ampliar su plataforma continental y de construir un canal interoceánico cuya concesión fue adjudicada a una empresa china. EFE
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    igual,,,, seguimos en la misma dilatación ,, eso lo lleva diciendo desde el principio, creanme si les digo que va a salir con un chorro de babas
  • ramionce
    ramionceForista Soldado
    Forista Soldado
    No dijo nada nuevo... LLevamos meses escuchando de boca de la canciller o el presidente que "en los proximos dias" se va a presentar el pronunciamiento y pasan los dias y las semanas y no se concreta nada. Yo estoy seguro que todos queremos que las cosas se hagan bien, pero ya se han tomado mucho tiempo para reaccionar ante una NIcaragua que no da espera. No es afán lo que tenemos los Colombianos, ya es desesperación, hechos señores, queremos hechos.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Mas cojones tiene la mandataria Laura Chinchilla
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No coman ansias, paciencia pues....
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió :
    No coman ansias, paciencia pues....

    Es cierto hay que tener paciencia, yo solo espero que toda la paciencia que hemos tenido valga la pena y Santos nos de gusto a la mayoría de colombianos que no aceptamos ese fallo.
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Juvinao95 escribió :
    AndresK escribió :
    No coman ansias, paciencia pues....

    Es cierto hay que tener paciencia, yo solo espero que toda la paciencia que hemos tenido valga la pena y Santos nos de gusto a la mayoría de colombianos que no aceptamos ese fallo.

    Es probable que en medio de tantas malas decisiones o mejor aun en NO tomar decisiones, tome una postura final en rechazar el fallo sin importar que implicaciones que tenga el mismo mas adelante.
    Debemos tener presente que son momentos de vital importancia en la política del país, y de una u otra manera tratara de quedar bien con todos, ya verán, esta pescando en rió revuelto y nos dará a mas de uno una sorpresa.

    Cordial saludo
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Unesco no puede determinar manejo de reserva Sea Flower

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia hizo referencia este viernes la solicitud del gobierno de Nicaragua a la Unesco para reconoecr una parte de la Reserva de la Biosfera Seaflower.

    Sobre el particular, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que la Reserva de la Biósfera Seaflower, inscrita en el Programa del Hombre y la Biósfera de la Unesco, mediante un acto soberano de Colombia, se encuentra sujeta a la legislación nacional.

    “Por lo tanto, no estaría en el ámbito de competencia de la Unesco determinar el programa de manejo de tal Reserva”, señala el comunicado.

    Así mismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que de conformidad con su Tratado constitutivo “la Unesco no tiene la facultad de pronunciarse sobre diferendos internacionales entre Estados, ni puede intervenir en materias que correspondan esencialmente a la jurisdicción interna de los Estados”.

    Por último, la Cancillería dijo que en relación con el fallo proferido por la Corte Internacional de Justicia en el diferendo entre Colombia y Nicaragua, Colombia estudia los mecanismos, recursos y acciones que le permiten las leyes nacionales y el derecho internacional para promover la defensa de los intereses nacionales, de los derechos históricos de pesca y los derechos de las poblaciones colombianas del Archipiélago.

    “Colombia reitera su compromiso con la protección de la Reserva de Biosfera del Seaflower y subraya que este es un asunto del ámbito de la soberanía nacional”, finaliza el comunicado.

    http://www.elespectador.com/noticias/politica/unesco-no-puede-determinar-manejo-de-reserva-sea-flower-articulo-443500
  • diomedez
    diomedezForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió :
    Unesco no puede determinar manejo de reserva Sea Flower

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia hizo referencia este viernes la solicitud del gobierno de Nicaragua a la Unesco para reconoecr una parte de la Reserva de la Biosfera Seaflower.

    Sobre el particular, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que la Reserva de la Biósfera Seaflower, inscrita en el Programa del Hombre y la Biósfera de la Unesco, mediante un acto soberano de Colombia, se encuentra sujeta a la legislación nacional.

    “Por lo tanto, no estaría en el ámbito de competencia de la Unesco determinar el programa de manejo de tal Reserva”, señala el comunicado.

    Así mismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que de conformidad con su Tratado constitutivo “la Unesco no tiene la facultad de pronunciarse sobre diferendos internacionales entre Estados, ni puede intervenir en materias que correspondan esencialmente a la jurisdicción interna de los Estados”.

    Por último, la Cancillería dijo que en relación con el fallo proferido por la Corte Internacional de Justicia en el diferendo entre Colombia y Nicaragua, Colombia estudia los mecanismos, recursos y acciones que le permiten las leyes nacionales y el derecho internacional para promover la defensa de los intereses nacionales, de los derechos históricos de pesca y los derechos de las poblaciones colombianas del Archipiélago.

    “Colombia reitera su compromiso con la protección de la Reserva de Biosfera del Seaflower y subraya que este es un asunto del ámbito de la soberanía nacional”, finaliza el comunicado.

    http://www.elespectador.com/noticias/politica/unesco-no-puede-determinar-manejo-de-reserva-sea-flower-articulo-443500

    Correcto, las decisiones de la Unesco son para emitir resoluciones de protección obligatorias, pero no pueden adjudicar zonas para ejercicios de soberanías por falta de competencia, lo que si puede hacer es que se respete sus pronunciamientos por quien ejerce soberanía en las zonas, Colombia la tiene y a Nicaragua la corte de la haya NO DIJO NADA SOBRE LA ZONA sea flower dejando ese vacío que se suple con el país que ante la UNESCO figura con soberanía, y ese es Colombia.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ahí hay una talanquera para Nicaragua...

    Y si miramos un mapa, Sea Flower en muy extenso...

    ea41ac19fd7e3c9d5de57276dc0b4b4c.jpg

    Quién lo diría, esa reserva nos puede estar salvando la papeleta. Ahora sólo falta que el Presidente se pronuncie...
  • Dekkop
    DekkopForista Soldado
    Forista Soldado
    Diferendo limítrofe
    Unesco no puede determinar manejo de reserva Sea Flower

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia hizo referencia este viernes la solicitud del gobierno de Nicaragua a la Unesco para reconoecr una parte de la Reserva de la Biosfera Seaflower.

    Sobre el particular, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que la Reserva de la Biósfera Seaflower, inscrita en el Programa del Hombre y la Biósfera de la Unesco, mediante un acto soberano de Colombia, se encuentra sujeta a la legislación nacional.

    “Por lo tanto, no estaría en el ámbito de competencia de la Unesco determinar el programa de manejo de tal Reserva”, señala el comunicado.


    Así mismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que de conformidad con su Tratado constitutivo “la Unesco no tiene la facultad de pronunciarse sobre diferendos internacionales entre Estados, ni puede intervenir en materias que correspondan esencialmente a la jurisdicción interna de los Estados”.

    Por último, la Cancillería dijo que en relación con el fallo proferido por la Corte Internacional de Justicia en el diferendo entre Colombia y Nicaragua, Colombia estudia los mecanismos, recursos y acciones que le permiten las leyes nacionales y el derecho internacional para promover la defensa de los intereses nacionales, de los derechos históricos de pesca y los derechos de las poblaciones colombianas del Archipiélago.

    “Colombia reitera su compromiso con la protección de la Reserva de Biosfera del Seaflower y subraya que este es un asunto del ámbito de la soberanía nacional”, finaliza el comunicado.
    Por: Elespectador.com

    http://www.elespectador.com/noticias/politica/unesco-no-puede-determinar-manejo-de-reserva-sea-flower-articulo-443500
  • diomedez
    diomedezForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió :
    Ahí hay una talanquera para Nicaragua...

    Y si miramos un mapa, Sea Flower en muy extenso...

    ea41ac19fd7e3c9d5de57276dc0b4b4c.jpg

    Quién lo diría, esa reserva nos puede estar salvando la papeleta. Ahora sólo falta que el Presidente se pronuncie...

    Precisamente, ese es uno de los argumentos mas sólidos sobre la inaplicabilidad del fallo, es que a la corte de la haya se le olvidó que la Unesco no esta pintada en la pared y allí reposa Colombia como país soberano protector de esa zona, eso es duro y es parte de la defensa por salir, la amplitud de la zona bloquea cualquier acto soberano de Nicaragua, ese es uno de los errores del fallo amañado.
  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Yo haria las maniobras conjuntas en el meridiano 82 con disparos de municion real
  • KFIR_EW
    KFIR_EWForista Soldado
    Forista Soldado
    Pues segun loque exponen algunos foristas que se nota saben del tema, nada esta perdido por ahora, toca es que el gobierno sea tajante y no retroceda ni un milímetro mas.

    a mi me gustaria que los kfirc10 volaran rasantes por todo el paralelo 82 una vez al día, tronando esos motores encima de los pesqueros nicaragüenses.

  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Ejército de Nicaragua confirma interés en patrulleras para vigilar mar Caribe
    El jefe militar afirmó que la Fuerza Naval cuenta actualmente con cuatro lanchas modernas que fueron donadas por Estados Unidos.

    El jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, reafirmó hoy el interés de adquirir naves patrulleras para vigilar el territorio marítimo otorgado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que definió los límites en el Caribe con Colombia, argumentando que este país sólo cuenta con lanchas para ejercer sus labores.

    "Son embarcaciones que podrían ayudarnos de manera significativa a estar en mejores condiciones en el cumplimiento de nuestras misiones, de manera particular en esos espacios del Caribe nicaragüense bastante amplios que tenemos", declaró el jefe militar, al Canal 4 de la televisión local.

    La CIJ de La Haya dirimió el 19 de noviembre de 2012 un litigio marítimo entre Nicaragua y Colombia, y le otorgó al primero los derechos económicos sobre una zona que Colombia calcula en 75.000 kilómetros cuadrados y el país centroamericano en más de 90.000 kilómetros cuadrados.

    En el mismo fallo la Corte dejó en manos de Colombia siete cayos del archipiélago de San Andrés, cuyas islas mayores ya se habían concedido a esta nación en 2007, aunque dos de los islotes quedaron enclavados en aguas centroamericanas.

    Nicaragua ha considerado que necesita ocho nuevas patrulleras y ya ha visitado astilleros, entre ellos los de Rusia, un antiguo aliado que durante el primer régimen sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.

    "La mayor cantidad de lanchas que tenemos (en la actualidad) para reaccionar con prontitud ante el narcotráfico son las mismas lanchas que les hemos capturado a los narcotraficantes", explicó Avilés.

    Las embarcaciones de los narcotraficantes son modificadas a fin de que puedan formar parte de la Fuerza Naval de Nicaragua, afirmó el jefe militar.

    "Las lanchas que agarramos las ponemos operacionales, reactivamos los motores y les creamos condiciones de mejor navegación, con su GPS y le ponemos armamento para poder perseguirlos (a los narcotraficantes) cuando intentan atravesar el territorio", indicó.

    En el 2012, el Ejército de Nicaragua capturó 52 lanchas a narcotraficantes.

    En tanto, el territorio marítimo otorgado por la CIJ a Nicaragua ha sido vigilado con dos naves guardacostas y cuatro lanchas, de acuerdo a la información militar.

    EFE
    http://www.cmi.com.co/?n=114561
  • ramionce
    ramionceForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Mon, 2 September 2013 #880
    KFIR_EW escribió :
    Pues segun loque exponen algunos foristas que se nota saben del tema, nada esta perdido por ahora, toca es que el gobierno sea tajante y no retroceda ni un milímetro mas.

    a mi me gustaria que los kfirc10 volaran rasantes por todo el paralelo 82 una vez al día, tronando esos motores encima de los pesqueros nicaragüenses.

    Lo que deberian sobre volar es Managua y luego de despeinar al borracho, hacer lo que dice Shogún pero sobre la "LOMA (Palacio presidencial del borracho violador)" y obligar a que lo rebautizan como el crater o el hueco.
  • ramionce
    ramionceForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 3 September 2013 #881
    Francamente es increible la astucia del presidente de Nicaragua, el tipo es un genio, ahora nuevamente se le adelanto a Santos al proponer una comisión para aplicar el fallo de la Haya, lo hace previendo que en los proximos dias Santos va a desconocer el fallo y de esa manera lavarse las manos ante la comunidad internacional. Ahora Santos por dilatar tanto el pronunciamiento la va a tener más complicada.

    Es lo que pasa cuando uno no se anticipa a los hechos, sigamos esperando a ver pasa...
Entre o registrese para comentar