América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

ARTs de la Fuerza Aérea de Colombia (UAVs)

1565759616286

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:
    Aquí ya aparece si llanticas...
    Lo que significaría que se puede usar desde pista y lanzado a mano...
    Ya lo dice el artículo de infodefensa, y mejor porque usarlo con ruedas para despegar y aterrizar como un aeromodelo a radiocontrol si que lo limitaría bastante para operar.

    A esperar entonces que el proyecto de los ARTs nacionales llegue a buen termino para que podamos reemplazar tanto a los RQ-11B (con el Coelum) como a los ScanEagle/NigthEagle (con el Quimbaya) por lo menos en aplicaciones terrestres en este último modelo. La familia Hermes eventualmente podría ser reemplazada por los Atlante II, pero aún falta bastante para llegar a ese nivel tan avanzado de ARTs; ojalá que se haga también en esfuerzo de desarrollar una familia de drones kamikaze.

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    aunque no lo digan ese uav tiene a mas de uno intranquilo en el barrio
  • Jonathan
    JonathanColaborador, EMC Soldado
    Colaborador, EMC Soldado
    MG42 escribió:

    Es en Cacom-5 son excasos verlos por acá falta que venga el 900
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    Se imaginan a mediano plazo la futura aviación no tripulada de la IMC dotada con los hermes 450?
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Editado Wed, 26 December 2018 #1168
    MOVIDO
    Editado por MG42 on
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    MG42 escribió:
    )2) Hermes 900, Apiay

    Me parece que más bien son losSchweizer SGM 2-37, pues el fuselaje es muy ancho para ser los ART, aunque no puedo afirmarlo por la resolución que no deja ver donde está la hélice. 
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Puede ser @Enrique, los demás qué dicen?
    Yo personalmente creí que podian ser los h900 y es justo en uno de esos hangares azueles donde se guardan los de esa base

    H900:

  • Enrique escribió:
    MG42 escribió:
    )2) Hermes 900, Apiay

    Me parece que más bien son losSchweizer SGM 2-37, pues el fuselaje es muy ancho para ser los ART, aunque no puedo afirmarlo por la resolución que no deja ver donde está la hélice. 
    Correcto, son SA 2-37B

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    En realidad estaba duro, pero la forma ovoide de la parte delantera del Hermes lo descarta como los de la imagen anterior.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Los hermes nunca son expuestos en pista a plena luz del día, salvo para alguna presentación o ceremonia (o previa operación de despegue), pero de resto bajo techo siempre.

  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Dar ideas y opiniones es muy fácil, máxime si el dinero lo ponen otros, pero viendo lo exiguo de la cantidad de cazas en la FAC, su difícil renovación o cambio por plataformas más modernas, que posibilidad técnica y económica hay si se incrementan notablemente los UAV Hermes 450 y 900 y letalizarlos adecuadamente.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Patxis escribió:
    Dar ideas y opiniones es muy fácil, máxime si el dinero lo ponen otros, pero viendo lo exiguo de la cantidad de cazas en la FAC, su difícil renovación o cambio por plataformas más modernas, que posibilidad técnica y económica hay si se incrementan notablemente los UAV Hermes 450 y 900 y letalizarlos adecuadamente.

    Esa no es la prioridad, ya de por sí hay un número significativo de aeronaves de ataque y de inteligencia, lo que faltan son precisamente aeronaves de defensa aérea y sistemas de defensa antiaérea.

    Si sería bueno tener más H450/H900, pero con moderación nos bastaría solo con duplicar lo que hay ahora en dos sistemas más de H450 y un sistema más de H900, debidamente letalizados claro está.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 14 January 2019 #1176
    Fuerza Area Colombiana
    Foto Del Señor Erich Saumeth Queda prohibida su reproduccion sin el permiso del autor de la misma
    Citando al Sr Erich saumeth:
    Elbit Systems Hermes 450 de la FAC, con sus pod´s:
    Y en esa ocasión me mostraron una de las armas que se utilizan, pero bueno, con la condición de no revelar el nombre de la misma, aunque acá es por todos conocida.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • incognito123
    incognito123Forista Soldado
    Forista Soldado
  • AndresK escribió:
    ¿Será que sí?
    Pues si lo que estas sugiriendo es que el armamento que usa el H450 son JDAM, pues no, tecnicamente es imposible, segun Elbit la carga maxima que puede llevar es de casi 400 lbs, mientras que la GBU-38 pesa 500 lbs...
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Mon, 14 January 2019 #1181
    hunkz escribió:
    Fuerza Area Colombiana
    Foto Del Señor Erich Saumeth Queda prohibida su reproduccion sin el permiso del autor de la misma
    Citando al Sr Erich saumeth:
    Elbit Systems Hermes 450 de la FAC, con sus pod´s:
    Y en esa ocasión me mostraron una de las armas que se utilizan, pero bueno, con la condición de no revelar el nombre de la misma, aunque acá es por todos conocida.

    Aunque esos soportes son para llevar una carga electrónica, debajo de estos con el adaptador correspondiente puede ir alguna munición guiada, sobre todo si va dentro de un tubo o una caja lo que ahorra el peso de un riel lanzador.

    Hay varios rumores acerca de cuál será esa arma, el problema con ese secreto es que ni con sus propios drones los israelitas aceptan que tienen esa capacidad, así que mientras allá no salga la HHA a mostrar esa capacidad pues aca tampoco lo van a hacer.

    En nuestro contexto, a la FAC le dan estos drones la capacidad de atacar objetivos no solo con mucha precisión sino también con la suficiente persistencia en vuelo para seguirlo e identificarlo, pero sobre todo para hacerlo sin ponerlo en sobrealerta ya que ni se ven ni se escuchan a plena luz de día desde su techo de vuelo regular.
Entre o registrese para comentar