Lo que significaría que se puede usar desde pista y lanzado a mano...
Ya lo dice el artículo de infodefensa, y mejor porque usarlo con ruedas para despegar y aterrizar como un aeromodelo a radiocontrol si que lo limitaría bastante para operar.
A esperar entonces que el proyecto de los ARTs nacionales llegue a buen termino para que podamos reemplazar tanto a los RQ-11B (con el Coelum) como a los ScanEagle/NigthEagle (con el Quimbaya) por lo menos en aplicaciones terrestres en este último modelo. La familia Hermes eventualmente podría ser reemplazada por los Atlante II, pero aún falta bastante para llegar a ese nivel tan avanzado de ARTs; ojalá que se haga también en esfuerzo de desarrollar una familia de drones kamikaze.
Me parece que más bien son losSchweizer SGM 2-37, pues el fuselaje es muy ancho para ser los ART, aunque no puedo afirmarlo por la resolución que no deja ver donde está la hélice.
Puede ser @Enrique, los demás qué dicen? Yo personalmente creí que podian ser los h900 y es justo en uno de esos hangares azueles donde se guardan los de esa base
Me parece que más bien son losSchweizer SGM 2-37, pues el fuselaje es muy ancho para ser los ART, aunque no puedo afirmarlo por la resolución que no deja ver donde está la hélice.
Los hermes nunca son expuestos en pista a plena luz del día, salvo para alguna presentación o ceremonia (o previa operación de despegue), pero de resto bajo techo siempre.
Dar ideas y opiniones es muy fácil, máxime si el dinero lo ponen otros, pero viendo lo exiguo de la cantidad de cazas en la FAC, su difícil renovación o cambio por plataformas más modernas, que posibilidad técnica y económica hay si se incrementan notablemente los UAV Hermes 450 y 900 y letalizarlos adecuadamente.
Dar ideas y opiniones es muy fácil, máxime si el dinero lo ponen otros, pero viendo lo exiguo de la cantidad de cazas en la FAC, su difícil renovación o cambio por plataformas más modernas, que posibilidad técnica y económica hay si se incrementan notablemente los UAV Hermes 450 y 900 y letalizarlos adecuadamente.
Esa no es la prioridad, ya de por sí hay un número significativo de aeronaves de ataque y de inteligencia, lo que faltan son precisamente aeronaves de defensa aérea y sistemas de defensa antiaérea.
Si sería bueno tener más H450/H900, pero con moderación nos bastaría solo con duplicar lo que hay ahora en dos sistemas más de H450 y un sistema más de H900, debidamente letalizados claro está.
Foto Del Señor Erich Saumeth Queda prohibida su reproduccion sin el permiso del autor de la misma
Citando al Sr Erich saumeth: Elbit Systems Hermes 450 de la FAC, con sus pod´s:
Y en esa ocasión me mostraron una de las armas que se utilizan, pero
bueno, con la condición de no revelar el nombre de la misma, aunque acá
es por todos conocida.
Pues si lo que estas sugiriendo es que el armamento que usa el H450 son JDAM, pues no, tecnicamente es imposible, segun Elbit la carga maxima que puede llevar es de casi 400 lbs, mientras que la GBU-38 pesa 500 lbs...
Foto Del Señor Erich Saumeth Queda prohibida su reproduccion sin el permiso del autor de la misma
Citando al Sr Erich saumeth: Elbit Systems Hermes 450 de la FAC, con sus pod´s:
Y en esa ocasión me mostraron una de las armas que se utilizan, pero
bueno, con la condición de no revelar el nombre de la misma, aunque acá
es por todos conocida.
Aunque esos soportes son para llevar una carga electrónica, debajo de estos con el adaptador correspondiente puede ir alguna munición guiada, sobre todo si va dentro de un tubo o una caja lo que ahorra el peso de un riel lanzador.
Hay varios rumores acerca de cuál será esa arma, el problema con ese secreto es que ni con sus propios drones los israelitas aceptan que tienen esa capacidad, así que mientras allá no salga la HHA a mostrar esa capacidad pues aca tampoco lo van a hacer.
En nuestro contexto, a la FAC le dan estos drones la capacidad de atacar objetivos no solo con mucha precisión sino también con la suficiente persistencia en vuelo para seguirlo e identificarlo, pero sobre todo para hacerlo sin ponerlo en sobrealerta ya que ni se ven ni se escuchan a plena luz de día desde su techo de vuelo regular.
Comentarios
A esperar entonces que el proyecto de los ARTs nacionales llegue a buen termino para que podamos reemplazar tanto a los RQ-11B (con el Coelum) como a los ScanEagle/NigthEagle (con el Quimbaya) por lo menos en aplicaciones terrestres en este último modelo. La familia Hermes eventualmente podría ser reemplazada por los Atlante II, pero aún falta bastante para llegar a ese nivel tan avanzado de ARTs; ojalá que se haga también en esfuerzo de desarrollar una familia de drones kamikaze.
Es en Cacom-5 son excasos verlos por acá falta que venga el 900
Me parece que más bien son losSchweizer SGM 2-37, pues el fuselaje es muy ancho para ser los ART, aunque no puedo afirmarlo por la resolución que no deja ver donde está la hélice.
Yo personalmente creí que podian ser los h900 y es justo en uno de esos hangares azueles donde se guardan los de esa base
H900:
Esa no es la prioridad, ya de por sí hay un número significativo de aeronaves de ataque y de inteligencia, lo que faltan son precisamente aeronaves de defensa aérea y sistemas de defensa antiaérea.
Si sería bueno tener más H450/H900, pero con moderación nos bastaría solo con duplicar lo que hay ahora en dos sistemas más de H450 y un sistema más de H900, debidamente letalizados claro está.
Elbit Systems Hermes 450 de la FAC, con sus pod´s:
Aunque esos soportes son para llevar una carga electrónica, debajo de estos con el adaptador correspondiente puede ir alguna munición guiada, sobre todo si va dentro de un tubo o una caja lo que ahorra el peso de un riel lanzador.
Hay varios rumores acerca de cuál será esa arma, el problema con ese secreto es que ni con sus propios drones los israelitas aceptan que tienen esa capacidad, así que mientras allá no salga la HHA a mostrar esa capacidad pues aca tampoco lo van a hacer.
En nuestro contexto, a la FAC le dan estos drones la capacidad de atacar objetivos no solo con mucha precisión sino también con la suficiente persistencia en vuelo para seguirlo e identificarlo, pero sobre todo para hacerlo sin ponerlo en sobrealerta ya que ni se ven ni se escuchan a plena luz de día desde su techo de vuelo regular.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!