Llevamos metiendole la malicia indigenas por decadas , con cada peo con venezuela ahora te pregunto has visto al EJC con manpad , ha visto baterias SAM ..?
Topeka por favor comprensión lectora, ya le mostré el artículo el pozo que estaba en construcción ya se termino y fue entregado, la maquinaria debe estar regresando al puerto no en sentido contrario como estamos viendo y le comento que eso fue con el Us Navy, el contenedor dice Us Army, pero hasta aquí dejo esta discusión, con usted no se puede debatir.
Debatir no aceptar tu argumento , yo se por que se lo digo .
Es debatir, por qué esto es un foro, por lo menos traigo fuentes creíbles y comparto la noticia por eso de argumento no tiene nada, ya que no son supusiciones como las que usted dice.
Yo tengo un dato de un alto oficial que me dice lo que digo y cuando se descubra todo lo mostrare ahi estará la fecha. Y vera si yo miento. Y ojo solo sobre lo de santa marta lo de Barranquilla si es interesante.
Ah y esperemos que los señores de replicomil, citen al compañero eisenheim, apenas salgan corriendo a publicar esta "primicia", porque expertos si son en leernos para ver que sacan en su pasqu***..que digo "medio".
Hola a todos.
Precisamente para que no se les adelanten en ninguna primicia tan pronto tengan la confirmación y se pueda publicar no lo piensen dos veces, de una! Estaremos atentos, como dices estimado.
Coronel Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, Fuerza Aérea de Colombia
¿Cómo debe organizar Colombia su poder aéreo? ¿Con el poderío aéreo distribuido en diferentes servicios (modelo de servicio múltiple) o poderío aéreo asignado solamente a la Fuerza Aérea (modelo de servicio individual)? En este artículo se responde a la pregunta analizando los atributos de efectividad militar. Este análisis usa las teorías de efectividad militar, estructura de mando, y doctrina conjunta y aérea, para comparar y hacer contraste de la integración, capacidad de reacción y destreza de combate de esos modelos en la lucha. La Guerra del Golfo y la Guerra de los Seis Días se usan como base de este análisis. La primera es representativa del modelo de servicio múltiple (EE.UU.), y la segunda es característica del modelo de servicio individual (Israel). Por supuesto, hay grandes diferencias entre estos países, pero este estudio se ocupa solamente sobre qué modelo mostraría mejor los atributos de la efectividad militar en combate. Este análisis concluye y recomienda que Colombia debe organizar su poderío aéreo aplicando el modelo de un servicio individual porque este modelo produce más potencia de combate en el campo de batalla y se adapta mejor a la Estrategia de Defensa y Seguridad de Colombia.
Este artículo está bien interesante: analiza si el poder aéreo debe concentrase exclusivamente en la FAC (según el modelo de Israel) o en una combinación del poder aéreo en las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas según el modelo de los EUA. Termina por recomendar el modelo unificado de Israel, aunque claro está el artículo fue escrito por un oficial de la FAC.
Cada unidad de la aeronave se evalúa en85 millones de dólares. La expectativa es que la FAB empiece a recibir los primeros cargueros hasta junio de 2019, seis meses después de lo que había sido planeado originalmente. El pedido total es de 28 aeronaves. Embraer también está negociando la venta para Portugal, Chile, Argentina, Colombia y la República Checa.
Coronel Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, Fuerza Aérea de Colombia
¿Cómo debe organizar Colombia su poder aéreo? ¿Con el poderío aéreo distribuido en diferentes servicios (modelo de servicio múltiple) o poderío aéreo asignado solamente a la Fuerza Aérea (modelo de servicio individual)? En este artículo se responde a la pregunta analizando los atributos de efectividad militar. Este análisis usa las teorías de efectividad militar, estructura de mando, y doctrina conjunta y aérea, para comparar y hacer contraste de la integración, capacidad de reacción y destreza de combate de esos modelos en la lucha. La Guerra del Golfo y la Guerra de los Seis Días se usan como base de este análisis. La primera es representativa del modelo de servicio múltiple (EE.UU.), y la segunda es característica del modelo de servicio individual (Israel). Por supuesto, hay grandes diferencias entre estos países, pero este estudio se ocupa solamente sobre qué modelo mostraría mejor los atributos de la efectividad militar en combate. Este análisis concluye y recomienda que Colombia debe organizar su poderío aéreo aplicando el modelo de un servicio individual porque este modelo produce más potencia de combate en el campo de batalla y se adapta mejor a la Estrategia de Defensa y Seguridad de Colombia.
Este artículo está bien interesante: analiza si el poder aéreo debe concentrase exclusivamente en la FAC (según el modelo de Israel) o en una combinación del poder aéreo en las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas según el modelo de los EUA. Termina por recomendar el modelo unificado de Israel, aunque claro está el artículo fue escrito por un oficial de la FAC.
Esto es algo que de tratar de aplicarse, encontraría mucha resistencia de parte de la ARC y del EJC. Pero por otro lado por unificación de podría llegar a ahorrar mucha plata y por otro lado destinar esos montos ahorrados en proyectos que son más de la naturaleza de las fuerzas de tierra y mar. Por ejemplo, si la DAVAA pasa a ser administrada y operada por la FAC (aunque en la práctica estaría operativamente al EJC, convirtiéndose básicamente en un proveedor de servicio por demanda) no solo se reducirían los costos operativos del BH sino que ese ahorro pasaría a ser invertido pero por el EJC en compras de materiales terrestres como carros y vehículos de ruedas blindados. En otro ejemplo, si la aviación de patrulla aeronaval pasa a la FAC, a cambio la ARC podría demandarle a esta sus mucho mayores y mejores medios de transporte/asalto aéreo/ataque. Yo sí estoy de acuerdo con esto, y que además los medios antiaéreos también deberían pasar a la FAC incluso los navales porque esto garantiza unificación de la logística y de la doctrina. Esto debería ser muy tenido en cuenta, junto con la idea de pasar a la PONAL al ministerio del interior, en un gran proyecto de establecimiento de una política de estado para la defensa que modernice las FFMM y las haga más convencionales y profesionales a tiempo que se ahorren gastos y las alejen de las críticas políticas.
Comentarios
Aun espero los Stinger y los nuevos Tow que jamas llegaron.
Saludos.
Son tubos, si, de esos que tienen misil adentro.
Saludos.
Precisamente para que no se les adelanten en ninguna primicia tan pronto tengan la confirmación y se pueda publicar no lo piensen dos veces, de una!
Estaremos atentos, como dices estimado.
Auf Wiedersehen.
https://www.cacom5.mil.co/más-de-150-familias-rurales-de-el-retiro-antioquia-son-beneficiadas-con-transporte-de-tanque-de-agua
Gane la guerra antes de que empiece - Por qué Colombia debe integrar su poder aéreo en la Fuerza Aérea de Colombia
http://www.fab.mil.br/notimp/mostra/20-10-2018
Esto es algo que de tratar de aplicarse, encontraría mucha resistencia de parte de la ARC y del EJC. Pero por otro lado por unificación de podría llegar a ahorrar mucha plata y por otro lado destinar esos montos ahorrados en proyectos que son más de la naturaleza de las fuerzas de tierra y mar. Por ejemplo, si la DAVAA pasa a ser administrada y operada por la FAC (aunque en la práctica estaría operativamente al EJC, convirtiéndose básicamente en un proveedor de servicio por demanda) no solo se reducirían los costos operativos del BH sino que ese ahorro pasaría a ser invertido pero por el EJC en compras de materiales terrestres como carros y vehículos de ruedas blindados. En otro ejemplo, si la aviación de patrulla aeronaval pasa a la FAC, a cambio la ARC podría demandarle a esta sus mucho mayores y mejores medios de transporte/asalto aéreo/ataque. Yo sí estoy de acuerdo con esto, y que además los medios antiaéreos también deberían pasar a la FAC incluso los navales porque esto garantiza unificación de la logística y de la doctrina. Esto debería ser muy tenido en cuenta, junto con la idea de pasar a la PONAL al ministerio del interior, en un gran proyecto de establecimiento de una política de estado para la defensa que modernice las FFMM y las haga más convencionales y profesionales a tiempo que se ahorren gastos y las alejen de las críticas políticas.
Uno nunca sabe.
https://twitter.com/FuerzaAereaCol/status/1054105235583569922
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!