incumplimiento de EMBRAER con la planta en el país.
No será más bien que fuimos otros los que no cumplimos con la compra de esos aviones?. Ponen la planta si ponemos la plata, no hubo plata, no hay planta.
Coronel Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, Fuerza Aérea de Colombia
¿Cómo debe organizar Colombia su poder aéreo? ¿Con el poderío aéreo distribuido en diferentes servicios (modelo de servicio múltiple) o poderío aéreo asignado solamente a la Fuerza Aérea (modelo de servicio individual)? En este artículo se responde a la pregunta analizando los atributos de efectividad militar. Este análisis usa las teorías de efectividad militar, estructura de mando, y doctrina conjunta y aérea, para comparar y hacer contraste de la integración, capacidad de reacción y destreza de combate de esos modelos en la lucha. La Guerra del Golfo y la Guerra de los Seis Días se usan como base de este análisis. La primera es representativa del modelo de servicio múltiple (EE.UU.), y la segunda es característica del modelo de servicio individual (Israel). Por supuesto, hay grandes diferencias entre estos países, pero este estudio se ocupa solamente sobre qué modelo mostraría mejor los atributos de la efectividad militar en combate. Este análisis concluye y recomienda que Colombia debe organizar su poderío aéreo aplicando el modelo de un servicio individual porque este modelo produce más potencia de combate en el campo de batalla y se adapta mejor a la Estrategia de Defensa y Seguridad de Colombia.
Este artículo está bien interesante: analiza si el poder aéreo debe concentrase exclusivamente en la FAC (según el modelo de Israel) o en una combinación del poder aéreo en las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas según el modelo de los EUA. Termina por recomendar el modelo unificado de Israel, aunque claro está el artículo fue escrito por un oficial de la FAC.
Esto es algo que de tratar de aplicarse, encontraría mucha resistencia de parte de la ARC y del EJC. Pero por otro lado por unificación de podría llegar a ahorrar mucha plata y por otro lado destinar esos montos ahorrados en proyectos que son más de la naturaleza de las fuerzas de tierra y mar. Por ejemplo, si la DAVAA pasa a ser administrada y operada por la FAC (aunque en la práctica estaría operativamente al EJC, convirtiéndose básicamente en un proveedor de servicio por demanda) no solo se reducirían los costos operativos del BH sino que ese ahorro pasaría a ser invertido pero por el EJC en compras de materiales terrestres como carros y vehículos de ruedas blindados. En otro ejemplo, si la aviación de patrulla aeronaval pasa a la FAC, a cambio la ARC podría demandarle a esta sus mucho mayores y mejores medios de transporte/asalto aéreo/ataque. Yo sí estoy de acuerdo con esto, y que además los medios antiaéreos también deberían pasar a la FAC incluso los navales porque esto garantiza unificación de la logística y de la doctrina. Esto debería ser muy tenido en cuenta, junto con la idea de pasar a la PONAL al ministerio del interior, en un gran proyecto de establecimiento de una política de estado para la defensa que modernice las FFMM y las haga más convencionales y profesionales a tiempo que se ahorren gastos y las alejen de las críticas políticas.
No estoy para nada de acuerdo con la postura del señorseñor oficial de la FAC, ni con la suya compañero forista, en principio porque la comparación entre USA e Israel esta muy alejada de la realidad, empezando por la dimensión de sus fronteras, por el grosor de su pie de fuerza y por los conflictos en que se ven involucrados.
Ahora con Colombia la cosa cambia, empezando porque no hay cobertura para proteger nuestras fronteras de amenenazas externas y segundo porque también toca estar pendientes de las amenazas internas, sería un desatino centralizar todo el componente aéreo con la FAC a duras penas logran dar CAS a nuestros muchachos en el COIN y también a duras penas defienden la soberanía. Aquí lo que funciona es lo siguiente:
1. Que el ejército, policía e Infamr tenga la capacidad de helicotranportar sus tropas y brinbrindarles CAS con sus propios medios.
2. Que la ARMADA siga en sus labores de patrulla marítima e incluso pueda mejorar sus prestaciones otorgándole dientes a su componente aeronaval, y no solo eso que en caso de despliegue de la infamar en costas extranjeras (si llega a suceder y si se equipa bien al cuerpo) esta pueda desplegarse también.
3. Que la FAC obtenga la superioridad aérea con un buen caza, defiendan la soberanía aérea, que transfieran los arpía al EJC. Y que de una vez por todas se bajen de la nube de querer acaparar toda la aviación de combate del país.
Coronel Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, Fuerza Aérea de Colombia
¿Cómo debe organizar Colombia su poder aéreo? ¿Con el poderío aéreo distribuido en diferentes servicios (modelo de servicio múltiple) o poderío aéreo asignado solamente a la Fuerza Aérea (modelo de servicio individual)? En este artículo se responde a la pregunta analizando los atributos de efectividad militar. Este análisis usa las teorías de efectividad militar, estructura de mando, y doctrina conjunta y aérea, para comparar y hacer contraste de la integración, capacidad de reacción y destreza de combate de esos modelos en la lucha. La Guerra del Golfo y la Guerra de los Seis Días se usan como base de este análisis. La primera es representativa del modelo de servicio múltiple (EE.UU.), y la segunda es característica del modelo de servicio individual (Israel). Por supuesto, hay grandes diferencias entre estos países, pero este estudio se ocupa solamente sobre qué modelo mostraría mejor los atributos de la efectividad militar en combate. Este análisis concluye y recomienda que Colombia debe organizar su poderío aéreo aplicando el modelo de un servicio individual porque este modelo produce más potencia de combate en el campo de batalla y se adapta mejor a la Estrategia de Defensa y Seguridad de Colombia.
Este artículo está bien interesante: analiza si el poder aéreo debe concentrase exclusivamente en la FAC (según el modelo de Israel) o en una combinación del poder aéreo en las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas según el modelo de los EUA. Termina por recomendar el modelo unificado de Israel, aunque claro está el artículo fue escrito por un oficial de la FAC.
Esto es algo que de tratar de aplicarse, encontraría mucha resistencia de parte de la ARC y del EJC. Pero por otro lado por unificación de podría llegar a ahorrar mucha plata y por otro lado destinar esos montos ahorrados en proyectos que son más de la naturaleza de las fuerzas de tierra y mar. Por ejemplo, si la DAVAA pasa a ser administrada y operada por la FAC (aunque en la práctica estaría operativamente al EJC, convirtiéndose básicamente en un proveedor de servicio por demanda) no solo se reducirían los costos operativos del BH sino que ese ahorro pasaría a ser invertido pero por el EJC en compras de materiales terrestres como carros y vehículos de ruedas blindados. En otro ejemplo, si la aviación de patrulla aeronaval pasa a la FAC, a cambio la ARC podría demandarle a esta sus mucho mayores y mejores medios de transporte/asalto aéreo/ataque. Yo sí estoy de acuerdo con esto, y que además los medios antiaéreos también deberían pasar a la FAC incluso los navales porque esto garantiza unificación de la logística y de la doctrina. Esto debería ser muy tenido en cuenta, junto con la idea de pasar a la PONAL al ministerio del interior, en un gran proyecto de establecimiento de una política de estado para la defensa que modernice las FFMM y las haga más convencionales y profesionales a tiempo que se ahorren gastos y las alejen de las críticas políticas.
No estoy para nada de acuerdo con la postura del señorseñor oficial de la FAC, ni con la suya compañero forista, en principio porque la comparación entre USA e Israel esta muy alejada de la realidad, empezando por la dimensión de sus fronteras, por el grosor de su pie de fuerza y por los conflictos en que se ven involucrados.
Ahora con Colombia la cosa cambia, empezando porque no hay cobertura para proteger nuestras fronteras de amenenazas externas y segundo porque también toca estar pendientes de las amenazas internas, sería un desatino centralizar todo el componente aéreo con la FAC a duras penas logran dar CAS a nuestros muchachos en el COIN y también a duras penas defienden la soberanía. Aquí lo que funciona es lo siguiente:
1. Que el ejército, policía e Infamr tenga la capacidad de helicotranportar sus tropas y brinbrindarles CAS con sus propios medios.
2. Que la ARMADA siga en sus labores de patrulla marítima e incluso pueda mejorar sus prestaciones otorgándole dientes a su componente aeronaval, y no solo eso que en caso de despliegue de la infamar en costas extranjeras (si llega a suceder y si se equipa bien al cuerpo) esta pueda desplegarse también.
3. Que la FAC obtenga la superioridad aérea con un buen caza, defiendan la soberanía aérea, que transfieran los arpía al EJC. Y que de una vez por todas se bajen de la nube de querer acaparar toda la aviación de combate del país.
4. Estandarizar equipos y resuelto el pollo.
¿Pero ya leyó el artículo completo?
No solo es Israel, otros países como Canadá, Bélgica y Rusia han integrado su poder aereo (e incluso Canadá fue mucho más lejos y en 1969 íntegro todas sus fuerzas armadas en un único servicio) con exito y ninguno se parece al otro en sus contextos y en las amenazas que han de enfrentar. Es que los ahorros de recursos no solo son cosa de reducir personal de base, los estados mayores y soporte logístico y de entrenamiento también valen lo suyo ¿Para que duplicarlos? Si al fin hacen lo mismo.
Si no hay cobertura de parte de la FAC para cumplir con sus funciones, eso no tiene que ver absolutamente con nada con la voluntad de la FAC o de las FFAA, sino con los políticos del ministro de defensa para arriba y con las disponibilidades presupuestarias, además de otros factores más oscuros completamente por fuera de la órbita de las FFAA. En cambio yo sí sí encuentro paralelismos entre el artículo y la estrategia de los comandos conjuntos y las fuerzas de tarea conjuntas que tantos éxitos le han dado a nuestras FFAA.
Y estandarizar equipos no resuelve ningun pollo, ya que con equipos iguales, aún así las doctrinas y los entrenamientos son diferentes; incluso el soporte logístico es diferente viéndose notables diferencias a la hora de hacer las cuentas. La realidad más bien acusa de que no somos EEUU, no tenemos el platal ni el respaldo politico interno que ellos para duplicar el poder aéreo entre todos los servicios y que todos queden contentos y completos ¿No vale ser creativos e innovadores? ¿Cuál es el miedo, o más bien es cuestión de orgullo?
Es obvio que las doctrinas son distintas, puesto que estas se ejecutan de acuerdo a la necesidad de cada fuerza. Para que integrar todo en una sola fuerza, cuando aquí ya existen las FTC.
Es obvio que las doctrinas son distintas, puesto que estas se ejecutan de acuerdo a la necesidad de cada fuerza. Para que integrar todo en una sola fuerza, cuando aquí ya existen las FTC.
Es justo el ejemplo de las FTC y sus buenos resultados lo que me lleva a pensar en esto como una buena idea. Además, la integración también puede variar en profundidad tal como lo menciona el artículo. Si los activos aéreos (y antiaéreos) del EJC y de la ARC pasan a la FAC, pero el EJC y la ARC conservan el mando operativo ¿Que cambiaría? Antes más bien ¿No pasaría el EJC y la ARC a disponer operativamente de los activos de la FAC? ¿No tendría el comandante de una brigada la potestad de pedir un apoyo aéreo o un reconocimiento directamente a un CACOM? ¿No tendría la ARC más de 150 helicópteros y 20 aviones de transporte para mover sus infantes de marina a su disposición? Pero hablando estrictamente de doctrina, a mí también me parece que es obvio que tiene que ser diferente, pero también es obvio que la FAC tiene una doctrina mejor y más completa para usos de recursos aéreos.
¿No tendría la ARC más de 150 helicópteros y 20 aviones de transporte para mover sus infantes de marina a su disposición?
- Si la disponibilidad de aeronaves es poca con cada fuerza independizada, imaginece el lío logístico con todas estas integradas.
¿No pasaría el EJC y la ARC a disponer operativamente de los activos de la FAC?
- Esa dispocision ya se tiene. La vaina es la disponibilidad de las mismas.
¿No tendría el comandante de una brigada la potestad de pedir un apoyo aéreo o un reconocimiento directamente a un CACOM?
- Para eso se crearon las FTC.
Pero hablando estrictamente de doctrina, a mí también me parece que es obvio que tiene que ser diferente, pero también es obvio que la FAC tiene una doctrina mejor y más completa para usos de recursos aéreos.
- Claro su doctrina es mas especializada puesto que se encarga de transporte pesado y de combate aéreo avanzado y estratégico, es decir para eso fue concebida. Por lo tanto que cada fuerza tenga su componente aéreo es tan necesario como el cambio de motores de los kfir.
El Comando de Operaciones Aéreas premia a los escuadrones de combate y operaciones especiales 511 y 513 del #CACOM5 de Rionegro, Antioquía como los mas operativos de la Fuerza Aerea Colombiana.
Paresiera que Duque salio mas cobarde que Santos.Ahora las noticias son:extranjero apuñala y roba celular,avion ilegal viola soberania prosedente de otro pais.les da miedo nombrar a Venezuela.
Paresiera que Duque salio mas cobarde que Santos.Ahora las noticias son:extranjero apuñala y roba celular,avion ilegal viola soberania prosedente de otro pais.les da miedo nombrar a Venezuela.
Cálmate, relájate.... La idea tampoco es montar el país en la xenofobia.
Paresiera que Duque salio mas cobarde que Santos.Ahora las noticias son:extranjero apuñala y roba celular,avion ilegal viola soberania prosedente de otro pais.les da miedo nombrar a Venezuela.
En los informes mas positivos tenemos mas de 1 millón de venezolanos en el país, te parece bien, que así sea cierto, sea el nombre con el que asocie las cosas malas, solo llevaría a que se incrementen esos actos y pondría en riesgo a la propia población.
Centauro, eso es como el "Clan Úsuga"... no era por miedo a la banda que se le dejó de decir así.. sino porque las personas con este apellido en Colombia se estaban viendo afectadas con esa denominación. De ahí que hayan pasado a referirse a ella como 'clan de golfo'.
Lo que yo quiero desir es que si alguien comete un delito sin importar de donde sea.pues que se diga su origen.sea Venezolano,Israeli,Italiano ,Español,Japones o Ruso.pero eso de extranjero la mayoria de la gente queda sin saber la verdad completa.
Lo que ha generado estas intervenciones es por causa de la avioneta destruida en Manaurela FAC tiene en sus trazas de radar la ruta y origen proveniente de Venezuela, por que no lo dicen clarto y no se pongan con el cuento de extrangero, de esa manera estarian poniendo en entre dicho a Panama y en el caso de mucha gente que de geografia pocon,pues tambien involucrarian a Brsil,Ecuador y Peru.
Lo que yo quiero desir es que si alguien comete un delito sin importar de donde sea.pues que se diga su origen.sea Venezolano,Israeli,Italiano ,Español,Japones o Ruso.pero eso de extranjero la mayoria de la gente queda sin saber la verdad completa.
Y eso se está haciendo, Centauro. En la W Radio, que es la emisora que oigo en las mañanas mientras trabajo en la empresa, cada nada reportan la captura de extranjeros de muchos lugares del mundo por diferentes delitos. En estos días está en boga la captura de un israelí y de un gringo por delitos sexuales contra menores de edad y personas en estado de indefensión, que curiosamente venezolanas fueron también víctimas de esos personajes y de la famos Madame en Cartagena. Y creo que hace falta capturar un inglés y un italiano que ya tienen Circular Roja de INTERPOL. En El Dorado cada nada viven cogiendo mexicanos, españoles, ecuatorianos y canadienses, ya saben por qué.
Y en Bogotá, ya han desmantelado varias bandas de ladrones y asaltantes conformadas por venezolanos y colombianos.
Aquí la ley le llega al que sea, sin importar de dónde sea.
Comentarios
Esto es algo que de tratar de aplicarse, encontraría mucha resistencia de parte de la ARC y del EJC. Pero por otro lado por unificación de podría llegar a ahorrar mucha plata y por otro lado destinar esos montos ahorrados en proyectos que son más de la naturaleza de las fuerzas de tierra y mar. Por ejemplo, si la DAVAA pasa a ser administrada y operada por la FAC (aunque en la práctica estaría operativamente al EJC, convirtiéndose básicamente en un proveedor de servicio por demanda) no solo se reducirían los costos operativos del BH sino que ese ahorro pasaría a ser invertido pero por el EJC en compras de materiales terrestres como carros y vehículos de ruedas blindados. En otro ejemplo, si la aviación de patrulla aeronaval pasa a la FAC, a cambio la ARC podría demandarle a esta sus mucho mayores y mejores medios de transporte/asalto aéreo/ataque. Yo sí estoy de acuerdo con esto, y que además los medios antiaéreos también deberían pasar a la FAC incluso los navales porque esto garantiza unificación de la logística y de la doctrina. Esto debería ser muy tenido en cuenta, junto con la idea de pasar a la PONAL al ministerio del interior, en un gran proyecto de establecimiento de una política de estado para la defensa que modernice las FFMM y las haga más convencionales y profesionales a tiempo que se ahorren gastos y las alejen de las críticas políticas.
No estoy para nada de acuerdo con la postura del señorseñor oficial de la FAC, ni con la suya compañero forista, en principio porque la comparación entre USA e Israel esta muy alejada de la realidad, empezando por la dimensión de sus fronteras, por el grosor de su pie de fuerza y por los conflictos en que se ven involucrados.
Ahora con Colombia la cosa cambia, empezando porque no hay cobertura para proteger nuestras fronteras de amenenazas externas y segundo porque también toca estar pendientes de las amenazas internas, sería un desatino centralizar todo el componente aéreo con la FAC a duras penas logran dar CAS a nuestros muchachos en el COIN y también a duras penas defienden la soberanía. Aquí lo que funciona es lo siguiente:
1. Que el ejército, policía e Infamr tenga la capacidad de helicotranportar sus tropas y brinbrindarles CAS con sus propios medios.
2. Que la ARMADA siga en sus labores de patrulla marítima e incluso pueda mejorar sus prestaciones otorgándole dientes a su componente aeronaval, y no solo eso que en caso de despliegue de la infamar en costas extranjeras (si llega a suceder y si se equipa bien al cuerpo) esta pueda desplegarse también.
3. Que la FAC obtenga la superioridad aérea con un buen caza, defiendan la soberanía aérea, que transfieran los arpía al EJC. Y que de una vez por todas se bajen de la nube de querer acaparar toda la aviación de combate del país.
4. Estandarizar equipos y resuelto el pollo.
No estoy para nada de acuerdo con la postura del señorseñor oficial de la FAC, ni con la suya compañero forista, en principio porque la comparación entre USA e Israel esta muy alejada de la realidad, empezando por la dimensión de sus fronteras, por el grosor de su pie de fuerza y por los conflictos en que se ven involucrados.
Ahora con Colombia la cosa cambia, empezando porque no hay cobertura para proteger nuestras fronteras de amenenazas externas y segundo porque también toca estar pendientes de las amenazas internas, sería un desatino centralizar todo el componente aéreo con la FAC a duras penas logran dar CAS a nuestros muchachos en el COIN y también a duras penas defienden la soberanía. Aquí lo que funciona es lo siguiente:
1. Que el ejército, policía e Infamr tenga la capacidad de helicotranportar sus tropas y brinbrindarles CAS con sus propios medios.
2. Que la ARMADA siga en sus labores de patrulla marítima e incluso pueda mejorar sus prestaciones otorgándole dientes a su componente aeronaval, y no solo eso que en caso de despliegue de la infamar en costas extranjeras (si llega a suceder y si se equipa bien al cuerpo) esta pueda desplegarse también.
3. Que la FAC obtenga la superioridad aérea con un buen caza, defiendan la soberanía aérea, que transfieran los arpía al EJC. Y que de una vez por todas se bajen de la nube de querer acaparar toda la aviación de combate del país.
4. Estandarizar equipos y resuelto el pollo. ¿Pero ya leyó el artículo completo?
No solo es Israel, otros países como Canadá, Bélgica y Rusia han integrado su poder aereo (e incluso Canadá fue mucho más lejos y en 1969 íntegro todas sus fuerzas armadas en un único servicio) con exito y ninguno se parece al otro en sus contextos y en las amenazas que han de enfrentar. Es que los ahorros de recursos no solo son cosa de reducir personal de base, los estados mayores y soporte logístico y de entrenamiento también valen lo suyo ¿Para que duplicarlos? Si al fin hacen lo mismo.
Si no hay cobertura de parte de la FAC para cumplir con sus funciones, eso no tiene que ver absolutamente con nada con la voluntad de la FAC o de las FFAA, sino con los políticos del ministro de defensa para arriba y con las disponibilidades presupuestarias, además de otros factores más oscuros completamente por fuera de la órbita de las FFAA. En cambio yo sí sí encuentro paralelismos entre el artículo y la estrategia de los comandos conjuntos y las fuerzas de tarea conjuntas que tantos éxitos le han dado a nuestras FFAA.
Y estandarizar equipos no resuelve ningun pollo, ya que con equipos iguales, aún así las doctrinas y los entrenamientos son diferentes; incluso el soporte logístico es diferente viéndose notables diferencias a la hora de hacer las cuentas. La realidad más bien acusa de que no somos EEUU, no tenemos el platal ni el respaldo politico interno que ellos para duplicar el poder aéreo entre todos los servicios y que todos queden contentos y completos ¿No vale ser creativos e innovadores? ¿Cuál es el miedo, o más bien es cuestión de orgullo?
- Si la disponibilidad de aeronaves es poca con cada fuerza independizada, imaginece el lío logístico con todas estas integradas.
¿No pasaría el EJC y la ARC a disponer operativamente de los activos de la FAC?
- Esa dispocision ya se tiene. La vaina es la disponibilidad de las mismas.
¿No tendría el comandante de una brigada la potestad de pedir un apoyo aéreo o un reconocimiento directamente a un CACOM?
- Para eso se crearon las FTC.
Pero hablando estrictamente de doctrina, a mí también me parece que es obvio que tiene que ser diferente, pero también es obvio que la FAC tiene una doctrina mejor y más completa para usos de recursos aéreos.
- Claro su doctrina es mas especializada puesto que se encarga de transporte pesado y de combate aéreo avanzado y estratégico, es decir para eso fue concebida. Por lo tanto que cada fuerza tenga su componente aéreo es tan necesario como el cambio de motores de los kfir.
Adivinen de que país salió esté cargamento. Bien por la FAC
En los informes mas positivos tenemos mas de 1 millón de venezolanos en el país, te parece bien, que así sea cierto, sea el nombre con el que asocie las cosas malas, solo llevaría a que se incrementen esos actos y pondría en riesgo a la propia población.
sonara xenofobico y lo que quieran pero es que mucho de lo que sucede si es culpa de ellos.
Y en la época de Saudivenezuela los choros, indeseables, y prostitutas eramos nosotros.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!