Yo siempre he pensado que una alternativa es el submarino argentino ARA San Luis como stop-gap mientras se logra adquirir submarinos nuevos, ya que es un casco que prácticamente no se uso, ya que luego de la guerra de las Malvinas casi que no volvió a navegar, donde sería una cuestión de sacarle todos sus equipos actuales, o lo que quede de ellos, y meterle los de uno de los 206, como dice torpedoman.
El problema sería que los argentinos estén dispuestos a venderlo.
Sigo diciendo paguenle a los contrabandistas que pasan mercancía a Maracaibo desde maicao y ellos les pasan lo q sea ,ya estando en Maracaibo es más fácil la cosa así se ahorran tanto los comandos anfibios ,lo mismo que si quieren volar el sistema antiaéreo de santo domingo en Táchira ,por Herrán viniendo de chinacota donde según maduro se planeó su atentado salen a rubio y de ahí a santo domingo 2 horas ,suena peliculero pero si es posible
Yo siempre he pensado que una alternativa es el submarino argentino ARA San Luis como stop-gap mientras se logra adquirir submarinos nuevos, ya que es un casco que prácticamente no se uso, ya que luego de la guerra de las Malvinas casi que no volvió a navegar, donde sería una cuestión de sacarle todos sus equipos actuales, o lo que quede de ellos, y meterle los de uno de los 206, como dice torpedoman.
El problema sería que los argentinos estén dispuestos a venderlo.
Saludos.
Enrique
1. El ARA San Luis está con sus equipos originales, el mantenimiento en los últimos 20 años no ha sido el mejor. Habría que invertir mucho.
2. La ARC ya está manteniendo dos tipos de submarinos, sin estandarización de equipos entre ellos. Sería ahora dos tipos pero con tres sistemas muy diferentes.
Para el resto de los mortales, una foto de un barco raro. Para los que sabemos un poquito de militaría, es como ver una serpiente debajo de las cobijas.
Para el resto de los mortales, una foto de un barco raro. Para los que sabemos un poquito de militaría, es como ver una serpiente debajo de las cobijas.
Cual es el reemplazo de este en hdw? No es el 212 o si? o tienen otro modelo costero como hacen los franceses
Es el U210 proyecto de solo 1.000 toneladas derivado del ULA class de Noruega, pero con tecnologías del 212 y 214. A la fecha no se ha contratado ninguno.
Si . Seria un proyecto de gran costo / benefico . Neutralizaría a las Armadas potencialmente hostiles ( bueno, a LA armada hostil) de la región. No se necesita mucho , solo adquirir los SM 39 y el software necesario . No se requiere modificación o un nuevo sub , nada , se lanzan por los tubos de los torpedos , pero de los u 209. Claro que baratos no son a + o - 3 millones de euros unidad. Pero si se tiene un par por sub la ventaja estratégica es total .. Ni idea tendrán de donde o cuando sale súbitamente un SSM del mar a .9 Mach hacia su buque.
Si . Seria un proyecto de gran costo / benefico . Neutralizaría a las Armadas potencialmente hostiles ( bueno, a LA armada hostil) de la región. No se necesita mucho , solo adquirir los SM 39 y el software necesario . No se requiere modificación o un nuevo sub , nada , se lanzan por los tubos de los torpedos , pero de los u 209. Claro que baratos no son a + o - 3 millones de euros unidad. Pero si se tiene un par por sub la ventaja estratégica es total .. Ni idea tendrán de donde o cuando sale súbitamente un SSM del mar a .9 Mach hacia su buque.
Es hacer lo que hizo Chile y piensa hacer Perú con sus 209, solo se necesita la plata.
En una ocacion traje ese artículo, en donde se estaban instalando a los sub griegos misiles que se lanzaban por tubos de torpedos, y le deje la duda em ese tiempo a E.S a lo cual me dijo que por ser 1200 a diferencia de los 1400 había unos inconvenientes de integración! Pero la verdad valdría la pena hacer el intento!
Tocará ver si MBDA puede reciclar parte de los MM-40 MK.2 para convertirlos en SM-39 (y hasta en AM-39), o por lo menos si los recompra para pagar parte de un lote de SubExocet nuevos. Otra cosa es que el SSM-700K también tiene una versión lanzada desde submarinos. Lo que si tengo seguro es que los Exocet MM-40 mk-2 pueden ser reconstruidos como mk-3 con propulsión a reacción, alcance incrementado hasta los 180kms y capacidad de atacar blancos en tierra, a partir del 2008. Eso es algo que la ARC debería tener muy en cuenta para reciclar esos misiles y aumentar el número de AShM en servicio, o por lo menos para ofrecerselos en recompra o en parte de pago por otra cosa a MBDA y al gobierno francés.
Ejercico trilateral de guerra submarina . Se realizo frente a Cartagena y participaron la ARC Independiente, el U 206 Pijao , la fragata BAP Arica, un U 209 de la MGP. y un PA 8 A de la US Navy . No creo que se sepa mucho mas.
Comentarios
El problema sería que los argentinos estén dispuestos a venderlo.
Saludos.
Enrique
1. El ARA San Luis está con sus equipos originales, el mantenimiento en los últimos 20 años no ha sido el mejor. Habría que invertir mucho.
2. La ARC ya está manteniendo dos tipos de submarinos, sin estandarización de equipos entre ellos. Sería ahora dos tipos pero con tres sistemas muy diferentes.
Jajajaja... total! Chiquito pero letal!
Es el U210 proyecto de solo 1.000 toneladas derivado del ULA class de Noruega, pero con tecnologías del 212 y 214. A la fecha no se ha contratado ninguno.
No se necesita mucho , solo adquirir los SM 39 y el software necesario . No se requiere modificación o un nuevo sub , nada , se lanzan por los tubos de los torpedos , pero de los u 209.
Claro que baratos no son a + o - 3 millones de euros unidad. Pero si se tiene un par por sub la ventaja estratégica es total .. Ni idea tendrán de donde o cuando sale súbitamente un SSM del mar a .9 Mach hacia su buque.
Es hacer lo que hizo Chile y piensa hacer Perú con sus 209, solo se necesita la plata.
No creo que se sepa mucho mas.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!