América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Armada Nacional Bolivariana

1219220222224225468

Comentarios

  • johnfredy escribió:

    Saludos forista Yare

    1. Para que exista un vencedor necesariamente debe haber una batalla - en nuestro caso militar - que aquí no ocurrió.
    2. La crisis de la corbeta Caldas fue en términos navales a lo sumo un zafarrancho, nadie pegó siquiera un tiro, ni la entonces muy bien dotada ARV ni la muy mal dotada ARC.
    3. Dado lo anterior, esa crisis fue en esencia una crisis diplomática, si a los venezolanos les gusta pensar que ese episodio es una epopeya bélica, pueden hacerlo... pero les faltó un poquito... disparar.
    4. Si lo hubiesen hecho -disparar- seguro que hoy en día estarían explotando económicamente la zona en disputa y el tema del diferendo sería -ahora sí- historia contada por los vencedores. Pero como no dispararon HOY Colombia no les permite explorar dicha zona.

    1. Se podría decir que si la hubo, pero fue diplomática. "La mejor victoria es vencer sin combatir" "el supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar" sun tzu.
    2. un "zafarrancho" cualquiera no creo la tensión estuvo en puntos muy altos por ambos lados, de resto tienes razon.
    3. Tienes razon, fue un asunto diplomático, pero comenzó por el ingreso de una nave militar de la ARC a aguas venezolanas y termino por la presión diplomática y militar que ejerció Venezuela.
    4. Y hoy en día Colombia tampoco hace presencia en esas aguas con naves militares semejantes a las del incidente.

    saavedra1130 escribió:
    Algunos Venezolanos dan como victoria lo de la corbeta caldas, una zona que todavia sigue en disputa. No decimos nada en Colombia, que el ejercito Venezolano salio desfilando y llevandose su bandera con las tropas Colombianas de fondo, de un territorio que el gobierno chavista y generales de ese pais juraban y re contra juraban que es territorio Venezolano y no se irian de ahi. Ahhh y de todo esto, esta el video. Asi nadie puede decir que no sucedio

    No estabamos hablando sobre ese incidente pero son situaciones muy diferentes comparándolas. Una Zona que sigue en disputa y ustedes la reclaman como suya pero que un canciller (no recuerdo si era  cargo) con una carta exponga explicitamente que Colombia renuncia a sus derechos en esas aguas, que retiren sus naves militares después de un ultimatum y no ejercer presencia queda muy mal en terminos de soberania, en cambio, ese incidente del Arauca no hay reclamación de territorio por parte de Venezuela, el ejercito quedo como estúpido e incapaces por no conocer y no poderse ubicar en territorio nacional pero hasta allí hasta donde tengo entendido se considero un simple error y ya, la bandera fue arriada con respeto y las tropas se retiraron.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Wed, 18 July 2018 #4423
    Yare escribió:
    Señores, lo que dijo la lumbrera de Carreño es un absurdo desde que abrió la boca, para llegar a esos puentes hace rato hipotéticamente escribiendo, tuvieron en el pasado hipotético de un supuesto futuro hipotético haber sido abatidos varios objetivos y tuvieron que haber existido otras misiones antes, para poder llegar a esos puentes; el lo sabe mas que todos nosotros aqui, como dicen ustedes "eso es pan y circo" pa los chavistas ignorantes.

    Donde han visto ustedes que general o estratega avise una guerra a un pais y le digan específicamente donde te van a atacar??? que es lo que haria el pais al cual agrederian? pudieran hacer lo que llaman un ataque preventivo minimo; eso es insolito, solo un país que pueda hacerlo impunemente, y no es el caso venezolano. eso es pura paja para subir la moral que tienen muy baja los chavistas.

    Ahora respecto a los dias siguientes del 09/8/89. que les puedo decir? ahi estan los resultados del tira y encoje de la época, ustedes si han leido las versiones colombianas saben que la ARC no tenia suficiente inventario, o es mentira que la Caldas estaba desarmada? xq estaba desarmada una embarcación que tiene como misión ejercer soberanía? que eran tiempos de paz, si, pero ahorita estará alguna F1500 navegando sin siquiera una "balita"  7,62? no lo creo, ustedes creen que estarán navegando sin siquiera un C-Star? no lo creo, cosa muy distinta en esa época, que todo era justo y contado, hoy quizás no sea así, de lo contrario Barco no se hubiese tirado ese papelon y pasar a los anales historicos colombianos como el presidente cobarde.

    Como quedo el litigio? desde aquel lado quedo desierto y desde aqui e internacionalmente se denomina "Golfo de Venezuela" que no haya nada firmado es otra cosa. y bueno eso es otra historia, en el diario Web "semana" podrán encontrar la mejor versión colombiana de esos acontecimientos.

    Esto se ha debatido infinidad de veces en los foros y se han traído citas de un lado y otro así que para no entrar en un debate largo en este tema sobre la crisis de la Caldas unas breves aclaraciones:

    1. No es cierto que no tuviera "suficiente inventario"  la ARC, asumiendo que quiso usted referirse por inventario al numero de ASM que tenia la ARC .... para tu información la ARC tenia mas ASM de los que tiene ahora en su inventario ya que cada FS-1500 para esa época, se equipaba con 8 ASM no con 4 como ahora y si bien es cierto la Caldas no llevaba Exocet en ese momento - por el contexto de paz en el que se estaba- fue relevada por la ARC independiente que fue despachada desde Cartagena hacia el golfo después que comenzó la tensión e iba con sus 8 Exocet. 

    2. El relato que se puede leer de este lado por parte de uno de los oficiales de la ARC Independiente, es que la ARC Independiente se apantallo en la costa esperando lanzar sus misiles Exocet hacia las coordenadas donde sus sistema de ESM le indicaban que estaban las plataformas de la ARV.

    Que no solo el ARC Tayrona estaba posicionado para lanzar sus torpedos en caso que la confrontación se iniciara, sino que los Cosmos SX-506 ya habían penetrado en el Golfo de Venezuela para volar objetivos económicos ( se dice que era el puente sobre el lago)

    Que hubiera pasado si Venezuela hace el primer disparo ???... nunca se sabrá.

    3. Al final no paso nada porque Barco retiro la FS-1500 a cambio de crear una comisión entre los dos países para abordar el tema limítrofe, el cual ustedes no reconocían antes de la crisis del 87 ... para ustedes no había diferendo porque simplemente Colombia no tenia derecho a aguas en el golfo y si  no es por la acción de la Caldas, ustedes hoy estarían explotando esa zona a plena libertad lo cual no han hecho mis valientes muchachos... ¿ pero porque no lo han hecho si según varios esas aguas son plenamente suyas ??...  pues porque la realidad es muy diferente a las ideas de victoria que tienen algunos y sino vean como  Maduro tuvo que recular cuando las famosas ZODIMAIN cuando el gobierno de Colombia le protesto y tuvo recular y corregir con un nuevo decreto para reconocer que esa área no se ha delimitado:

    http://www.snc.gob.ve/file/416/download?token=M5g-JPDF



    Esa es la realidad hoy ... lo demás es paja.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No estabamos hablando sobre ese incidente pero son situaciones muy diferentes comparándolas. Una Zona que sigue en disputa y ustedes la reclaman como suya pero que un canciller (no recuerdo si era cargo) con una carta exponga explicitamente que Colombia renuncia a sus derechos en esas aguas, que retiren sus naves militares después de un ultimatum y no ejercer presencia queda muy mal en terminos de soberania

    ¿Cuál es esa carta?

    Sería bueno conocerla, porque en éste lado nadie sabe de su existencia, ni nosotros, ni el Congreso ni menos el Gobierno.

    Lo único que sí sabemos es que en los 50's ahí sí un Canciller renunció a nombre de Colombia de Los Monjes, pero ojo, sólo las islas, no de las aguas circundantes. Y por eso es que hay litigio. Es más, al sol de hoy, la Corte Constitucional de Colombia y el Congreso colombiano consideran ilegítima esa carta, esa decisión. Es decir, oficialmente, los Monjes se consideran por lo menos como la cebra esa que tienen ustedes con Guyana. Y antes que preguntan qué piensa el gobierno, pues curiosamente el gobierno no dice nada, no se conoce su posición oficial.

    Pero sobre el hecho de 1987, no hay renuncia de nada.

    Tan así, que por eso existe el litigio sin resolver.

    Tienes razon, fue un asunto diplomático, pero comenzó por el ingreso de  una nave militar de la ARC a aguas venezolanas y termino por la presión diplomática y militar que ejerció Venezuela.
    A ver. Si la zona está en litigio, sin delimitar, sin definir ¿Quién jopos decide que estaba en las aguas de quién?
    Eso sólo se puede decir cuando algo ya está demarcado, con Tratado, convenios y todo. Aquí no cuenta decir que eso es mío y punto porque creo que la raya va por ahí. ¿Desde cuándo esa chambonada?
    Y hoy en día Colombia tampoco hace presencia en esas aguas con naves militares semejantes a las del incidente.
    La soberanía se ejerce con lo que sea, no es necesario meter un bicho como éste...
    Para ejercerla.
    Y Colombia la ha ejercido con diferentes navíos con los que cuenta la ARC. ¿Por qué no se meten las fragatas? Bueno, para no generar tensión, pero los submarinos, OPVs, CPVs y otras embarcaciones sí que se dan la vuelta por allá.
  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Wed, 18 July 2018 #4425
    elvenezolanolb escribió:
    johnfredy escribió:

    Saludos forista Yare

    1. Para que exista un vencedor necesariamente debe haber una batalla - en nuestro caso militar - que aquí no ocurrió.
    2. La crisis de la corbeta Caldas fue en términos navales a lo sumo un zafarrancho, nadie pegó siquiera un tiro, ni la entonces muy bien dotada ARV ni la muy mal dotada ARC.
    3. Dado lo anterior, esa crisis fue en esencia una crisis diplomática, si a los venezolanos les gusta pensar que ese episodio es una epopeya bélica, pueden hacerlo... pero les faltó un poquito... disparar.
    4. Si lo hubiesen hecho -disparar- seguro que hoy en día estarían explotando económicamente la zona en disputa y el tema del diferendo sería -ahora sí- historia contada por los vencedores. Pero como no dispararon HOY Colombia no les permite explorar dicha zona.

    1. Se podría decir que si la hubo, pero fue diplomática. "La mejor victoria es vencer sin combatir" "el supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar" sun tzu.
    2. un "zafarrancho" cualquiera no creo la tensión estuvo en puntos muy altos por ambos lados, de resto tienes razon.
    3. Tienes razon, fue un asunto diplomático, pero comenzó por el ingreso de una nave militar de la ARC a aguas venezolanas y termino por la presión diplomática y militar que ejerció Venezuela.
    4. Y hoy en día Colombia tampoco hace presencia en esas aguas con naves militares semejantes a las del incidente.

    1. Eso sería cierto si hubiesen ganado algo, pero Venezuela al decidirse por agotar la vía diplomática lo único que logró fue perder los derechos de explotación de un territorio que consideran propio. Si hubiesen tomado la opción militar esas aguas hoy no estarían en disputa.
    2. Puedes llamarlo un "Gran" zafarrancho si quieres, pero no fue una acción armada, sigue siendo un zafarrancho.
    3. Si fue una crisi diplomática en la que participaron militares, y si... terminó por las presiones diplomáticas y militares... pero de ambas naciones, porque el haber mantenido esos nueve días las unidades colombianas en el Golfo de Venezuela es lo que hoy en día permite a Colombia tenerr vivo el diferendo sin que Venezuela ejerza soberanía plena.
    4. Colombia no necesita hacer presencia en dichas aguas con fragatas, necesita "hacer presencia" y sobre todo no permitir que los recursos de esas aguas sean explotados.

    Pdta. Venezuela por las razones que ustedes quieran no defendió militarmente sus intereses, se decidió por una solución diplomática. 

    Algunos quisieran que este incidente fuera catalogado como una acción bélica, yo creo que para tener algo con que sacar pecho en materia militar, pero este episodio no da para eso. Pudo llegar a serlo... pero no ocurrió y nadie es pitoniso para saber como hubiera concluido si Venezuela se decidía a hundir una nave colombiana.

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Buenas noches.

    Algunos puntos.

    No sólo se busca los mástiles a "fuerza de ojo" los radares de búsqueda de superficie de uso militar tienen suficiente resolución a distancias adecuadas para detectar un periscopio, eso es así históricamente desde la segunda guerra mundial. Por algo cuando se hace snorkel se vigila por el periscopio y se activa el ESM. Cualquier alarma de ese tipo interrumpe el proceso de snorkel. Amen que los submarinos hoy por hoy se empiezan a equipar con radares de superficie con LPI para tener mejores ojos y que los oídos contrarios no sean tan eficientes.

    Ah y a los serviolas no se les entrena a buscar el mástil como tal. Se entrenan a buscar primeramente la estela que forma el mástil, luego se busca la ola que rompe en la base del mismo, que se corona con espuma y allí está el mástil, sin necesidad de verlo...

    Por algo se trata de hacer snorkel de noche y a la estela de un gran buque...

    Saludos
  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    elvenezolanolb escribió:
    johnfredy escribió:

    Saludos forista Yare

    1. Para que exista un vencedor necesariamente debe haber una batalla - en nuestro caso militar - que aquí no ocurrió.
    2. La crisis de la corbeta Caldas fue en términos navales a lo sumo un zafarrancho, nadie pegó siquiera un tiro, ni la entonces muy bien dotada ARV ni la muy mal dotada ARC.
    3. Dado lo anterior, esa crisis fue en esencia una crisis diplomática, si a los venezolanos les gusta pensar que ese episodio es una epopeya bélica, pueden hacerlo... pero les faltó un poquito... disparar.
    4. Si lo hubiesen hecho -disparar- seguro que hoy en día estarían explotando económicamente la zona en disputa y el tema del diferendo sería -ahora sí- historia contada por los vencedores. Pero como no dispararon HOY Colombia no les permite explorar dicha zona.

    1. Se podría decir que si la hubo, pero fue diplomática. "La mejor victoria es vencer sin combatir" "el supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar" sun tzu.
    2. un "zafarrancho" cualquiera no creo la tensión estuvo en puntos muy altos por ambos lados, de resto tienes razon.
    3. Tienes razon, fue un asunto diplomático, pero comenzó por el ingreso de una nave militar de la ARC a aguas venezolanas y termino por la presión diplomática y militar que ejerció Venezuela.
    4. Y hoy en día Colombia tampoco hace presencia en esas aguas con naves militares semejantes a las del incidente.

    saavedra1130 escribió:
    Algunos Venezolanos dan como victoria lo de la corbeta caldas, una zona que todavia sigue en disputa. No decimos nada en Colombia, que el ejercito Venezolano salio desfilando y llevandose su bandera con las tropas Colombianas de fondo, de un territorio que el gobierno chavista y generales de ese pais juraban y re contra juraban que es territorio Venezolano y no se irian de ahi. Ahhh y de todo esto, esta el video. Asi nadie puede decir que no sucedio

    No estabamos hablando sobre ese incidente pero son situaciones muy diferentes comparándolas. Una Zona que sigue en disputa y ustedes la reclaman como suya pero que un canciller (no recuerdo si era  cargo) con una carta exponga explicitamente que Colombia renuncia a sus derechos en esas aguas, que retiren sus naves militares después de un ultimatum y no ejercer presencia queda muy mal en terminos de soberania, en cambio, ese incidente del Arauca no hay reclamación de territorio por parte de Venezuela, el ejercito quedo como estúpido e incapaces por no conocer y no poderse ubicar en territorio nacional pero hasta allí hasta donde tengo entendido se considero un simple error y ya, la bandera fue arriada con respeto y las tropas se retiraron.

    Tu de verdad crees que lo de Arauca fue porque los soldados se perdieron? Crees que cada ves que meten un helicóptero o un avión a territorio colombiano es porque se pierden? Eso lo hacen para fastidiar, y lo de la caldas, se resolvió por vía diplomática porque aún con la tensión alta estuvieron lejos de entrer en combate ya que ninguna de las partes tenía ordenes de hacerlo. Por cierto tampoco es como dicen por ahí colombia no lo impuso nada a Venezuela y lo de las costa seca solo fue una hipótesis y por cierto no recuerdo que la ONU se haya metido en eso, no lo adornen tanto ni de un lado ni del otro.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:
    ¿Qué tan creíble es el personaje?
    ¿Estilo Carreño o Chaderton?

    Tiene la misma credibilidad de cualquier oficial de la ARC que participó en el incidente.

    No se como comparas al Cap. Castañeda con personajes del chavismo con incidente que ocurrió hace 30 años atrás, eso es absurdo.

    A diferencia de la mayoría de las fuentes disponibles, la del Cap. Castañeda es una fuente de primera mano.

    Saludos
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Bueno, puede ser. Pero tengan en cuenta que en estos últimos años no se puede creer mucho de lo que diga algún oficial venezolano. Ya saben por qué lo digo.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    ALEXC escribió:
    Esto se ha debatido infinidad de veces en los foros y se han traído citas de un lado y otro así que para no entrar en un debate largo en este tema sobre la crisis de la Caldas unas breves aclaraciones:

    1. No es cierto que no tuviera "suficiente inventario" la ARC, asumiendo que quiso usted referirse por inventario al numero de ASM que tenia la ARC .... para tu información la ARC tenia mas ASM de los que tiene ahora en su inventario ya que cada FS-1500 para esa época, se equipaba con 8 ASM no con 4 como ahora y si bien es cierto la Caldas no llevaba Exocet en ese momento - por el contexto de paz en el que se estaba- fue relevada por la ARC independiente que fue despachada desde Cartagena hacia el golfo después que comenzó la tensión e iba con sus 8 Exocet. 
    El inventario total de SSM era favorable a la ARV. Se contaban con 6 fragatas Lupo con 8 Otomat cada una más tres patrulleros Vosper con dos Otomat más por cabeza.

    2. El relato que se puede leer de este lado por parte de uno de los oficiales de la ARC Independiente, es que la ARC Independiente se apantallo en la costa esperando lanzar sus misiles Exocet hacia las coordenadas donde sus sistema de ESM le indicaban que estaban las plataformas de la ARV.

    Correcto. Pero las Lupo estaban fuera del alcance de los Exocet. Estas aprovechaban el TG-2 y el mayor alcance de los OTOMAT. La PC- Independencia si estaba condenada, estaba a tiro de cañón de la Independiente.

    Que no solo el ARC Tayrona estaba posicionado para lanzar sus torpedos en caso que la confrontación se iniciara, sino que los Cosmos SX-506 ya habían penetrado en el Golfo de Venezuela para volar objetivos económicos ( se dice que era el puente sobre el lago)

    El objetivo no era el puente (hay bastantes razones sobre meter un submarino en la barra de Maracaibo), era Paraguaná. Y sí estaban en buena posición y de caleta.

    Saludos

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    ALEXC escribió:
    Esto se ha debatido infinidad de veces en los foros y se han traído citas de un lado y otro así que para no entrar en un debate largo en este tema sobre la crisis de la Caldas unas breves aclaraciones:

    1. No es cierto que no tuviera "suficiente inventario" la ARC, asumiendo que quiso usted referirse por inventario al numero de ASM que tenia la ARC .... para tu información la ARC tenia mas ASM de los que tiene ahora en su inventario ya que cada FS-1500 para esa época, se equipaba con 8 ASM no con 4 como ahora y si bien es cierto la Caldas no llevaba Exocet en ese momento - por el contexto de paz en el que se estaba- fue relevada por la ARC independiente que fue despachada desde Cartagena hacia el golfo después que comenzó la tensión e iba con sus 8 Exocet. 
    El inventario total de SSM era favorable a la ARV. Se contaban con 6 fragatas Lupo con 8 Otomat cada una más tres patrulleros Vosper con dos Otomat más por cabeza.

    2. El relato que se puede leer de este lado por parte de uno de los oficiales de la ARC Independiente, es que la ARC Independiente se apantallo en la costa esperando lanzar sus misiles Exocet hacia las coordenadas donde sus sistema de ESM le indicaban que estaban las plataformas de la ARV.

    Correcto. Pero las Lupo estaban fuera del alcance de los Exocet. Estas aprovechaban el TG-2 y el mayor alcance de los OTOMAT. La PC- Independencia si estaba condenada, estaba a tiro de cañón de la Independiente.

    Que no solo el ARC Tayrona estaba posicionado para lanzar sus torpedos en caso que la confrontación se iniciara, sino que los Cosmos SX-506 ya habían penetrado en el Golfo de Venezuela para volar objetivos económicos ( se dice que era el puente sobre el lago)

    El objetivo no era el puente (hay bastantes razones sobre meter un submarino en la barra de Maracaibo), era Paraguaná. Y sí estaban en buena posición y de caleta.

    Saludos

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Expeculaciones hay muchas, yo también he hablado con oficiales que para la época tenían rangos de medios a altos, uno de ellos cercano a mi familia, y lo que me dijo fue que la cosa no pasa a mayores porque ambos gobiernos mantuvieron comunicaciones en todo momento y de buena forma además.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    seaman escribió:

    Ah y a los serviolas no se les entrena a buscar el mástil como tal. Se entrenan a buscar primeramente la estela que forma el mástil, luego se busca la ola que rompe en la base del mismo, que se corona con espuma y allí está el mástil, sin necesidad de verlo...
    Si pero como en todo lo del la Vosper para hacer labor de "caza submarino" también tiene una desventaja en ese tema, porque no es lo mismo buscar estelas con sistemas EO de cualquier tipo desde un puente bajo, ha hacerlo desde uno alto:



    La Vosper hasta en eso tiene una desventaja porque simplemente es un buque pequeño de poco puntal y con un puente no apto para una búsqueda de 360º
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Puesto de observación de una Vosper


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    JRAP20 escribió:
    Puesto de observación de una Vosper

    Pues ahí esta lo que comentaba... una plataforma muy baja en puntal y con poca visibilidad como la mayoría de FAC.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Wed, 18 July 2018 #4437
    ALEXC escribió:
    JRAP20 escribió:
    Puesto de observación de una Vosper

    Pues ahí esta lo que comentaba... una plataforma muy baja en puntal y con poca visibilidad como la mayoría de FAC.

    Si tiene visión en los 4 ejes, poca visibilidad no, es un puesto a cielo abierto, tiene buena visibilidad, lo que no tiene es alcance visual.
    Y en el caso de las Constitución (PC-15) que opera en la Costa tampoco es que va a estar buscando submarinos en el horizonte.
    Es la PC-15 una patrullera caza subs?
    NO
    El equiparla con torpedos le da posibilidad de ataque de oportunidad?
    Si
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    JRAP20 escribió:

    Si tiene visión en los 4 ejes
    Y en el caso de las Constitución (PC-15) que opera en la Costa tampoco es que va a estar buscando submarinos en el horizonte.
    Es la PC-15 una patrullera caza subs?
    NO
    El equiparla con torpedos le da posibilidad de ataque de oportunidad?
    Si
    Buena suerte con eso entonces... con seguridad van hacer referentes en la región en cuanto a este tipo de misiones ASW.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Wed, 18 July 2018 #4439
    ALEXC escribió:
    JRAP20 escribió:

    Si tiene visión en los 4 ejes
    Y en el caso de las Constitución (PC-15) que opera en la Costa tampoco es que va a estar buscando submarinos en el horizonte.
    Es la PC-15 una patrullera caza subs?
    NO
    El equiparla con torpedos le da posibilidad de ataque de oportunidad?
    Si
    Buena suerte con eso entonces... con seguridad van hacer referentes en la región en cuanto a este tipo de misiones ASW.

    No tiene que ser referente en la región, con que siga cumpliendo la misión desde que las compraron hace 40 y pico de años de patrullar las costas del Golfo de Venezuela esta bien, solo que ahora con la posibilidad de lanzar 2 torpedos.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Era mejor cargas submarinas.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    TOLEDO escribió:
    Era mejor cargas submarinas.

    Eso ya no se usa
    implica que tienes que ponerte prácticamente arriba del sub.
    El torpedo es dispara y olvida, su cabeza buscadora realiza un patrón de búsqueda y si ubica el objetivo se dirige hacia el, por supuesto previa introducción de datos direccionales, o referenciales antes de su lanzamiento
Entre o registrese para comentar