Bueno, ciertamente se trata de un asunto de credibilidad y allí
realmente no vamos a ningún lado. Tú desestimarás mis fuentes y el
debate se hará eterno...
Diste en el clavo de todo el asunto Seaman, por eso es importante dejar aquí, porque como usted mismo lo reconoce: ni ustedes aceptarán nuestras fuentes ni nosotros aceptaremos las suyas, porque tenemos desconfianza mutua. Así que es un debate inútil.
Y como no hubo bajas de ninguna clase, ni ganancias tangibles del hecho, sólo diplomáticas y Venezuela no salió bien parada de ese hecho, es decir, que alguien pueda cantar victoria, pues es una cuestión que ya pasa a los intrascendente.
Que yo te tenían en la mira, que te hundía primero, etc, etc. A la larga no pasó nada, y si algo hubiese pasado, más de uno se hubiera ido a pique de lado y lado.
Para comenzar, AlexC me refiero a la Caldas que fue la intrusa, iba desarmada y se fue por estarlo, porque no estaba armada? y lo de el inventario lo saco de: Porque la ARC nunca ha hecho simulacros con fuego real? y no es que eso sea definitivo pero es muy diciente, cosa distinta la ARV. Respecto a que no hay que tener un gran inventarios de 10 mil misiles para abatir flotas tan pequeñas como las nuestras, si, en cierto modo tienes razón, pero, y si las hostilidades persisten por mas tiempo del que se piensa y fallan? o como el caso de la ARV, entrenas con fuego real, no es que necesites diez mil ASM, pero si contar con una buena cantidad de ellos.
Ahora bien, desconozco los pormenores técnicos de lo que dicta el manual de combate marino respecto a lo que sucedió en el 87, pero si tengo entendido que dicho "manual" de guerra naval habla de la escalada de presión o maniobras a utilizar y de eso hizo uso la ARV, y que no había orden de atacar (aun) cosa que se esperaba a través de la alocucion presidencial "GUAYACAN-GUAYACAN"
Lo técnico se los dejo a ustedes; Seaman yo si quisiera saber de eso de las simulaciones. Saludos
Andres, Si yo como estado ordeno una misión de patrulla en una zona especifica y ejercer soberanía que significa eso? que debo sacar a cualquier unidad foránea de la zona que estoy controlando, no? la ARC Caldas realizo esa misión? porque si ustedes (su gobierno) reconoce esa zona como suya, y una embarcación como la PC-14 se te pega por una banda en paralelo practicante y en ocasiones te cortan la proa que ya es una acción hostil y en tu supuesta zona nacional de paso, el deber era sacar a la pequeña patrullera bien sea a la fuerza o cominandola a salir, desde los ojos del Capitan de la PC-14 y nosotros, la Caldas era la intrusa por consiguiente el hizo uso de las técnicas y protocolos pasivos para que esta desistiera de su acción, en cambio la ARC Caldas, realizo "su misión" en calidad de hostil pero, cuando el gobierno de Barco sintió que la cosa estaba subiendo de temperatura, inmediatamente mando a hacer el relevo y retirándola, por una unidad que estuviera armada, y obviamente meter otras unidades en la zona como los Sub`s, de los cuales por cierto el capitan narra que se conocía su posición (cosa que me dijo uno de los marinos hace tiempo, fue presencial) y se le estaba haciendo el seguimiento respectivo hasta que se perdió el contacto supuestamente hacia sus aguas territoriales; Ahora bien, hasta el punto "no hostil" la Corveta ceso su accion y enrumbo a sus aguas, siendo esta la que declino en el forcejeo. quien gana y quien pierde? desde el punta de vista del forcep quien ejercio soberania fue la ARV con la PC-14 y quien desistio y se retiro de la zona? la ARC Caldas.
Ahora bien, cual fue el punto donde se situó la ARC-Independiente, creo que se llama asi, la corveta que "relevo" a la Caldas?
AlexC, en su version la que usted nos trae, se conoce la posición exacta de la nueva corveta colombiana en el TO, donde usted dice que ella hizo el apantallamiento?, y lo mismo, se conoce desde su versión donde estaban ubicadas las 3 unidades de superficie venezolanas que usted comenta? xq en la versión venezolana si se da la ubicación de las unidades, seria cuestión de ubicar en google map las supuestas coordenadas y trazar una medida para saber si estaban o no las unidades venezolanas a tiro de los Exocent, supongo que seria solo la ARV-PC-14 la que estaba a tiro, y hasta a tiro de cañón diría yo.
Por cierto, nos estamos enfrascando en lo naval solamente y se nos olvida meter las otras unidades que estuvieron de lado y lado en el candelero, y las movilizaciones que se hicieron.
Bueno, ciertamente se trata de un asunto de credibilidad y allí
realmente no vamos a ningún lado. Tú desestimarás mis fuentes y el
debate se hará eterno...
Diste en el clavo de todo el asunto Seaman, por eso es importante dejar aquí, porque como usted mismo lo reconoce: ni ustedes aceptarán nuestras fuentes ni nosotros aceptaremos las suyas, porque tenemos desconfianza mutua. Así que es un debate inútil.
Y como no hubo bajas de ninguna clase, ni ganancias tangibles del hecho, sólo diplomáticas y Venezuela no salió bien parada de ese hecho, es decir, que alguien pueda cantar victoria, pues es una cuestión que ya pasa a los intrascendente.
Que yo te tenían en la mira, que te hundía primero, etc, etc. A la larga no pasó nada, y si algo hubiese pasado, más de uno se hubiera ido a pique de lado y lado.
Andrés, de principio no tengo problemas con la mayoría de las fuentes de ustedes, siempre y cuando sean razonables. Y eso lo sabes... Por algo participo en este foro. Pero sí, hay puntos en los que no vamos a estar de acuerdo y eso esta bien. Por eso en ciertas ocasiones hago uso de las simulaciones. Aunque no guste lo que salga de ellas, de lado y lado.
Bueno, ciertamente se trata de un asunto de credibilidad y allí
realmente no vamos a ningún lado. Tú desestimarás mis fuentes y el
debate se hará eterno...
Diste en el clavo de todo el asunto Seaman, por eso es importante dejar aquí, porque como usted mismo lo reconoce: ni ustedes aceptarán nuestras fuentes ni nosotros aceptaremos las suyas, porque tenemos desconfianza mutua. Así que es un debate inútil.
Y como no hubo bajas de ninguna clase, ni ganancias tangibles del hecho, sólo diplomáticas y Venezuela no salió bien parada de ese hecho, es decir, que alguien pueda cantar victoria, pues es una cuestión que ya pasa a los intrascendente.
Que yo te tenían en la mira, que te hundía primero, etc, etc. A la larga no pasó nada, y si algo hubiese pasado, más de uno se hubiera ido a pique de lado y lado.
Andrés, de principio no tengo problemas con la mayoría de las fuentes de ustedes, siempre y cuando sean razonables. Y eso lo sabes... Por algo participo en este foro. Pero sí, hay puntos en los que no vamos a estar de acuerdo y eso esta bien. Por eso en ciertas ocasiones hago uso de las simulaciones. Aunque no guste lo que salga de ellas, de lado y lado.
Saludos.
Y creo que esa simulación la hiciste hace ya algún tiempo, y la subiste al FMG me parece recordar
Bueno, ciertamente se trata de un asunto de credibilidad y allí
realmente no vamos a ningún lado. Tú desestimarás mis fuentes y el
debate se hará eterno...
Diste en el clavo de todo el asunto Seaman, por eso es importante dejar aquí, porque como usted mismo lo reconoce: ni ustedes aceptarán nuestras fuentes ni nosotros aceptaremos las suyas, porque tenemos desconfianza mutua. Así que es un debate inútil.
Y como no hubo bajas de ninguna clase, ni ganancias tangibles del hecho, sólo diplomáticas y Venezuela no salió bien parada de ese hecho, es decir, que alguien pueda cantar victoria, pues es una cuestión que ya pasa a los intrascendente.
Que yo te tenían en la mira, que te hundía primero, etc, etc. A la larga no pasó nada, y si algo hubiese pasado, más de uno se hubiera ido a pique de lado y lado.
Andrés, de principio no tengo problemas con la mayoría de las fuentes de ustedes, siempre y cuando sean razonables. Y eso lo sabes... Por algo participo en este foro. Pero sí, hay puntos en los que no vamos a estar de acuerdo y eso esta bien. Por eso en ciertas ocasiones hago uso de las simulaciones. Aunque no guste lo que salga de ellas, de lado y lado.
Saludos.
Y creo que esa simulación la hiciste hace ya algún tiempo, y la subiste al FMG me parece recordar
Sí, está por FMG. Ahora no tengo el link, pues al parecer está caída la página. Por cierto el archivo está disponible y modificable para el que lo quiera correr, en el CMANO. Como le dije, podemos debatir el tema en el espacio adecuado si el mismo no se considera off topic por este hilo.
Es que el problema de éste punto es que aquí vamos a seguir hasta sacar un ganador que no va a aparecer por ningún lado. Así de sencillo.
Sólo la historia y lo que sucedió después de ese evento es que darán ese supuesto "vencedor".
Para comenzar, AlexC me refiero a la Caldas que fue la intrusa, iba desarmada y se fue por estarlo, porque no estaba armada?
Y delen con el cuento de la intrusa...
Les voy a mostrar el siguiente mapa:
¿Por qué el límite con Venezuela no aparece con una raya ya definida y clara?
Sencillo, porque eso no se ha delimitado, no existe Tratado alguno que diga hasta dónde va lo suyo y lo mío. Por consiguiente, hablar de intrusos o invasiones en una zona que no está delimitada es muy temerario.
Bueno por logica tampoco es muy sensato meter un buque de guerra en una zona tan "sensible" y aun no delimitada ya que el otro lo puede malinterpretar por llamarlo de alguna forma
puedes subirla aqui Seaman? es como un video o algo asi?
Es el CMANO. Hay un hilo en el foro, también puedes buscar por la web.
Saludos
Una sugerencia Seaman si vuelves a realizar esa simulación hay que recordar que para la epoca la ARV alineaba 4 submarinos, normalmente la mayoría solo recuerda a los 2 U-209 (Caribe y Sabalo) pero olvidan a el S-21 ARV Tiburón (retirado en 1989), y el S-22 ARV Picua (retirado en 1990)
puedes subirla aqui Seaman? es como un video o algo asi?
Es el CMANO. Hay un hilo en el foro, también puedes buscar por la web.
Saludos
Una sugerencia Seaman si vuelves a realizar esa simulación hay que recordar que para la epoca la ARV alineaba 4 submarinos, normalmente la mayoría solo recuerda a los 2 U-209 (Caribe y Sabalo) pero olvidan a el S-21 ARV Tiburón (retirado en 1989), y el S-22 ARV Picua (retirado en 1990)
Si mal no recuerdo cuando consulté las fuentes al respecto, esos sub estaban desmovilizados o con muy baja disponibilidad.
puedes subirla aqui Seaman? es como un video o algo asi?
Es el CMANO. Hay un hilo en el foro, también puedes buscar por la web.
Saludos
Una sugerencia Seaman si vuelves a realizar esa simulación hay que recordar que para la epoca la ARV alineaba 4 submarinos, normalmente la mayoría solo recuerda a los 2 U-209 (Caribe y Sabalo) pero olvidan a el S-21 ARV Tiburón (retirado en 1989), y el S-22 ARV Picua (retirado en 1990)
Si mal no recuerdo cuando consulté las fuentes al respecto, esos sub estaban desmovilizados o con muy baja disponibilidad.
Saludos
No Fueron retirados en 1989 y 1990. Incluso se penso en llevarlos a modernizar a Argentina que opero unos iguales, y que ya había realizado la modernización o mantenimiento del ARV Carite en los años 70, pero la ARV declino aquello por los malos trabajos de los astilleros argentinos. en 1990 ante el retiro del ultimo Guppy USA ofrecio donar un submarino clase Barbel, pero la ARV declino la oferta y retiro al Picua (1990) porque el plan era adquirir mas U-209 para los años 90 El ultimo despliegue del Picua fue en ese mismo año 1990 y se uso como submarino de instrucción para los tripulante de los U-209
puedes subirla aqui Seaman? es como un video o algo asi?
Es el CMANO. Hay un hilo en el foro, también puedes buscar por la web.
Saludos
Una sugerencia Seaman si vuelves a realizar esa simulación hay que recordar que para la epoca la ARV alineaba 4 submarinos, normalmente la mayoría solo recuerda a los 2 U-209 (Caribe y Sabalo) pero olvidan a el S-21 ARV Tiburón (retirado en 1989), y el S-22 ARV Picua (retirado en 1990)
Si mal no recuerdo cuando consulté las fuentes al respecto, esos sub estaban desmovilizados o con muy baja disponibilidad.
Saludos
No Fueron retirados en 1989 y 1990. Incluso se penso en llevarlos a modernizar a Argentina que operaba unos iguales, y que ya habia realizado la modernización o mantyenimiento del ARV Carite en os años 70, pero la ARV declino aquello por los malos trabajos de los astilleros argentinos. en 1990 ante el retiro del ultimo Guppy USA ofrecio donar un submarino clase Barbel, pero la ARV declino la oferta y retiro al Picua (1990) porque el plan era adquirir mas U-209 para los años 90 El ultimo despliegue del Picua fue en ese mismo año 1990 y se uso como submarino de instrucción para los tripulante de los U-209
SÍ, las fechas de retiro las conozco y ese fue un punto por el cual partí. Ahora no recuerdo la fuente y cual de los dos específicamente estaba desmovilizado, no retirado. Igualmente no conseguí constancia en las fuentes conocidas de su participación en la crisis. Pero como todo, es cuestión de investigar el tema y modificar como lo he venido haciendo con el paso del tiempo con el escenario, caso de la dispersión de los medios de FAV y disponibilidad de los Canberra.
puedes subirla aqui Seaman? es como un video o algo asi?
Es el CMANO. Hay un hilo en el foro, también puedes buscar por la web.
Saludos
Una sugerencia Seaman si vuelves a realizar esa simulación hay que recordar que para la epoca la ARV alineaba 4 submarinos, normalmente la mayoría solo recuerda a los 2 U-209 (Caribe y Sabalo) pero olvidan a el S-21 ARV Tiburón (retirado en 1989), y el S-22 ARV Picua (retirado en 1990)
Si mal no recuerdo cuando consulté las fuentes al respecto, esos sub estaban desmovilizados o con muy baja disponibilidad.
Saludos
No Fueron retirados en 1989 y 1990. Incluso se penso en llevarlos a modernizar a Argentina que operaba unos iguales, y que ya habia realizado la modernización o mantyenimiento del ARV Carite en os años 70, pero la ARV declino aquello por los malos trabajos de los astilleros argentinos. en 1990 ante el retiro del ultimo Guppy USA ofrecio donar un submarino clase Barbel, pero la ARV declino la oferta y retiro al Picua (1990) porque el plan era adquirir mas U-209 para los años 90 El ultimo despliegue del Picua fue en ese mismo año 1990 y se uso como submarino de instrucción para los tripulante de los U-209
SÍ, las fechas de retiro las conozco y ese fue un punto por el cual partí. Ahora no recuerdo la fuente y cual de los dos específicamente estaba desmovilizado, no retirado. Igualmente no conseguí constancia en las fuentes conocidas de su participación en la crisis. Pero como todo, es cuestión de investigar el tema y modificar como lo he venido haciendo con el paso del tiempo con el escenario, caso de la dispersión de los medios de FAV y disponibilidad de los Canberra.
Saludos
hace algunos meses entre los foristas habia un submarinista Venezolano graduado como submarinista justamente en uno de esos Guppy desafortunadamente no ha vuelto a postear
Bueno, ciertamente se trata de un asunto de credibilidad y allí realmente no vamos a ningún lado. Tú desestimarás mis fuentes y el debate se hará eterno...
Asi es se vuelve eterno.... y como tu dices, a veces simplemente todo se reduce al sentido común y para cualquier lector que no conozca siquiera una pizca sobre estos temas militres, debe ser muy difícil entender como es que si las plataformas de la ARV se ubican a distancia de la ARC independiente esperando la orden para lanzarle los Otomat , envían una de sus patrulleras a que se ubique cerca de esta ... debe ser una nueva táctica naval que nadie conoce .... para los que conocemos un poco de estos temas, es evidente porque se envió la ARV Independencia.
Basado en los mismos datos que tú citas y en todos aquellos disponibles en internet, fuentes colombianas y venezolanas por igual. Si te interesa te paso el link donde se desarrolló el tema.
Pasame el link, pero de antemano ya me imagino que debe ser Exocet 70 Km Vs Otomat 180 Km = evidente ganador.
Esas simulaciones donde se meten los datos de los rangos de las armas como la variable de mayor peso, obvia otras variables que por ser simulaciones no se pueden deducir y que en un escenario de guerra si pasan ..... es algo parecido a lo que pasa con el tema del combate aéreo en modo BVR, que muchos se ven derribando aeronaves a decenas de kilómetros porque ese es el rango de los misiles BVR, pero se les olvida que en la realidad eso no ha pasado.... otro ejemplo son las propias Malvinas, donde los Argentinos a pesar de tener un rango de 70 Km con sus AM-39, se acercaron hasta los 25 Km de su blanco para lanzarlo, algo que antes de la guerra era impensable que se hiciera como así mismo lo afirmo un oficial de la armada británica.
Esas variables que solo suceden en un escenario real, son las que no se pueden deducir para hacer las simulaciones.... ¿ o tu en tu simulación introduciste la variable del apantallamiento que el comandante de la ARC hizo para evitar el ploteo ??... no creo.
Asi es se vuelve eterno.... y como tu dices, a veces simplemente todo se reduce al sentido común y para cualquier lector que no conozca siquiera una pizca sobre estos temas militres, debe ser muy difícil entender como es que si las plataformas de la ARV se ubican a distancia de la ARC independiente esperando la orden para lanzarle los Otomat , envían una de sus patrulleras a que se ubique cerca de esta ... debe ser una nueva táctica naval que nadie conoce .... para los que conocemos un poco de estos temas, es evidente porque se envió la ARV Independencia.
Como te dije ya hace dos post atrás, siempre las corbetas, primero Caldas y luego Independiente, fueron escoltadas de cerca por alguna unidad de superficie de la ARV, bien sea un patrullero o una fragata. Revisa la fuente de la cual citas ya que ella misma dice que una Lupo navegó tan cerca de la corbeta cortando la proa, que se temió por una colisión. De igual la patrullera estaría efectuando un piquete radar además de escolta:
Buque de superficie o submarino cuya misión táctica, aprovechando su detección a larga distancia, es la de informar sobre la composición y movimientos de la fuerzas enemigas, así como servir de protección a las fuerzas propias, evitando ataques de sorpresa.
Esas simulaciones donde se meten los datos de los rangos de las armas como la variable de mayor peso, obvia otras variables que por ser simulaciones no se pueden deducir y que en un escenario de guerra si pasan ..... es algo parecido a lo que pasa con el tema del combate aéreo en modo BVR, que muchos se ven derribando aeronaves a decenas de kilómetros porque ese es el rango de los misiles BVR, pero se les olvida que en la realidad eso no ha pasado
No obvia otras variables, tendrías que conocer el simulador ya que hay varias variables que restan el PK inicial de un arma, entre ellos la distancia.
De igual forma, al tratarse de un tema en el cual se discute posibilidades de algo que no pasó, hay que partir de algún punto para comprobar hipótesis, ya que no podemos estudiar la realidad de un hecho, tenemos que echar mano de las simulaciones y así lo viene haciendo los militares desde hace años con juegos de guerra, cajas de arena y simulaciones. Son herramientas, no perfectas, pero en muchos casos la única de donde partir.
Esas variables que solo suceden en un escenario real, son las que no se pueden deducir para hacer las simulaciones.... ¿ o tu en tu simulación introduciste la variable del apantallamiento que el comandante de la ARC hizo para evitar el ploteo ??... no creo.
Crees mal. Pues si se simuló esa variable y se demostró que la misma puede ser efectiva para bajar el PK de los SSM en conjunto con las soft kill.
Cuando este de nuevo disponible FMG, te doy el link, pero lo puedes buscar en el hilo de Ven vs Col.
Bueno por logica tampoco es muy sensato meter un buque de guerra en una zona tan "sensible" y aun no delimitada ya que el otro lo puede malinterpretar por llamarlo de alguna forma
El problema compañero es que lo que es lógico para unos, no necesariamente tiene que ser lógico para otros. Creo que la palabra que quieres usar es "prudente", pero la prudencia no sirve mucho cuando se persigue un objetivo político. Yo tampoco veo logico/prudente meter un buque de guerra en una zona sin delimitación, especialmente si hubiese podido conseguir el mismo efecto politico (o tal vez uno mayor y más beneficioso) metiendo un buque de prospección petrolera a esa zona.
Seaman. Si fuera por simulaciones y videojuegos, yo, yo, me cargo a toda la AMBV y no me tocan ni un pelo...
Pero en el mundo real, yo no dudo que al oficial al mando de la ARC Independiente y a su oficial de electrónica la idea de cubrirse con la costa les salió de maravilla...
Bueno Seaman yo lo dejo hasta aquí... no voy a seguirme desgastando en un debate que siempre llegara al mismo punto... ahí están mis argumentos para cualquiera que los quiera analizar.
Comentarios
Diste en el clavo de todo el asunto Seaman, por eso es importante dejar aquí, porque como usted mismo lo reconoce: ni ustedes aceptarán nuestras fuentes ni nosotros aceptaremos las suyas, porque tenemos desconfianza mutua. Así que es un debate inútil.
Y como no hubo bajas de ninguna clase, ni ganancias tangibles del hecho, sólo diplomáticas y Venezuela no salió bien parada de ese hecho, es decir, que alguien pueda cantar victoria, pues es una cuestión que ya pasa a los intrascendente.
Que yo te tenían en la mira, que te hundía primero, etc, etc. A la larga no pasó nada, y si algo hubiese pasado, más de uno se hubiera ido a pique de lado y lado.
Ahora bien, desconozco los pormenores técnicos de lo que dicta el manual de combate marino respecto a lo que sucedió en el 87, pero si tengo entendido que dicho "manual" de guerra naval habla de la escalada de presión o maniobras a utilizar y de eso hizo uso la ARV, y que no había orden de atacar (aun) cosa que se esperaba a través de la alocucion presidencial "GUAYACAN-GUAYACAN"
Lo técnico se los dejo a ustedes; Seaman yo si quisiera saber de eso de las simulaciones. Saludos
Andres, Si yo como estado ordeno una misión de patrulla en una zona especifica y ejercer soberanía que significa eso? que debo sacar a cualquier unidad foránea de la zona que estoy controlando, no? la ARC Caldas realizo esa misión? porque si ustedes (su gobierno) reconoce esa zona como suya, y una embarcación como la PC-14 se te pega por una banda en paralelo practicante y en ocasiones te cortan la proa que ya es una acción hostil y en tu supuesta zona nacional de paso, el deber era sacar a la pequeña patrullera bien sea a la fuerza o cominandola a salir, desde los ojos del Capitan de la PC-14 y nosotros, la Caldas era la intrusa por consiguiente el hizo uso de las técnicas y protocolos pasivos para que esta desistiera de su acción, en cambio la ARC Caldas, realizo "su misión" en calidad de hostil pero, cuando el gobierno de Barco sintió que la cosa estaba subiendo de temperatura, inmediatamente mando a hacer el relevo y retirándola, por una unidad que estuviera armada, y obviamente meter otras unidades en la zona como los Sub`s, de los cuales por cierto el capitan narra que se conocía su posición (cosa que me dijo uno de los marinos hace tiempo, fue presencial) y se le estaba haciendo el seguimiento respectivo hasta que se perdió el contacto supuestamente hacia sus aguas territoriales; Ahora bien, hasta el punto "no hostil" la Corveta ceso su accion y enrumbo a sus aguas, siendo esta la que declino en el forcejeo. quien gana y quien pierde? desde el punta de vista del forcep quien ejercio soberania fue la ARV con la PC-14 y quien desistio y se retiro de la zona? la ARC Caldas.
Ahora bien, cual fue el punto donde se situó la ARC-Independiente, creo que se llama asi, la corveta que "relevo" a la Caldas?
AlexC, en su version la que usted nos trae, se conoce la posición exacta de la nueva corveta colombiana en el TO, donde usted dice que ella hizo el apantallamiento?, y lo mismo, se conoce desde su versión donde estaban ubicadas las 3 unidades de superficie venezolanas que usted comenta? xq en la versión venezolana si se da la ubicación de las unidades, seria cuestión de ubicar en google map las supuestas coordenadas y trazar una medida para saber si estaban o no las unidades venezolanas a tiro de los Exocent, supongo que seria solo la ARV-PC-14 la que estaba a tiro, y hasta a tiro de cañón diría yo.
Por cierto, nos estamos enfrascando en lo naval solamente y se nos olvida meter las otras unidades que estuvieron de lado y lado en el candelero, y las movilizaciones que se hicieron.
Saludos!
Andrés, de principio no tengo problemas con la mayoría de las fuentes de ustedes, siempre y cuando sean razonables. Y eso lo sabes...
Por algo participo en este foro. Pero sí, hay puntos en los que no vamos a estar de acuerdo y eso esta bien.
Por eso en ciertas ocasiones hago uso de las simulaciones. Aunque no guste lo que salga de ellas, de lado y lado.
Saludos.
Y creo que esa simulación la hiciste hace ya algún tiempo, y la subiste al FMG me parece recordar
Sí, está por FMG. Ahora no tengo el link, pues al parecer está caída la página. Por cierto el archivo está disponible y modificable para el que lo quiera correr, en el CMANO. Como le dije, podemos debatir el tema en el espacio adecuado si el mismo no se considera off topic por este hilo.
Saludos.
Y delen con el cuento de la intrusa...
Les voy a mostrar el siguiente mapa:
¿Por qué el límite con Venezuela no aparece con una raya ya definida y clara?
Sencillo, porque eso no se ha delimitado, no existe Tratado alguno que diga hasta dónde va lo suyo y lo mío. Por consiguiente, hablar de intrusos o invasiones en una zona que no está delimitada es muy temerario.
Es el CMANO. Hay un hilo en el foro, también puedes buscar por la web.
Saludos
Una sugerencia Seaman si vuelves a realizar esa simulación hay que recordar que para la epoca la ARV alineaba 4 submarinos, normalmente la mayoría solo recuerda a los 2 U-209 (Caribe y Sabalo) pero olvidan a el S-21 ARV Tiburón (retirado en 1989), y el S-22 ARV Picua (retirado en 1990)
Si mal no recuerdo cuando consulté las fuentes al respecto, esos sub estaban desmovilizados o con muy baja disponibilidad.
Saludos
No
Fueron retirados en 1989 y 1990.
Incluso se penso en llevarlos a modernizar a Argentina que opero unos iguales, y que ya había realizado la modernización o mantenimiento del ARV Carite en los años 70, pero la ARV declino aquello por los malos trabajos de los astilleros argentinos.
en 1990 ante el retiro del ultimo Guppy USA ofrecio donar un submarino clase Barbel, pero la ARV declino la oferta y retiro al Picua (1990) porque el plan era adquirir mas U-209 para los años 90
El ultimo despliegue del Picua fue en ese mismo año 1990 y se uso como submarino de instrucción para los tripulante de los U-209
SÍ, las fechas de retiro las conozco y ese fue un punto por el cual partí. Ahora no recuerdo la fuente y cual de los dos específicamente estaba desmovilizado, no retirado. Igualmente no conseguí constancia en las fuentes conocidas de su participación en la crisis. Pero como todo, es cuestión de investigar el tema y modificar como lo he venido haciendo con el paso del tiempo con el escenario, caso de la dispersión de los medios de FAV y disponibilidad de los Canberra.
Saludos
hace algunos meses entre los foristas habia un submarinista Venezolano graduado como submarinista justamente en uno de esos Guppy desafortunadamente no ha vuelto a postear
Esas simulaciones donde se meten los datos de los rangos de las armas como la variable de mayor peso, obvia otras variables que por ser simulaciones no se pueden deducir y que en un escenario de guerra si pasan ..... es algo parecido a lo que pasa con el tema del combate aéreo en modo BVR, que muchos se ven derribando aeronaves a decenas de kilómetros porque ese es el rango de los misiles BVR, pero se les olvida que en la realidad eso no ha pasado.... otro ejemplo son las propias Malvinas, donde los Argentinos a pesar de tener un rango de 70 Km con sus AM-39, se acercaron hasta los 25 Km de su blanco para lanzarlo, algo que antes de la guerra era impensable que se hiciera como así mismo lo afirmo un oficial de la armada británica.
Esas variables que solo suceden en un escenario real, son las que no se pueden deducir para hacer las simulaciones.... ¿ o tu en tu simulación introduciste la variable del apantallamiento que el comandante de la ARC hizo para evitar el ploteo ??... no creo.
Saludos
Como te dije ya hace dos post atrás, siempre las corbetas, primero Caldas y luego Independiente, fueron escoltadas de cerca por alguna unidad de superficie de la ARV, bien sea un patrullero o una fragata. Revisa la fuente de la cual citas ya que ella misma dice que una Lupo navegó tan cerca de la corbeta cortando la proa, que se temió por una colisión. De igual la patrullera estaría efectuando un piquete radar además de escolta:
https://www.armada.mil.co/es/content/piquete-de-radar
Como verás. eso no es un invento de la ARV.
No obvia otras variables, tendrías que conocer el simulador ya que hay varias variables que restan el PK inicial de un arma, entre ellos la distancia.
De igual forma, al tratarse de un tema en el cual se discute posibilidades de algo que no pasó, hay que partir de algún punto para comprobar hipótesis, ya que no podemos estudiar la realidad de un hecho, tenemos que echar mano de las simulaciones y así lo viene haciendo los militares desde hace años con juegos de guerra, cajas de arena y simulaciones. Son herramientas, no perfectas, pero en muchos casos la única de donde partir.
Crees mal. Pues si se simuló esa variable y se demostró que la misma puede ser efectiva para bajar el PK de los SSM en conjunto con las soft kill.
Cuando este de nuevo disponible FMG, te doy el link, pero lo puedes buscar en el hilo de Ven vs Col.
Saludos
El problema compañero es que lo que es lógico para unos, no necesariamente tiene que ser lógico para otros. Creo que la palabra que quieres usar es "prudente", pero la prudencia no sirve mucho cuando se persigue un objetivo político. Yo tampoco veo logico/prudente meter un buque de guerra en una zona sin delimitación, especialmente si hubiese podido conseguir el mismo efecto politico (o tal vez uno mayor y más beneficioso) metiendo un buque de prospección petrolera a esa zona.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!