América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

19049059079099102195

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Hay que corregir una cosa: los precios del petróleo están al alza, están en US$ 75 el barril.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 18 June 2018 #18123
    Pues la expectativa es que sume y no que reste o se estanque los proyectos de inversión en seguridad y defensa, si es odiosos tocar el tema político, pero no es indiferente o ajeno al curso de los acontecimientos.

    Espero como muchos de ustedes que el tema en inversión y cambio de doctrina en las ffmm no sea mas cuestión de pandebono para la proxima administración, porque le hemos dado a Santos y a Uribe lo que les ha tocado, y no sera diferente con el próximo presidente.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues primero esperemos que se posecione y veremos cómo será la vuelta...
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    DavidRec escribió:

    Estimado Josh, lo siento pero no es así, el Impuesto al Patrimonio (que pagaron los ricos y permitió desde modernizar las Padilla hasta el Arpía IV)
    El Arpia 4 no entra dentro de los proyectos que aprobó Uribe....  y si, Uribe fue el que decidió que no se compraran nuevas  plataformas estratégicas de defensa para reemplazar las FS-1500, Kfir y U-209 y que en su defecto  los recursos del IP se destinaran en actualizar los sistemas de dichas plataformas y en aumentar el pie de fuerza para enfrentar el conflicto interno y en adquirir otro tipo de plataformas como de transporte y de inteligencia (COMINT)... básicamente continuo con la misma linea de sus antecesores Pastrana, Samper y Gaviria de la disuacion mínima para amenazas externas, pero reforzó las FFAA para el combate COIN.

    En el gobierno de Santos se termino de ejecutar la mayoría de proyectos de actualización de dichas plataformas y se adquirieron otras como los U-206A, Hermes 450/900, Arpia 4 y otros como los CN-235 EW y lo mas importante: dejo el camino abonado para que las FFAA de Colombia adquieran todo ese material de defensa del cual carecen con la integración que hizo con la OTAN como socio global.

    Ahora el excelentísimo, autonomo y muy experimentado señor presidente Dr* Ivan Duque, tendrá que decidir si aprueba los diferentes proyectos que tienen las FFAA para adquirir sistemas de defensa como los SAM, PES, Escudaron de superioridad aérea...etc...etc.  ¿ como lo hará??... no se si lo haga al estilo de su amigo* Uribe con un tercer IP, o si por el contrario, sea el primer presidente que se tome en serio el tema de defensa y cree unas políticas de estado serias para destinar recursos de inversión a este sector como se hizo en Chile con el tema de la ley del cobre por citar un ejemplo... o tal vez simplemente reviva lo de las bases gringas.
  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado
    A Dios gracias ya se larga el mal.... Pusilanime alias #JuHampa,
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Estamos a la expectativa con Duque.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Por eso es que escribo que hay que esperar que se posecione, para saber de qué va la cosa.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Alguna idea de quien va de mindefensa?
    Porque el actual hay que darle sus créditos, no hace falta ser un militar curtido sino ser un buen administrador para manejar esa cartera, y así lo ha demostrado el sr. Luis Carlos Villegas, buen gestor.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Mon, 18 June 2018 #18130
    JOSH escribió:
    Estamos a la expectativa con Duque
    Yo tengo muy pocas expectativas con respecto a las políticas de defensa - ojo!, no de seguridad que son dos cosas diferentes - del excelentísimo, autonomo y muy experimentado señor presidente Dr* Ivan Duque con respecto al tema de defensa... no tengo duda que en el tema de seguridad interna aumentara el pie de fuerza para combatir los grupos armados lo cual es bueno, no como una solución real a largo plazo para salir del eterno problema de los grupos armados ilegales financiados por el narcotrafico, pero si sera una solución que no va a dejar crecer mas esas organizaciones.

    Pero en el tema de la defensa estratégica del país, tengo muy pocas expectativas y no porque le tenga malversación al excelentísimo Dr por su filiación política , sino porque la mentalidad de la clase política que representa el Dr, como dijo un ilustre colombiano ya asesinado, se creen ingleses pero solo por el tema de la elegancia y modales pero en nada imitan la postura de los ingleses en temas de defensa estratégica.
  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Disculpen chicos, Alex, no entiendo... ese nuevo presidente es izquierdista? no confian en el?
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    DanielAlejandro escribió:
    Disculpen chicos, Alex, no entiendo... ese nuevo presidente es izquierdista? no confian en el?
    Si es uribista eso quiere decir que es de derecha

  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Y xq no le tienen tanto entusiasmo?

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Porque su mentor político hizo muy poco por la defensa estratégica con su política de austeridad, esperamos que sea diferente al sr. Uribe y que vuelva sus ojos a otros riesgos que son nada menos importantes.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 19 June 2018 #18135
    AlexC, el grueso de compras para el proyecto Arpía IV (en número de 12 por ejemplo Toplite III) se hizo con dineros de IP2. Lo puedes verificar.

    También la modernización de las fragatas (US 400 millones), de los submarinos (casi US 190 millones -sin contar un periscopio que no se ha instalado en tres años-). En ese gobierno es verdad que no se compró nuevas plataformas estratégicas, pero sí tácticas (24 Supertucano nuevos por US 235 millones), hacia el tiempo en el que Reyes estaba en Ecuador y salía por cámaras de TeleSur. Es verdad que en esas circunstancias se optó por modernizar los Kfir (US 165 millones). El grueso de la inversión de los Impuestos al Patrimonio I y II fue sin embargo, no lo niego, para contra-insurgencia..., (a Reyes lo bombardearon con EGBU que no se sabía que teníamos), pero para ser justos entonces hay que meter allí (en contra-insurgencia) un número de helicópteros de UH-60 por ejemplo o el desarrollo de las PAF-III (2008). Sólo en los ítems que te mencioné arriba tenemos US 900 millones en sistemas.

    Así que lo que dije es veraz, lo que escribes que se tome como una nota de adición, está muy bien, mas si tienes reparo en algo de lo que dije me lo señalas. Fui veraz en los datos que dije, con gusto puedes añadir los que a bien tengas. Así pues, es verdad que el gobierno Santos no remplazó el IP con lo que tú señalas -que sería lo ideal-: una política de Estado seria para suplir esas inversiones ineludibles. No lo remplazó con nada y por voz de un alto oficial de la ARC en retiro con el que tuve contacto el problema pasó no a ser que no había dinero para misiles... sino que se hacía difícil conseguir válvulas comunes de remplazo por las restricciones (aquí, Andrés: entendiste mal pues sé perfectamente que el petróleo esta alto hoy, pero me refiero al inicio del segundo gobierno de Santos en 2014 pues por eso se mermó también y además la inversión por años hasta ahora). Esa había sido siempre la tradición en Colombia. Que lo constate Erich, si lee esto.

    Lo cierto es que en 2001 cuando Pastrana todavía gestionaba la gran crisis económica que tuvo en este país en 1998 -entre otras cosas por la zona de despeje y la falta de confianza en la economía colombiana, siendo como fuimos un Estado fallido- la fuerza aérea tenía incluso limitaciones de combustible para los OV-10... y sus demás aviones, lo digo con conocimiento de causa porque en este caso tengo cercanos en esa fuerza que vivieron la situación directamente. Muchos de los 300 municipios que estaban sin Policía (muchos porque las farc las habían sacado) permanecían así no por falta de 'ganas' sino por falta de recursos. Entonces, mi comentario surgió por una opinión de Josh, quien dijo que Santos fue el que le metió fuerte a las FFMM.. Estoy dando algunos elementos y evidencias que muestran que la inversión fuerte estuvo en el período anterior, con los Impuestos al Patrimonio I y II. Todos los militares que tuvieron contacto con el área de planeación y recursos lo saben. Y ese impuesto lo pagaron los más ricos (conozco una sola persona que estuvo en esa lista y tenía que pagar lo que vale un carro mediano cada año, cerca de 40 millones de pesos. Lo hicieron sin rechistar).

    Ahora bien, Santos no ha sido el peor en esta área, tampoco así, ha sido mejor que el promedio de los gobernantes de Michelsen a Pastrana. Mejor que Pastrana sí. Dio apoyo a Cotecmar y gracias a una movida maestra (que no puedo contar) la ARC y Pinzón lograron los U206A por US 120. Millones. El EJC logro un cierto número de APCs... y S70i, la fuerza aérea pudo continuar el camino con lo que los Kfir requerían: no ha sido tan malo, pero no ha sido el que más fuerte invirtió; eso está clarísimo y si gustan lo discutimos con más números y pruebas.
    Editado por DavidRec on
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 19 June 2018 #18136
    Aquí en palabras de la viceministra de defensa queel proyecto Arpía IV tuvo una inversión inicial de US 34 millones provenientes del Impuesto al Patrimonio II, aprobado en 2008 y para cobrarse diferido en 4 años, tal como fue el primero. 

    Véase el min. 1:34  (y sé que dirás AlexC que lo que dijiste es que no se aprobó el proyecto como tal en el gobierno Uribe, pero yo tampoco dije eso, sino que ese proyecto fue gracias al impuesto al patrimonio, puedes ver arriba).


    Editado por DavidRec on
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 19 June 2018 #18137
    Davidrec, pero con todo lo que dices, los dos periodos presidenciales de Uribe se impulso menos la inversión en "medios estratégicos" que en la administración Santos.

    Por eso las inquietudes y las reservas que levanta Duque, porque si no aprovecha el camino abonado por Santos en todo lo que se ha invertido, pasará como solo un saludo a la bandera.

    Ahora hay algo que no se ha dicho y es que las empresas de GESED han tenido su mejor momento en esta administración, sería un descalabro si Duque las deja morir.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Tue, 19 June 2018 #18138
    DavidRec escribió:
    (y sé que dirás AlexC que lo que dijiste es que no se aprobó el proyecto como tal en el gobierno Uribe, pero yo tampoco dije eso, sino que ese proyecto fue gracias al impuesto al patrimonio, puedes ver arriba).
    Pero es que el punto es ese: la aprobación de proyectos de defensa por parte de los gobiernos y cuando te digo que fue el gobierno de Santos quien aprobó ese proyecto del Arpia 4 es porque así fue.

    Santos le dio luz verde a varios proyectos enfocados en la defensa estratégica como el mismo Arpia 4 y a otros proyectos que venían aplazados  desde el gobierno de Uribe como el de la compra de MBTs, simplemente los dejo igual y no los revivió.

    Hay que recordar como funciona el tema de la adquisición de material de defensa en nuestro país, donde las FFAA junto con el ministerio de defensa elaboran los proyectos para adquirir el material de guerra según las necesidades establecidas y el gobierno es quien da luz verde a dichos proyectos o simplemente no aprueba recursos..... en otras palabras: en el CONPES el gobierno le dice a los militares este proyecto va y esto no.

    Un ejemplo de lo anterior, es que la FAC desde finales de los 90 estaba pidiendo 24 turbohelices para reemplazar los OV-10 y 12 Turbofan para reemplazar los A-37 y solo hasta el 2004 fueron aprobados los turbohelices y hasta el día de hoy el proyecto para adquirir los 12 turbofan para reemplazar los A-37 no se ha aprobado ni concretado por ningún gobierno y si se aprobó la adquisición de células de segunda para reemplazar las células de A-37 que se retiraron del servicio.

    Hoy, las FFAA tienen varios proyectos estratégicos que se los presentaran al Dr* Duque para que el junto con su gabinete en el CONPES que muy seguramente sera conformado por cuotas burocráticas de los excelentísimos señores expresidentes Dr* Andres Pastrana, Dr* Cesar Gaviria, su señoría el Dr* Alvaro Uribe y quien sabe, quizás tengamos suerte los colombianos y en ese gabinete sea nombrado como ministro de defensa o de hacienda a vuestro excelentísimo señor Dr* Alejandro Ordoñez.... el presidente junto con su honorable gabinete decidirá en el CONPES que proyectos de defensa tienen luz verde y cuales no.

    En el primer gobierno de Uribe solo se aprobo la compra de los 25 S.tucanos y la política de defensa se enfoco en fortalecer la fuerza publica a nivel interno, lo cual de ninguna manera lo critico y si algo hay que reconocerle a Uribe es la seguridad a nivel interno después de recibir un país tomado por la guerrilla ( mi objeción con Vuestra Majestad Dr* Uribe va por otro lado y es mas de índole político, así que no me extiendo en eso aquí)

    Aqui los item en los que se invirtió en  el primer periodo de gobierno de Uribe:



    En el segundo periodo la política de defensa de Uribe se enfoco en repotenciar las plataformas estratégicas existentes y en adquirir material solo que sirviera para el conflicto interno:



    Vamos a ver que proyectos aprueba el Dr* Duque y cuales no en un futuro CONPES y si cambia las políticas de defensa en torno a la fuente de recursos para inversión en este sector, algo que no han hecho los excelentisimos ex presidentes Gaviria, Pastrana, Uribe y Santos.... todos ellos no ven el tema de los recursos de inversion para defensa como un tema de estado y por eso fue que durante sus gobiernos parieron para sacar recursos para ese item y la mejor solución que se les ocurrió en general,  fue crear mas impuestos que según los brillantes economistas, solo afectan a los sectores mas ricos ( como si los sectores mas pudientes, no derivaran ese impuesto a los mas pobres) ... y en general esa es la solución que encuentran los gobernantes de nuestro país para solucionar el tema de recursos no solo en el tema de defensa sino en otros: clavarle mas impuestos a los sectores del país.

    Mientras que por otras latitudes, el tema de los recursos para invertir en defensa es cuestión de políticas de estado y la misma ESDEGUE lo advierte en un documento donde pone como ejemplo la ley del cobre en Chile donde se grava la explotación de un recurso natural para adquirir recursos de ese modo.

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    ALEXC escribió:
    DavidRec escribió:
    (y sé que dirás AlexC que lo que dijiste es que no se aprobó el proyecto como tal en el gobierno Uribe, pero yo tampoco dije eso, sino que ese proyecto fue gracias al impuesto al patrimonio, puedes ver arriba).
    Pero es que el punto es ese: la aprobación de proyectos de defensa por parte de los gobiernos y cuando te digo que fue el gobierno de Santos quien aprobó ese proyecto del Arpia 4 es porque así fue.

    Santos le dio luz verde a varios proyectos enfocados en la defensa estratégica como el mismo Arpia 4 y a otros proyectos que venían aplazados  desde el gobierno de Uribe como el de la compra de MBTs, simplemente los dejo igual y no los revivió.

    Hay que recordar como funciona el tema de la adquisición de material de defensa en nuestro país, donde las FFAA junto con el ministerio de defensa elaboran los proyectos para adquirir el material de guerra según las necesidades establecidas y el gobierno es quien da luz verde a dichos proyectos o simplemente no aprueba recursos..... en otras palabras: en el CONPES el gobierno le dice a los militares este proyecto va y esto no.

    Un ejemplo de lo anterior, es que la FAC desde finales de los 90 estaba pidiendo 24 turbohelices para reemplazar los OV-10 y 12 Turbofan para reemplazar los A-37 y solo hasta el 2004 fueron aprobados los turbohelices y hasta el día de hoy el proyecto para adquirir los 12 turbofan para reemplazar los A-37 no se ha aprobado ni concretado por ningún gobierno y si se aprobó la adquisición de células de segunda para reemplazar las células de A-37 que se retiraron del servicio.

    Hoy, las FFAA tienen varios proyectos estratégicos que se los presentaran al Dr* Duque para que el junto con su gabinete en el CONPES que muy seguramente sera conformado por cuotas burocráticas de los excelentísimos señores expresidentes Dr* Andres Pastrana, Dr* Cesar Gaviria, su señoría el Dr* Alvaro Uribe y quien sabe, quizás tengamos suerte los colombianos y en ese gabinete sea nombrado como ministro de defensa o de hacienda a vuestro excelentísimo señor Dr* Alejandro Ordoñez.... el presidente junto con su honorable gabinete decidirá en el CONPES que proyectos de defensa tienen luz verde y cuales no.

    En el primer gobierno de Uribe solo se aprobo la compra de los 25 S.tucanos y la política de defensa se enfoco en fortalecer la fuerza publica a nivel interno, lo cual de ninguna manera lo critico y si algo hay que reconocerle a Uribe es la seguridad a nivel interno después de recibir un país tomado por la guerrilla ( mi objeción con Vuestra Majestad Dr* Uribe va por otro lado y es mas de índole político, así que no me extiendo en eso aquí)

    Aqui los item en los que se invirtió en  el primer periodo de gobierno de Uribe:



    En el segundo periodo la política de defensa de Uribe se enfoco en repotenciar las plataformas estratégicas existentes y en adquirir material solo que sirviera para el conflicto interno:



    Vamos a ver que proyectos aprueba el Dr* Duque y cuales no en un futuro CONPES y si cambia las políticas de defensa en torno a la fuente de recursos para inversión en este sector, algo que no han hecho los excelentisimos ex presidentes Gaviria, Pastrana, Uribe y Santos.... todos ellos no ven el tema de los recursos de inversion para defensa como un tema de estado y por eso fue que durante sus gobiernos parieron para sacar recursos para ese item y la mejor solución que se les ocurrió en general,  fue crear mas impuestos que según los brillantes economistas, solo afectan a los sectores mas ricos ( como si los sectores mas pudientes, no derivaran ese impuesto a los mas pobres) ... y en general esa es la solución que encuentran los gobernantes de nuestro país para solucionar el tema de recursos no solo en el tema de defensa sino en otros: clavarle mas impuestos a los sectores del país.

    Mientras que por otras latitudes, el tema de los recursos para invertir en defensa es cuestión de políticas de estado y la misma ESDEGUE lo advierte en un documento donde pone como ejemplo la ley del cobre en Chile donde se grava la explotación de un recurso natural para adquirir recursos de ese modo.

    Pregunta los proyectos estratégicos de defensa entre ellos las compras de equipos para seguridad nacional pasan por comisión segunda?.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Les solicito que abran un nuevo tema sobre lo que les espera a las FFMM de Colombia con el nuevo presidente electo Ivan Duque.

    Toda intervención que no tenga que ver con el tema será borrada de ahora en adelante.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Hay muchos acá que dicen que, incluso teniendo el dinero, el F 35 es imposible de adquirir para Colombia; en cambio un país como Turquía, pudiendo dejar el programa en serio riesgo por la adquisición y operación de sistemas rusos por rusos en su país no tiene trabas para adquirir ese modelo.


Este hilo ha sido cerrado.