prefiero a Pinzon que con falencias y todo fue el mejor ministro de defensa en los últimos tiempos,a Villegas lo veo muy difícil que siga pero si es asi bien.
El ministro de defensa debe ser mas un administrador que un egolatra militar retirado o simpatizante que no tiene bases FINANCIERA y EMPRESARIAL de lo que significa GESTIÓN ADMINISTRATIVA, que le de buen curso a los proyectos e inversión viables y sostenibles, donde los genios hacen lo suyo y los militares hacen lo propio en lo que se prepararon.
El ministro de defensa debe ser mas un administrador que un egolatra militar retirado o simpatizante que no tiene bases FINANCIERA y EMPRESARIAL de lo que significa GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
Creo estimado, del gabinete saliente el mindefensa fue el único que me cayó bien y trato de hacer las cosas lo mejor posible!
Y en cierta forma tienen razón los foristas que aseguran que el gobierno Santos impulso la industria se defensa, ojalá siga al frente alguien que la siga contemplando como una generadora de empleo, de industria y como un buen negocio que genera dividendos y que nos puede generar cierta independencia por más básica que sea. Pd. Ojala siguiera el mismo pero ya sabemos todos que los ministerios son cuotas burocráticas que deben a los apoyos políticos.
Asi es Yimmi y asi se le va acabando a tanto estúpido politiquero pidiendo cuadrar caja con las ffmm cuando colegas suyos descarados se roban el presupuesto para educación, desarrollo y salud de los departamentos. Porqu asi piensan ciertos funcionarios del estado, entonces si las.ffmm se muestran como un grupo empresarial que PRODUCE BIENES Y SERVICIOS, se les acaba el caballito de batalla, alejando sus hocicos resignados.
El ministro de defensa debería ser un militar o un grupo de ellos, y de no ser posible, colocarun experto militar en ese puesto, no se que hace un político corrupto en ese puesto...
Entre un civil y un militar ambos con estudios en administración yo escojo sin lugar a dudas al militar, por algo es lo usual en casi todos los paises.
A la actual viepresidenta la sacaron del mindefensa porque desconocía y relativizaba costumbres y tradiciones militares.
Entre un civil y un militar ambos con estudios en administración yo escojo sin lugar a dudas al militar, por algo es lo usual en casi todos los paises.
A la actual viepresidenta la sacaron del mindefensa porque desconocía y relativizaba costumbres y tradiciones militares.
Eso no se sabe, puede que por su condicion de ser una mujer, o porque no tiene los amplios conocimientos administrativos empresariales de Villegas. Es que cualquier cartera ministerial es una empresa, y sobre todo el don de mando que emule autoridad respecto y admiración de un líder. A la política colombiana le faltan muchos Villegas que administren y lleven por el buen cause hacia el desarrollo y el bienestar de los colombianos.
No Josh créame... la detestaban, no por ser mujer... desconocía todo sobre el mundo de la militaría. Para ahorrar costos quería eliminar hasta el uso de sables en las ceremonias militares.
En los países con mayor tradición militar como los EEUU es casi un requisito -en los varones- para ser presidente haber pasado por una académia militar o haber prestado servicio militar.
Esa es una de las razones por las cuales Santos estuvo en la Armada y su hijo en el ejercito... tradición. Al final es obvio que de todas las FFMM Santos consintió a la ARC.
Al Mindefensa deben llegar personas que sean no solo buenos administradores... se debe crear también la buena costumbre de que sean personas que conozcan y respeten el mundo de la militaría.
Ok, pero no fue la misma suerte que le ocurrio a Villegas, es que no basta con saber del tema militar, hay que tener el don de mando, este señor no es un militar pero supo que hacer con el cargo. Pinzón no es gestor administrativo.
Acuérdense que a Pinzon cierto generales dados a la baja no es que lo estimen mucho.
Concuerdo en que a Villegas le fue bien (así como a otros civiles les ha ido mal). Mi punto es que entre un civil preparado y un exmilitar preparado yo prefiero al exmilitar como Mindefensa.
Hay muchos, como es lógico Duque va a cambiar la actual cúpula. Personalmente me gusta el perfil del actual comandante de la FAC el señor general Bueno:
Profesional en Administración Aeronáutica del Instituto Militar Aeronáutico, (IMA); Especialista en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Militar de Cadetes; Máster en Administración con especialidad en Alta Dirección de la Universidad Autónoma de Guadalajara y un Máster en Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma del Caribe.
Hay muchos, como es lógico Duque va a cambiar la actual cúpula. Personalmente me gusta el perfil del actual comandante de la FAC el señor general Bueno:
Profesional en Administración Aeronáutica del Instituto Militar Aeronáutico, (IMA); Especialista en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Militar de Cadetes; Máster en Administración con especialidad en Alta Dirección de la Universidad Autónoma de Guadalajara y un Máster en Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma del Caribe.
No creo que Colombia vuelva a la era de los ministros de defensa militares, y menos que un militar de una fuerza que no sea tropero sea el comandate general de las ffmm, ya paso el caso con el almirante Wills que el mismo Santos lo nombro en ese cargo y en poco tiempo le toco reversar ese nombrarmiento por otro militar. Hay muchos chips que tienen que cambiar definitivamente si queremos ver nuestras ffmm fortalecidas.
Claro que hay que cambiar el chip, que un ministro de defensa tenga experiencia en lo militar es lo mas normal del mundo prácticamente en cualquier lugar. Hay muchos cambios que deben empezar a forjarse, pero de que tenemos militares preparados y capaces... no tengo ninguna duda.
Pero el modelo actual para el manejo de ese ministerio es que sea un civil, ahora si es militar retirado bien, pero mucho mejor que tenga conocimientos avanzados de gestión empresarial, no es suficiente de que hable fuerte y que sepa como se manejar un arma, tiene que saber administrar bien su ministerio, y mostrar números favorables que respalden su gestión.
Por eso Johs lo que hay que cambiar es el chip sobre el manejo de la defensa en Colombia. Para mí un ministro de la defensa ideal sería un exmilitar con preparación en administración.
Que hoy en día entre los candidatos que se han filtrado a la prensa estén personas como el doctor Alejandro Ordoñez por encima de cientos de exmilitares preparados y capacitados para el cargo deja mucho que desear.
Comentarios
Creo estimado, del gabinete saliente el mindefensa fue el único que me cayó bien y trato de hacer las cosas lo mejor posible!
Y en cierta forma tienen razón los foristas que aseguran que el gobierno Santos impulso la industria se defensa, ojalá siga al frente alguien que la siga contemplando como una generadora de empleo, de industria y como un buen negocio que genera dividendos y que nos puede generar cierta independencia por más básica que sea.
Pd. Ojala siguiera el mismo pero ya sabemos todos que los ministerios son cuotas burocráticas que deben a los apoyos políticos.
Porqu asi piensan ciertos funcionarios del estado, entonces si las.ffmm se muestran como un grupo empresarial que PRODUCE BIENES Y SERVICIOS, se les acaba el caballito de batalla, alejando sus hocicos resignados.
A la actual viepresidenta la sacaron del mindefensa porque desconocía y relativizaba costumbres y tradiciones militares.
Esa es una de las razones por las cuales Santos estuvo en la Armada y su hijo en el ejercito... tradición. Al final es obvio que de todas las FFMM Santos consintió a la ARC.
Al Mindefensa deben llegar personas que sean no solo buenos administradores... se debe crear también la buena costumbre de que sean personas que conozcan y respeten el mundo de la militaría.
Acuérdense que a Pinzon cierto generales dados a la baja no es que lo estimen mucho.
Profesional en Administración Aeronáutica del Instituto Militar Aeronáutico, (IMA); Especialista en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Militar de Cadetes; Máster en Administración con especialidad en Alta Dirección de la Universidad Autónoma de Guadalajara y un Máster en Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma del Caribe.
Que hoy en día entre los candidatos que se han filtrado a la prensa estén personas como el doctor Alejandro Ordoñez por encima de cientos de exmilitares preparados y capacitados para el cargo deja mucho que desear.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!