Supongo que afuera ya las empresas de defensa deben conocer que Colombia es un país sólo mirar y mirar y de comprar nada. Según la mayoría de foristas.
Entonces ¿Por qué carajos siguen viniendo a ofrecernos sus productos y con visitas de ALTO NIVEL si saben que no les vamos a comprar nada?
La respuesta es muy simple: sí vamos a comprar, sólo que cada quién lleva sus cosas en el más absoluto silencio que se pueda.
Pero además, ellos sí ven que a futuro todo valdrá la pena, su espera y paciencia rendirá frutos. Sencillamente porque saben que el país tendrá sí o sí que meterse a modernizarse en todos los aspectos militares, desde cazas hasta submarinos, lo que sea. Y ven a Colombia como un país que SÍ TIENE FUTURO a pesar de las aves de mal agüero que andan volando por ahí cual chulos esperando la carroña, al muerto.
Vice-ministro de comercio+ presidente de astillero........esto huele a:
> Los Suecos estan tras el ´proyecto PES >Los suecos pueden reforzar su oferta,con un buen contrato para la nueva base naval. Ahora lo menos probable: -Venta del periscopio nuevo para el U209 al que le falta(Mucha gente importante para esa venta) -Transferencia-compra de algun sub -Transferencia-compra de algun buque. recordar que los suecos ya constuyeron una base naval en colombia(Bahia Malaga)
Creditos del Sr Erich Saumeth citando:Dentro del Plan Puente, el Plan Faro y el desarrollo futuro de la fuerza
submarina Colombiana. Presentación de Kockums-Saab, a la Armada
Colombiana (luego el modelo en especifico ofrecido, a partir del cual se
desarrollaría -en un futuro lejano- un nuevo submarino para la ARC)
Más submarinos!!!!(debe sere la futura renovación de estos equipos). Përo estos Suecos son un peligro y bien grande para los otros oferentes: Estos manes tienen el potencial de ofrecer: >Gripen para la FAC >Baterias AAA para la FAC y el EJC >Radares >Bysby y otros buques para la PES >Submarinos >Blindados Y todo esto lo pueden amarrar y ofrecer junto a la construcción de la nueva base naval.
los Surcoreanos tambien pueden ofrecer un paquete similar.
De acuerdo . No se vinen el vice ministro y el presidente de Saab Kuokums hasta Cartagna a vender un periscopio. No cabe duda que es algo grande . Ahora bien, una vaina es ofertar y otra que compren.
Más submarinos!!!!(debe sere la futura renovación de estos equipos). Përo estos Suecos son un peligro y bien grande para los otros oferentes: Estos manes tienen el potencial de ofrecer: >Gripen para la FAC >Baterias AAA para la FAC y el EJC >Radares >Bysby y otros buques para la PES >Submarinos >Blindados Y todo esto lo pueden amarrar y ofrecer junto a la construcción de la nueva base naval.
los Surcoreanos tambien pueden ofrecer un paquete similar.
slds
Se te olvidó anotar que ellos financian las compras con su mismo gobierno. Y que por esa financiación no solo se les puede ofrecer la construcción de la nueva base y del nuevo sector turístico y comercial en la actual base, también se les puede ofrecer la entrada de lleno a sus empresas con muchos beneficios así como a sus inversionistas que deben encontrar muy atractivo invertir acá.
Los submarinos tipo A26 que está construyendo Saab servirán a la Defensa sueca como sucesores de los submarinos de la clase Gotland . Las capacidades de misión de Type A26 incluyen seguridad marítima, contramedidas encubiertas de minas, recopilación de inteligencia, vigilancia, reconocimiento, encubierto en áreas hostiles, guerra antisubmarina, guerra antisubversiva, colocación de minas, trabajo submarino y otras operaciones especiales.
Saab ha sido contratada por la Administración de Materiales de Defensa de Suecia (FMM) para construir, verificar y entregar dos submarinos de próxima generación tipo A26 para la Armada sueca. Recibió un pedido del FMV para adquirir sistemas de sensores para el Tipo A26 en diciembre de 2014.
El FMV además otorgó un contrato por valor de Skr7.6bn ($ 925m) a Saab para la construcción, verificación y entrega de dos submarinos A26 en junio de 2015.
El primer acero del primer submarino fue cortado en el astillero Saab's Kockums en septiembre de 2015. Las entregas comenzarán en 2022 y continuarán hasta el 2024.
A26 diseño submarino y características
La estructura modular del casco del submarino Kockums A26, fabricada con aceros especiales, ofrece un alto nivel de rendimiento marino y efectividad operativa. La configuración de X-timón con cuatro superficies de control controladas independientemente proporciona una gran maniobrabilidad. El submarino requiere bajos costos de operación y mantenimiento.
El submarino tiene 62 m de largo y tiene un calado de 6 my un desplazamiento de aproximadamente 1.800 t cuando sale a la superficie. El diseño escandinavo ofrece asientos amplios y cómodos para hasta 26 personas. Dos miembros de la tripulación se asignan a la misma litera en rotación según el principio de la litera caliente.
El submarino tiene dos compartimentos estancos a la presión y una sección hermética a la mitad del tanque. Una torre de escape en la parte superior de la sección del tanque central facilita la salida de emergencia para la tripulación.
Todos los sistemas de gestión y control aplicables del submarino están interconectados a través del sistema de servicios generales de gestión (GMSS) del buque. Todos los subsistemas se operan desde consolas multifuncionales comunes (MFC), mientras que todos los principales sistemas de barco se controlan a través del sistema de control y monitoreo de buques (SCMS).
El submarino se puede actualizar con la instalación de una sección de casco en el compartimiento delantero o trasero. La sección delantera se puede equipar con espacio adicional para estaciones de trabajo, alojamiento y otros equipos. Se puede colocar un motor diesel y / o Stirling AIP adicional en la sección de popa.
Equipo llevado en el submarino A26
Un compartimiento de almacenamiento de carga útil grande y flexible permite el transporte de una variedad de cargas útiles de la misión para ofrecer un alto grado de flexibilidad operativa. Los contenedores herméticos a presión, los vehículos subacuáticos no tripulados (UUV), los vehículos operados a distancia (ROV) y los sistemas de reconocimiento y rescate pueden transportarse externamente.
El submarino emplea un Multimission Portal ™ de 6 m de largo para el lanzamiento y la recuperación de hasta ocho buceadores junto con sus cargas útiles de misión. Los UUV pueden desplegarse en operaciones de búsqueda y de desminado, y los vehículos marítimos no tripulados se utilizan para recopilar datos de inteligencia acústica, visual, electrónica y de comunicación.
Navegación y comunicaciones
El submarino Tipo A26 está equipado con sistemas de sensores optrónicos montados en el mástil, así como sistemas de sonares activos y pasivos para la identificación y detección de amenazas.
Las capacidades avanzadas de comunicación centrada en la red permiten al submarino integrarlas con otras fuerzas terrestres, marítimas y aéreas. La comunicación externa se proporciona a través de métodos de radio, hidroacústicos y conectados a la costa.
Suite de armas
El sistema de armas se gestiona desde un sistema de gestión de combate Saab (CMS) que está conectado con el GMSS.
Contramedidas y características de seguridad
La tecnología GHOST® Genuine Holistic Stealth hace que el tipo A26 sea invisible y silencioso. El submarino tiene bajas firmas hidrodinámicas e infrarrojas, y baja sección transversal de radar.
El submarino es resistente a las cargas de choque significativas de las explosiones submarinas. Está equipado con contramedidas mineras para detectar, identificar y destruir minas. Se instaló un sistema de emergencia, de alta presión y soplado de aire para ayudar a que el submarino salga a la superficie en caso de inundación. El submarino también está equipado con un sistema de protección contra incendios diseñado según los requisitos de SOLAS.
"El submarino tiene cuatro tubos de armas y puede equiparse con más de 15 armas de 53 cm".
Propulsión y rendimiento de los submarinos A26
El principal sistema de propulsión del submarino Tipo A26 es el sistema de propulsión independiente del aire (AIP) Kockums Stirling totalmente integrado, que quema oxígeno líquido industrial puro gasificado (LOX) y combustible diésel. El submarino también está equipado con un sistema de propulsión diesel-eléctrico convencional.
La máxima velocidad de AIP sumergida del submarino es más de 6k, la velocidad máxima de inhalación es 12k, la profundidad de buceo es más de 200m, la resistencia de la misión es de 45 días y la densidad de agua de mar operativa está entre 1,003kg / m³ y 1,032kg / m³. El submarino puede soportar temperaturas que oscilan entre -2 ° C y 32 ° C.
()...El FMV además otorgó un contrato por valor de Skr7.6bn ($ 925m) a Saab para la construcción, verificación y entrega de dos submarinos A26 en junio de 2015...()
En desarrollo de una operación de vigilancia y control marítimo en el departamento de La #Guajira, la #ArmadaNacional de Colombia rescató a cinco personas de nacionalidad venezolana que se encontraban a la deriva en una embarcación tipo “pesquero” de color blanco.
Visitando el Mounts Bay de la Armada Británica, durante su paso por Colombia y por gentil invitación de la embajada del Reino Unido:
*Importante la presencia de directivos de Cotecmar, que hicieron un recorrido privado al día siguiente por el Buque. Recuerden que nos quedamos sin uno de los buques de soporte logístico -y pronto el otro-, razón por la que el Reino Unido promociona sus capacidades de diseño y desarrollo de plataformas de este tipo y acordes a las necesidades operacionales -y presupuestales- de los potenciales clientes.
Visitando el Mounts Bay de la Armada Británica, durante su paso por Colombia y por gentil invitación de la embajada del Reino Unido:
*Importante la presencia de directivos de Cotecmar, que hicieron un recorrido privado al día siguiente por el Buque. Recuerden que nos quedamos sin uno de los buques de soporte logístico -y pronto el otro-, razón por la que el Reino Unido promociona sus capacidades de diseño y desarrollo de plataformas de este tipo y acordes a las necesidades operacionales -y presupuestales- de los potenciales clientes.
Pero viejo @ErichSaumeth , ese buque no es un logístico sino un buque de desembarco anfibio. De hecho se basa en el diseño del Galicia español, a no ser que a la ARC le estén sonando los buques tipo JSS para reemplazar a los Luneburg ¿Sería ese el caso?
Excelente Erich Ya me imagino a algunos por ahí... que ni a un sancocho de río invitan.
Te refieres al colombo-Bolivariano, dueño del pasquín ese que llama página especializada y a los dos de "replicomil", cuya cabeza no les da para escribir medio artículo original?
Pues sí, salvo en la expo y la fair (esta última por que viven en Medellín) no se les ve en ninguna parte y eso es lógico, por que el cuento de que son "y que medios" solo se los creen ellos. Ambos llevan años y lo único que han demostrado durante todo este tiempo es mediocridad.
Pero viejo @ErichSaumeth , ese buque no es un logístico sino un buque de desembarco anfibio. De hecho se basa en el diseño del Galicia español, a no ser que a la ARC le estén sonando los buques tipo JSS para reemplazar a los Luneburg ¿Sería ese el caso?
No se Cesar. Mi comentario se desprende de lo conversado con oficiales de la ARC y de Cotecmar presentes en el evento y a los que inquirí acerca de las razones de la visita.
Igual mañana la tripulación del Mounts Bay realizará actividades sociales en Cartagena y con el buque vino una delegación británica a "otra vuelta" que luego explicare.
Comentarios
Supongo que afuera ya las empresas de defensa deben conocer que Colombia es un país sólo mirar y mirar y de comprar nada. Según la mayoría de foristas.
Entonces ¿Por qué carajos siguen viniendo a ofrecernos sus productos y con visitas de ALTO NIVEL si saben que no les vamos a comprar nada?
La respuesta es muy simple: sí vamos a comprar, sólo que cada quién lleva sus cosas en el más absoluto silencio que se pueda.
Pero además, ellos sí ven que a futuro todo valdrá la pena, su espera y paciencia rendirá frutos. Sencillamente porque saben que el país tendrá sí o sí que meterse a modernizarse en todos los aspectos militares, desde cazas hasta submarinos, lo que sea. Y ven a Colombia como un país que SÍ TIENE FUTURO a pesar de las aves de mal agüero que andan volando por ahí cual chulos esperando la carroña, al muerto.
> Los Suecos estan tras el ´proyecto PES
>Los suecos pueden reforzar su oferta,con un buen contrato para la nueva base naval.
Ahora lo menos probable:
-Venta del periscopio nuevo para el U209 al que le falta(Mucha gente importante para esa venta)
-Transferencia-compra de algun sub
-Transferencia-compra de algun buque.
recordar que los suecos ya constuyeron una base naval en colombia(Bahia Malaga)
Creditos del Sr Erich Saumeth
citando:Dentro del Plan Puente, el Plan Faro y el desarrollo futuro de la fuerza submarina Colombiana. Presentación de Kockums-Saab, a la Armada Colombiana (luego el modelo en especifico ofrecido, a partir del cual se desarrollaría -en un futuro lejano- un nuevo submarino para la ARC)
Përo estos Suecos son un peligro y bien grande para los otros oferentes:
Estos manes tienen el potencial de ofrecer:
>Gripen para la FAC
>Baterias AAA para la FAC y el EJC
>Radares
>Bysby y otros buques para la PES
>Submarinos
>Blindados
Y todo esto lo pueden amarrar y ofrecer junto a la construcción de la nueva base naval.
los Surcoreanos tambien pueden ofrecer un paquete similar.
slds
Se te olvidó anotar que ellos financian las compras con su mismo gobierno. Y que por esa financiación no solo se les puede ofrecer la construcción de la nueva base y del nuevo sector turístico y comercial en la actual base, también se les puede ofrecer la entrada de lleno a sus empresas con muchos beneficios así como a sus inversionistas que deben encontrar muy atractivo invertir acá.
Submarino Kockums A26
Los submarinos tipo A26 que está construyendo Saab servirán a la Defensa sueca como sucesores de los submarinos de la clase Gotland . Las capacidades de misión de Type A26 incluyen seguridad marítima, contramedidas encubiertas de minas, recopilación de inteligencia, vigilancia, reconocimiento, encubierto en áreas hostiles, guerra antisubmarina, guerra antisubversiva, colocación de minas, trabajo submarino y otras operaciones especiales.
Saab ha sido contratada por la Administración de Materiales de Defensa de Suecia (FMM) para construir, verificar y entregar dos submarinos de próxima generación tipo A26 para la Armada sueca. Recibió un pedido del FMV para adquirir sistemas de sensores para el Tipo A26 en diciembre de 2014.
El FMV además otorgó un contrato por valor de Skr7.6bn ($ 925m) a Saab para la construcción, verificación y entrega de dos submarinos A26 en junio de 2015.
El primer acero del primer submarino fue cortado en el astillero Saab's Kockums en septiembre de 2015. Las entregas comenzarán en 2022 y continuarán hasta el 2024.
A26 diseño submarino y características
La estructura modular del casco del submarino Kockums A26, fabricada con aceros especiales, ofrece un alto nivel de rendimiento marino y efectividad operativa. La configuración de X-timón con cuatro superficies de control controladas independientemente proporciona una gran maniobrabilidad. El submarino requiere bajos costos de operación y mantenimiento.
El submarino tiene 62 m de largo y tiene un calado de 6 my un desplazamiento de aproximadamente 1.800 t cuando sale a la superficie. El diseño escandinavo ofrece asientos amplios y cómodos para hasta 26 personas. Dos miembros de la tripulación se asignan a la misma litera en rotación según el principio de la litera caliente.
El submarino tiene dos compartimentos estancos a la presión y una sección hermética a la mitad del tanque. Una torre de escape en la parte superior de la sección del tanque central facilita la salida de emergencia para la tripulación.
Todos los sistemas de gestión y control aplicables del submarino están interconectados a través del sistema de servicios generales de gestión (GMSS) del buque. Todos los subsistemas se operan desde consolas multifuncionales comunes (MFC), mientras que todos los principales sistemas de barco se controlan a través del sistema de control y monitoreo de buques (SCMS).
El submarino se puede actualizar con la instalación de una sección de casco en el compartimiento delantero o trasero. La sección delantera se puede equipar con espacio adicional para estaciones de trabajo, alojamiento y otros equipos. Se puede colocar un motor diesel y / o Stirling AIP adicional en la sección de popa.
Equipo llevado en el submarino A26
Un compartimiento de almacenamiento de carga útil grande y flexible permite el transporte de una variedad de cargas útiles de la misión para ofrecer un alto grado de flexibilidad operativa. Los contenedores herméticos a presión, los vehículos subacuáticos no tripulados (UUV), los vehículos operados a distancia (ROV) y los sistemas de reconocimiento y rescate pueden transportarse externamente.
El submarino emplea un Multimission Portal ™ de 6 m de largo para el lanzamiento y la recuperación de hasta ocho buceadores junto con sus cargas útiles de misión. Los UUV pueden desplegarse en operaciones de búsqueda y de desminado, y los vehículos marítimos no tripulados se utilizan para recopilar datos de inteligencia acústica, visual, electrónica y de comunicación.
Navegación y comunicaciones
El submarino Tipo A26 está equipado con sistemas de sensores optrónicos montados en el mástil, así como sistemas de sonares activos y pasivos para la identificación y detección de amenazas.
Las capacidades avanzadas de comunicación centrada en la red permiten al submarino integrarlas con otras fuerzas terrestres, marítimas y aéreas. La comunicación externa se proporciona a través de métodos de radio, hidroacústicos y conectados a la costa.
Suite de armas
El sistema de armas se gestiona desde un sistema de gestión de combate Saab (CMS) que está conectado con el GMSS.
Contramedidas y características de seguridad
La tecnología GHOST® Genuine Holistic Stealth hace que el tipo A26 sea invisible y silencioso. El submarino tiene bajas firmas hidrodinámicas e infrarrojas, y baja sección transversal de radar.
El submarino es resistente a las cargas de choque significativas de las explosiones submarinas. Está equipado con contramedidas mineras para detectar, identificar y destruir minas. Se instaló un sistema de emergencia, de alta presión y soplado de aire para ayudar a que el submarino salga a la superficie en caso de inundación. El submarino también está equipado con un sistema de protección contra incendios diseñado según los requisitos de SOLAS.
Propulsión y rendimiento de los submarinos A26
El principal sistema de propulsión del submarino Tipo A26 es el sistema de propulsión independiente del aire (AIP) Kockums Stirling totalmente integrado, que quema oxígeno líquido industrial puro gasificado (LOX) y combustible diésel. El submarino también está equipado con un sistema de propulsión diesel-eléctrico convencional.
La máxima velocidad de AIP sumergida del submarino es más de 6k, la velocidad máxima de inhalación es 12k, la profundidad de buceo es más de 200m, la resistencia de la misión es de 45 días y la densidad de agua de mar operativa está entre 1,003kg / m³ y 1,032kg / m³. El submarino puede soportar temperaturas que oscilan entre -2 ° C y 32 ° C.
http://https//www.naval-technology.com/projects/kockums-a26-submarine/
https://www.youtube.com/watch?v=1ZMmLk0E3KE
()...El FMV además otorgó un contrato por valor de Skr7.6bn ($ 925m) a Saab para la construcción, verificación y entrega de dos submarinos A26 en junio de 2015...()
Ya me imagino a algunos por ahí... que ni a un sancocho de río invitan.
Pues sí, salvo en la expo y la fair (esta última por que viven en Medellín) no se les ve en ninguna parte y eso es lógico, por que el cuento de que son "y que medios" solo se los creen ellos. Ambos llevan años y lo único que han demostrado durante todo este tiempo es mediocridad.
Igual mañana la tripulación del Mounts Bay realizará actividades sociales en Cartagena y con el buque vino una delegación británica a "otra vuelta" que luego explicare.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!