Y una estación terrestre, osea que no es que llamen y digan , venga quiero una foto de x o y cosa y después le llegue, eso es de una, sabiendo la posición de cada satélite los usa a su antojo. (eso creo)
Gracias por todos los datos. No entendí algo, la estación terrena quiere decir que Colombia mueve los satélites alquilados a su antojo?
Si es así, supongo deben ser geoestacionarios, ya que si no lo fueran tendría más utilidad para las empresas propietarias.
Veo que no hay de comunicaciones militares, sino de observación, o eso se ve en lo que puso Toledo. O sea que el país dueño de los satélites ve y oye todo lo que pasa por ahí.
Osea, que suave la FAC puede disponer de fotografías satélites dos veces al día minimo, y en tiempos de emergencias de bastante más que eso. Igual nos hace falta satélites propios, pero no ópticos sino de SAR que por acá hace mucha nubosidad, además de comunicaciones.
Ahora otro detalle, y es que el sistema SISDAN debe obedecer de manera satelital para rastrear los blancos a abatir, ósea que si lo exige la FAC es porque se cuenta con este servicio operativo.
Pues no para engancharlos pero hemos de pensar que sí para interconectar la información de los diferentes radares, como el de San José del Guaviare. Buena info. Toledo, es de comprender que no sepamos en dónde está esa estación.
si los satélites los hicieran acá. pero vaya uno a saber de un satélite hecho e otro país, será que no van a poner algo por ahí para saber lo que están viendo.
Pues ese servicio no es tactico militar, pienso que los satelites para esos menesteres sera otra cosa, todo es politica mas que billete, porque el billete lo pone cualquiera, pero la politica hace amigos para hacer mas billete del que le ofrecen.
O como lo dijo en «El Padrino», un amigo de la familia Corleone, le dice Michael (hijo menor de Vito): «El hombre mas poderoso no es el mas rico, sino aquel que tiene los amigos mas poderosos».
Pues ese servicio no es tactico militar, pienso que los satelites para esos menesteres sera otra cosa, todo es politica mas que billete, porque el billete lo pone cualquiera, pero la politica hace amigos para hacer mas billete del que le ofrecen.
Osea, que suave la FAC puede disponer de fotografías satélites dos veces al día minimo, y en tiempos de emergencias de bastante más que eso. Igual nos hace falta satélites propios, pero no ópticos sino de SAR que por acá hace mucha nubosidad, además de comunicaciones.
Verás que casi todos pertenecen a Digital Globe, servicio comercial de imágenes satelitales, el que tiene el dinero paga y listo... No son satélites militares de "países amigos"
Lo interesante aquí es la estación terrana, lo que permite un manejo "más privado" y directo de las imágenes capturadas. Es decir, un servicio en tiempo real.
Gracias por todos los datos. No entendí algo, la estación terrena quiere decir que Colombia mueve los satélites alquilados a su antojo?
Si es así, supongo deben ser geoestacionarios, ya que si no lo fueran tendría más utilidad para las empresas propietarias.
Veo que no hay de comunicaciones militares, sino de observación, o eso se ve en lo que puso Toledo. O sea que el país dueño de los satélites ve y oye todo lo que pasa por ahí.
No, lo que pasa es que son satélites de órbitas polares, osea que una o dos veces al día pasan por encima de la misma zona del planeta. Obviamente el país de origen de la empresa controla las imágenes, pero ahí está otro detalle sabroso: Los países son OTAN, y Colombia tiene un tratado de cooperación en inteligencia con la OTAN.
Claro que no son nuestros. Pero es importante en el sentido que la FAC tiene para su "uso exclusivo" 7 satélites en función militar.
Ahí está el otro detalle sabroso: los11 (no 7, RapidEye son cinco satélites) satélites pueden proveer imágenes full resolución y acercamiento a la FAC porque la FAC no es un cliente civil al que no le aplican restricciones legales y menos teniendo convenios con la OTAN.
El que paises como Venezuela o Brazil tengan su propio satelite no es garantia de nada,veamos el siguiente ejemplo: Supongamos que Colombia es un interes muy importante para USA y quiere defenderlo a toda costa. Entonces viene Maduro y decide atacar a Colombia,pues bien los gringos pueden: >Cegar sus satelites(Para esto se les dispara un laser muy fuerte y los circuitos y demas dispositivos que toman las foto se ven impedidos de trabajar por x tiempo,asi cada vez que se aproxime a Colombia el satelite resulta "cegado" y es totalmente inutil.
>Los USA,pueden destruir con otro satelite un satelite en orbita o con un misil,asi que ese satelite venezolano esta a merced de ser intervenido,igual con cualquier satelite de nación emergente.
Pero si colombia utiliza un satelite gringo,a los Venezolanos y sus aliados ya les queda de para arriba atacarlo,por lo que pienso que es más seguro usar un satelite de una potencia y más barato y practico,no toca mantenerlo,ni lanzarlo.
Comentarios
Si es así, supongo deben ser geoestacionarios, ya que si no lo fueran tendría más utilidad para las empresas propietarias.
Veo que no hay de comunicaciones militares, sino de observación, o eso se ve en lo que puso Toledo. O sea que el país dueño de los satélites ve y oye todo lo que pasa por ahí.
Ikonos:http://www.geospatial.com.co/imagenes-de-satelite/ikonos.html
GeoEye-1: http://www.geospatial.com.co/imagenes-de-satelite/geo-eye-1.html
QuickBird: http://www.geospatial.com.co/imagenes-de-satelite/quickbird.html
WorldView-1: http://www.geospatial.com.co/imagenes-de-satelite/worldview-1.html
WorldView-2: http://www.geospatial.com.co/imagenes-de-satelite/worldview-2.html
WorldView-3: http://www.geospatial.com.co/imagenes-de-satelite/worldview-3.html
RapidEye (ojo! Son 5 satélites, no uno): http://www.geosoluciones.cl/rapideye/
Osea, que suave la FAC puede disponer de fotografías satélites dos veces al día minimo, y en tiempos de emergencias de bastante más que eso. Igual nos hace falta satélites propios, pero no ópticos sino de SAR que por acá hace mucha nubosidad, además de comunicaciones.
La FAC tiene 7 satélites geoestacionarios de banda X como el que lanzó Brasil hace unas semanas?
Creí que Brasil había sido el primer país latino en hacerlo.
Nuestras comunicaciones sensibles están en riesgo por el solo de hecho de alquilar satélites foráneos.
Se emplean servicios comerciales de imágenes satelitales, en este caso Digital Globe. Ahí quien manda es el dinero.
«El hombre mas poderoso no es el mas rico, sino aquel que tiene los amigos mas poderosos».
Estimado, si revisas esto:
Y esto:
Verás que casi todos pertenecen a Digital Globe, servicio comercial de imágenes satelitales, el que tiene el dinero paga y listo... No son satélites militares de "países amigos"
Lo interesante aquí es la estación terrana, lo que permite un manejo "más privado" y directo de las imágenes capturadas. Es decir, un servicio en tiempo real.
Saludos.
No, lo que pasa es que son satélites de órbitas polares, osea que una o dos veces al día pasan por encima de la misma zona del planeta. Obviamente el país de origen de la empresa controla las imágenes, pero ahí está otro detalle sabroso: Los países son OTAN, y Colombia tiene un tratado de cooperación en inteligencia con la OTAN.
Ahí está el otro detalle sabroso: los11 (no 7, RapidEye son cinco satélites) satélites pueden proveer imágenes full resolución y acercamiento a la FAC porque la FAC no es un cliente civil al que no le aplican restricciones legales y menos teniendo convenios con la OTAN.
https://www.digitalglobe.com
MacDonald, Dettwiler and Associates completes acquisition of DigitalGlobe
https://mdacorporation.com/winningtogether
https://es.wikipedia.org/wiki/DigitalGlobe
Jaja, estimado Josh, tu mismo me diste la razón, habrá riesgo hasta con países amigos.
Argentina era amiga de los gringos y mira lo que pasó.
El que paises como Venezuela o Brazil tengan su propio satelite no es garantia de nada,veamos el siguiente ejemplo:
Supongamos que Colombia es un interes muy importante para USA y quiere defenderlo a toda costa.
Entonces viene Maduro y decide atacar a Colombia,pues bien los gringos pueden:
>Cegar sus satelites(Para esto se les dispara un laser muy fuerte y los circuitos y demas dispositivos que toman las foto se ven impedidos de trabajar por x tiempo,asi cada vez que se aproxime a Colombia el satelite resulta "cegado" y es totalmente inutil.
>Los USA,pueden destruir con otro satelite un satelite en orbita o con un misil,asi que ese satelite venezolano esta a merced de ser intervenido,igual con cualquier satelite de nación emergente.
Pero si colombia utiliza un satelite gringo,a los Venezolanos y sus aliados ya les queda de para arriba atacarlo,por lo que pienso que es más seguro usar un satelite de una potencia y más barato y practico,no toca mantenerlo,ni lanzarlo.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!