Si, así es, el informe de Erich dice que son 6 unidades, ahora pues si ya probaron el prototipo con buenos resultados, ¿que creen que pase con el proyecto?
si comparamos el ejercito con la armada ,solo el BRT se quedo en proyecto me disculpan si me equivocó y algo se me escapa ,con varios proyectos sin concluir pienso que los generales ya habrán tomado sus medidas para no estar botando tiempo y plata , ojala y esto no sea un Aimara y se quede en el parqueadero de los recuerdos ,por lo menos el cobra y el búfalo ya tienen mas de año y medio que se mostró y se le ve forma ,es posible que ya el ejercito aprendió la lección de no ser asi q aprendan de la ARC
Si, así es, el informe de Erich dice que son 6 unidades, ahora pues si ya probaron el prototipo con buenos resultados, ¿que creen que pase con el proyecto?
Pues no se sabe si los resultados son buenos, malos o regulares. Tinen que andarlo por arena , barro etc , dispararlo en toda clase de circunstancias un buen tiempo. Ahora bien...probaron el cancepto, pero dudo que la cosa prospere. Dudo que cojan 5 LG 1 mas y los acondicionen en camiones.
Muchos sabemos por este canal e infodefensa.com como le fue en sus pruebas de tiro, gracias al informe de Erich quien fue invitado a estas pruebas y que muy gentilmente nos compartio en su momento y como lo es ya de costumbre.
Las prubas de tiro salieron bien , pero eso no es suficiente . Hay que continuar probando todo el sistema, disparando, rodando por todo tipo de terrenos y ver si aguanta el uso y el abuso.
Si, y que hay de raro en esas pruebas, todo desarrollo serio debe pasar por varios procesos de calidad y estandarización, en el camino habra cosas por corregir porque el proceso da para esas cosas, no ha dicho nada que no sepamos, es posible como lo dije o sugeri en post anteriores que en vez de Nexter puedan hacerlo con otro proveedor que venden el obus para que sea integrado hasta en una simple camioneta. Pero apartandonos de la marca del obus lo que se mide es la capacidad de integracion con manufactura e ingenieria nacional, y el «concepto» hace rato ya existía como tal, asi que no se esta inventando nada.
Lo importante no es el concepto, es la capacidad de integracion para un fin, pero repito que hay quienes estan en destripar desde ahora una buena iniciativa sin darle tiempo a su maduracion.
Pues como le parece que primero llegaron los Kfir, Blackhawk, Galil, etc para llegar tener cierta autonomia en mantenimiento y fabricacion, porque es que tener el medio es lo de menos si no se le da buen mantenimiento, zafece la idea erronea de que aqui se esta inventando algo, como que llego tarde al debate Kamutan.
Pues como le parece que primero llegaron los Kfir, Blackhawk, Galil, etc para llegar tener cierta autonomia en mantenimiento y fabricacion, porque es que tener el medio es lo de menos si no se le da buen mantenimiento, zafece la idea erronea de que aqui se esta inventando algo, como que llego tarde al debate Kamutan.
Lo que yo pregunto es que si ya están fabricando cañas y sistemas de recuperación...como se llenan la boca de "independencia industrial".
Kamutan, tu si, claramente se dijo que se BUSCABA, no que se TENIA.
Ah entonces arrancaron por los vagones...por que si quieren "independencia tecnológica" en temas de artillería, primero deben de aprender a fabricar cañas, recamaras y sistemas de recuperación que aguanten 800 salvas antes de pedir cambio o inspección. Soldar un "spinner" sobre un camión no es nada considerable.
Kamutan, tu si, claramente se dijo que se BUSCABA, no que se TENIA.
Ah entonces arrancaron por los vagones...por que si quieren "independencia tecnológica" en temas de artillería, primero deben de aprender a fabricar cañas, recamaras y sistemas de recuperación que aguanten 800 salvas antes de pedir cambio o inspección. Soldar un "spinner" sobre un camión no es nada considerable.
Pues claro . Aqui ni el acero ni los tornos, ni las fresadoras. Ni comprando las liceCIAS. Eso es como el cuento del fusil de asalto autoctono . Nadie en latinoamerica puede, hay que compralo hechesito . Bueno Brasil y Mexico lo intentan , dudo que tengan exito.
Kamutan, tu si, claramente se dijo que se BUSCABA, no que se TENIA.
Ah entonces arrancaron por los vagones...por que si quieren "independencia tecnológica" en temas de artillería, primero deben de aprender a fabricar cañas, recamaras y sistemas de recuperación que aguanten 800 salvas antes de pedir cambio o inspección. Soldar un "spinner" sobre un camión no es nada considerable.
Pues claro . Aqui ni el acero ni los tornos, ni las fresadoras. Ni comprando las liceCIAS. Eso es como el cuento del fusil de aslato autoctono . Ndie en latinoamerica puede, hay que compralo echesito . Bueno Brasil y Mexico lo intentan , dudo que tengan exito.
Es que dentro del concepto bélico industrial, eso de querer inventar el "agua tibia" es solo un engaña muchachos ... Todo se debe de pensar de acuerdo a lo que es mas eficiente y efectivo. Comprar algo ya probado en combate y con garantías es justamente hacer lo eficiente y efectivo. Un obus de 105 mm ATP no tiene mayor sentido, ya que no tiene el poder de fuego necesario como para subirlo a un camión y tratar de darle mayor movilidad , peor aun en Colombia que tiene tanto helicóptero, una unidad de artillería aerotransportada resultaría mucho mas eficiente.
Estan perratenado el debate, quien diablos dice que aqui se va a fabricar tal o cual cosa en el acto, por favor, miren a ver si se despavilan, porque se estan cargando de motivos infundados porque se le ha ocurrido algunos a compararnos al mismo nivel con la industria avanzada, los esta cegando los complejos de inferioridad, que les cuesta enteder que se estan dando los primeros pasos para ir logrando alguna independecia tecnologica e industrial, pero no, el afan los tiene contra las cuerdas y a hoy exigen productos manufacturados al 100% al mismo nivel de los fabricantes reconocidos, ¿Quien los entiende?, ni rajan ni prestan el hacha.
Comentarios
Pues no se sabe si los resultados son buenos, malos o regulares. Tinen que andarlo por arena , barro etc , dispararlo en toda clase de circunstancias un buen tiempo. Ahora bien...probaron el cancepto, pero dudo que la cosa prospere. Dudo que cojan 5 LG 1 mas y los acondicionen en camiones.
Lo que busca el EJC es independencia industrial y tecnológica.
¿Ya fabrican la caña y los sistemas de recuperación de los cañones?.
Soldar un "spinner" sobre un camión no es nada considerable.
Pues claro . Aqui ni el acero ni los tornos, ni las fresadoras. Ni comprando las liceCIAS. Eso es como el cuento del fusil de asalto autoctono . Nadie en latinoamerica puede, hay que compralo hechesito . Bueno Brasil y Mexico lo intentan , dudo que tengan exito.
pd ouch disculpen la hoorrografia es puro typing
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!