Hermosa imagen! porque siempre aparecen solo 3 fragatas? que acaso no son 4 FS1500?
En una Armada, es complicado que el nivel de operatividad siempre incluya al 100% de sus efectivos, en este caso fragatas, puesto que son máquinas en distinto estadio de uso, disponibilidad y de mantenimiento, con tripulaciones en distinto grado de adiestramiento.
Una fragata estará teóricamente "Out" en puerto, en distintos estados de PIP (Periodo de Inmovilización Programado). Están siendo reparados sus distintos sistemas electrónicos y de armas, realizándose grandes carenas, revisiones programadas de su propulsión etc..cosas así, con parte de su tripulación de vacaciones o descanso.
Una fragata acaba de salir del PIP, recien reparada y pintada, estan validando todas las reparaciones, carenas y upgrades a la que han sido sometidas en astillero a la vez que instruyendo a la tripulación nueva antes de alcanzar el “Ready Combat”.
Una fragata esta en servicio, pero a punto de entrar en PIP tras varios meses de operatividad prolongada y con varios de sus sistemas fuera de uso por averías debidas al uso continuado.
Una fragata están plenamente operativa, con todos sus sistemas en uso y con su tripulación perfectamente entrenada, totalmente “Ready Combat”. En caso de emergencia 3 a la mar, una en perfecto estado de combate las otras dos, en distintas etapas del mismo.
Eso es normal en todas las Armadas del mundo.
Es decir, es mas factible ver fotos de tres que de cuatro, aunque supongo que también las habrá.
Algunas tomas interesantes, gracias por traerlo Alex.Por cierto, varios foristas piensan que los Mistral se guían a "pepa de ojo", pero lo cierto es que su orientación mecánica es la humana; las coordenadas del objetivo tanto en azimut como en altitud son proporcionadas por auricular desde el CIC y este sí cuenta con información precisa provista por los radares y sensores electro ópticos. Obviamente esto no quiere decir que una automatización (como la del Simbad RC) no es deseable, pues la disponibilidad y el alistamiento del sistema serán mayores.
Algunas tomas interesantes, gracias por traerlo Alex.Por cierto, varios foristas piensan que los Mistral se guían a "pepa de ojo", pero lo cierto es que su orientación mecánica es la humana; las coordenadas del objetivo tanto en azimut como en altitud son proporcionadas por auricular desde el CIC y este sí cuenta con información precisa provista por los radares y sensores electro ópticos. Obviamente esto no quiere decir que una automatización (como la del Simbad RC) no es deseable, pues la disponibilidad y el alistamiento del sistema serán mayores.
Por ahi tengo archivada la imagen y el nombre del sistema de enlace del SIMBAD ....mas tarde la busco y la subo.
Es decir, la información del objetivo en azimut y altitud se provee desde el CIC y será tan exacta como permitan sensores como el Smart-S Mk.2 o el Sting-EO. La automatización es pertinente pero sobre todo por cuestiones de disponibilidad, la precisión y el alistamiento (todo tiempo). La búsqueda no se hace visualmente.
josh dijo: Y no te olvides del tema de los phytonV.
Jajajaja..hermano si usted supiera cuantos temas estoy manejando... no solo estoy trabajando en ese tema de los parametros de lanzamiento del P5, sino que estoy trabajando en abrir un tema especifico para que todos tengan una guia ( nombres precisos ) sobre todos los sistemas Electroopticos ( miras, cámaras termales portátiles, NVG,..etc) que operan en nuestras FFMM ( ya identifique uno de los sistemas de exploración que lleva el M117 de la FUTAM), también reviso casi diariamente los documentos del SECOP para compartir con ustedes algún contrato interesante...etc...etc
Por ahora, el sistema de enlace que se utiliza para comunicar al CIC con el sistema SIMBAD, es una unidad de Multiplexing, que es básicamente un sistema de comunicación que puede recibir varios canales de información del CIC, para transmitirlos a los 4 operadores del SIMBAD ( Babor y estribor)... como dijo David, el operador de la unidad Multiplexing recibe la información de Azimuth y altitud del blanco por parte del CIC (que se reflejada en las pantallitas del sistema) para después comunicar dicha información a los operadores del SIMBAD:
Algunas tomas interesantes, gracias por traerlo Alex.Por cierto, varios foristas piensan que los Mistral se guían a "pepa de ojo", pero lo cierto es que su orientación mecánica es la humana; las coordenadas del objetivo tanto en azimut como en altitud son proporcionadas por auricular desde el CIC y este sí cuenta con información precisa provista por los radares y sensores electro ópticos. Obviamente esto no quiere decir que una automatización (como la del Simbad RC) no es deseable, pues la disponibilidad y el alistamiento del sistema serán mayores.
Hola a todos.
Sobre el particular y para evitar duplicidad de contenido te invito a tí estimado DavidRec y a los foristas en general a que echen un vistazo a lo nuevo del Sistema SIMBAD-RC en el siguiente hilo:
El mistral puede ser disparado con un desalinieamiento de 20° con respecto a su objetivo y el misil saldra en su busqueda,asi que el disparo no requiere del alineamiento preciso,como cuando se dispara un fusil.
Como tu bien anotas,con los datos proporcionados por el CIC,pues las posibilidades y la rapidez de rotación de esta plataforma en la dirección correcta,aumentan mucho las probabilidades de exito del mistral. A esto sumarle la detección de los misiles entrantes por los sistemas infrarojos Mirador y del director de tiro y el sistema Vigile que indicara la dirección de la cual procede la iluminacion del radar del avión enemigo y tenemos un triple sistema de deteccion de amenazas de misiles Y un Cuadruple sistema de defensa = Cañon de 76+Mistral+Breda+Señuelos y Chaff
Comentarios
Hermosa imagen! porque siempre aparecen solo 3 fragatas? que acaso no son 4 FS1500?
Fuerzas Militares Co@FuerzasMilCol
Imagino que la otra debe estar de patrulla en otro punto.
Error.
Editado por mi.
Sorrys.
En una Armada, es complicado que el nivel de operatividad siempre incluya al 100% de sus efectivos, en este caso fragatas, puesto que son máquinas en distinto estadio de uso, disponibilidad y de mantenimiento, con tripulaciones en distinto grado de adiestramiento.
Una fragata estará teóricamente "Out" en puerto, en distintos estados de PIP (Periodo de Inmovilización Programado). Están siendo reparados sus distintos sistemas electrónicos y de armas, realizándose grandes carenas, revisiones programadas de su propulsión etc..cosas así, con parte de su tripulación de vacaciones o descanso.
Una fragata acaba de salir del PIP, recien reparada y pintada, estan validando todas las reparaciones, carenas y upgrades a la que han sido sometidas en astillero a la vez que instruyendo a la tripulación nueva antes de alcanzar el “Ready Combat”.
Una fragata esta en servicio, pero a punto de entrar en PIP tras varios meses de operatividad prolongada y con varios de sus sistemas fuera de uso por averías debidas al uso continuado.
Una fragata están plenamente operativa, con todos sus sistemas en uso y con su tripulación perfectamente entrenada, totalmente “Ready Combat”. En caso de emergencia 3 a la mar, una en perfecto estado de combate las otras dos, en distintas etapas del mismo.
Eso es normal en todas las Armadas del mundo.
Es decir, es mas factible ver fotos de tres que de cuatro, aunque supongo que también las habrá.
Un saludo
En el Simulador de Puente de Fragatas, por gentil invitación de la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla", de la Armada Colombiana:
https://twitter.com/erichsaumeth/status/830059275254951937
Simulador de Puente de Fragata, en la ENAP de la ARC:
http://www.infodefensa.com/latam/2017/02/17/noticia-colombiaespecial-escuela-naval-colombiana-emplea-simuladores-maritimos-modernos-continente.html
Al final, la siguiente galería de fotos de la Escuela y su planta física:
http://www.infodefensa.com/servicios/galerias.php?galeria=186&=1
Historia ARC Independiente:
https://www.youtube.com/watch?v=SbVQK5d41ss
Algunas tomas interesantes, gracias por traerlo Alex.Por cierto, varios foristas piensan que los Mistral se guían a "pepa de ojo", pero lo cierto es que su orientación mecánica es la humana; las coordenadas del objetivo tanto en azimut como en altitud son proporcionadas por auricular desde el CIC y este sí cuenta con información precisa provista por los radares y sensores electro ópticos. Obviamente esto no quiere decir que una automatización (como la del Simbad RC) no es deseable, pues la disponibilidad y el alistamiento del sistema serán mayores.
Por ahi tengo archivada la imagen y el nombre del sistema de enlace del SIMBAD ....mas tarde la busco y la subo.
Y no te olvides del tema de los phyton V.
:mantap
InteresanteAlexC, así quedará más claro aún.
Es decir, la información del objetivo en azimut y altitud se provee desde el CIC y será tan exacta como permitan sensores como el Smart-S Mk.2 o el Sting-EO. La automatización es pertinente pero sobre todo por cuestiones de disponibilidad, la precisión y el alistamiento (todo tiempo). La búsqueda no se hace visualmente.
Jajajaja..hermano si usted supiera cuantos temas estoy manejando... no solo estoy trabajando en ese tema de los parametros de lanzamiento del P5, sino que estoy trabajando en abrir un tema especifico para que todos tengan una guia ( nombres precisos ) sobre todos los sistemas Electroopticos ( miras, cámaras termales portátiles, NVG,..etc) que operan en nuestras FFMM ( ya identifique uno de los sistemas de exploración que lleva el M117 de la FUTAM), también reviso casi diariamente los documentos del SECOP para compartir con ustedes algún contrato interesante...etc...etc
Por ahora, el sistema de enlace que se utiliza para comunicar al CIC con el sistema SIMBAD, es una unidad de Multiplexing, que es básicamente un sistema de comunicación que puede recibir varios canales de información del CIC, para transmitirlos a los 4 operadores del SIMBAD ( Babor y estribor)... como dijo David, el operador de la unidad Multiplexing recibe la información de Azimuth y altitud del blanco por parte del CIC (que se reflejada en las pantallitas del sistema) para después comunicar dicha información a los operadores del SIMBAD:
Hola a todos.
Sobre el particular y para evitar duplicidad de contenido te invito a tí estimado DavidRec y a los foristas en general a que echen un vistazo a lo nuevo del Sistema SIMBAD-RC en el siguiente hilo:
http://americamilitar.com/sistemas-terrestres-navales-y-aéreos/356-sistemas-navales-de-ultima-generacion.html#latest&gsc.tab=0
Sin dudas y pensando en la última fase en la modernización anunciada de nuestras FS-1500, una opción más en materia de SAMs.
Auf Wiedersehen.
El mistral puede ser disparado con un desalinieamiento de 20° con respecto a su objetivo y el misil saldra en su busqueda,asi que el disparo no requiere del alineamiento preciso,como cuando se dispara un fusil.
Como tu bien anotas,con los datos proporcionados por el CIC,pues las posibilidades y la rapidez de rotación de esta plataforma en la dirección correcta,aumentan mucho las probabilidades de exito del mistral. A esto sumarle la detección de los misiles entrantes por los sistemas infrarojos Mirador y del director de tiro y el sistema Vigile que indicara la dirección de la cual procede la iluminacion del radar del avión enemigo y tenemos un triple sistema de deteccion de amenazas de misiles Y un Cuadruple sistema de defensa = Cañon de 76+Mistral+Breda+Señuelos y Chaff
Slds.
Queriasubir una foto que me envio un amigo de la vista de la base de la armada en Cartagena donde se muestran las 4 fragatas haciendo presencia...
¿Y la foto?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!