Camilo, sólo veamos el Aspide... que va para 40 años activo y disuade aún en la actualidad especialmente en regiones como la nuestra. Los Mistral ya tienen 20 años en las Padilla.
El SeaCeptor tiene al menos 25 años por delante, para eso lo proyecta la Royal Navy. Eso da margen -MUY conservadoramente- hasta el 2042, baja la mano, un momento en el que se podrá remplazar el sistema en las PES, pues llevarán un sistema modular, VLS (ya sea Sulver o Mk. 41). Las PES apenas tendrán 10 años y qué mejor que distribuir las modernizaciones para que no lleguen como necesidad en conjunto. Incluso es una oportunidad para mantenerlas al día. Y te equivocas cuando hablas de varias PES en '2030'. Con suerte y si no hay recortes y todo sale como está plaenado, sin más atrasos.. (cosa bastante ideal), apenas habrá una segunda en 2032.
Si estás de acuerdo con que la ARC siga dormida en este aspecto durante los próximos 15 años luego de que es evidenciable de que existe esta solución completamente realizable, déjame decirte que estarás pecando de esa misma inopia que criticas en los mandos militares y políticos.
¿Habría que adquirir un nuevo CMS distinto al TACTICOS? No.
¿Habría que modificar estructuralmente las embarcaciones?No.
¿Habría que adquirir e emplazar costosos módulos VLS? No (pues existen algunos sistemas que no los requieren)
¿Exite un inconveniente técnico para el proyecto? No (Thales y Rafael incluso ya ofrecieron propuestas concretas).
Interesantes preguntas autoreflexivas. Me gustaría saber cuál o cuáles son las respuestas que cumplan con esos condicionamientos: o sea, que trabajen con el sistemas TACTICOS, que no requieran intervenciones estructurales extensas, que no sean necesariamente VLS y que provengan de Thales o Rafael. Realmente a mi no me cuadra ninguno, por lo menos no lo recuerdo y que sea un sistema en producción vigente.... de verdad no lo recuerdo. Me harias un gran favor contándome cuál o cuáles son esos sistemas. Gracias DavidRec.
DavidRec dijo: Si estás de acuerdo con que la ARC siga dormida en este aspecto durante los próximos15 años luego de que es evidenciable de que existe esta solución completamente realizable, déjame decirte que estarás pecando de esa misma inopia que criticas en los mandos militares y políticos.
Claro que sí Rodham, hay 3y al parecer un cuarto se suma: el Umkhonto-R (R porque el IR se quedará corto en eficacia), el CAMM(M), el C-Dome (Tamir) y el SeaBow de LigNex1. El último no es seguro pues aunque comenté en otro momento indicios de que podría configurarse sin problema un K-VLS con dos celdas (8 misiles "cuad-packed") no es seguro este último, pero al menos son 3.
Me alegra Camilo; lo deseable es que estose dé (ya que sabemos la idea está en la ARC y no es una especulación como se pudo pensar hace años) y que los oficiales con visión logren persuadir en favor del proyecto.
Rodham, por ejemplo, si deseas instalar 3 Umkhonto, sería posible pues usan su propio canister como lanzador, no se necesita de un módulo VLS completo; ya he expuesto algunas veces que esa es la virtud del 'ISOC' que fabrica en Suráfrica la compaía MMS: http://www.mmstechnology.co.za/project_detail.php?id=37
Esa característica es compartida por el CAMM(M); y aunque se habla para el C-Dome de un lanzador estándar de 10 celdas también se dice que esto es 'ajustable a las necesidades del cliente' y que el sistema se puede instalar incluso en patrulleras, siendo que se ha expuesto lanzadores cuádruples de dimensiones reducidas en exposiciones de defensa (este es el sistema de Rafael que menos trabajo requiere para su instalación, pues el Barak-8 sería más complejo de instalar -y mucho más costoso aunque sin duda es tal vez el más capaz-).
Las Padilla hoy en día puede detectar y hacer seguimiento de misiles atacantes antibuque incluso desde distancias superiores a los 50km (el ataque lo detectaría mucho antes haciendo detección de las aeronaves mediante el Smart-S), pero resulta que no tienen armamento para atacarlos y hacer nada hasta que los misiles atacantes ya están a 8 km.
El SmartS mk2 es un excelente y moderno radar ligero...para corbetas/fragatas ligeras y buques anfibios, su máximo rendimiento respecto a otros radares de su mismo tipo lo obtiene en ambiente litoral, es magnifico discerniendo clutter en el ambiente litoral pero no es un radar "especializado" en AAW a larga distancia, no confundamos el alcance instrumental con el alcance real.
Los radares CWI o directores de tiro no son costosos, al menos no lo son comparados con un "gran" radar de defensa aérea...¡esos si que son costosos!
Este es el Smart L, el hermano mayor del "S" para AAW...cuesta 3 veces mas que el "S" y no es por nada, es por algo.
Si la eslora de las FS1500 es de alrededor de 95m, el radar Smart mk2 esta +/- a 17m de altura, de manera que atendiendo a la curvatura terrestre, el horizonte radar ( ¡de cualquier radar!) a 0m lo tiene a 9,1 millas....un misil antibuque estándar de menos de 1m2 de RCS volando entre 6 y 9 pies sobre las olas...sobre las 13 millas (24 km).
Para detectar misiles atacantes antibuque "incluso desde distancias superiores a los 50km" el misil debería volar a alturas superiores a los 200 pies...que no es el caso con los misiles del vecindario.
El Smart S mk2, cuando esta el el modo "Search, Long Range" ( en ese modo radar queremos que este para ver las cosas de bien lejos, ¿no?) rota sobre si mismo 13,5 veces por minuto, cada 4,4 segundos y un misil seaskimmer "dancer" tipo, ( ya no hablamos de maniobras "pop-up", misiles supersonicos o misiles stealth) llamese Otomat, Exocet etc...vuelan en fase final a una velocidad de entre mach 0.8 y 0.9 (dejemoslo en 0.85) que son 292 m/s, es decir, cada vez que el Smart rota, el misil esta 1.3 km mas cerca y tiene que rotar al menos tres veces sobre el blanco para confirmar la traza, después tiene que sonar un zafarrancho, después todos tienen que ocupar su puesto de combate, después empiezan a moverse las armas...y no te extrañes que entonces este a esos 8 km...
Si suponiendo que el radar esta al 100% puesto a punto, perfectisimamente mantenido, con los paneles perfectamente limpios como si fuese nuevo de paquete y que las condiciones meteorológicas son de atmósfera superrefractiva que ayude a la propagacion radar, es decir, las mejores condiciones posibles para el radar y las peores para el misil, el HRC esta a 24 km, la alarma sonara a los 20 km...68 segundos para el impacto.
A partir de ahi necesitas, o bien un sistema de respuesta automático de autodefensa en VLS que lance varios misiles hacia el basket de entrada del vampiro o bien un RAM/Sea RAM o bien un Sadral...y tambien un CIWS sobre el hangar, para consuelo psicológico de la tripulación.
Ahora bien, si en el vecindario ya se han puesto de moda los "streakers" de Rosoboronoexport y no se limitan al "Harpoonski", para defenderse de eso hace falta muchos equipos y misiles, ergo mucho dinero.
En suma, las FS1500...pues un Sadral o un Sea RAM seria algo estupendo, y seguramente erian sistemas reutilizables dentro de 15 años en otras plataformas...mas complicaciones AAW NO porque no tienen infraestructura para soportarlas...si quieren gastarse dinero de verdad en AAW, inviertan en la PES "un poquito" mas alla de la autodefensa.
Pues Clutter si revisas nunca dije que el Smart podía dedicarse al AAW, léeme nuevamente. Dije que las Padilla pueden hacer seguimiento de los misiles entrante (esto lo pueden hacer con el Stir) y tener advertencia aún más temprana de ataque detectando -nada más que eso los vectores- son su radar de vigilancia Smart-S.
En ese caso, entonces, no servirá de mucho saber que estás en medio de un ataque de saturación tras haber detectado los vectores e incluso poder hacer tracking de un misil a 25 km con el Sting-EO si no puedes emprender aún ninguna maniobra defensiva con ningún sistema de armas sino sólo hasta los escasísimos7 u 8 km. Ahí una enorme falencia de las Padilla, pues aún tratándose de una helicóptero a 10km no podrán hacer nada (cosa que sí pueden incluso las pequeñas clase Esmeraldas ecuatorianas).
Es correcto,que el misil supersonicode la FAV,se detectaria por el vector,pues este solo lo disparar eL SU30(Avión facilmente detectable) y el misl KH31,solo se puede disparar a a 110 Km del buque enemigo.
Segundo,cuando el piloto del SU30 escane el horizante y haga Lock sobre la padilla,ya el sistema Vigile 200 a bordo de la padilla esta tocando zafarrancho de combate e indicando la dirección de donde proviene la amenaza y el misil del Suko,aún no deja el ala del avión.
cuando el piloto del SU centra y confirma el blanco,y despues espera la confirmación del sistema de armas que el misil engancho ese blanco.Para ese momento el estrales y los Simbad,ya estan apuntando en esa dirección,al igual que el Mirador y el Twin de popa de la Padilla,
Ya llegamos a que las Lupos,si logran disparar,solo pueden hacerlo a 70-80 Km,pues no tienen tiro transhorizonte con corrección de curso.
Por tanto,en el poco probable caso que el capitan de la Lupo quiera acercarse a menos de 150Km que es el alcance del C-star de la Padilla,pues la Lupo sera detectada antes que logre poner susu otomat en rango de tiro.
Ese otomat (Ochentero) debera enfrentar misiles supersonicos(Mistral) y municion supersonica o casi supersonica guiadad(Strales)
cuando el piloto del SU centra y confirma el blanco,y despues espera la confirmación del sistema de armas que el misil engancho ese blanco.Para ese momento el estrales y los Simbad,ya estan apuntando en esa dirección,al igual que el Mirador y el Twin de popa de la Padilla,
Ya llegamos a que las Lupos,si logran disparar,solo pueden hacerlo a 70-80 Km,pues no tienen tiro transhorizonte con corrección de curso.
Hoy estuve escuchando un análisissobre la economía colombiana y quede muy pero muy preocupado , yo se que la ARC es una institución seria y que desarrolla sus planes con niveles y tiempos adecuados pero ... haber mi punto es que para que se de el PES se necesita que el proximo gobierno apoye el desarrollo del mismo , estoy jodidamente preocupado , realmente que bueno seria que cotecmar pudiera desarrollar nuestras fragatas , pero tambien pienso el la Fac , en el ejercito ... se necesitan tantas cosas y aca se roban TODO TODO . reficar US 6000 millones de dolares puffff que locura
DOMACO11 dijo: Hoy estuve escuchando un análisissobre la economía colombiana y quede muy pero muy preocupado , yo se que la ARC es una institución seria y que desarrolla sus planes con niveles y tiempos adecuados pero ... haber mi punto es que para que se de el PES se necesita que el proximo gobierno apoye el desarrollo del mismo , estoy jodidamente preocupado , realmente que bueno seria que cotecmar pudiera desarrollar nuestras fragatas , pero tambien pienso el la Fac , en el ejercito ... se necesitan tantas cosas y aca se roban TODO TODO . reficar US 6000 millones de dolares puffff que locura
Usted leyo algo de lo que dijo anteriormente Erich del tema del gobierno Santos deje firmado algunos acuerdos para la PES, pues si se firman tales acuerdos hay que cumplirlos porque las demandas por incumplimiento salen superlativamente costosas para el Estado colombiano.
Usted leyo algo de lo que dijo anteriormente Erichdel tema del gobierno Santos deje firmado algunos acuerdos para la PES, pues si se firman tales acuerdos hay que cumplirlos porque las demandas por incumplimiento salen superlativamente costosas para el Estado colombiano.
No ley esa información , pues ojalá se dejen firmados esos temas , como dicen ... ver para creer
Claro que sí Rodham, hay 3y al parecer un cuarto se suma: el Umkhonto-R (R porque el IR se quedará corto en eficacia), el CAMM(M), el C-Dome (Tamir) y el SeaBow de LigNex1. El último no es seguro pues aunque comenté en otro momento indicios de que podría configurarse sin problema un K-VLS con dos celdas (8 misiles "cuad-packed") no es seguro este último, pero al menos son 3.
ahh pero ok, estos sistemas son VLS y estabas diciendo que no necesariamente tenian que ser VLS. Mejor dicho, el único sistema occidental que encaja con las premisas de: compatible con TACTICOS, No VLS, y que sean origen Thales o Rafael, solo me cuadraba el sistema Crotale. Pero ese es de muy corto alcance, creo que máx en su mejor versión hasta 20 km y también creo que no está en producción.
Asi las cosas, realmente no tengo en la mente ningún sistema que encuadre con las premisas que tu mismo ponías. Pero gracias David por la respuesta.
@rodham05 hola,nunca dije que no fueran sistemas VLS, pues son de lanzamiento vertical los 4, lo que señalé es que no necesitan de módulos VLS completos, tal como el Mk. 41; o bien pueden emplazarse en números flexibles e incluso individualmente. Eso hace posible instalarlos en pequeños espacios. De hecho abordé hace tiempo las posibilidades técnicas de hacerlo sin modificar estructuralmente las plataformas, usando la locación actual de los torpedos. Ojalá la ARC tenga una posibilidad así en su baraja pues sería una de menores costos.
Comentarios
Camilo, sólo veamos el Aspide... que va para 40 años activo y disuade aún en la actualidad especialmente en regiones como la nuestra. Los Mistral ya tienen 20 años en las Padilla.
El SeaCeptor tiene al menos 25 años por delante, para eso lo proyecta la Royal Navy. Eso da margen -MUY conservadoramente- hasta el 2042, baja la mano, un momento en el que se podrá remplazar el sistema en las PES, pues llevarán un sistema modular, VLS (ya sea Sulver o Mk. 41). Las PES apenas tendrán 10 años y qué mejor que distribuir las modernizaciones para que no lleguen como necesidad en conjunto. Incluso es una oportunidad para mantenerlas al día. Y te equivocas cuando hablas de varias PES en '2030'. Con suerte y si no hay recortes y todo sale como está plaenado, sin más atrasos.. (cosa bastante ideal), apenas habrá una segunda en 2032.
Si estás de acuerdo con que la ARC siga dormida en este aspecto durante los próximos 15 años luego de que es evidenciable de que existe esta solución completamente realizable, déjame decirte que estarás pecando de esa misma inopia que criticas en los mandos militares y políticos.
Interesantes preguntas autoreflexivas. Me gustaría saber cuál o cuáles son las respuestas que cumplan con esos condicionamientos: o sea, que trabajen con el sistemas TACTICOS, que no requieran intervenciones estructurales extensas, que no sean necesariamente VLS y que provengan de Thales o Rafael. Realmente a mi no me cuadra ninguno, por lo menos no lo recuerdo y que sea un sistema en producción vigente.... de verdad no lo recuerdo. Me harias un gran favor contándome cuál o cuáles son esos sistemas. Gracias DavidRec.
Saludos
No lo estoy, gracias por la preocupación.
Claro que sí Rodham, hay 3y al parecer un cuarto se suma: el Umkhonto-R (R porque el IR se quedará corto en eficacia), el CAMM(M), el C-Dome (Tamir) y el SeaBow de LigNex1. El último no es seguro pues aunque comenté en otro momento indicios de que podría configurarse sin problema un K-VLS con dos celdas (8 misiles "cuad-packed") no es seguro este último, pero al menos son 3.
Me alegra Camilo; lo deseable es que estose dé (ya que sabemos la idea está en la ARC y no es una especulación como se pudo pensar hace años) y que los oficiales con visión logren persuadir en favor del proyecto.
Rodham, por ejemplo, si deseas instalar 3 Umkhonto, sería posible pues usan su propio canister como lanzador, no se necesita de un módulo VLS completo; ya he expuesto algunas veces que esa es la virtud del 'ISOC' que fabrica en Suráfrica la compaía MMS: http://www.mmstechnology.co.za/project_detail.php?id=37
Esa característica es compartida por el CAMM(M); y aunque se habla para el C-Dome de un lanzador estándar de 10 celdas también se dice que esto es 'ajustable a las necesidades del cliente' y que el sistema se puede instalar incluso en patrulleras, siendo que se ha expuesto lanzadores cuádruples de dimensiones reducidas en exposiciones de defensa (este es el sistema de Rafael que menos trabajo requiere para su instalación, pues el Barak-8 sería más complejo de instalar -y mucho más costoso aunque sin duda es tal vez el más capaz-).
El SmartS mk2 es un excelente y moderno radar ligero...para corbetas/fragatas ligeras y buques anfibios, su máximo rendimiento respecto a otros radares de su mismo tipo lo obtiene en ambiente litoral, es magnifico discerniendo clutter en el ambiente litoral pero no es un radar "especializado" en AAW a larga distancia, no confundamos el alcance instrumental con el alcance real.
Los radares CWI o directores de tiro no son costosos, al menos no lo son comparados con un "gran" radar de defensa aérea...¡esos si que son costosos!
Si la eslora de las FS1500 es de alrededor de 95m, el radar Smart mk2 esta +/- a 17m de altura, de manera que atendiendo a la curvatura terrestre, el horizonte radar ( ¡de cualquier radar!) a 0m lo tiene a 9,1 millas....un misil antibuque estándar de menos de 1m2 de RCS volando entre 6 y 9 pies sobre las olas...sobre las 13 millas (24 km).
Para detectar misiles atacantes antibuque "incluso desde distancias superiores a los 50km" el misil debería volar a alturas superiores a los 200 pies...que no es el caso con los misiles del vecindario.
El Smart S mk2, cuando esta el el modo "Search, Long Range" ( en ese modo radar queremos que este para ver las cosas de bien lejos, ¿no?) rota sobre si mismo 13,5 veces por minuto, cada 4,4 segundos y un misil seaskimmer "dancer" tipo, ( ya no hablamos de maniobras "pop-up", misiles supersonicos o misiles stealth) llamese Otomat, Exocet etc...vuelan en fase final a una velocidad de entre mach 0.8 y 0.9 (dejemoslo en 0.85) que son 292 m/s, es decir, cada vez que el Smart rota, el misil esta 1.3 km mas cerca y tiene que rotar al menos tres veces sobre el blanco para confirmar la traza, después tiene que sonar un zafarrancho, después todos tienen que ocupar su puesto de combate, después empiezan a moverse las armas...y no te extrañes que entonces este a esos 8 km...
Si suponiendo que el radar esta al 100% puesto a punto, perfectisimamente mantenido, con los paneles perfectamente limpios como si fuese nuevo de paquete y que las condiciones meteorológicas son de atmósfera superrefractiva que ayude a la propagacion radar, es decir, las mejores condiciones posibles para el radar y las peores para el misil, el HRC esta a 24 km, la alarma sonara a los 20 km...68 segundos para el impacto.
A partir de ahi necesitas, o bien un sistema de respuesta automático de autodefensa en VLS que lance varios misiles hacia el basket de entrada del vampiro o bien un RAM/Sea RAM o bien un Sadral...y tambien un CIWS sobre el hangar, para consuelo psicológico de la tripulación.
Ahora bien, si en el vecindario ya se han puesto de moda los "streakers" de Rosoboronoexport y no se limitan al "Harpoonski", para defenderse de eso hace falta muchos equipos y misiles, ergo mucho dinero.
En suma, las FS1500...pues un Sadral o un Sea RAM seria algo estupendo, y seguramente erian sistemas reutilizables dentro de 15 años en otras plataformas...mas complicaciones AAW NO porque no tienen infraestructura para soportarlas...si quieren gastarse dinero de verdad en AAW, inviertan en la PES "un poquito" mas alla de la autodefensa.
Un saludo
Pues Clutter si revisas nunca dije que el Smart podía dedicarse al AAW, léeme nuevamente. Dije que las Padilla pueden hacer seguimiento de los misiles entrante (esto lo pueden hacer con el Stir) y tener advertencia aún más temprana de ataque detectando -nada más que eso los vectores- son su radar de vigilancia Smart-S.
En ese caso, entonces, no servirá de mucho saber que estás en medio de un ataque de saturación tras haber detectado los vectores e incluso poder hacer tracking de un misil a 25 km con el Sting-EO si no puedes emprender aún ninguna maniobra defensiva con ningún sistema de armas sino sólo hasta los escasísimos7 u 8 km. Ahí una enorme falencia de las Padilla, pues aún tratándose de una helicóptero a 10km no podrán hacer nada (cosa que sí pueden incluso las pequeñas clase Esmeraldas ecuatorianas).
Es correcto,que el misil supersonicode la FAV,se detectaria por el vector,pues este solo lo disparar eL SU30(Avión facilmente detectable) y el misl KH31,solo se puede disparar a a 110 Km del buque enemigo.
Segundo,cuando el piloto del SU30 escane el horizante y haga Lock sobre la padilla,ya el sistema Vigile 200 a bordo de la padilla esta tocando zafarrancho de combate e indicando la dirección de donde proviene la amenaza y el misil del Suko,aún no deja el ala del avión.
cuando el piloto del SU centra y confirma el blanco,y despues espera la confirmación del sistema de armas que el misil engancho ese blanco.Para ese momento el estrales y los Simbad,ya estan apuntando en esa dirección,al igual que el Mirador y el Twin de popa de la Padilla,
Ya llegamos a que las Lupos,si logran disparar,solo pueden hacerlo a 70-80 Km,pues no tienen tiro transhorizonte con corrección de curso.
Por tanto,en el poco probable caso que el capitan de la Lupo quiera acercarse a menos de 150Km que es el alcance del C-star de la Padilla,pues la Lupo sera detectada antes que logre poner susu otomat en rango de tiro.
Ese otomat (Ochentero) debera enfrentar misiles supersonicos(Mistral) y municion supersonica o casi supersonica guiadad(Strales)
Asi que la realidad no es como Ud la pinta.
Slds.
A quién le hablas Doku.
:capedeh
Hemos arado en el mar...
Madre de Dios pero es que no ha aprendido nada!
:capedeh
Hoy estuve escuchando un análisissobre la economía colombiana y quede muy pero muy preocupado , yo se que la ARC es una institución seria y que desarrolla sus planes con niveles y tiempos adecuados pero ... haber mi punto es que para que se de el PES se necesita que el proximo gobierno apoye el desarrollo del mismo , estoy jodidamente preocupado , realmente que bueno seria que cotecmar pudiera desarrollar nuestras fragatas , pero tambien pienso el la Fac , en el ejercito ... se necesitan tantas cosas y aca se roban TODO TODO . reficar US 6000 millones de dolares puffff que locura
finl off top
Usted leyo algo de lo que dijo anteriormente Erich del tema del gobierno Santos deje firmado algunos acuerdos para la PES, pues si se firman tales acuerdos hay que cumplirlos porque las demandas por incumplimiento salen superlativamente costosas para el Estado colombiano.
No ley esa información , pues ojalá se dejen firmados esos temas , como dicen ... ver para creer
ahh pero ok, estos sistemas son VLS y estabas diciendo que no necesariamente tenian que ser VLS. Mejor dicho, el único sistema occidental que encaja con las premisas de: compatible con TACTICOS, No VLS, y que sean origen Thales o Rafael, solo me cuadraba el sistema Crotale. Pero ese es de muy corto alcance, creo que máx en su mejor versión hasta 20 km y también creo que no está en producción.
Asi las cosas, realmente no tengo en la mente ningún sistema que encuadre con las premisas que tu mismo ponías. Pero gracias David por la respuesta.
Crotale NG Mk3
versión naval: Crotale R440
@rodham05 hola,nunca dije que no fueran sistemas VLS, pues son de lanzamiento vertical los 4, lo que señalé es que no necesitan de módulos VLS completos, tal como el Mk. 41; o bien pueden emplazarse en números flexibles e incluso individualmente. Eso hace posible instalarlos en pequeños espacios. De hecho abordé hace tiempo las posibilidades técnicas de hacerlo sin modificar estructuralmente las plataformas, usando la locación actual de los torpedos. Ojalá la ARC tenga una posibilidad así en su baraja pues sería una de menores costos.
Para los foristas extranjeros que quieran saber, ese buque verde que ven ahí, fué de los primero que construyó COTECMAR por allá por los años 2000.
Hola edwin buena foto como siempre!! cual es la funcion de ese buque?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!