Esto puede sonar mal para algunos, pero se debe a MEDIANO plazo sacar del mindefensa a la policianacional.. No digo en este gobierno, incluso tampoco el próximo, pero en un tiempo prudencial debe darse ese paso. Si el orden publico mejora y lo permite, es necesario que la ponal pase a un ministerio civil intentando preservar buena parte de las capacidades adquiridas. Fortalecer los carabineros -como chile- desde un ministerio civil.
Esto permitiria redistribuir mas claramente el presupuesto de defensa solo entre las fuerzas armadas
Esa figura le quitaria un peso grande a las verdaderas ffmm en el tema presupuestal, pero la policía se vería afectaday no quedaría conforme si disminuyen su presupuesto.
ErichSaumeth dijo: Aumentaría el presupuesto de defensa para el 2017 en cerca de 700 mil millones de pesos, que según el ministro de defensa, se invertirían en la compra de nuevos equipos. (del dicho al hecho...)
Pues se tiene que dar prioridad ya que no es mucho , con ese dinero no alcanza para aviones a menos que sean las cascarasmas grandes del planeta , pero si alcanza para tener misiles para el Sisdan , si se da eso en el 2017 seria un gran avance
DOMACO11 dijo: pero si alcanza para tener misiles para el Sisdan, si se da eso en el 2017 seria un gran avance
Ese dinero es para todas las fuerzas, así que la inversión es mínima, seguro para costear las opv, alguna que otra base, concluir proyectos ya iniciados, etcétera. Nada más.
Aunque si se tuviera un plan estructurado de compra, las adquisiciones se podrían realizar a cuotas, muchas compras pueden ser financiadas por diferentes organismos, hasta por los mismos proveedores, el problema el la falta de planeación por parte de las FFAA y del gobierno.
Igual, yo creería de que pasar la PONAL a algún otro ministerio, se recortaríael presupuesto asignado dentro del MinDefensa para pasarlo al Min X al que vaya a pasar, pues dudo mucho que no haya algún problema con el Min X que saldría inmediatamente a que se le asignen mas recursos para la nueva tarea.
Además me parece peligroso que el Min Defensa con toda la experiencia que tiene siendo coordinador de la PONAL y esta pasar a un Min X donde se pueden presentar casos de corrupción o de una mala gestión por la falta de experiencia del manejo de cuerpos de seguridad.
Es obvio qal pasar la ponal a otro ministerio se le quitará al mindefensa para darle al otro. Pero precisamente eso es lo que me parece interesante... que de a poco se empiece a entender y a separar los rublos.
Lo de la corrupcion... hermano eso es igual en todos los ministerios -y no solo en Colombia-.
Si no se aprovecha esta coyontura seguiremos viendo al mindefensa con presupuestos enormes pero casi nada para inversión.
No digo que con la salida de la ponal se vaya a invertir mas en las ffmm, pero se verá mas claramente que es lo que se designa para defensa, sin tener que meter ahí seguridad ciudadana, campañas de prevención y atencion de la ponal en diferentes áreas-maltrato infantil,abuso de sustancias psicoactivas abuso sexual, seguridad vial, maltrato animal etc-, sueldos y pensiones de los policias, combustibles de las patrullas y motos etc, etc, etc, etc
Total... un sin fin de gastos NECESARIOS e importantes pero que no son del resorte de lo que debería ser el gasto en defensa.
Bueno, al respecto yo digo que asi es lamanera de como el el Estado colombiano actúa, de esa misma manera el cual decidió combatir a los carteles de la droga, asi mismo reacciona en este tema de sanar la corrupción que ha cabalgado por décadas el destino de las ffmm, siempre epujados, a empellones por otros países u organizaciones internacionales, es asi que reacciona el Estado colombiano, porque por iniciativa propia, nada hubiera pasado.
Comentarios
la cuestión es que no habrá por ahora reducción del pie de fuerza en lo que queda del mandato por lo del "post-conflicto" (en caso de SI) ...
Esto puede sonar mal para algunos, pero se debe a MEDIANO plazo sacar del mindefensa a la policianacional.. No digo en este gobierno, incluso tampoco el próximo, pero en un tiempo prudencial debe darse ese paso. Si el orden publico mejora y lo permite, es necesario que la ponal pase a un ministerio civil intentando preservar buena parte de las capacidades adquiridas. Fortalecer los carabineros -como chile- desde un ministerio civil.
Esto permitiria redistribuir mas claramente el presupuesto de defensa solo entre las fuerzas armadas
Normalmente, las Policías están a cargo del Ministerio del Interior...
Esa figura le quitaria un peso grande a las verdaderas ffmm en el tema presupuestal, pero la policía se vería afectaday no quedaría conforme si disminuyen su presupuesto.
con referencia al estado seria sacar monedas de un bolsillo y meterlo en otro..
Si se quiere adquirir capacidades estratégicasel Ministerio de Defensa tendría que destinar a inversión, mínimo, 8.000 millones de dólares.
260 millones, 300 millones, eso no sirve para potenciar las capacidades de las fuerzas armadas.
Es cierto eso, pero también es cierto que ese jurgo de $$$ no lo van a soltar de golpe...
Pues se tiene que dar prioridad ya que no es mucho , con ese dinero no alcanza para aviones a menos que sean las cascarasmas grandes del planeta , pero si alcanza para tener misiles para el Sisdan , si se da eso en el 2017 seria un gran avance
Ese dinero es para todas las fuerzas, así que la inversión es mínima, seguro para costear las opv, alguna que otra base, concluir proyectos ya iniciados, etcétera. Nada más.
Aunque si se tuviera un plan estructurado de compra, las adquisiciones se podrían realizar a cuotas, muchas compras pueden ser financiadas por diferentes organismos, hasta por los mismos proveedores, el problema el la falta de planeación por parte de las FFAA y del gobierno.
segunbanco mundial somos el pais nº 19 que mas gasta (en % de PIB) dinero en el mundo...
http://datos.bancomundial.org/indicador/MS.MIL.XPND.GD.ZS?year_high_desc=true
Igual, yo creería de que pasar la PONAL a algún otro ministerio, se recortaríael presupuesto asignado dentro del MinDefensa para pasarlo al Min X al que vaya a pasar, pues dudo mucho que no haya algún problema con el Min X que saldría inmediatamente a que se le asignen mas recursos para la nueva tarea.
Además me parece peligroso que el Min Defensa con toda la experiencia que tiene siendo coordinador de la PONAL y esta pasar a un Min X donde se pueden presentar casos de corrupción o de una mala gestión por la falta de experiencia del manejo de cuerpos de seguridad.
Es obvio qal pasar la ponal a otro ministerio se le quitará al mindefensa para darle al otro. Pero precisamente eso es lo que me parece interesante... que de a poco se empiece a entender y a separar los rublos.
Lo de la corrupcion... hermano eso es igual en todos los ministerios -y no solo en Colombia-.
Si no se aprovecha esta coyontura seguiremos viendo al mindefensa con presupuestos enormes pero casi nada para inversión.
No digo que con la salida de la ponal se vaya a invertir mas en las ffmm, pero se verá mas claramente que es lo que se designa para defensa, sin tener que meter ahí seguridad ciudadana, campañas de prevención y atencion de la ponal en diferentes áreas-maltrato infantil,abuso de sustancias psicoactivas abuso sexual, seguridad vial, maltrato animal etc-, sueldos y pensiones de los policias, combustibles de las patrullas y motos etc, etc, etc, etc
Total... un sin fin de gastos NECESARIOS e importantes pero que no son del resorte de lo que debería ser el gasto en defensa.
Felicitaciones a TOLEDO por tan excelente articulo, buen analisis y una radiografiade la situacion de nuestras ffmm en el conflicto interno:
http://www.defensa.com/frontend/defensa/sacrificio-falta-medios-ffmm-colombia-acuerdo-paz-farc-vn19566-vst352
Cortico pero sustancioso.
Muy bueno fijate que no sabia de la pedida de permiso conlas bombas guiadas para el caso de raul reyes
EL BAJO RIESGO DE CORRUPCIÓN EN SECTOR DE DEFENSA ENCOLOMBIA
Por : TOLEDO
http://www.defensa.com/frontend/defensa/bajo-riesgo-corrupcion-sector-defensa-colombia-vn19576-vst334
Es una muy buena noticia, incluso hasta parece increíble...
Es un buen paso en el camino correcto...
Bueno, al respecto yo digo que asi es lamanera de como el el Estado colombiano actúa, de esa misma manera el cual decidió combatir a los carteles de la droga, asi mismo reacciona en este tema de sanar la corrupción que ha cabalgado por décadas el destino de las ffmm, siempre epujados, a empellones por otros países u organizaciones internacionales, es asi que reacciona el Estado colombiano, porque por iniciativa propia, nada hubiera pasado.
Compañeros de foro, gano el no en el plebiscito y ahora que?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!