Ahi esta el Jaramillo ese es representante de la porqueria del Skorpion
Como quien dice Estimado CAMIK, conociendo de lo que hace y quien representa y peor de quien es amigo y con quién está asociado, o nos clavan el SCORPION, un UAV o más M1117!
Pero curioso visite la página de TEXTRON y me encontré esta fotico! mmmm
De acuerdo a lo que explicó el general (r), en el marco del “Encuentro de la industria y sector defensa”, la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) firmó un acuerdo de inicio de una prefactibilidad con Airbus para desarrollar conjuntamente aviones remotamente tripulados (o drones). “Acá la CIAC los desarrolla, pero queremos desarrollar un proyecto para vender aviones no tripulados de gran alcance, fabricados en fibra de carbono, que además de tener la capacidad de sobrevolar y tomar imágenes, capten información especifica para hacer labores de inteligencia, meteorología, prevención y atención de desastres, y también habilitarlos para labores tácticas y estratégicas”, manifestó.
Ahi esta el Jaramillo ese es representante de la porqueria del Skorpion
Como quien dice Estimado CAMIK, conociendo de lo que hace y quien representa y peor de quien es amigo y con quién está asociado, o nos clavan el SCORPION, un UAV o más M1117!
Pero curioso visite la página de TEXTRON y me encontré esta fotico! mmmm
Ahi esta el Jaramillo ese es representante de la porqueria del Skorpion
Como quien dice Estimado CAMIK, conociendo de lo que hace y quien representa y peor de quien es amigo y con quién está asociado, o nos clavan el SCORPION, un UAV o más M1117!
Pero curioso visite la página de TEXTRON y me encontré esta fotico! mmmm
Ahi esta el Jaramillo ese es representante de la porqueria del Skorpion
Como quien dice Estimado CAMIK, conociendo de lo que hace y quien representa y peor de quien es amigo y con quién está asociado, o nos clavan el SCORPION, un UAV o más M1117!
Pero curioso visite la página de TEXTRON y me encontré esta fotico! mmmm
El nuevo ART que ha comenzado a desarrollar la CIAC, el Atlante-2:
Gracias Erich por laaclaración, muchos creíamos que se trataba del QUIMBAYA. Ya lo decía @DavidRec cuando observó en una portada a este mismo dron pero con la insignia de la FAC y el logo de AIRBUS.
Imagino que será mucho más grande si vemos las dimensiones del ATLANTE.
Estimado, esos drones pueden ser armados por ejemplo con una bomba tonta o de precisión?
Por aquello de estar en una misión de reconocimiento e inteligencia y ciertos grupos terroristas y narcocriminales dan la papaya y se pueda tomar una acción efectiva recordemos que ya autorizaron bombardeo a las bacrim!
@Edwin_ironfistson dos proyectos diferentes pero que podrían dar origen a un proyecto entre AIRBUS y CIAC
Lo traigo de nuevo por esto:
CIAC participa en el Encuentro de la Industria Privada y el Sector Defensa
Durante los días 24 y 25 de agosto se llevó a cabo el evento organizado por el Ministerio de Defensa y el Departamento Nacional de Planeación que tenía como objetivo generar sinergias entre proveedores nacionales e internacionales y las empresas industriales para la defensa como Indumil, Codaltec, CIAC, Cotecmar y la Agencia Logística.
El encuentro estuvo presidido por el Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas quien habló de la importancia de las sinergias entre los industriales privados y del Estado para el momento que está enfrentando el país en el que se habla de un postconflicto y se debe buscar la forma de que la industria de defensa abra sus horizontes y apoye el desarrollo industrial de Colombia. El Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, hizo una exposición sobre las capacidades de la fuerza pública, las oportunidades del Sector Defensa y cómo se puede lograr una explotación de las capacidades industriales del país.
De igual forma los gerentes de las empresas industriales del Estado, hicieron una presentación sobre sus avances industriales y cómo las empresas ven el panorama industrial en el país. Por su parte el General (RA) Flavio Enrique Ulloa Echeverry, Gerente de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana habló sobre la importancia del apoyo del Gobierno para el desarrollo de la industria Aeronáutica del país y las sinergias que se deben generar entre el Estado, las empresas privadas y públicas.
Al encuentro contó con 500 asistentes aproximadamente quienes conocieron sobre la industria de defensa y las capacidades de la misma, con lo cual se generaron contactos con diferentes proveedores y empresas fabricantes extranjeras que se mostraron entusiasmadas por los encadenamientos productivos que se generarán a raíz de las reuniones que se llevaron a cabo en el marco del evento.
Por su parte la CIAC hizo diferentes contactos con nuevos posibles proveedores y firmó convenios con diferentes empresas aeronáuticas; entre estos está el convenio firmado con Airbus Defense and Space con el cual se busca el desarrollo conjunto de un UAV que una las cualidades del Atlante 1 fabricado por la empresa española y el Iris fabricado por la CIAC, este convenio cuenta además con el apoyo de los gobierno español y colombiano.
“Se trata de lanzar un producto común entre CIAC y Airbus con el patrocinio de los Ministerios de Defensa español y colombiano para ser uno de los líderes mundiales en el área de los ART de la próxima década” expresó Airbus durante el encuentro.
Por otro lado, se firmó un convenio con la compañía española SENER Ingeniería y Sistemas S.A con el objetivo de desarrollar programas para la extensión de la vida útil y realizarle trabajos de modernización a los helicópteros de las FF.MM colombianas.
Además, se firmaron acuerdos con las empresas, Textron, Central Charter, Standar Aero Limited, Industria de Turbopulsores S.A y la Organización Brasilera para el Desarrollo de la Certificación Aeronáutica y la empresa Airman MRO S.A.S con el fin de aumentar las capacidades de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A.
Para la Corporación, estos espacios de expansión empresarial representan grandes oportunidades para generar sinergias y encadenamientos productivos entre el sector público y el priva y asimismo contribuir con la formación de proveedores.
Edwin dijo: se busca el desarrollo conjunto de un UAV que una las cualidades del Atlante 1 fabricado por la empresa española y el Iris fabricado por la CIAC
Por lo que parece que estos dos proyectos se transformarán en uno solo.
Edwin dijo: Se trata de lanzar un producto común entre CIAC y Airbus con el patrocinio de los Ministerios de Defensa español y colombiano para ser uno de los líderes mundiales en el área de los ART de la próxima década”
Así sí pinta bien Edwin.... jaja Yo temía por el Iris, pero la verdad es que con estos datos y los compartidos por Erich se puede ver que hay varios planes interesantes que no recortan sino que suman; me suena muy bien el Atlante-2 y ya con la imagen en que se ve volando y hasta con las cucarda de la FAC podemos decir que no está en fase embrionaria sino avanzada.
DavidRec dijo: Así sí pinta bien Edwin.... jaja Yo temía por el Iris, pero la verdad es que con estos datos y los compartidos por Erich se puede ver que hay varios planes interesantes que no recortan sino que suman; me suena muy bien el Atlante-2 y ya con la imagen en que se ve volando y hasta con las cucarda de la FAC podemos decir que no está en fase embrionaria sino avanzada.
Por cierto David, usted tiene un ojo clínico jajaja, si no hubiera hecho ese apunte, habría pasado totalmente desapercibido.
Gracias Erich, confirmó una sospecha que tenía cuando vi el render de la PES en una de sus fotos y en la que también aparecía un UAV al que consideraba el QUIMBAYA, y si, habrá un QUIMBAYA NAVALIZADO.
Comentarios
Como quien dice Estimado CAMIK, conociendo de lo que hace y quien representa y peor de quien es amigo y con quién está asociado, o nos clavan el SCORPION, un UAV o más M1117!
Pero curioso visite la página de TEXTRON y me encontré esta fotico! mmmm
Ahí les dejó:
INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
De acuerdo a lo que explicó el general (r), en el marco del “Encuentro de la industria y sector defensa”, la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) firmó un acuerdo de inicio de una prefactibilidad con Airbus para desarrollar conjuntamente aviones remotamente tripulados (o drones). “Acá la CIAC los desarrolla, pero queremos desarrollar un proyecto para vender aviones no tripulados de gran alcance, fabricados en fibra de carbono, que además de tener la capacidad de sobrevolar y tomar imágenes, capten información especifica para hacer labores de inteligencia, meteorología, prevención y atención de desastres, y también habilitarlos para labores tácticas y estratégicas”, manifestó.
http://www.eluniversal.com.co/cartagena/que-viene-para-la-industria-de-la-guerra-en-el-posconflicto-234103
Posiblemente es un Kfir de ATAC el de tu foto.
Y eso entrenador, probador de tecnologías??
Simulación de combate aéreo, para eso los usan.
CIAC EQUITES:
CIAC CALIMA T-90D y CIAC-INDUMILIRIS:
Están como para colocarlas de pié de pg.
El nuevo ART que ha comenzado a desarrollar la CIAC, el Atlante-2:
Gracias Erich por laaclaración, muchos creíamos que se trataba del QUIMBAYA. Ya lo decía @DavidRec cuando observó en una portada a este mismo dron pero con la insignia de la FAC y el logo de AIRBUS.
Imagino que será mucho más grande si vemos las dimensiones del ATLANTE.
Estimado, esos drones pueden ser armados por ejemplo con una bomba tonta o de precisión?
Por aquello de estar en una misión de reconocimiento e inteligencia y ciertos grupos terroristas y narcocriminales dan la papaya y se pueda tomar una acción efectiva recordemos que ya autorizaron bombardeo a las bacrim!
Amable respuesta del señor gerente de la CIAC Fabio Ulloa hace algún tiempo acerca del IRIS.
Flavio Ulloa ulloaflavio 13 abr.
@Edwin_ironfist son dos proyectos diferentes pero que podrían dar origen a un proyecto entre AIRBUS y CIAC
Lo traigo de nuevo por esto:
CIAC participa en el Encuentro de la Industria Privada y el Sector Defensa
Durante los días 24 y 25 de agosto se llevó a cabo el evento organizado por el Ministerio de Defensa y el Departamento Nacional de Planeación que tenía como objetivo generar sinergias entre proveedores nacionales e internacionales y las empresas industriales para la defensa como Indumil, Codaltec, CIAC, Cotecmar y la Agencia Logística.
El encuentro estuvo presidido por el Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas quien habló de la importancia de las sinergias entre los industriales privados y del Estado para el momento que está enfrentando el país en el que se habla de un postconflicto y se debe buscar la forma de que la industria de defensa abra sus horizontes y apoye el desarrollo industrial de Colombia. El Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, hizo una exposición sobre las capacidades de la fuerza pública, las oportunidades del Sector Defensa y cómo se puede lograr una explotación de las capacidades industriales del país.
De igual forma los gerentes de las empresas industriales del Estado, hicieron una presentación sobre sus avances industriales y cómo las empresas ven el panorama industrial en el país. Por su parte el General (RA) Flavio Enrique Ulloa Echeverry, Gerente de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana habló sobre la importancia del apoyo del Gobierno para el desarrollo de la industria Aeronáutica del país y las sinergias que se deben generar entre el Estado, las empresas privadas y públicas.
Al encuentro contó con 500 asistentes aproximadamente quienes conocieron sobre la industria de defensa y las capacidades de la misma, con lo cual se generaron contactos con diferentes proveedores y empresas fabricantes extranjeras que se mostraron entusiasmadas por los encadenamientos productivos que se generarán a raíz de las reuniones que se llevaron a cabo en el marco del evento.
Por su parte la CIAC hizo diferentes contactos con nuevos posibles proveedores y firmó convenios con diferentes empresas aeronáuticas; entre estos está el convenio firmado con Airbus Defense and Space con el cual se busca el desarrollo conjunto de un UAV que una las cualidades del Atlante 1 fabricado por la empresa española y el Iris fabricado por la CIAC, este convenio cuenta además con el apoyo de los gobierno español y colombiano.
“Se trata de lanzar un producto común entre CIAC y Airbus con el patrocinio de los Ministerios de Defensa español y colombiano para ser uno de los líderes mundiales en el área de los ART de la próxima década” expresó Airbus durante el encuentro.
Por otro lado, se firmó un convenio con la compañía española SENER Ingeniería y Sistemas S.A con el objetivo de desarrollar programas para la extensión de la vida útil y realizarle trabajos de modernización a los helicópteros de las FF.MM colombianas.
Además, se firmaron acuerdos con las empresas, Textron, Central Charter, Standar Aero Limited, Industria de Turbopulsores S.A y la Organización Brasilera para el Desarrollo de la Certificación Aeronáutica y la empresa Airman MRO S.A.S con el fin de aumentar las capacidades de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A.
Para la Corporación, estos espacios de expansión empresarial representan grandes oportunidades para generar sinergias y encadenamientos productivos entre el sector público y el priva y asimismo contribuir con la formación de proveedores.
Por lo que parece que estos dos proyectos se transformarán en uno solo.
Ojalá.
Así sí pinta bien Edwin.... jaja Yo temía por el Iris, pero la verdad es que con estos datos y los compartidos por Erich se puede ver que hay varios planes interesantes que no recortan sino que suman; me suena muy bien el Atlante-2 y ya con la imagen en que se ve volando y hasta con las cucarda de la FAC podemos decir que no está en fase embrionaria sino avanzada.
Por cierto David, usted tiene un ojo clínico jajaja, si no hubiera hecho ese apunte, habría pasado totalmente desapercibido.
No se si Erich ya trajo a este foro su artículo. Me parece raro que aparezca con fecha del 5 de septiembre, siendo hoy 4.
http://www.infodefensa.com/latam/2016/09/05/noticia-colombia-corporacion-industria-aeronautica-colombiana-impulsa-desarrollo-fuerzas-armadas-colombianas.html
Gracias Erich, confirmó una sospecha que tenía cuando vi el render de la PES en una de sus fotos y en la que también aparecía un UAV al que consideraba el QUIMBAYA, y si, habrá un QUIMBAYA NAVALIZADO.
Fantástica entrevista Erich!
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!