> Damen Sigma 7310: Descartada. Muy básico y pequeño, sin helipuerto y sin VLS. Más bien serviría como corbeta, no como PES.
> Damen 9813: Descartada. Es una corbeta con buenas prestaciones, pero pequeña respecto a los requerimientos de la ARC, incluso los más bajos (2.500 tn a 3.000) ya que aun es más bajo que el de una OPV-80 (1.692 Tn frente a 1.800 Tn). Para esa gracia hacer una corbeta en base a la OPV-80. Aunque es un modelo muy apetecido en Medio Oriente (Marruecos, Emiratos Árabes Unidos) e Indonesia.
> Damen Clase Holland: Posible. Holanda usa éste buque como OPV, por ende su armamento no es descrestante. Sin embargo, a su favor tiene que es largo (108 m de eslora y 16 m de manga) y su desplazamiento es importante (3.750 Tn). Es altamente sistematizado, así que lleva poca tripulación y puede portar helicópteros medianos como el Lynx y el Sea Hawk y el pesado NH-90. Espero que sea modular y abierto, es decir, que se pueda equipar mejor en sistemas de electrónica y de combate, así como que sus armas sean más potentes (SSM, VLS, Cañón 76mm - que ya lo tiene - y CIWS - aunque no sé qué tanto de eso tendrá el Marlin WS que lleva - ). Porque si eso no se puede hacer, mucho desperdicio de diseño y ya no serviría a nuestros propósitos.
> DCNS Gowind 200 o 2500: Muy Posible. Es un buque de 2.500 Tn de desplazamiento y de 102 m de eslora muy bien armado: Cañón de 76mm, VLS con 16 Mica VL (11 Km de altitud y 20 Km de alcance), 8 SSM Exocet Block III y CIWS, 2 Lanzadores de torpedos triples y puede montar un Liynx, NH-90 o Sea Hawk. Y sus sensores son de lujo. Lo malo, lo francés nunca es barato. Aunque desplaza menos que una Holland Class, sí que viene mejor armada y equipada.
> DCNS SGPV: Muy Posible. Es un navío de 3.100 Tn de desplazamiento y 111 m de eslora, solicitada por Malaysia. Viene muy bien armada (Cañón Bofors de 57mm; VLS Sylver de 16 Celdas que puede acomodar Mica VL -11 Km altitud, 20 Km alcance- o Aster 15 -13 Km altitud, 30 Km alcance- o Aster 30 -20 Km altitud, 120 Km alcance- y para rematar puede lanzar también el SCALP o mejor conocido como Storm Shadow -560 Km-; además de 8 SSM y CIWS y 2 lanzaderas de torpedo triples). Por su tamaño no tiene problema en montar el helo naval que le quieran poner. Lo malo, también debe de valer...
> DAMEN PKR-105 o 10514: Esa va a ser. Es la que se ve más balanceada y seguro la ARC y COTECMAR optará por ese modelo. 105 de eslora, 2.365 Tn de desplazamiento y con capacidad de llevar Lynx, NH-90 y Sea Hawk. Armada con cañón de 76mm, 12 a 16 VLS que pueden ser el Mica VL o el Aster 15, 8 SSM Exocet Block III o el C-star y un CIWS Millenium de 35mm, y 2 lanzaderas triples de torpedos.
Aclaro que los 3 últimos modelos van preparadas para guerra AAW, ASW y ASuW, así como la 9813.
A ver. ¿Acaso una fragata de 4.000 o 5.000 Tn no lleva el mismo armamento de cualquiera de las anteriores? Y no salgas conque las más grandes llevan AEGIS o sistemas muy avanzados de detección o misiles SM-3 o misiles Crucero como los Tomahawk o el Storm Shadow o cosas así, porque bien sabes que eso no nos lo van a vender. Entonces ahí no sirve de nada tener un buque con tremendos tonelajes si va a estar igual de equipada o armada a las anteriores.
Tenemos que ver cosas aterrizadas, más cercanas a nuestra realidad y escenario regional.
¿Por qué no metería miedo? Según usted, qué le faltaría a los candidatos anteriores. Veamos, tienen SSM y el que usa la ARC no es moco de pavo (150 Km de alcance), poseen VLS con Mica VL y Aster 15 que no son poca cosa y superan con creces cualquier sistema similar que encontremos en la región, y eso que por ahí andan también el Sea Ceptor y el Barak 8 buscando acomodarse en el proyecto. Cañón de 76mm Strales que ya lo conocemos bien por acá y vienen con CIWS, lo que les da aún más protección. Sin contar con la electrónica que traen que también supera lo visto por acá.
Así que si nos explica que se necesitaría más para "meter más miedo" pues por favor díganoslo...
Muy bien. Los venezolanos vienen después y compran algo superior. Personalmente, no creo eso; su economía no está para esas peripecias ahora y menos cuando saquen al chavismo y les toque reconstruir el país, que barato no saldrá. Lo curioso es que Colombia saldrá beneficiada de eso, al tener un "mercado cautivo" cuando eso y por ende más $$$ entrarán a nuestro país.
Pero retomando tema, si ellos hacen eso, la ventaja de todas esas naves que Erich nos mostró es que son modulares y de arquitectura tecnológica abierta, lo que implica que su actualización y modernización no será tan costosa y es más rápida, permitiendo estar a la par de forma casi que inmediata.
Por ejemplo, si revienta de alguna manera el negocio Gripen, ahí podría venir el RBS-15 que usted menciona. Por cierto, el Block III sólo lo tiene Perú por acá y creo que Chile va por los suyos. También, el C-Star es suceptible de modernizaciones, ampliando su alcance.
Por lo pronto no tengo a la mano las páginas donde yo saco los datos de precios más exactos, así que tocó echarle mano a wiki, que como sabemos, no es muy confiable, pero bueno...
> Damen Sigma 7310: No aparecen datos exactos de su costo.
> Damen 9813: A Indonesia y a Marruecos les salieron a US$ 222 millones cada una.
> Damen Clase Holland: US$ 170 millones (con equipo de OPV)
> DCNS Gowind 200 o 2500: Egipto firmó un contrato con DCNS por 1 billón de Euros por 4 de ésta naves, así que son 250 millones de Euros por cada buque, más o menos, US$ 279 millones por buque. Esas llevan cañón de 76mm, SSM Exocet Block III y VLS Mica VL, además de sus CIWS y sus dos lanzaderas de torpedos triples.
> DCNS SGPV: A Malaysia, que contrató 6 de estos buques a DCNS, le saldrá cada uno a US$ 466 millones. Es así de costoso por ser el primer país que los tendrá y asume los costoso iniciales, a cambio de una enorme transferencia de tecnología naval para sus astilleros locales.
> DAMEN PKR-105 o 10514: A Indonesia éste buque le saldrá por US$ 220 millones cada uno, construidos en sus astilleros...
AndresK dijo: Damen Clase Holland: US$ 170 millones (con equipo de OPV)
Por desplazamiento y por tener un nombre muy parecido a los destructores tipo Halland, me gusta esta OPV, Corbeta o fragata, 3750 toneladas las veo muy bien.
AndresK dijo: Damen Clase Holland: US$ 170 millones (con equipo de OPV)
Por desplazamiento y por tener un nombre muy parecido a los destructores tipo Halland, me gusta esta OPV, Corbeta o fragata, 3750 toneladas las veo muy bien.
Concuerdo ahí, como he venido viendo y posteando en Foro Militar, de los que más veo por acá en Cartagena es a DAMEN, la semana pasada estuvo por acá una clase Holland, yo veo más ya que eso está resuelto y van a acomodar un menor tonelaje (de OPV) y llamarlo nuevamente Fragata Ligera (aunque ahora si con buenas prestaciones)
Lo que veo acá es que quieren una flota de superficie como la Israelí.
Aunque no lo parezca, en ese pequeño buque Sa'ar 5 de 85 metros de eslora van montados 8 Harpoon, 8 Gabriel II y 64 misiles SAM Barak, y como arma principal (proa) puede llevar un CIWS o un cañón de 76mm, según la función a la que se dedicará. Y ni qué hablar de su suite EW y de sistemas electrónicos.
AndresK dijo: Aunque no lo parezca, en ese pequeño buque Sa'ar 5 de 85 metros de eslora van montados 8 Harpoon, 8 Gabriel II y 64 misiles SAM Barak, y como arma principal (proa) puede llevar un CIWS o un cañón de 76mm, según la función a la que se dedicará. Y ni qué hablar de su suite EW y de sistemas electrónicos.
No dudo que están bien armadas pero¿donde me dejan la autonomía?, Israel tiene otros requerimientos; recuerde que los requerimientos de la PES no solo son armamento y electrónica. El tamaño exorbitante de nuestros mares territoriales y la nueva doctrina de ser una fuerza internacional que realizará ejercicios y operaciones en el exterior requieren un buque mayor.
Colombia no puede aspirar a lo que tiene las grandes potencias y menos con el recorte presupuestal que mantiene, tal vez sea mejor para cuidar nuestros mares que es la principal tarea,sean naves no muy grandes con una logistica viable, pero en un numero suficiente.
AndresK dijo: Aunque no lo parezca, en ese pequeño buque Sa'ar 5 de 85 metros de eslora van montados 8 Harpoon, 8 Gabriel II y 64 misiles SAM Barak, y como arma principal (proa) puede llevar un CIWS o un cañón de 76mm, según la función a la que se dedicará. Y ni qué hablar de su suite EW y de sistemas electrónicos.
No dudo que están bien armadas pero¿donde me dejan la autonomía?, Israel tiene otros requerimientos; recuerde que los requerimientos de la PES no solo son armamento y electrónica. El tamaño exorbitante de nuestros mares territoriales y la nueva doctrina de ser una fuerza internacional que realizará ejercicios y operaciones en el exterior requieren un buque mayor.
Por eso la Sa'ar 5 no nos serviría, a pesar de su potente armamento misilístico. Israel no tiene una gran ZEE y no está interesado en hacer presencia más allá de sus fronteras, por eso la Sa'ar "sólo" tiene un alcance de 3.500 MN (6.300 Km). Así que no entraría en nuestros requerimientos (mínimo de 5.000 MN, 9.000 Km).
AndresK dijo: Así que no entraría en nuestros requerimientos (mínimo de 5.000 MN, 9.000 Km).
A esto quería llegar; no me quejo del equipamiento ni del precio de los buques de menor tonelaje como las DAMEN, pero para mi gusto estarían muy justitasen la cuestión de alcance, esperemos que su diseño modular permita mejorar este aspecto. Personalmente, igual que Camik, hubiese preferido las Alemanas MEKO (pero falta ver dijo el ciego).
Será que salencon 6 "corbetas pesadas" ya que en la ARC adoran las Perífrasis, lo de las "Fragatas ligeras" o wélter o lo que sea, parece que no va a ser y que se complementen con patrulleros y lanchas misileras tipo Israelí (poco tonelaje y poderosa pegada), al menos hubieran ejecutado el "plan puente" a la hora de la verdad de eso ni plata ni nada. Todo se quedo en el papel..
Comentarios
De lo que nos muestra el amigo Erich, opino:
> Damen Sigma 7310: Descartada. Muy básico y pequeño, sin helipuerto y sin VLS. Más bien serviría como corbeta, no como PES.
> Damen 9813: Descartada. Es una corbeta con buenas prestaciones, pero pequeña respecto a los requerimientos de la ARC, incluso los más bajos (2.500 tn a 3.000) ya que aun es más bajo que el de una OPV-80 (1.692 Tn frente a 1.800 Tn). Para esa gracia hacer una corbeta en base a la OPV-80. Aunque es un modelo muy apetecido en Medio Oriente (Marruecos, Emiratos Árabes Unidos) e Indonesia.
> Damen Clase Holland: Posible. Holanda usa éste buque como OPV, por ende su armamento no es descrestante. Sin embargo, a su favor tiene que es largo (108 m de eslora y 16 m de manga) y su desplazamiento es importante (3.750 Tn). Es altamente sistematizado, así que lleva poca tripulación y puede portar helicópteros medianos como el Lynx y el Sea Hawk y el pesado NH-90. Espero que sea modular y abierto, es decir, que se pueda equipar mejor en sistemas de electrónica y de combate, así como que sus armas sean más potentes (SSM, VLS, Cañón 76mm - que ya lo tiene - y CIWS - aunque no sé qué tanto de eso tendrá el Marlin WS que lleva - ). Porque si eso no se puede hacer, mucho desperdicio de diseño y ya no serviría a nuestros propósitos.
> DCNS Gowind 200 o 2500: Muy Posible. Es un buque de 2.500 Tn de desplazamiento y de 102 m de eslora muy bien armado: Cañón de 76mm, VLS con 16 Mica VL (11 Km de altitud y 20 Km de alcance), 8 SSM Exocet Block III y CIWS, 2 Lanzadores de torpedos triples y puede montar un Liynx, NH-90 o Sea Hawk. Y sus sensores son de lujo. Lo malo, lo francés nunca es barato. Aunque desplaza menos que una Holland Class, sí que viene mejor armada y equipada.
> DCNS SGPV: Muy Posible. Es un navío de 3.100 Tn de desplazamiento y 111 m de eslora, solicitada por Malaysia. Viene muy bien armada (Cañón Bofors de 57mm; VLS Sylver de 16 Celdas que puede acomodar Mica VL -11 Km altitud, 20 Km alcance- o Aster 15 -13 Km altitud, 30 Km alcance- o Aster 30 -20 Km altitud, 120 Km alcance- y para rematar puede lanzar también el SCALP o mejor conocido como Storm Shadow -560 Km-; además de 8 SSM y CIWS y 2 lanzaderas de torpedo triples). Por su tamaño no tiene problema en montar el helo naval que le quieran poner. Lo malo, también debe de valer...
> DAMEN PKR-105 o 10514: Esa va a ser. Es la que se ve más balanceada y seguro la ARC y COTECMAR optará por ese modelo. 105 de eslora, 2.365 Tn de desplazamiento y con capacidad de llevar Lynx, NH-90 y Sea Hawk. Armada con cañón de 76mm, 12 a 16 VLS que pueden ser el Mica VL o el Aster 15, 8 SSM Exocet Block III o el C-star y un CIWS Millenium de 35mm, y 2 lanzaderas triples de torpedos.
Aclaro que los 3 últimos modelos van preparadas para guerra AAW, ASW y ASuW, así como la 9813.
Y así nos rompemos el bolsillo, Camik.
¿Y por qué no metería miedo?
A ver. ¿Acaso una fragata de 4.000 o 5.000 Tn no lleva el mismo armamento de cualquiera de las anteriores? Y no salgas conque las más grandes llevan AEGIS o sistemas muy avanzados de detección o misiles SM-3 o misiles Crucero como los Tomahawk o el Storm Shadow o cosas así, porque bien sabes que eso no nos lo van a vender. Entonces ahí no sirve de nada tener un buque con tremendos tonelajes si va a estar igual de equipada o armada a las anteriores.
Tenemos que ver cosas aterrizadas, más cercanas a nuestra realidad y escenario regional.
¿Por qué no metería miedo? Según usted, qué le faltaría a los candidatos anteriores. Veamos, tienen SSM y el que usa la ARC no es moco de pavo (150 Km de alcance), poseen VLS con Mica VL y Aster 15 que no son poca cosa y superan con creces cualquier sistema similar que encontremos en la región, y eso que por ahí andan también el Sea Ceptor y el Barak 8 buscando acomodarse en el proyecto. Cañón de 76mm Strales que ya lo conocemos bien por acá y vienen con CIWS, lo que les da aún más protección. Sin contar con la electrónica que traen que también supera lo visto por acá.
Así que si nos explica que se necesitaría más para "meter más miedo" pues por favor díganoslo...
Muy bien. Los venezolanos vienen después y compran algo superior. Personalmente, no creo eso; su economía no está para esas peripecias ahora y menos cuando saquen al chavismo y les toque reconstruir el país, que barato no saldrá. Lo curioso es que Colombia saldrá beneficiada de eso, al tener un "mercado cautivo" cuando eso y por ende más $$$ entrarán a nuestro país.
Pero retomando tema, si ellos hacen eso, la ventaja de todas esas naves que Erich nos mostró es que son modulares y de arquitectura tecnológica abierta, lo que implica que su actualización y modernización no será tan costosa y es más rápida, permitiendo estar a la par de forma casi que inmediata.
Por ejemplo, si revienta de alguna manera el negocio Gripen, ahí podría venir el RBS-15 que usted menciona. Por cierto, el Block III sólo lo tiene Perú por acá y creo que Chile va por los suyos. También, el C-Star es suceptible de modernizaciones, ampliando su alcance.
¿Andresse pueden conocer los costos aproximados de estas unidades propuestas? para hacer una análisis comparativo en base a costo-beneficio.
Uyy...
Por lo pronto no tengo a la mano las páginas donde yo saco los datos de precios más exactos, así que tocó echarle mano a wiki, que como sabemos, no es muy confiable, pero bueno...
> Damen Sigma 7310: No aparecen datos exactos de su costo.
> Damen 9813: A Indonesia y a Marruecos les salieron a US$ 222 millones cada una.
> Damen Clase Holland: US$ 170 millones (con equipo de OPV)
> DCNS Gowind 200 o 2500: Egipto firmó un contrato con DCNS por 1 billón de Euros por 4 de ésta naves, así que son 250 millones de Euros por cada buque, más o menos, US$ 279 millones por buque. Esas llevan cañón de 76mm, SSM Exocet Block III y VLS Mica VL, además de sus CIWS y sus dos lanzaderas de torpedos triples.
> DCNS SGPV: A Malaysia, que contrató 6 de estos buques a DCNS, le saldrá cada uno a US$ 466 millones. Es así de costoso por ser el primer país que los tendrá y asume los costoso iniciales, a cambio de una enorme transferencia de tecnología naval para sus astilleros locales.
> DAMEN PKR-105 o 10514: A Indonesia éste buque le saldrá por US$ 220 millones cada uno, construidos en sus astilleros...
Por desplazamiento y por tener un nombre muy parecido a los destructores tipo Halland, me gusta esta OPV, Corbeta o fragata, 3750 toneladas las veo muy bien.
Precios mas adecuados a nuestras capacidades.
Por desplazamiento y por tener un nombre muy parecido a los destructores tipo Halland, me gusta esta OPV, Corbeta o fragata, 3750 toneladas las veo muy bien.
Concuerdo ahí, como he venido viendo y posteando en Foro Militar, de los que más veo por acá en Cartagena es a DAMEN, la semana pasada estuvo por acá una clase Holland, yo veo más ya que eso está resuelto y van a acomodar un menor tonelaje (de OPV) y llamarlo nuevamente Fragata Ligera (aunque ahora si con buenas prestaciones)
Bueno, increible pero cierto.
Clase Abukuma (Destructor escolta munltifuncional Japonés) cuenta con tan solo 109 mts de eslora.
La verdad no me sorprende de las denominaciones de la JDS, recuerdo que a esto le dicen "destructor" portahelicopteros.
Lo que veo acá es que quieren una flota de superficie como la Israelí.
No dudo que están bien armadas pero¿donde me dejan la autonomía?, Israel tiene otros requerimientos; recuerde que los requerimientos de la PES no solo son armamento y electrónica. El tamaño exorbitante de nuestros mares territoriales y la nueva doctrina de ser una fuerza internacional que realizará ejercicios y operaciones en el exterior requieren un buque mayor.
Colombia no puede aspirar a lo que tiene las grandes potencias y menos con el recorte presupuestal que mantiene, tal vez sea mejor para cuidar nuestros mares que es la principal tarea,sean naves no muy grandes con una logistica viable, pero en un numero suficiente.
No dudo que están bien armadas pero¿donde me dejan la autonomía?, Israel tiene otros requerimientos; recuerde que los requerimientos de la PES no solo son armamento y electrónica. El tamaño exorbitante de nuestros mares territoriales y la nueva doctrina de ser una fuerza internacional que realizará ejercicios y operaciones en el exterior requieren un buque mayor.
Por eso la Sa'ar 5 no nos serviría, a pesar de su potente armamento misilístico. Israel no tiene una gran ZEE y no está interesado en hacer presencia más allá de sus fronteras, por eso la Sa'ar "sólo" tiene un alcance de 3.500 MN (6.300 Km). Así que no entraría en nuestros requerimientos (mínimo de 5.000 MN, 9.000 Km).
A esto quería llegar; no me quejo del equipamiento ni del precio de los buques de menor tonelaje como las DAMEN, pero para mi gusto estarían muy justitasen la cuestión de alcance, esperemos que su diseño modular permita mejorar este aspecto. Personalmente, igual que Camik, hubiese preferido las Alemanas MEKO (pero falta ver dijo el ciego).
depende como se den las cosas y en unos 15 a 20 años se de liberación de presupuesto y se puedan construir PES de de gran tonelaje
Será que salencon 6 "corbetas pesadas" ya que en la ARC adoran las Perífrasis, lo de las "Fragatas ligeras" o wélter o lo que sea, parece que no va a ser y que se complementen con patrulleros y lanchas misileras tipo Israelí (poco tonelaje y poderosa pegada), al menos hubieran ejecutado el "plan puente" a la hora de la verdad de eso ni plata ni nada. Todo se quedo en el papel..
:gatau
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!