Lo más probable es que la Armada Venezolana,intente realizar su maniobra de asalto anfibio durante las primeras horas de la noche(6 PM) o durante las ultimas horas de la noche(De 8 pm a 4 am)
Ahora voy a explicar por que asumo esto:
Como la ARV no tiene la suficiente cobertura en superficie y mucho menos submarina,lo más inteligente que puede hacer es navegar en la oscuridad de la noche,con todas las luces apagadas y en absoluto silencio de radio.
Por que haria esto la ARV? pues,sencillamente por que navegando de noche,priva a los aviones de patrulla maritima de la ARC y a los submarinos de la misma de una identificación visual,pero especialmente dificulta a los submarinos el dimensionar y discriminar a los componentes del convoy.
Entonces utilizando la noche la ARV gana cierta ventaja,la cual es dificultarle a los submarinos el ataque.
OJO! no estoy diciendo que lcon esto el convoy se vuelva indetectable o que los sub no puedan atacar,obviamente con todos los avances tecnologicos de los sub de la ARC,semejante flota de desembarco,compuesta por lo menos de 16 buques,sera detectada y atacada,pero entre ser atacados de día y ser atacados de noche,el mal peor es ser atacados de dia,ya que en el dia,tambien se le facilita la visual a los aviones de la FAC.
Ademas,el desembarco es una maniobra que en su forma más exquisita,consiste en llegar a las playas enemigas sin ser detectados y descargar a las tropas sin resistencia.
En nuestros paises,con los escasos medios tecnologicos y materiales para evitar un desembarco esto es posible.
Ejemplo de esto: El desembarco de los ingleses en malvinas,ellos habian logrado llegar y desembarcar a las tropas sin ser detectados,pero en las primeras horas de la mañana un piloto de la ARA,detecto desde el aire a los buques ya en la orilla y a las tropas en la playa.
Esto nos demuestra que lo ideal del desembarque sea furtivo,bueno al contrario de lo que muchos piensan,sino se detecta la presencia de tropas enemigas o de fuertes defensas enemigas,la playa no se ablanda,se procede a enviar una pequeña fuerza expedicionaria y si esta no encuentra resistencia,se envia el grueso del desembarque anfibio.
En estas circunstancias,pueden ser diurnas o nocturnas,es que unos pocos hombres,armados con Spike,los cuales son muy dificiles de detectar(Ya que son altamente movibles ,facilmente camuflables y no dejan una gran firma calorica al moverse)pueden pasar desapercibidos por la fuerza expedicionaria de la ARV.
Cuando sus buques se aproximen a 3-4 km de la playa(OJO esto no es invento mio,esto es lo que muestran las fotos que Uds han traido)los comandos de la IM de la ARC impactaran unos a los Capana y otros a los cañones de los escoltas o a los escoltas en sus puentes.
Mientras los buques se encuentren a tiro de los Spike,es posible atinarle desde una antena o a una ventana(Ver caracteristicas y capacidades del Spike).
DanielAlejandro dijo: Sabias que el desembarco se puede realizar mas alla del Horizonte?
Yo si lo se,pero por lo visto en sus fotos y entrenamientos parece que en la ARV no lo saben.
Pero bueno,supongamos que deciden hacer un desembarque transhorizonte,de todos modos,con los optronicos se veran como lucecitas de navidad,el calor emitido,por los blindados.
Además hay que tener en cuenta,que si se decida hacer transhorizonte,lo más probable es que se haga en el dia,ya que par unos unos anfibios navegar 60-90 Km,en plena noche,abarrotados de gente y material,no es facil,en especial si hay mar gruesa,esto podria implicar la dispersión de los anfibios con la consecuencia de no llegar con suficiente masa y poder a la misma playa.
Cuando los anfibios se vean venir y esten a tiro,los Spike,empezaran a hundirlos en el medio donde son más vulnerables,pues no hay donde ocultarse.
Sus anfibios,comunicaran esta situación a los buques y a sus comandantes,quienes entenderan que el factor sorpresa esta perdido,que todo lo que vuele,corra,ande,nade y camine,estara convergiendo en ese area para repeler el desembarco.
La ARV,acercara sus buques a la playa a distancia de tiro de sus cañones,para ahora si,que hay resistencia ablandar la playa,pero suceden 2 cosas,
1) Los buques de la ARV(Las Lupo)tienen un cañon con un alcance de 30Km,por tanto para barrer la playa desde la orilla a 5 Km tierra adentro,tendran que acercarse a 25 Km de la misma,lo que las coloca a tiro de Spike Nlos..
Los anfibios se siguen acercando y siguen siendo hundidos,la ARV solicita apoyo aereo(OJO que los aviones no van a venir reboloteando,todo el camino sobre el convoy de desembarco,por que su presencia seria detectada por los radares de la FAC y delatarian la ruta y rumbo del convoy de desembarque)por eso demoraran unos minutos en llegar OK.
Esos minutos son aprovechados,por los comandos para seguir hundiendo anfibios.
Entonces la comandancia de la flota de desembarque tiene que decidir,si sigue con la maniobra,
Si detiene a los anfibios que aun no han sido soltados de los buques de desembarco,si manda a los que estan en el mar a buscar otra playa o no se que otra medida,pero volver a subirlos en los Capana,eso si esta jodido.
Uds dicen que tienen smerch cubriendo el desembarque,es posible,pero una andanada de smerch,sobre la playa retrasaria a los blindados en el mar,no es gran cosa,pero solo lo menciono,para considerar todos efectos.
Una vez que dispare el smerch,delata su posicion y puede ser atacado con fuego de contrabateria de Sta barbaras o de nimbord.Las lupo tambien podrian ser atacadas por ambos sistemas.
Entrarian sus aviones y los nuestros y ya a estas alturas,el desembarco dejo de ser una maniobra furtiva y con un alto valor de sorpresa.Todo esto si los Sub no lo habian evitado,pero con semejante alaraca los sub estaran yendo raudos a cazar a el convoy.
Todos estos factores,indican una alta probabilidad de que unos comandos con Spike,logren perturbar e inclusohacer abortar o fracasar un desembarque.
Ahora,algunos venezolanos,me dicen que si un Spike,acaso va a hundir un buque:
Bueno,la "piel de un buque es más delgada y sensible que la de un tanque,en especial la piel del puente y la de los costados,´por tanto es seguro que unmisil Spike penetrara y dañara a cualquier buque de la ARV,pero aqui lo importante no es hundir al buque.
Aqui lo importante es generar un incendio o inmovilizar al buque,dejarlo fuera de servicio.se debe considerar que estos buques estan repletos de blindados los cuales a su vez van full de municiones y gasolina,asi que la explosión de uno o varios blindados sobre o dentro de un buque generara una gran explosión y un gran incendio.
Bueno he tratado de relatar los hechos,más despacio y con las posibles reacciones venezolanas y dando las razones de por que la flota venezolana se comportara de cierta manera,esto con el fin de que los foristas venezolanos vean de donde salen las cosas.
No respondi punto por punto el post del señor Daniel,por que lo más probable es que se formara el dime que te dire y considero,que es mejor debatir con calma este escenario,que es el mismo de antes,pero explicado con mas calma.
Si daniel quiere que le responda su post,con mucho gusto mas tarde lo hare.
Notese,que no he empleado,ninguna palabra ofensiva o vulgar,para plantear mi escenario,por lo tanto espero y exijo,el mismo trato en sus respuestas.
¿Y la fuerza AereaVenezolana se esta tomando un Cafe mientras pasa el Desembarco?
Y es que la fuerza venezolana en cuanto tiempo acabaría a la FAC.? Viejo por favor traeme datos serios no imaginarios, ni llenos de nacionalismo DATOS serios!!!
¿Y la fuerza AereaVenezolana se esta tomando un Cafe mientras pasa el Desembarco?
Y es que la fuerza venezolana en cuanto tiempo acabaría a la FAC.? Viejo por favor traeme datos serios no imaginarios, ni llenos de nacionalismo DATOS serios!!!
Pero si no es necesario que la FAV "acabe", "destroce", "elimine", "borre"..a la FAC.. eso no va pasar..
6 SU-30MK2 en el cielo, para "ablandar" la zona de desembarco previamente, es lo MINIMO necesario por seguridad.. y estoy casi seguro que el Comando Conjuto Venezolano asi lo dispondria.
Camik dijo: Kamutan porfavor la flota esta al100 por cierto ,es,lo que mejor tenemos es mas se les hizo servicio mantenimiento a los 209 y los 206A están como nuevos recien llegados con estos juguetes
Camik, no existe un sistema de armas que este 100% disponible "Combat ready".. ni Fuerza Armada que lo cree, Los Submarinos Colombianos estan operativos.. un nivel de preparación muy diferente a que este "combat ready" 24/7, 365 dias al año. Eso no pasa. Esos submarinos tienen que tener mantenimiento periodio programado de tal manera de que la flota tenga el % de operatividad posible... por eso coloque.. 3 operativos y uno en mantenimento, en una situacion "apretada", en tiempos de paz seria 2 operativos y 2 en mantenimiento.. para que duren y no caigan en panna.
PorDios deja de ser terco hoy los 4 estan operativos el submarino se caracteriza por eso electrónica sonares a punto uno A, Válvulas CON RECAMBIO, mantenimiento puntual y baterias nuevas que es su talón de aquiles.totalmente modernizados esto apenas lo van hacer ustedes por favor
Ósea según tu, las tripulaciones de todos los submarinos siempre estan listas para el combate junto a su nave, no comen, no duermen, no descansan y no tienen stress por ende no necesitan recambio, y si hacen relevo de tripulaciones lo hacen en medio del mar...por que siempre estan "Combat Ready". Tus submarinos siempre tienen combustible para sus motores Diesel y no necesitan tocar puerto para recargar por que seguro la ARC teine un AOR secreto por ahi. Tus submarinos calibran sus torpedos dentro de los tubos y tampoco necesitan tocar puerto para hacerlo...Tampoco necesitan limpieza de Casco, ni revision de placas por que son super submarinos.
No es ser Terco.. es saber como son las cosas en la guerra de verdad.
Por otro lado, nosotros vamos a cortar 04 cascos de submarinos.. cuando ustedes tengan las intenciones de hacer eso si quiera vienes y te pones irreverente..
Saludos Doku, de verdad que primerote quiero felicitar porque considero que ese si es un lenguaje para debatir, cambiaste drasticamente tu manera de postear, que por lo menos a mi forma de ver es mas respetuosa, hablando del tema en cuestión y voy a hacerlo planteando una situación a modo de juego de guerra:
Indiscutiblemente que los submarinos son la principal amenaza para realizar una operación anfibia, y creo que es aparte del pie de fuerza, la única amenaza seria para Venezuela. Siendo así, podrían convertirse en el principal objetivo de las operaciones militares, y porque no, en el primer objetivo en un ataque preventivo. Como en estos foros podemos elucubrar y decir cualquier cosa, yo podría plantear un ataque aéreo a la Base Naval de Cartagena cuando la mayoría, sino todos, los subs estén en puerto (usando el planteamiento que recien dió AndresK). Digamos que armo dos ataques aéreos simultaneos, uno de distracción hacía Bogota y el principal hacía Cartagenta. Si, van a detectar la salida de los aviones desde que salgan de sus bases, pero la reacción en verdad será cuando crucen la frontera. Usando la regla de Google Earth y trazando una recta de Maracaibo a Cartagena hay 420 Km aprox. de los cuales 130 son en territorio venezolano, por lo cual cruzando territorio colombiano nos quedan 290 Km que a una velocidad digamos de match 2 pueden ser cruzados en 15 min. ¿A donde enviarías los k-fir para repeler la amenaza aérea?.¿Estan entrenados los submarinos para zarpar, salir de la rada y sumergirse en ese tiempo? (Repito, es solo un ejercicio mental).
Supongamos que en ese supuesto le queden 2 submarinos, o mejor no, mi esquema falló y tienen los 4, dentro de la planificación de la operación yo enviaria los escasisimos medios ASW a barrer no todo el golfo, sino la ruta prevista para el desplazamiento de la fuerza de tarea, como alerta para mis medios. Si me dan luz verde y me arriesgo a realizar la operación anfibia voy a explicar unos conceptos:
1. Operaciones sobre el horizonte: a veces no sabemos ni cuanto mide el horizonte, que indiscutiblemente se calculara en base a la altura del observador, el cual, viendo desde la orilla de la playa a nivel del mar es de escasos 3,5 km. Pueden consultar un poco mas aqui: http://sailandtrip.com/a-que-distancia-esta-el-horizonte.
2. Considerando tu despliegue de los spike me permito hacer unas observaciones, que coloque en otro foro, que de estar erradas simplemente pueden hacer la corrección: "hasta donde se, los Spike NLOS y ER que tiene Colombia son para sus Arpias, ergo, mientras no tengan superioridad aérea (y sin decir que la tengamos nosotros, digamos que hay paridad aérea) no los pueden desplegar, ya su rango se esta reduciendo a los 4000 de los LR, pero... ¿los LR son portatiles o estan montados en vehiculos? Creo que el rango de acción de los spike portátiles se reduce a los MR de 2500 mts para ser usado por la fuerzas especiales"; (esta información me fue confirmada por tu compatriota AndresK) sin contar que no se disponen de números de lanzaderas disponibles, y que si tomo en cuenta los números de diversas fuentes que rondan los 1200 misiles en todas sus versiones, me atreveria a calcular que las lanzaderas no excederian las 250 en todas las versiones. Que quiero decir con esto, que tus comandos con los spikes para ser medianamente efectivos tienen que estar muy cerca de la playa para poder aprovechar los 2500 mts de alcance disponibles.
3. Sobre el ablandamiento de costa, indiscutiblemente que se espera presencia del enemigo y por ende se realiza antes de desplegar los medios de desembarco, es doctrina; ahora si utilizo los medios aéreos desplegando varias oleadas consecutivas, ya que desde Maracaibo hasta el punto mas al norte de la guajira son apenas 200 Km y desde Punto Fijo algo menos (los amigos conocedores de la aviación podrian ilustrarme cuanto tiempo se lleva recargar estos sistemas). Con mi artillería de campaña (ya sea del Ejercito o de la IM) puedo tener un alcance que va de los 2 a los 70 km, lo que me permite colocarla desde territorio completamente seguro, teniendo una diferencia de 40 km con el alcance máximo de los Nimrod, lo que da mucha flexibilidad en el campo de batalla, recordando que una sola rafaga de solo una pieza de smerch cubre un área de 67 hectareas, y no voy a bombardear toda la guajira, solamente el área prevista para realizar el desembarco.¿Que puedes atacar los buques o los tanques con nimrod o spike? si, pero tendrias que acercarlos mucho a la playa, y eso, en una area geografica abierta como son las costas de la guajira seria ir en contra de la supervivencia de tus propios medios. Me falto mencionar la capacidad que tienen los VN-16 de disparar navegando ya que el cañon es estabilizado lo que le permite tener su propia cortina de fuego en pleno desembarco.
4. Esto es mas una pregunta, alguien ha determinado la eficiencia del spike disparando sobre un medio acuatico, donde debe haber mucha diferencia en la detección de calor y que los tanques tienen una superficie fuera del agua bastante reducida.
Hasta aqui algunas de mis ideas, dadas con todo respeto y que son producto de mi imaginación.
Camik dijo: Por Dios otro que no sabe nada que piensa que el sub no hay nadie estan las tripulaciones normal de guardia en sus unidades asistidos
Supongo que todo esto lo colocaste a lo loco sin pensar un instante en lo que estamos discutiendo.
¿Que tiene que ver que las tripulación este en guardia? Un relevo de tripulación en un submarino no se hace en 15 minutos, los 30 hombres se relevan dejando cargos y entregando "situaciones" por lo menos 3 dia en tiempo de guerra una semana en tiempos de paz.. Pero como siempre estan "combar ready" 24/7, no deben de relevarse nunca.
Camik dijo: averigua cuando se le hace mnto a los torpedos, es mas todo esta en su bitácora y tiente fecha estipulada
No hay necesidad de averiguar eso, por que según tu, tus submarinos y torpedos SIEMPRE ESTAN LISTOS , quiere decir que no calibran un carajo nunca, por que estan "combat Ready 24/7". Te das cuenta lo pelotudo que se ve asegurando eso no?..sigamos.
Camik dijo: ademas para que aprenda el nivel de combustible debe estar lleno para evitar condensación al estar bajo la línea de flotacion
¿Osea tus Submarino nunca consumen combustible? Tremenda modernizacion, se caminan por toda la zona de combate arrasando con la Armada Venezolana y no gastan ni un galón de Diesel... pero eso no es problema por que como siempre estan "Combat Ready" 24/7, no necesitan recargar combustible... sigamos.
Camik dijo: sigue pensando que nuestros sub se les achicharra la electrónica con los 34 grados a pleno sol en Cartagena por favor y estan cerrado como un carro
Nunca mencione nada de esto.
Camik dijo: obviamente los torpedos estan algunos afuera y otros en su pañol de armas, .
Pero entonces si unos estan en el polvorin.. como hacen para estar "combat ready" al mismo tiempo en el submarino... ¿Se teletransportan?... espero que si, por que si no es un 1 dia en colocarlos en los tubos del submarino.
Yo desde que que conozco esa página "chequeo" al menos semanalmente Cartagena y veo que sale y que entra...
Por lo general se mantienen 3 submarinos en patrulla. Hay días en que están los cuatro fuera de puerto. Por lo general los 206A desde que llegaron,pasan unas 12 horas en puerto antes de zarpar de patrulla.
Yo desde que que conozco esa página "chequeo" al menos semanalmente Cartagena y veo que sale y que entra...
Por lo general se mantienen 3 submarinos en patrulla. Hay días en que están los cuatro fuera de puerto. Por lo general los 206A desde que llegaron,pasan unas 12 horas en puerto antes de zarpar de patrulla.
Saludos.
Perfecto, buen dato, ahora otra pequeña acotación.. que se desplacen de aqui para alla no implica que esten "Combat Ready" tampoco o patrullando .. pueden estar en ejercicios de navegación segun lo que refieres que necesitan 12 horas para estar en condiciones de navegabilidad.. y para hacer eso no necesitas tener los tubos llenos, ni los tanques llenos, ni las baterías cargadas, ni los almacenes de viveres llenos. etc etc Con 12 horas de por medio solo te alcanza para cambiar la dotacion.
esas operaciones barba rojas de ustedes son un poco exageradas... uno de los puntos débiles de Colombiaes que el país es partido en dos por sus principales rios en sus principales nudos de comunicación, el hipotético plan contempla el ataque a los puentes que cruzan el magdalena, la falta de medios anfibios de Colombia dificultarían el envió de refuerzos retrasándolos para el vadeo, obligaría a Colombia a usar sus unidades helitransportadas que son las de mejor movilidad pero extremadamente ligeras acondicionadas para la lucha irregular y vulnerable a las armas portátiles antiaéreas, lo que obligaría por seguridad dejarlas muy atrás de las líneas y también retrasaría el avance por su uso como infantería, la gran desventaja de Colombia es la casi nula infraestructura en la guajira para abastecer sus barcos y que dependen casi por completo de cartagena lo que le dificulta la presencia permanente en la zona, debilidad demostrada en el incidente caldas y que aun a pesar de barcos cisternas padece, por el contrario la armada de venezuela pose en la zona varias instalaciones en monjes, maracaibo, punto fijo para mantener los barcos mejor abastecidos y cerca al area, la superioridad submarina de Colombia es innegable por los momentos pero los submarinos colombianos son detectados por sonares venezolanos, no sistemáticamente porq nuestras armadas son minúsculas, pero la detección se facilita por las propelas de los submarinos colombianos mas capaces y de mas autonomia son menos eficiente en y provocan un efecto de cavitacion mas fuerte que del tipo mas moderno , y hasta donde tengo entendido eso aun no se soluciona y que se detecta en Colombia desde aguas venezolanas.... claro en regimen sumergido y a muy baja velocidad es mas dificil detectarlos pero sacrifica mucho por esa condicion
tayrona
comparen la diferencia del sabalo también un modelo U209
¿Y la fuerza AereaVenezolana se esta tomando un Cafe mientras pasa el Desembarco?
Y es que la fuerza venezolana en cuanto tiempo acabaría a la FAC.? Viejo por favor traeme datos serios no imaginarios, ni llenos de nacionalismo DATOS serios!!!
Hola buenas noches compañeros foristas y muy especialmente al compañero Doku.
Estimado Doku me uno al el compañero Green Bully la felicitacion, y aunado a esto me disculpo por si se sintio ofendido primeramente y si mis comentarios se sintieron en un tono altisonante, soberbio o algo por el estilo, me disculpo compañero Doku si la terminologia "ignorante" fue interpretada como insulto, la utilice con todo el significado de la palabra, no como insulto, me disculpo nuevamente estimado y espero sepa apreciar mis disculpas y pueda aceptarlas...
Este es el tipo de debate y tono que buscábamos, aunque a veces tambien pisamos el peine de la soberbia... me agrado leerlo compañero Dok, de verdad espero podamos seguir en este tono y tiene razon argumentando dentro de los parametros, ojala varios de otros compañeros puedan unirse al debate en este tono que hoy decidimos compartir...No quise atacar a la persona sino mas bien la idea, disculpa si parecio lo contrario.
Bueno estimados, a lo que nos corresponde... con respecto a tu teoria de repeler el desembarco anfibio opino como el compañero Green Bull, haciendo una acotacion con respecto a los sistemas de artilleriatubular, coheteril y misilistica que colocaste Green Bull manejo otras distancias un poco mas altas a las que nombraste, puedo estar equivocado compañero todo seria cuestion de verificar esa info. Pero en cierto modo esa es mi teoria asi como la planteaste.
Para ser mas personal en cuanto a mi respuesta o argumentacion como contraparte a tu argumento Doku.
parafraseando:
El desembarco anfibio que vimos en los videos posteados por la IM es solo una de las modalidades, pues seria la utilizada "normalmente" con los vehiculos blindados que teniamos antes de la llegada de los nuevos VN`s, no quiero decir que los Urutu`s y LPV esten fuera de nuestro inventario, pero si buscamos las capacidades de los nuevos blindados chinos podemos ver que tienen mejores prestaciones y caracteristicas que los Urutus y LPV, y las caracteristicas, unas de las carateristicas de estos nuevos sistemas es la capacidad de movilizarse a 14 nudos y ser capaces de ser botados al agua a 10 km de la playa, cosas que antes no podia realizar la ARV, esto debido a que los viejos blindados tenian una velocidad tope "creo" de 7 nudos, esto quiere decir que a Diez km no puedes ver los buques haciendo el desembarco, fue una mejora dentro de la IM, que quiero decir con todo esto y creo que alguien lo menciono varias pag atras, y es que fue mas una publicidad realizada para maduro, pero si estudias las capacidades de los nuevos blindados te daras cuenta compañero.
Bueno ya dicho esto sobre las nuevas capacidades de los blindados Norinco continuo con el desembarco en si, normalmente al realizar este tipo de operaciones hay una cantidad de observaciones que son tomadas en cuenta por el comandante encargado de la operacion, te invito a ver videos de el dia de la armada de Venezuela y veras que esn estos desfiles se realizan simulacros de este tipo de operaciones, (no recuerdo el año, pero hay uno muy bueno xq es explicito preacticamente) el primer paso de esta operacion es el de inteligencia, aqui se estudia el terreno "ideal" dentro de los parametros, preferiblemente un lugar que geograficamente no oponga mucha resistencia y que disminuya las capacidades del enemigo responder en contra del desembarco por ejemplo, si se sospecha de focos de resistencia que pongan en peligro la supervivencia de la operacion se utilizan ciertos medios para el alandamiento de costa, en este punto son utilizados distintos equipos y sistemas, que van desde fuego costero desde las mismas unidades de desembarco o las escoltas llamese POVZEE, BVL, Patrulleras (cañoneras) o las Lupos; tambien se pueden utilizar dependiendo de las amenazas a unidades de ala rotatoria con cohetes y ametrallamiento (esto seria mas apoyo de fuego cercano) dependiedno se pudieran utilizar desde los AT-27 o K-8W, F-16(caza especializado en ataque a tierra) y hasta y por que no, los mismos SU-30, (creo que seria una exageracion y es mejor utilizarlos en otras operaciones mas vitales)recordemos que posee la capacidad multirol, todo esto para hacerlo mas seguro, despues de esto entonces viene la botadura de los blindados para el acercamiento de la tropa a tierra firme.
Ya en el agua los Blindados poseen una capacidad que antes no teniamos y es el de disparo en movimiento maritimo, para ofrecerse autocobertura, notese que cuando se utiliza esto es porque se sabe que hay presencia del enemigo en la costa.
Cual es el rango de alcance efectivo del sistema Spike? creo y corrigeme si me equivoco es de 8km en la version portatil y altamente movil, si es asi entra en el rango para atacar los blindados, pero tambien entra en el rango de los cañones de los buques escoltas, suponiendo que queden focos de resistencia despues de la saturacion del terreno.
yo preferiria colocar a los Nimroods xq tienen mas alcance, manejo una cifra de 60kms. pero desconozco su efectividad como bateria costera, al igual que desconozco la efectividad del Spike en este ambiente.
El misil Spike es diseñado (que yo sepa) para atacar blancos terrestres em tierra valga la redundancia, mas no he leido que sean efectivos contra blancos que se desplacen en el mar, como funcionaria el sistema de adquisicion de blancos en este ambiente? imagino que de la misma forma que en tierra, pero sera igual su efectividad? ha sido probado?
Te pregunto esto Doku porque no manejo esa info, pero creo que el sistema Spike no funciona como bateria costera contra los buques anfibios, su capacidad destructiva esta por debajo de lo que es por lo menos un sistema de defensa costera nato... creo que de no ser asi no le veo chiste a sistemas antibuques costeros.
Se que no es necesario hundir un buque sino inutilizarlo y dejarlo fuera de combate valga la redundancia, pero creo que realmente poco daño logre causar a la embarcacion.
llegado el caso que sean utlizados estos sistemas del modo en que describes cuantos son necesarios para causar ese daño que imposibilite la operacion? recordandote lo anterior expuesto por mi...
Ah referente a la pregunta que antes mencione al sistema Smerch, se que en el tema de desembarco anfibio no entra como tal, ya que es una pieza del ejercito y no puede utilizar efectivamente desde un buque, pues no es componente de armas de artilleria de este, (no esta navalizado) para ser utilizado de esta forma.
Sin intencion mezcle gimnacia con magnecia...
Cuando nombre este equipo en mi mente habia ubicado los Niñrood`s como te mencione en defensa de costa y ubique mi artilleria de 300 mm por decir a un flanco de ellos, como contrabateria para defender el desembarco desde un flanco...
Por cierto el rango de alcance del MSTA es de 40km, el Grad tambien de 40km +o- y el Smerch de 90km+ esto quiere decir que los 60km del Nimrood esta dentro de los 90km del Smerch.
no se si pueden entenderme....
pero obvio, vuelvo y repito llevandolo mas a la realidad actual de nuestras fuerzas es dificil esta maniobra por la simple presencia de los Sub`s...
mi estimadop compañero espero sus replicas saludos...
ParaDaniel Alejandro cada vez que se te ocurra la idea del desembarco Anfibio piensa en esto!!!!!!!
no te preocupes Camik asi como yo lo tengo presente de seguro el alto mando de la ARV tambien, pero yo que no soy ninguno de ellos pienso en un ataque preventivo (siendo y como muchas veces se ha expuesto nosotros los agresores) y tambien cortarle que es lo mas seguro ellos tengan pensado, cortarles todo tipo de logistica, a ver cuanto es lo maximo que pueden durar sin abastecimiento de alimentos y agua,esto como principal limitante humana... claro si la guerra se extiendo por varios meses (que lo dudo)
Camik, sientete orgulloso siempre de tus 4 Sub`s, pero se serio y reconoce que ellos no estan 24/7 los 365 dias del año Combat Ready! never in the life! diculpen mi machuqueichon... y tampoco son un carro con la llave metida esperando les digan "inmersion- inmersion" Rol de combate.... eso tampoco es asi, no se si lo sepas? creo q no pero eres libre de creer lo que quieras... yo estoy claro como son las cosas.
Prietocol dijo: la gran desventaja de Colombia es la casi nula infraestructura en la guajira para abastecer sus barcos y que dependen casi por completo de cartagena lo que le dificulta lapresencia permanente en la zona, debilidad demostrada en el incidente caldas y que aun a pesar de barcos cisternas padece, por el contrario la armada de venezuela pose en la zona varias instalaciones en monjes, maracaibo, punto fijo para mantener los barcos mejor abastecidos y cerca al area, la superioridad submarina de Colombia es innegable por los momentos pero los submarinos colombianos son detectados por sonares venezolanos, no sistemáticamente porq nuestras armadas son minúsculas
Hay que hacer una pequeña precisión. La situación de hoy en el 2016 no es la misma de hace casi 30 años, allá por los años 80s. Hay una infraestructura interesante en la Guajira en materia de Puertos (aunque son de uso civil) y vías. Se han estructurado procesos licitatorios que ya tienen financiamiento y están en etapa de pre-construcción y construcción para comunicar varios departamentos fronterizos con el centro del País, con las arterías viales y los puertos del caribe, proyectos en el Cesar, la Guajira, Norte de Santander y Arauca, esto a propósito de las canalladas ordenadas por Maduro en contra de Colombianos residentes en Venezuela y por el cierre de frontera que aun persiste. Son proyectos, viales, portuarios, aeroportuarios y férreos que permitan comercializar los productos que esas regiones producen y aumentar el comercio que otrora fuera tan dinámico con Venezuela. Por ejemplo:
Puerto Bolívar es un puerto marítimo del municipio de Uribia en el Departamento de La Guajira, Colombia. Es el puerto más grande de Colombia. Se ubica sobre la cabeza sur de la Bahía Portete, a 75 km al norte de Uribia y a 166 km de Riohacha en un área de baja pluviosidad y vientos permanentes. Por ahí se saca el carbón de la mina a cielo abierto más grande del mundo.
Y este es Puerto Brisa ubicado en Dibulla-Guajira que es el Puerto con la zona franca más grande del País y que tiene un potencial económico e industrial enorme:
Los dos son puertos civiles que tienen vocación comercial, aunque creo que es factible que durante las primeras de cambio en un encontronazo con la Hipótesis de Conflicto, o, apenas se tense el ambiente por las amenazas bélicas y el lenguaje beligerante de parte y parte, sean acondicionados como lugares de reabastecimiento y centros logísticos para adelantar las acciones en el Teatro de Operaciones.
Además de la base naval de Cartagena y las instalaciones portuarias de esa misma ciudad que son robustas, también están los puertos marítimos y fluviales de Barranquilla, los de Santa Marta, también se está construyendo ahora mismo un puerto nuevo sobre el caribe Colombiano en el Urabá Antioqueño y uno en el departamento de Córdoba en el municipio de San Antero.
bien voy hacer una intervención rápida, hay ya muchos post hechos y no vale la pena responder de manera individual. Aqui hay que precisar un par de cosas; En primer lugar recordar que una acción de este tipo (el desembarco) no es un acto aislado, ni solitario es parte de un plan ya pre-establecido y que se iria ejecutando deacuerdo a la manera como se vaya desarrollando el conflicto, pero el desembarco de unidades de la infantería tienen como objetivo el apoyo de quien lleva la mayor parte del accionar dentro del conflicto que es el ejercito y es sobre quien el EJC utilizaria la mayor cantidad de medios para evitar su avance. el otro punto es sobre el asunto de los submarinos como ya se dijo siendo el desembarco una parte de las acciones mas no las acciones en si de una guerra entre col y ven, tan sencillo como que si no estan dadas las condiciones o el riesgo es muy alto el uso de las fuerzas expedicionarias de la infanteria cambiara y de moverse en barco se movería por tierra para ello la infamar tiene medios blindados, antiaéreos y de artillería, asi que no se den mala vida o les caen por un lado o les caen por el otro; ahora estos 4 sub sin importar si estan 100 75 o 50% operativos el dia que ocurra un conflicto, tienen un problema y es o estan esperando a lo largo de los 100 de km de costa un desembarco o estan realizando acciones de sabotaje o estan en el caribe hundiendo petroleros o estan en el golfo esperando a las unidades de superficie, creo que se entiende mi idea no ? es algo asi como lo que ustedes dicen de los flanker solo que estos son 23 y viajan a mach 2 y los sub son 4 y van mucho mas lento
Solos les digo lo que me dijeron, es tal así que Colombia para monitoriarla zona tiene una estación de vigilancia pero sin puerto en toda la península, además que cuando termina las patrullas el barco que regresa a relevarlo no salen de bahía pórtete
la fuerza AereaVenezolana se esta tomando un Cafe mientras pasa el Desembarco?
Y es que la fuerza venezolana en cuanto tiempo acabaría a la FAC.? Viejo por favor traeme datos serios no imaginarios, ni llenos de nacionalismo DATOS serios!!!
Comentarios
Bueno vamos a plantear ciertas cosas:
Lo más probable es que la Armada Venezolana,intente realizar su maniobra de asalto anfibio durante las primeras horas de la noche(6 PM) o durante las ultimas horas de la noche(De 8 pm a 4 am)
Ahora voy a explicar por que asumo esto:
Como la ARV no tiene la suficiente cobertura en superficie y mucho menos submarina,lo más inteligente que puede hacer es navegar en la oscuridad de la noche,con todas las luces apagadas y en absoluto silencio de radio.
Por que haria esto la ARV? pues,sencillamente por que navegando de noche,priva a los aviones de patrulla maritima de la ARC y a los submarinos de la misma de una identificación visual,pero especialmente dificulta a los submarinos el dimensionar y discriminar a los componentes del convoy.
Entonces utilizando la noche la ARV gana cierta ventaja,la cual es dificultarle a los submarinos el ataque.
OJO! no estoy diciendo que lcon esto el convoy se vuelva indetectable o que los sub no puedan atacar,obviamente con todos los avances tecnologicos de los sub de la ARC,semejante flota de desembarco,compuesta por lo menos de 16 buques,sera detectada y atacada,pero entre ser atacados de día y ser atacados de noche,el mal peor es ser atacados de dia,ya que en el dia,tambien se le facilita la visual a los aviones de la FAC.
Ademas,el desembarco es una maniobra que en su forma más exquisita,consiste en llegar a las playas enemigas sin ser detectados y descargar a las tropas sin resistencia.
En nuestros paises,con los escasos medios tecnologicos y materiales para evitar un desembarco esto es posible.
Ejemplo de esto: El desembarco de los ingleses en malvinas,ellos habian logrado llegar y desembarcar a las tropas sin ser detectados,pero en las primeras horas de la mañana un piloto de la ARA,detecto desde el aire a los buques ya en la orilla y a las tropas en la playa.
Esto nos demuestra que lo ideal del desembarque sea furtivo,bueno al contrario de lo que muchos piensan,sino se detecta la presencia de tropas enemigas o de fuertes defensas enemigas,la playa no se ablanda,se procede a enviar una pequeña fuerza expedicionaria y si esta no encuentra resistencia,se envia el grueso del desembarque anfibio.
En estas circunstancias,pueden ser diurnas o nocturnas,es que unos pocos hombres,armados con Spike,los cuales son muy dificiles de detectar(Ya que son altamente movibles ,facilmente camuflables y no dejan una gran firma calorica al moverse)pueden pasar desapercibidos por la fuerza expedicionaria de la ARV.
Cuando sus buques se aproximen a 3-4 km de la playa(OJO esto no es invento mio,esto es lo que muestran las fotos que Uds han traido)los comandos de la IM de la ARC impactaran unos a los Capana y otros a los cañones de los escoltas o a los escoltas en sus puentes.
Mientras los buques se encuentren a tiro de los Spike,es posible atinarle desde una antena o a una ventana(Ver caracteristicas y capacidades del Spike).
Yo si lo se,pero por lo visto en sus fotos y entrenamientos parece que en la ARV no lo saben.
Pero bueno,supongamos que deciden hacer un desembarque transhorizonte,de todos modos,con los optronicos se veran como lucecitas de navidad,el calor emitido,por los blindados.
Además hay que tener en cuenta,que si se decida hacer transhorizonte,lo más probable es que se haga en el dia,ya que par unos unos anfibios navegar 60-90 Km,en plena noche,abarrotados de gente y material,no es facil,en especial si hay mar gruesa,esto podria implicar la dispersión de los anfibios con la consecuencia de no llegar con suficiente masa y poder a la misma playa.
Cuando los anfibios se vean venir y esten a tiro,los Spike,empezaran a hundirlos en el medio donde son más vulnerables,pues no hay donde ocultarse.
Sus anfibios,comunicaran esta situación a los buques y a sus comandantes,quienes entenderan que el factor sorpresa esta perdido,que todo lo que vuele,corra,ande,nade y camine,estara convergiendo en ese area para repeler el desembarco.
La ARV,acercara sus buques a la playa a distancia de tiro de sus cañones,para ahora si,que hay resistencia ablandar la playa,pero suceden 2 cosas,
1) Los buques de la ARV(Las Lupo)tienen un cañon con un alcance de 30Km,por tanto para barrer la playa desde la orilla a 5 Km tierra adentro,tendran que acercarse a 25 Km de la misma,lo que las coloca a tiro de Spike Nlos..
Los anfibios se siguen acercando y siguen siendo hundidos,la ARV solicita apoyo aereo(OJO que los aviones no van a venir reboloteando,todo el camino sobre el convoy de desembarco,por que su presencia seria detectada por los radares de la FAC y delatarian la ruta y rumbo del convoy de desembarque)por eso demoraran unos minutos en llegar OK.
Esos minutos son aprovechados,por los comandos para seguir hundiendo anfibios.
Entonces la comandancia de la flota de desembarque tiene que decidir,si sigue con la maniobra,
Si detiene a los anfibios que aun no han sido soltados de los buques de desembarco,si manda a los que estan en el mar a buscar otra playa o no se que otra medida,pero volver a subirlos en los Capana,eso si esta jodido.
Uds dicen que tienen smerch cubriendo el desembarque,es posible,pero una andanada de smerch,sobre la playa retrasaria a los blindados en el mar,no es gran cosa,pero solo lo menciono,para considerar todos efectos.
Una vez que dispare el smerch,delata su posicion y puede ser atacado con fuego de contrabateria de Sta barbaras o de nimbord.Las lupo tambien podrian ser atacadas por ambos sistemas.
Entrarian sus aviones y los nuestros y ya a estas alturas,el desembarco dejo de ser una maniobra furtiva y con un alto valor de sorpresa.Todo esto si los Sub no lo habian evitado,pero con semejante alaraca los sub estaran yendo raudos a cazar a el convoy.
Todos estos factores,indican una alta probabilidad de que unos comandos con Spike,logren perturbar e inclusohacer abortar o fracasar un desembarque.
Ahora,algunos venezolanos,me dicen que si un Spike,acaso va a hundir un buque:
Bueno,la "piel de un buque es más delgada y sensible que la de un tanque,en especial la piel del puente y la de los costados,´por tanto es seguro que unmisil Spike penetrara y dañara a cualquier buque de la ARV,pero aqui lo importante no es hundir al buque.
Aqui lo importante es generar un incendio o inmovilizar al buque,dejarlo fuera de servicio.se debe considerar que estos buques estan repletos de blindados los cuales a su vez van full de municiones y gasolina,asi que la explosión de uno o varios blindados sobre o dentro de un buque generara una gran explosión y un gran incendio.
Bueno he tratado de relatar los hechos,más despacio y con las posibles reacciones venezolanas y dando las razones de por que la flota venezolana se comportara de cierta manera,esto con el fin de que los foristas venezolanos vean de donde salen las cosas.
No respondi punto por punto el post del señor Daniel,por que lo más probable es que se formara el dime que te dire y considero,que es mejor debatir con calma este escenario,que es el mismo de antes,pero explicado con mas calma.
Si daniel quiere que le responda su post,con mucho gusto mas tarde lo hare.
Notese,que no he empleado,ninguna palabra ofensiva o vulgar,para plantear mi escenario,por lo tanto espero y exijo,el mismo trato en sus respuestas.
Gracias.
¿Y la fuerza AereaVenezolana se esta tomando un Cafe mientras pasa el Desembarco?
Y es que la fuerza venezolana en cuanto tiempo acabaría a la FAC.? Viejo por favor traeme datos serios no imaginarios, ni llenos de nacionalismo DATOS serios!!!
Pero si no es necesario que la FAV "acabe", "destroce", "elimine", "borre"..a la FAC.. eso no va pasar..
6 SU-30MK2 en el cielo, para "ablandar" la zona de desembarco previamente, es lo MINIMO necesario por seguridad.. y estoy casi seguro que el Comando Conjuto Venezolano asi lo dispondria.
Por cierto no soy Venezolano.
Camik, no existe un sistema de armas que este 100% disponible "Combat ready".. ni Fuerza Armada que lo cree, Los Submarinos Colombianos estan operativos.. un nivel de preparación muy diferente a que este "combat ready" 24/7, 365 dias al año. Eso no pasa. Esos submarinos tienen que tener mantenimiento periodio programado de tal manera de que la flota tenga el % de operatividad posible... por eso coloque.. 3 operativos y uno en mantenimento, en una situacion "apretada", en tiempos de paz seria 2 operativos y 2 en mantenimiento.. para que duren y no caigan en panna.
Ósea según tu, las tripulaciones de todos los submarinos siempre estan listas para el combate junto a su nave, no comen, no duermen, no descansan y no tienen stress por ende no necesitan recambio, y si hacen relevo de tripulaciones lo hacen en medio del mar...por que siempre estan "Combat Ready". Tus submarinos siempre tienen combustible para sus motores Diesel y no necesitan tocar puerto para recargar por que seguro la ARC teine un AOR secreto por ahi. Tus submarinos calibran sus torpedos dentro de los tubos y tampoco necesitan tocar puerto para hacerlo...Tampoco necesitan limpieza de Casco, ni revision de placas por que son super submarinos.
No es ser Terco.. es saber como son las cosas en la guerra de verdad.
Por otro lado, nosotros vamos a cortar 04 cascos de submarinos.. cuando ustedes tengan las intenciones de hacer eso si quiera vienes y te pones irreverente..
Saludos Doku, de verdad que primerote quiero felicitar porque considero que ese si es un lenguaje para debatir, cambiaste drasticamente tu manera de postear, que por lo menos a mi forma de ver es mas respetuosa, hablando del tema en cuestión y voy a hacerlo planteando una situación a modo de juego de guerra:
Indiscutiblemente que los submarinos son la principal amenaza para realizar una operación anfibia, y creo que es aparte del pie de fuerza, la única amenaza seria para Venezuela. Siendo así, podrían convertirse en el principal objetivo de las operaciones militares, y porque no, en el primer objetivo en un ataque preventivo. Como en estos foros podemos elucubrar y decir cualquier cosa, yo podría plantear un ataque aéreo a la Base Naval de Cartagena cuando la mayoría, sino todos, los subs estén en puerto (usando el planteamiento que recien dió AndresK). Digamos que armo dos ataques aéreos simultaneos, uno de distracción hacía Bogota y el principal hacía Cartagenta. Si, van a detectar la salida de los aviones desde que salgan de sus bases, pero la reacción en verdad será cuando crucen la frontera. Usando la regla de Google Earth y trazando una recta de Maracaibo a Cartagena hay 420 Km aprox. de los cuales 130 son en territorio venezolano, por lo cual cruzando territorio colombiano nos quedan 290 Km que a una velocidad digamos de match 2 pueden ser cruzados en 15 min. ¿A donde enviarías los k-fir para repeler la amenaza aérea?.¿Estan entrenados los submarinos para zarpar, salir de la rada y sumergirse en ese tiempo? (Repito, es solo un ejercicio mental).
Supongamos que en ese supuesto le queden 2 submarinos, o mejor no, mi esquema falló y tienen los 4, dentro de la planificación de la operación yo enviaria los escasisimos medios ASW a barrer no todo el golfo, sino la ruta prevista para el desplazamiento de la fuerza de tarea, como alerta para mis medios. Si me dan luz verde y me arriesgo a realizar la operación anfibia voy a explicar unos conceptos:
1. Operaciones sobre el horizonte: a veces no sabemos ni cuanto mide el horizonte, que indiscutiblemente se calculara en base a la altura del observador, el cual, viendo desde la orilla de la playa a nivel del mar es de escasos 3,5 km. Pueden consultar un poco mas aqui: http://sailandtrip.com/a-que-distancia-esta-el-horizonte.
2. Considerando tu despliegue de los spike me permito hacer unas observaciones, que coloque en otro foro, que de estar erradas simplemente pueden hacer la corrección: "hasta donde se, los Spike NLOS y ER que tiene Colombia son para sus Arpias, ergo, mientras no tengan superioridad aérea (y sin decir que la tengamos nosotros, digamos que hay paridad aérea) no los pueden desplegar, ya su rango se esta reduciendo a los 4000 de los LR, pero... ¿los LR son portatiles o estan montados en vehiculos? Creo que el rango de acción de los spike portátiles se reduce a los MR de 2500 mts para ser usado por la fuerzas especiales"; (esta información me fue confirmada por tu compatriota AndresK) sin contar que no se disponen de números de lanzaderas disponibles, y que si tomo en cuenta los números de diversas fuentes que rondan los 1200 misiles en todas sus versiones, me atreveria a calcular que las lanzaderas no excederian las 250 en todas las versiones. Que quiero decir con esto, que tus comandos con los spikes para ser medianamente efectivos tienen que estar muy cerca de la playa para poder aprovechar los 2500 mts de alcance disponibles.
3. Sobre el ablandamiento de costa, indiscutiblemente que se espera presencia del enemigo y por ende se realiza antes de desplegar los medios de desembarco, es doctrina; ahora si utilizo los medios aéreos desplegando varias oleadas consecutivas, ya que desde Maracaibo hasta el punto mas al norte de la guajira son apenas 200 Km y desde Punto Fijo algo menos (los amigos conocedores de la aviación podrian ilustrarme cuanto tiempo se lleva recargar estos sistemas). Con mi artillería de campaña (ya sea del Ejercito o de la IM) puedo tener un alcance que va de los 2 a los 70 km, lo que me permite colocarla desde territorio completamente seguro, teniendo una diferencia de 40 km con el alcance máximo de los Nimrod, lo que da mucha flexibilidad en el campo de batalla, recordando que una sola rafaga de solo una pieza de smerch cubre un área de 67 hectareas, y no voy a bombardear toda la guajira, solamente el área prevista para realizar el desembarco.¿Que puedes atacar los buques o los tanques con nimrod o spike? si, pero tendrias que acercarlos mucho a la playa, y eso, en una area geografica abierta como son las costas de la guajira seria ir en contra de la supervivencia de tus propios medios. Me falto mencionar la capacidad que tienen los VN-16 de disparar navegando ya que el cañon es estabilizado lo que le permite tener su propia cortina de fuego en pleno desembarco.
4. Esto es mas una pregunta, alguien ha determinado la eficiencia del spike disparando sobre un medio acuatico, donde debe haber mucha diferencia en la detección de calor y que los tanques tienen una superficie fuera del agua bastante reducida.
Hasta aqui algunas de mis ideas, dadas con todo respeto y que son producto de mi imaginación.
Supongo que todo esto lo colocaste a lo loco sin pensar un instante en lo que estamos discutiendo.
¿Que tiene que ver que las tripulación este en guardia? Un relevo de tripulación en un submarino no se hace en 15 minutos, los 30 hombres se relevan dejando cargos y entregando "situaciones" por lo menos 3 dia en tiempo de guerra una semana en tiempos de paz.. Pero como siempre estan "combar ready" 24/7, no deben de relevarse nunca.
No hay necesidad de averiguar eso, por que según tu, tus submarinos y torpedos SIEMPRE ESTAN LISTOS , quiere decir que no calibran un carajo nunca, por que estan "combat Ready 24/7". Te das cuenta lo pelotudo que se ve asegurando eso no?..sigamos.
¿Osea tus Submarino nunca consumen combustible? Tremenda modernizacion, se caminan por toda la zona de combate arrasando con la Armada Venezolana y no gastan ni un galón de Diesel... pero eso no es problema por que como siempre estan "Combat Ready" 24/7, no necesitan recargar combustible... sigamos.
Nunca mencione nada de esto.
Pero entonces si unos estan en el polvorin.. como hacen para estar "combat ready" al mismo tiempo en el submarino... ¿Se teletransportan?... espero que si, por que si no es un 1 dia en colocarlos en los tubos del submarino.
Eso de 24/7 ready combat la flota completa no es así y el que quiera, lo puede chequear por aquí:
http://www.marinetraffic.com/en/ais/home/centerx:-75.6/centery:10.4/zoom:15
Yo desde que que conozco esa página "chequeo" al menos semanalmente Cartagena y veo que sale y que entra...
Por lo general se mantienen 3 submarinos en patrulla. Hay días en que están los cuatro fuera de puerto. Por lo general los 206A desde que llegaron,pasan unas 12 horas en puerto antes de zarpar de patrulla.
Saludos.
Perfecto, buen dato, ahora otra pequeña acotación.. que se desplacen de aqui para alla no implica que esten "Combat Ready" tampoco o patrullando .. pueden estar en ejercicios de navegación segun lo que refieres que necesitan 12 horas para estar en condiciones de navegabilidad.. y para hacer eso no necesitas tener los tubos llenos, ni los tanques llenos, ni las baterías cargadas, ni los almacenes de viveres llenos. etc etc Con 12 horas de por medio solo te alcanza para cambiar la dotacion.
esas operaciones barba rojas de ustedes son un poco exageradas... uno de los puntos débiles de Colombiaes que el país es partido en dos por sus principales rios en sus principales nudos de comunicación, el hipotético plan contempla el ataque a los puentes que cruzan el magdalena, la falta de medios anfibios de Colombia dificultarían el envió de refuerzos retrasándolos para el vadeo, obligaría a Colombia a usar sus unidades helitransportadas que son las de mejor movilidad pero extremadamente ligeras acondicionadas para la lucha irregular y vulnerable a las armas portátiles antiaéreas, lo que obligaría por seguridad dejarlas muy atrás de las líneas y también retrasaría el avance por su uso como infantería, la gran desventaja de Colombia es la casi nula infraestructura en la guajira para abastecer sus barcos y que dependen casi por completo de cartagena lo que le dificulta la presencia permanente en la zona, debilidad demostrada en el incidente caldas y que aun a pesar de barcos cisternas padece, por el contrario la armada de venezuela pose en la zona varias instalaciones en monjes, maracaibo, punto fijo para mantener los barcos mejor abastecidos y cerca al area, la superioridad submarina de Colombia es innegable por los momentos pero los submarinos colombianos son detectados por sonares venezolanos, no sistemáticamente porq nuestras armadas son minúsculas, pero la detección se facilita por las propelas de los submarinos colombianos mas capaces y de mas autonomia son menos eficiente en y provocan un efecto de cavitacion mas fuerte que del tipo mas moderno , y hasta donde tengo entendido eso aun no se soluciona y que se detecta en Colombia desde aguas venezolanas.... claro en regimen sumergido y a muy baja velocidad es mas dificil detectarlos pero sacrifica mucho por esa condicion
tayrona
comparen la diferencia del sabalo también un modelo U209

Vympel R-77
Código USA AA-12
Nombre OTAN Adder
Código Ruso R-77
Constructor Vympel
Combustible Sólido
Guía Inercial, guiado y radar activo
Alcance (km) 90
Peso (kg) 175
https://www.youtube.com/watch?v=S55WsiYD0Ko
Vympel R-27
CódigoUSA AA-10
Nombre OTAN Alamo
Código Ruso R-27
Combustible Sólido
Guía IR y SARH + Activa en desarrollo
Alcance (km) Desde 80 hasta120 (Diferentes longitudes del misil)
Peso (kg) Entre 340 y 350.
¿En servicio? Si
AA-10a, Alamo A, SARH Fuselaje corto
AA-10b, Alamo B, IR Fuselaje corto
AA-10c, Alamo C, SARH Fuselaje largo
AA-10d, Alamo D, IR Fuselaje largo
AA-10e, Alamo E, mejorada capacidad SARH para interceptar misiles de crucero (R-27 EM)
R-27AE versión de guía activa de 10c.
Una versión del AA-10 ha sido desarrollada para equipar a los Mig-27 (solamente guía IR)
Vympel R-73
Código USA AA-11
Nombre OTAN Archer
Código Ruso R-73
Combustible Sólido
Guía IR
Alcance (km) 30
Peso (kg) 105
Notas Sistema de guía IR muy avanzada, mucho más que los sistemas empleados por los Sidewinder occidentales
https://www.youtube.com/watch?v=C139N2c-W_E
disculpen el tamaño de las letras algunos problemas con la edicion
Hola buenas noches compañeros foristas y muy especialmente al compañero Doku.
Estimado Doku me uno al el compañero Green Bully la felicitacion, y aunado a esto me disculpo por si se sintio ofendido primeramente y si mis comentarios se sintieron en un tono altisonante, soberbio o algo por el estilo, me disculpo compañero Doku si la terminologia "ignorante" fue interpretada como insulto, la utilice con todo el significado de la palabra, no como insulto, me disculpo nuevamente estimado y espero sepa apreciar mis disculpas y pueda aceptarlas...
Este es el tipo de debate y tono que buscábamos, aunque a veces tambien pisamos el peine de la soberbia... me agrado leerlo compañero Dok, de verdad espero podamos seguir en este tono y tiene razon argumentando dentro de los parametros, ojala varios de otros compañeros puedan unirse al debate en este tono que hoy decidimos compartir...No quise atacar a la persona sino mas bien la idea, disculpa si parecio lo contrario.
Bueno estimados, a lo que nos corresponde... con respecto a tu teoria de repeler el desembarco anfibio opino como el compañero Green Bull, haciendo una acotacion con respecto a los sistemas de artilleriatubular, coheteril y misilistica que colocaste Green Bull manejo otras distancias un poco mas altas a las que nombraste, puedo estar equivocado compañero todo seria cuestion de verificar esa info. Pero en cierto modo esa es mi teoria asi como la planteaste.
Para ser mas personal en cuanto a mi respuesta o argumentacion como contraparte a tu argumento Doku.
parafraseando:
El desembarco anfibio que vimos en los videos posteados por la IM es solo una de las modalidades, pues seria la utilizada "normalmente" con los vehiculos blindados que teniamos antes de la llegada de los nuevos VN`s, no quiero decir que los Urutu`s y LPV esten fuera de nuestro inventario, pero si buscamos las capacidades de los nuevos blindados chinos podemos ver que tienen mejores prestaciones y caracteristicas que los Urutus y LPV, y las caracteristicas, unas de las carateristicas de estos nuevos sistemas es la capacidad de movilizarse a 14 nudos y ser capaces de ser botados al agua a 10 km de la playa, cosas que antes no podia realizar la ARV, esto debido a que los viejos blindados tenian una velocidad tope "creo" de 7 nudos, esto quiere decir que a Diez km no puedes ver los buques haciendo el desembarco, fue una mejora dentro de la IM, que quiero decir con todo esto y creo que alguien lo menciono varias pag atras, y es que fue mas una publicidad realizada para maduro, pero si estudias las capacidades de los nuevos blindados te daras cuenta compañero.
Bueno ya dicho esto sobre las nuevas capacidades de los blindados Norinco continuo con el desembarco en si, normalmente al realizar este tipo de operaciones hay una cantidad de observaciones que son tomadas en cuenta por el comandante encargado de la operacion, te invito a ver videos de el dia de la armada de Venezuela y veras que esn estos desfiles se realizan simulacros de este tipo de operaciones, (no recuerdo el año, pero hay uno muy bueno xq es explicito preacticamente) el primer paso de esta operacion es el de inteligencia, aqui se estudia el terreno "ideal" dentro de los parametros, preferiblemente un lugar que geograficamente no oponga mucha resistencia y que disminuya las capacidades del enemigo responder en contra del desembarco por ejemplo, si se sospecha de focos de resistencia que pongan en peligro la supervivencia de la operacion se utilizan ciertos medios para el alandamiento de costa, en este punto son utilizados distintos equipos y sistemas, que van desde fuego costero desde las mismas unidades de desembarco o las escoltas llamese POVZEE, BVL, Patrulleras (cañoneras) o las Lupos; tambien se pueden utilizar dependiendo de las amenazas a unidades de ala rotatoria con cohetes y ametrallamiento (esto seria mas apoyo de fuego cercano) dependiedno se pudieran utilizar desde los AT-27 o K-8W, F-16(caza especializado en ataque a tierra) y hasta y por que no, los mismos SU-30, (creo que seria una exageracion y es mejor utilizarlos en otras operaciones mas vitales)recordemos que posee la capacidad multirol, todo esto para hacerlo mas seguro, despues de esto entonces viene la botadura de los blindados para el acercamiento de la tropa a tierra firme.
Ya en el agua los Blindados poseen una capacidad que antes no teniamos y es el de disparo en movimiento maritimo, para ofrecerse autocobertura, notese que cuando se utiliza esto es porque se sabe que hay presencia del enemigo en la costa.
Cual es el rango de alcance efectivo del sistema Spike? creo y corrigeme si me equivoco es de 8km en la version portatil y altamente movil, si es asi entra en el rango para atacar los blindados, pero tambien entra en el rango de los cañones de los buques escoltas, suponiendo que queden focos de resistencia despues de la saturacion del terreno.
yo preferiria colocar a los Nimroods xq tienen mas alcance, manejo una cifra de 60kms. pero desconozco su efectividad como bateria costera, al igual que desconozco la efectividad del Spike en este ambiente.
El misil Spike es diseñado (que yo sepa) para atacar blancos terrestres em tierra valga la redundancia, mas no he leido que sean efectivos contra blancos que se desplacen en el mar, como funcionaria el sistema de adquisicion de blancos en este ambiente? imagino que de la misma forma que en tierra, pero sera igual su efectividad? ha sido probado?
Te pregunto esto Doku porque no manejo esa info, pero creo que el sistema Spike no funciona como bateria costera contra los buques anfibios, su capacidad destructiva esta por debajo de lo que es por lo menos un sistema de defensa costera nato... creo que de no ser asi no le veo chiste a sistemas antibuques costeros.
Se que no es necesario hundir un buque sino inutilizarlo y dejarlo fuera de combate valga la redundancia, pero creo que realmente poco daño logre causar a la embarcacion.
llegado el caso que sean utlizados estos sistemas del modo en que describes cuantos son necesarios para causar ese daño que imposibilite la operacion? recordandote lo anterior expuesto por mi...
Ah referente a la pregunta que antes mencione al sistema Smerch, se que en el tema de desembarco anfibio no entra como tal, ya que es una pieza del ejercito y no puede utilizar efectivamente desde un buque, pues no es componente de armas de artilleria de este, (no esta navalizado) para ser utilizado de esta forma.
Sin intencion mezcle gimnacia con magnecia...
Cuando nombre este equipo en mi mente habia ubicado los Niñrood`s como te mencione en defensa de costa y ubique mi artilleria de 300 mm por decir a un flanco de ellos, como contrabateria para defender el desembarco desde un flanco...
Por cierto el rango de alcance del MSTA es de 40km, el Grad tambien de 40km +o- y el Smerch de 90km+ esto quiere decir que los 60km del Nimrood esta dentro de los 90km del Smerch.
no se si pueden entenderme....
pero obvio, vuelvo y repito llevandolo mas a la realidad actual de nuestras fuerzas es dificil esta maniobra por la simple presencia de los Sub`s...
mi estimadop compañero espero sus replicas saludos...
por cierto los ST tienen un alcance de 40kmlei por ahi hace tiempo y los nexter`s tambien estan por esos parametros no?
no te preocupes Camik asi como yo lo tengo presente de seguro el alto mando de la ARV tambien, pero yo que no soy ninguno de ellos pienso en un ataque preventivo (siendo y como muchas veces se ha expuesto nosotros los agresores) y tambien cortarle que es lo mas seguro ellos tengan pensado, cortarles todo tipo de logistica, a ver cuanto es lo maximo que pueden durar sin abastecimiento de alimentos y agua,esto como principal limitante humana... claro si la guerra se extiendo por varios meses (que lo dudo)
Camik, sientete orgulloso siempre de tus 4 Sub`s, pero se serio y reconoce que ellos no estan 24/7 los 365 dias del año Combat Ready! never in the life! diculpen mi machuqueichon... y tampoco son un carro con la llave metida esperando les digan "inmersion- inmersion" Rol de combate.... eso tampoco es asi, no se si lo sepas? creo q no pero eres libre de creer lo que quieras... yo estoy claro como son las cosas.
Hay que hacer una pequeña precisión. La situación de hoy en el 2016 no es la misma de hace casi 30 años, allá por los años 80s. Hay una infraestructura interesante en la Guajira en materia de Puertos (aunque son de uso civil) y vías. Se han estructurado procesos licitatorios que ya tienen financiamiento y están en etapa de pre-construcción y construcción para comunicar varios departamentos fronterizos con el centro del País, con las arterías viales y los puertos del caribe, proyectos en el Cesar, la Guajira, Norte de Santander y Arauca, esto a propósito de las canalladas ordenadas por Maduro en contra de Colombianos residentes en Venezuela y por el cierre de frontera que aun persiste. Son proyectos, viales, portuarios, aeroportuarios y férreos que permitan comercializar los productos que esas regiones producen y aumentar el comercio que otrora fuera tan dinámico con Venezuela. Por ejemplo:
Puerto Bolívar es un puerto marítimo del municipio de Uribia en el Departamento de La Guajira, Colombia. Es el puerto más grande de Colombia. Se ubica sobre la cabeza sur de la Bahía Portete, a 75 km al norte de Uribia y a 166 km de Riohacha en un área de baja pluviosidad y vientos permanentes. Por ahí se saca el carbón de la mina a cielo abierto más grande del mundo.
Y este es Puerto Brisa ubicado en Dibulla-Guajira que es el Puerto con la zona franca más grande del País y que tiene un potencial económico e industrial enorme:
https://www.youtube.com/watch?v=3fMOeVeuVSQ
Los dos son puertos civiles que tienen vocación comercial, aunque creo que es factible que durante las primeras de cambio en un encontronazo con la Hipótesis de Conflicto, o, apenas se tense el ambiente por las amenazas bélicas y el lenguaje beligerante de parte y parte, sean acondicionados como lugares de reabastecimiento y centros logísticos para adelantar las acciones en el Teatro de Operaciones.
Además de la base naval de Cartagena y las instalaciones portuarias de esa misma ciudad que son robustas, también están los puertos marítimos y fluviales de Barranquilla, los de Santa Marta, también se está construyendo ahora mismo un puerto nuevo sobre el caribe Colombiano en el Urabá Antioqueño y uno en el departamento de Córdoba en el municipio de San Antero.
bien voy hacer una intervención rápida, hay ya muchos post hechos y no vale la pena responder de manera individual. Aqui hay que precisar un par de cosas; En primer lugar recordar que una acción de este tipo (el desembarco) no es un acto aislado, ni solitario es parte de un plan ya pre-establecido y que se iria ejecutando deacuerdo a la manera como se vaya desarrollando el conflicto, pero el desembarco de unidades de la infantería tienen como objetivo el apoyo de quien lleva la mayor parte del accionar dentro del conflicto que es el ejercito y es sobre quien el EJC utilizaria la mayor cantidad de medios para evitar su avance. el otro punto es sobre el asunto de los submarinos como ya se dijo siendo el desembarco una parte de las acciones mas no las acciones en si de una guerra entre col y ven, tan sencillo como que si no estan dadas las condiciones o el riesgo es muy alto el uso de las fuerzas expedicionarias de la infanteria cambiara y de moverse en barco se movería por tierra para ello la infamar tiene medios blindados, antiaéreos y de artillería, asi que no se den mala vida o les caen por un lado o les caen por el otro; ahora estos 4 sub sin importar si estan 100 75 o 50% operativos el dia que ocurra un conflicto, tienen un problema y es o estan esperando a lo largo de los 100 de km de costa un desembarco o estan realizando acciones de sabotaje o estan en el caribe hundiendo petroleros o estan en el golfo esperando a las unidades de superficie, creo que se entiende mi idea no ? es algo asi como lo que ustedes dicen de los flanker solo que estos son 23 y viajan a mach 2 y los sub son 4 y van mucho mas lento
Solos les digo lo que me dijeron, es tal así que Colombia para monitoriarla zona tiene una estación de vigilancia pero sin puerto en toda la península, además que cuando termina las patrullas el barco que regresa a relevarlo no salen de bahía pórtete
Pero es que no estamos mancos ni cojos señor
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!