Otra exclusiva de Erich buena por esa..........pacense por infodefensa.com aclaro no tiene nada que ver con la nota de Erich sobre el incidente fronterizo y en espera a que sea publicada aca AMERICAMILITAR.COM otra muestra de lo serio del foro y quienes lo conforman, saludos a toda la comundad..........
kamutan dijo: De hechio ninguna .30 modelo 1919 tiene corredera en la parte del disparador de solenoide. Y esta corredera es tan larga.
En español por favor.
Ya, la M1919 tiene el ingreso de la munición por la parte de adelante, pegada al cañón. En la Imagen del arma sobre el M113, tiene la corredera en la parte de atrás pegada al solenoide de disparo. Por eso hay una linea de luz. Aparte ninugna M1919 tiene el cajon de mecanismo tan grande.
Esa es una M2 HB AN/M2 sobrante de la segunda guerra mundial, que debio llegar como donacion o algo asi, ya que es una arma de categoria flexible y los blindados usan las de cañon fijo que son estas:
Ese es un M113A2 de la 18va Blindada del Ejercito del Perú "Guarnición de Lima".. ahi puedes ver el cañon Fijo de la M2, un Cañón mas consistente que carece de los orificios de enfriamiento, por ser mas largo y tener mas superficie.
El Cañón mas corto del arma sobre el APC colombiano hace que se confunda con una M1919, pero esa es una .50 por donde se le mire.
saludos cordiales, siempre.
Debemos seguir el ejemplo del ejercito de Perú, ya que acá en Colombia son tan tacaños por lo mínimo los APC M113 deberían llevar su respectivo misil antitanque para tener un mínimo de defensa, acá nos hemos cerrado a la banda por que solo se concentran en tareas de monte en una guerrilla de mas de medio siglo, pero eso no es excusa para tener un ejercito preparado en caso de algún conflicto externo, según las políticas internacionales un ejercito tiene que ser igualmente proporcional a la economía del país del que es parte, entonces Colombia por ser la cuarta economía de América Latina y contando con dos fronteras acuáticas y con vecinos provocadores lo mínimo es que en Colombia tuviera un sistema de defensa decente en todas sus fuerzas armadas, pero valla que nos hemos encontrado algo muy desalentador, ahora el supuesto gran paso en los APCs es la metralleta automática casi con el mismo calibre y con la misma deficiencia de las anteriores manuales por que son de muy corto alcance y de muy poco daño si se llegase a enfrentarse con un Tanque, sería bueno que a los M113 le adaptaran misiles antitanque, pero como dice el dicho ''amanecerá y veremos''.
guilrod dijo: hace decadas en colombia se dejo de usar la .30, esmas creo que ni se utilizo, depronto en los 60s y 70s, peroestos M113 siempre han tenido .50
Lo de la Foto es una M1919 .30, y fue bastante usada en algún tiempo, CREO que la Policía tiene algunas activas en helicópteros...
ok Shogun , gracias, es decir peor aun ni siquiera le subimos .50 sino .30 a esa valiosa maquina....hay Dios estamos es pero graves....Shogun si te hablas con alguien de la DIINF almenos que le monten una torreta con gau19 o MK19, creo que en DARET de ARC y COTECMAR se pueden apoyar con la torreta q ellos estan produciendo, o con la DAVAA para almenos afustes con GAU....aunque lo ideal es subir ese calibre al menos 25mm
guilrod dijo: hace decadas en colombia se dejo de usar la .30, esmas creo que ni se utilizo, depronto en los 60s y 70s, peroestos M113 siempre han tenido .50
Lo de la Foto es una M1919 .30, y fue bastante usada en algún tiempo, CREO que la Policía tiene algunas activas en helicópteros...
ok Shogun , gracias, es decir peor aun ni siquiera le subimos .50 sino .30 a esa valiosa maquina....hay Dios estamos es pero graves....Shogun si te hablas con alguien de la DIINF almenos que le monten una torreta con gau19 o MK19, creo que en DARET de ARC y COTECMAR se pueden apoyar con la torreta q ellos estan produciendo, o con la DAVAA para almenos afustes con GAU....aunque lo ideal es subir ese calibre al menos 25mm
y la verdadporque tu lo dices y la foto, aunque la foto en la que estas perdon la tozudes pero se me sigue pareciendo a una .50 no recuerdo esa alza de mira en la .30
Siendo honesto, esas luces en un vehículo militar son exageradamente ridículas.Eso es solo para la PM, dentro de poco se las ponen a los cascavel jajajaja
Las luces que llevan arriba los vehículostienen una función no son puestas solo por decoración, al activarcen las luces azul y roja significa que los tripulantes de ese vehículo están en la misión de patrullaje y detección del objetivo que este provocando el problema a parte de eso las luces sirven para señalizar de noche no solo están puestas en vehículos de policía sino también en camiones de bomberos, en vehículos de policía,en vehículos militares, etc. las luces tambien es un símbolo vial si tienes pases de conducción y si te enseñaron bien en la escuela de conducción debes saber que las luces también significa ceder el paso llamese en caso de emergencia en misiones de patrullaje y captura en misiones militares entre otros y pues un plus que agrego las motos de el ejercito de Colombia también cuentan con estas dos luces, por ultimo la luz y el sonido de la sirena es para pedir espacio y usted como conductor debe dejar pasar la patrulla, por eso es la importancia de las luces.
Comentarios
Otra exclusiva de Erich buena por esa..........pacense por infodefensa.com aclaro no tiene nada que ver con la nota de Erich sobre el incidente fronterizo y en espera a que sea publicada aca AMERICAMILITAR.COM otra muestra de lo serio del foro y quienes lo conforman, saludos a toda la comundad..........
Ya, la M1919 tiene el ingreso de la munición por la parte de adelante, pegada al cañón. En la Imagen del arma sobre el M113, tiene la corredera en la parte de atrás pegada al solenoide de disparo. Por eso hay una linea de luz. Aparte ninugna M1919 tiene el cajon de mecanismo tan grande.
Esa es una M2 HB AN/M2 sobrante de la segunda guerra mundial, que debio llegar como donacion o algo asi, ya que es una arma de categoria flexible y los blindados usan las de cañon fijo que son estas:
Ese es un M113A2 de la 18va Blindada del Ejercito del Perú "Guarnición de Lima".. ahi puedes ver el cañon Fijo de la M2, un Cañón mas consistente que carece de los orificios de enfriamiento, por ser mas largo y tener mas superficie.
El Cañón mas corto del arma sobre el APC colombiano hace que se confunda con una M1919, pero esa es una .50 por donde se le mire.
saludos cordiales, siempre.
Debemos seguir el ejemplo del ejercito de Perú, ya que acá en Colombia son tan tacaños por lo mínimo los APC M113 deberían llevar su respectivo misil antitanque para tener un mínimo de defensa, acá nos hemos cerrado a la banda por que solo se concentran en tareas de monte en una guerrilla de mas de medio siglo, pero eso no es excusa para tener un ejercito preparado en caso de algún conflicto externo, según las políticas internacionales un ejercito tiene que ser igualmente proporcional a la economía del país del que es parte, entonces Colombia por ser la cuarta economía de América Latina y contando con dos fronteras acuáticas y con vecinos provocadores lo mínimo es que en Colombia tuviera un sistema de defensa decente en todas sus fuerzas armadas, pero valla que nos hemos encontrado algo muy desalentador, ahora el supuesto gran paso en los APCs es la metralleta automática casi con el mismo calibre y con la misma deficiencia de las anteriores manuales por que son de muy corto alcance y de muy poco daño si se llegase a enfrentarse con un Tanque, sería bueno que a los M113 le adaptaran misiles antitanque, pero como dice el dicho ''amanecerá y veremos''.
pero van a comprar el M113??
Creo que la respuesta correcta es, solo Dios sabe.
Lo de la Foto es una M1919 .30, y fue bastante usada en algún tiempo, CREO que la Policía tiene algunas activas en helicópteros...
ok Shogun , gracias, es decir peor aun ni siquiera le subimos .50 sino .30 a esa valiosa maquina....hay Dios estamos es pero graves....Shogun si te hablas con alguien de la DIINF almenos que le monten una torreta con gau19 o MK19, creo que en DARET de ARC y COTECMAR se pueden apoyar con la torreta q ellos estan produciendo, o con la DAVAA para almenos afustes con GAU....aunque lo ideal es subir ese calibre al menos 25mm
ok Shogun , gracias, es decir peor aun ni siquiera le subimos .50 sino .30 a esa valiosa maquina....hay Dios estamos es pero graves....Shogun si te hablas con alguien de la DIINF almenos que le monten una torreta con gau19 o MK19, creo que en DARET de ARC y COTECMAR se pueden apoyar con la torreta q ellos estan produciendo, o con la DAVAA para almenos afustes con GAU....aunque lo ideal es subir ese calibre al menos 25mm
y la verdadporque tu lo dices y la foto, aunque la foto en la que estas perdon la tozudes pero se me sigue pareciendo a una .50 no recuerdo esa alza de mira en la .30
Es una .30 , si soy yo el de la foto y la he disparado esa misma de la foto que terquedad de algunos , no es una .50
jajajaja...maric..la sacastes del estadio con esa.
Siendo honesto, esas luces en un vehículo militar son exageradamente ridículas.Eso es solo para la PM, dentro de poco se las ponen a los cascavel jajajaja
Bueno, entonces los israelíes también son ridículos al colocar luces en sus vehículos:
O los del FBI... no sé...
Qué ridículos los japoneses colocándole luces a esto:
Las luces que llevan arriba los vehículostienen una función no son puestas solo por decoración, al activarcen las luces azul y roja significa que los tripulantes de ese vehículo están en la misión de patrullaje y detección del objetivo que este provocando el problema a parte de eso las luces sirven para señalizar de noche no solo están puestas en vehículos de policía sino también en camiones de bomberos, en vehículos de policía,en vehículos militares, etc. las luces tambien es un símbolo vial si tienes pases de conducción y si te enseñaron bien en la escuela de conducción debes saber que las luces también significa ceder el paso llamese en caso de emergencia en misiones de patrullaje y captura en misiones militares entre otros y pues un plus que agrego las motos de el ejercito de Colombia también cuentan con estas dos luces, por ultimo la luz y el sonido de la sirena es para pedir espacio y usted como conductor debe dejar pasar la patrulla, por eso es la importancia de las luces.
jajajaja...maric..la sacastes del estadio con esa.
JAJAJA el sr shogun debe acuñar esa frase jajajajaja
Esta bien... es una .30, no te enojes... ya quedó claro, saludos
El Ejercito Nacional de Colombia haciendo presencia en la vía Ocaña-Cucuta-Sardinatacon sus blindados Cascavel y Urutu.
pregunta......y si esta patrullando por que llevan la boca del cañontapada? disculpen la ignorancia
Para que no entren cuerpos extraños o suciedad en el anima del cañon
muchas gracias mi capitan .
Solo teniente (rva) ,no soy capitán por que no vivo en Colombia y no puedo hacer curso de capitán y ascender , mis cursos ya todos son capitanes .
una de las fotos de m113usadas en nuestro video de dispositivos blindados colombianos
se ve como van acomodados los ocupantes.
¿Ese es el grosor del blindaje de un M113? (obviamente teniendo en cuenta la proporción del modelo). Parece... delgado, muuuy delgado ._.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!