América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Submarinos Klasse U-209 de la Armada Nacional de Colombia

1575860626379

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Aclaro que fui soldado "bachiller", pero en una época que eso no importaba mucho e igual uno terminaba en el frente echando bala. Lo fui por 2 años. Cuando terminé el servicio, me propusieron quedarme como Profesional, pero decidí no darle más dolores de cabeza y sufrimiento a mi madre, así que no acepté.

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Y yo no acepte porque me repugnaba tener que decir consignas chavistas!
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    El tema del "espionaje" lo he dejado pasar, como muchos otros temas, por no ser algo relevante. Pero si es necesario aclarar y compartir experiencias al respecto.

    Los foros y redes sociales no son fuente para espías ni los organos de inteligencia hacen labor de recolección de datos por allí. Más bien es al contrario, hacen labor de monitoreo de la información que se comparte para evaluar posibles fugas de información sensible y tomar los correctivos necesarios. Y eso me CONSTA.

    Así que dejen esa paranoia de que aquí hay agentes del DGCIM O EL G2 CUBANO haciendo labores de espionaje.

    Saludos
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    En inteligencia son muy usadas las OSINT "Open Source in Intelligence", posteriormente se evalúa las informaciones de diferentes fuentes sean abiertas como esta, revista especializadas y hasta noticieros; o sean fuentes cerradas (espionaje, inteligencia electrónica o de señales). Unas y otras se complementan; y se descartan en DATA FUSION (Fusión de datos) las que no sean congruentes o tengan confirmación o respaldo en fuentes diferentes. Esto lo hacen hasta las multinacionales en inteligencia privada (Inteligencia Competitiva). Pero de acuerdo esto es un foro abierto y cada uno pone lo que quiere.

    Por mi parte fin del OFF TOPIC.
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    luisferlm1 escribió:
    AndresK escribió:
    En la página anterior hace muy poco se publicó esta foto donde se aprecia el sonar. Entonces?

    Esta foto es de un 209A de la ARC y no de un 209 de la ARE por lo siguiente:

    Tomada en el sincroelevador de COTECMAR, al fondo se observan colina bajas, corresponde a la "Loma de Bazurto".
    Antes de la Loma se observa un hangar donde está en construcción un buque, corresponde a una OPV.
    El flank array que se observa es del sistema ISUS ,debajo de ese domo estrecho y largo están los transductores curvos del ISUS. El del sistema SUBTICS son de mayores dimensiones y planos, no tienen domo, las placas planas están expuestas.
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    A los 209A se le debería colocar señuelos de autodefensa. Les dejo el LInk de un ejemplo de la compañía WASS de Italia, fabricante de los torpedos BLACK SHARK, A 184  y A 244/S

    Estos sistemas son de bajo costo relativo y de fácil instalación, no requieren ser instalados al interior del casco resistente.

  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Posteo un juego bastante real hace unos años (Guerra fría) que puede ilustrar la complejidad del medio operacional de los submarinos. Un poco largo pero sirve.

  • Yare
    YareForista
    Forista
    Torpedoman, porque los torpedos y algunos submarinos no son "aerodinamicos" o como se diria en el agua?

    Pero siempre me ha llamado la atencion que la mayoria de los torpedos (porque no los he visto todos) tienen la nariz o punta chata, y no "aerodinamica" como la de los aviones. Eso no les resta velocidad?
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Yare escribió:
    Torpedoman, porque los torpedos y algunos submarinos no son "aerodinamicos" o como se diria en el agua?

    Pero siempre me ha llamado la atencion que la mayoria de los torpedos (porque no los he visto todos) tienen la nariz o punta chata, y no "aerodinamica" como la de los aviones. Eso no les resta velocidad?
    Algunos torpedos de lanzamiento aereo, o lanzados desde buques, tienen la punta plana para no rebotar o cambiar de dirección cuando entran al agua.

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Los torpedos y la mayoria de artefactos sumergibles tienen la punta redonda para reducir el arrastre hidrodinámico.
    Se están probando unos nuevos torpedos con punta ahusada,para la supercavitacion .
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Yare escribió:
    Personalmente, si creo que existan militares o ex-militares de bajo rango dentro del foro, por ejemplo tengo entendido que el compañero AndresK fue militar colombiano, no se hasta ahora quien mas, leyendolo a el me da la impresion que fue. Pero eso no indica que el este buscando informacion sensible para beneficio de sus FFAA`s.

    Y tambien creo que los hay de el lado venezolano, pero dudo mucho que por ejemplo la inteligencia/espionaje venezolano utilice foros de militaría como para buscar información estratégica, no concibo un DGCIM disculpen si no se escribe asi, buscando información relevante sobre algún sistema, quizás imágenes para presentar y lo dudo, en los informes de inteligencia. Y la razon es simple, asi como cualquiera de nosotros o los que pueden tener mas información fuera de lo normal como el Sr Toledo, el Sr Torpedoman, el Sr AlexC y el sr Erich tienen acceso a ellas de diferentes fuentes, ( a ellos se les hace un poco mas facil puesto que la mayoria son reporteros por decirlo de alguna forma militares, ya vimos al sr Erich en una revista rusa, tener acceso a fuentes de información confiables) En el caso de un "espia" es muy distinto, este utiliza otros elementos mucho mas concretos, por esta razon se estudia el proceder en la inteligencia por decirlo de algun modo. un funcionario del Digecim tiene que capacitarse en la materia. Aunque hay veces que la informacion esta mas facil en algunos casos.

    Supongan esto: soy un funcionario de inteligencia y contrainteligencia militar y me piden investigar X situacion ( no siempre son armas), X infraestructura o algun funcionario de alto nivel, sea militar o civil; no lo voy a buscar en un foro. y suponiendo que sea un equipo, por ejemplo los sistemas de comunicaciones o EW del EJC, y yo me le aparezco a mi superior con un documento e imagenes fotograficas sacadas de un foro, que % de credibilidad le darian mis superiores a ese documento? a que si le trajera un reporte fotografico de esas unidades en la Guajira, pero imagenes tomadas presencialmente? 

    Tenemos que hacer memoria de como por años nuestras FFAA`s se han "espiado" mutuamente, como por ejemplo buscar informacion infiltrando o pagando topos, y eso no es algo que este oculto, es algo que ha sido publico, incluso agentes de inteligencia siendo capturados en ambos territorios nacionales, bien sea grabando o fotografiando, recuerdo una vez que fueron capturados unos agentes que estaban tomando imagenes a puntos neuralgicos de la represa del Guri. y recientemente hace creo al rededor de dos años dos agentes venezolanos capturados en la guajira.

    Para hacer inteligencia militar, o practicar la contra inteligencia es necesario estar en el espacio especifico a gestionar.

    Creo que la inteligencia es la suma de muchas posibilidades y opciones entre esas, de baja calidad pero con posibilidades de profundización las de los foros serios. Ej: si yo hiciera inteligencia de un país y Erich da una info sobre x o y compra y no Sta en mi radar, esto haría que yo profundizára más sobre este específico tema. 
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Yare escribió:
    Torpedoman, porque los torpedos y algunos submarinos no son "aerodinamicos" o como se diria en el agua?

    Pero siempre me ha llamado la atencion que la mayoria de los torpedos (porque no los he visto todos) tienen la nariz o punta chata, y no "aerodinamica" como la de los aviones. Eso no les resta velocidad?

    Yare.
    El término correcto es hidrodinámico.

    La razón es por tener la cabeza acustica o sonar en la punta. Si tuvieran una punta o proa más hidrodinámica obviamente tendrían menor resistencia del agua. Pero sería muy difícil la construcción de la cabeza de transductores y la conformación de las líneas de retardo en el receptor. Con el tiempo se ha llegado a que la mejor solución de compromiso es un array plano con una pequeña sección curva. Con esta pequeña sección curva se logra evitar reverberación y cavitación en la proa del torpedo a altas velocidades.

    Como ejemplo pongo el BlACK SHARK EL TORPEDO PARA SUBMARINOS DE DISEÑO OCCIDENTAL MAS AVANZADO HOY DIA.



    Los torpedos de supercavitación (Por ejemplo rusos) no tienen sonar son misiles subacuáticos de alta velocidad y carrera recta.

    El Shkval-E es un misil submarino no guiado de alta velocidad desarrollado por los ingenieros de la Tactical Missiles Corporation JSC. El sistema de armas puede ser lanzado desde buques de superficie y submarinos hasta en un estado de la mar de nivel 4 desde una profundidad de 30 metros.
    El arma submarina dispone de un peso de 2.700 kg e integra una ojiva de alta explosividad (TNT equivalente de 210 kg) con una espoleta de impacto por proximidad. El sistema de propulsión lo integra un jet hidro-reactivo y un cohete acelerador de combustible sólido que proporciona una alta velocidad que llega a superar los 200 nudos (370,4 km/h). El torpedo tiene un rango de lanzamiento efectivo de 7 km, así como una autonomía de crucero de 10 kilómetros.



    SE PUEDE NOTAR QUE EN LA CABEZA NO LLEVA SONAR.

  • Yare
    YareForista
    Forista
    Excelente info estimado, lo que es igual a: que el torpedo occidental es un misil submarino y el ruso un cohete o bala practicamente.

    En la segunda guerra mundial los torpedos tenian sonar en la proa, xq creo haber visto en documentales, torpedos chatos tambien.

    Raro que no exista un torpedo ruso que lleve sonar.

    un saludo.
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Cesar.

    El motivo de la cabeza plana es el que expuse por razones de compromiso entre hidrodinámica y acústica.

    Los torpedos ASW antes de su lanzamiento (Buque avión o helo) están energizados y toman como referencia o rumbo cero el de la plataforma de lanzamiento. Al entrar al agua pueden sufrir pequeños cambios de rumbo (Por ejemplo golpear contra la cresta de una ola en mal tiempo), pero este abatimiento no deseado. es censado por la central giroscópica o central inercial del torpedo. Al ser medida simplemente se corrige mientras el torpedo gira en búsqueda de su rumbo inicial programado.
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Así funciona el torpedo A244/S el cual está presente entre otras marinas en :ARA, ARC y ARBV.
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Así funciona el torpedo A244/S
  • Interesante este sistema de Indra pensando en los submarinos de la Armada.

    Radar Aries-S (que es LPI, low probability of intercept), de Indra

    Indra firmó con la Armada de Indonesia para dotar tres tipo 209 con este radar por un monto de unos 10 millones de Euros. Viene a ser unos 3.5 millones por sistema. Buena opción para remplazar los que se tiene.

    https://www.indracompany.com/sites/default/files/indra_naval_suite_for_submarines_eng_v01_baja_2.pdf

    http://embajadaindonesia.es/indra-implantara-su-tecnologia-en-los-submarinos-tipo-209-de-indonesia-por-mas-de-10-me/
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Yare escribió:
    Excelente info estimado, lo que es igual a: que el torpedo occidental es un misil submarino y el ruso un cohete o bala prácticamente.

    En la segunda guerra mundial los torpedos tenian sonar en la proa, xq creo haber visto en documentales, torpedos chatos tambien.

    Raro que no exista un torpedo ruso que lleve sonar.

    un saludo.

    Yare.
    De golpe no fui muy explicito y te confundi. Solo cite ejemplos, torpedos rusos con guiado acústico hay muchos desde los años 50 del siglo pasado.

    En la segunda gerra mundial funciono desde el año 1944 el torpedo G7e de los alemanes.
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Ortografía perdon....guerra
Entre o registrese para comentar