En el artículo de webinfomil dice que esta en espera de la decisión que tome el departamento del Valle del Cauca para volverlo supongo yo un museo o una atracción turística ya que es el primer barco de la Armada en llevar ese nombre.
Donarlo a una nación aliada no se si sería viable por el costo de sostenimiento del barco. No creo que ninguna nación de Centroamérica lo pueda sostener a excepción de Panamá que buscará algo más nuevo y más pequeño. Miremos el caso de los Defiant 85 (Damen 2606). Estados Unidos los ofrece a las naciones centroamericanas por US $1.8 millones de dólares asumiendo EE UU el restante US $3.2 millones y ni así han entregado los 12 o 13 del programa.
Me asalto la duda de porque lo sacaron del servicio cuando en Estados Unidos siguen operando. En este artículo del 2019 hablan de lo costoso que es su operación para ellos.
"Los cúteres de resistencia media de la clase Reliance, de 1.300 toneladas y 210 pies, y los cúteres de la clase Famous, de 1.800 toneladas y 270 pies, de la Guardia Costera estadounidense han sido los caballos de batalla de la flota; algunos de ellos tienen más de 50 años, pero es necesario retirarlos. Incluso con inversiones específicas para mantenerlos operativamente relevantes y disponibles para el servicio, siguen siendo tecnológicamente obsoletos y demasiado costosos de mantener."
Tal vez había que hacerle un mantenimiento mayor y la Armada prefirió destinar ese dinero a la nueva OPV en construcción. Con esta serian 4 en servicio. Supongo que una seria destinada al Pacifico siendo el reemplazo de la ARC Valle del Cauca.
En este artículo dice que la clase Reliance recibió un mantenimiento entre 1986 y 1997 (1). En el caso del nuestro, USCG Durable, fue de 1986 a 1989 (2) antes de ser transferido a Colombia (2003). Dos fueron dados de baja en 2001 de los cuales uno fue el que nos transfirieron.
En todo caso el ARC Valle del Cauca fue una unidad que prestó valiosos servicios al Pacífico colombiano. Una lástima su salida del servicio, pero esperemos su pronto reemplazo por una unidad más moderna.
Más bien me sorprende que haya durado tanto, casi 20 años con la ARC, y antes de eso casi 40 con los gringos, un excelente buque que sirvió con mucha distinción.
#MomentosFNC | Con el propósito de fortalecer la interoperabilidad y las capacidades para el desarrollo de operaciones navales contra los delitos transnacionales, realizamos ejercicios de entrenamiento con la @USNavy
en aguas del mar #Caribe.
En esta oportunidad la Fragata Misilera ARC “Antioquia”, la corbeta ARC “Tono”, el submarino ARC “Tayrona”, tres aeronaves de la aviación naval (un patrullero marítimo y dos helicópteros) y el buque de combate litoral de la Armada de los Estados Unidos, el USS “Kingsville” desarrollaron diversos ejercicios navales de planificación estratégica, logística, comunicación militar y destrezas conjuntas, frente a distintas amenazas en el hemisferio
El ARC "Victoria" de la Armada de Colombia reconocido como la mejor unidad de superficie en UNITAS 2024
Carlos Vanegas, 16 de septiembre de 2024
Eficiencia Operativa a la Mejor Unidad de UNITAS: ARC "Victoria", Armada de Colombia.
Eficiencia Operativa al Pelotón de Infantería de Marina: Armada de Colombia.
Eficiencia Operativa en Helicóptero: Armada de México.
Además, se otorgó un reconocimiento al Teniente Coronel Oscar Pérez de Colombia, como parte del CGT 138.21, por su destacada labor durante las operaciones.
Comentarios
Donarlo a una nación aliada no se si sería viable por el costo de sostenimiento del barco. No creo que ninguna nación de Centroamérica lo pueda sostener a excepción de Panamá que buscará algo más nuevo y más pequeño. Miremos el caso de los Defiant 85 (Damen 2606). Estados Unidos los ofrece a las naciones centroamericanas por US $1.8 millones de dólares asumiendo EE UU el restante US $3.2 millones y ni así han entregado los 12 o 13 del programa.
Me asalto la duda de porque lo sacaron del servicio cuando en Estados Unidos siguen operando. En este artículo del 2019 hablan de lo costoso que es su operación para ellos.
"Los cúteres de resistencia media de la clase Reliance, de 1.300 toneladas y 210 pies, y los cúteres de la clase Famous, de 1.800 toneladas y 270 pies, de la Guardia Costera estadounidense han sido los caballos de batalla de la flota; algunos de ellos tienen más de 50 años, pero es necesario retirarlos. Incluso con inversiones específicas para mantenerlos operativamente relevantes y disponibles para el servicio, siguen siendo tecnológicamente obsoletos y demasiado costosos de mantener."
https://issuu.com/faircountmedia/docs/coast-guard-outlook-2018/s/57784
Tal vez había que hacerle un mantenimiento mayor y la Armada prefirió destinar ese dinero a la nueva OPV en construcción. Con esta serian 4 en servicio. Supongo que una seria destinada al Pacifico siendo el reemplazo de la ARC Valle del Cauca.
En este artículo dice que la clase Reliance recibió un mantenimiento entre 1986 y 1997 (1). En el caso del nuestro, USCG Durable, fue de 1986 a 1989 (2) antes de ser transferido a Colombia (2003). Dos fueron dados de baja en 2001 de los cuales uno fue el que nos transfirieron.
Saludos.
(1) https://www.military.com/equipment/reliance-class-cutter
(2) https://en.m.wikipedia.org/wiki/USCGC_Durable
en aguas del mar #Caribe.
En esta oportunidad la Fragata Misilera ARC “Antioquia”, la corbeta ARC “Tono”, el submarino ARC “Tayrona”, tres aeronaves de la aviación naval (un patrullero marítimo y dos helicópteros) y el buque de combate litoral de la Armada de los Estados Unidos, el USS “Kingsville” desarrollaron diversos ejercicios navales de planificación estratégica, logística, comunicación militar y destrezas conjuntas, frente a distintas amenazas en el hemisferio
Felicitaciones ARC:
El ARC "Victoria" de la Armada de Colombia reconocido como la mejor unidad de superficie en UNITAS 2024
Carlos Vanegas, 16 de septiembre de 2024
Eficiencia Operativa a la Mejor Unidad de UNITAS: ARC "Victoria", Armada de Colombia.
Eficiencia Operativa al Pelotón de Infantería de Marina: Armada de Colombia.
Eficiencia Operativa en Helicóptero: Armada de México.
Además, se otorgó un reconocimiento al Teniente Coronel Oscar Pérez de Colombia, como parte del CGT 138.21, por su destacada labor durante las operaciones.
Más: https://www.defensa.com/colombia/arc-victoria-armada-colombia-reconocido-como-mejor-unidad-unitas
Buen trabajo y reportaje del amigo Carlos Vanegas.
Esa es la fragata francesa Prairial de la clase Floréal
No había visto la bandera francesa…
Si y se ve imponente, lo irónico es que su peso full carga es de 2950 toneladas y mide 93 metros, el cañón que vemos es de 100mm.
Nuestro amigo Carlos Vanegas en la base naval ARC Bolívar.
Visita a la Fuerza Naval del Caribe, hoy, 4 fragatas en muelle, todas operativas, ARC Tono en Muelle operativa. ARC Caribe, operativo.
Esperen atentos notas en Defensa.com la otra semana.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!