Ya es tarde, nosotros ya estamos embarcados en el proyecto PES con Damen. @calderon41 Quizá Ecuador pueda mostrar interés en un par de ellas, pues los Italianos les.cotizaron muy caras sus maestrale.
ese proyecto PES esta mas embolatado que el reemplazo de los kfir, es mejor asegurar comprar los anzac a 100 mill usd c uno seria buen negocio, son equivalentes a un meko 200, con lanzadores verticales de misiles , es la ultima esperanza si no veremos a las padilla jubilarse con el gloria en el 2050
Al parecer si tenemos que ver algo allí ya estados unidos respondio.
A finales de junio, Colombia recibirá la visita del portaaviones nuclear USS George Washington, uno de los buques de guerra más poderosos y mejor equipados de los Estados Unidos. Este despliegue es parte de los ejercicios militares conjuntos que se llevarán a cabo en aguas del Pacífico colombiano, anunciados por la comandante del Comando Sur de EE. UU., la general Laura Richardson.
El USS George Washington es un buque impresionante, equipado con más de 50 aviones de combate FA-18 Super Hornet y F-35B Lightning II, aeronaves de inteligencia y de guerra electrónica. Con capacidad para alojar a 5,000 personas, este portaaviones representa un despliegue significativo de poderío militar en la región.
Al parecer si tenemos que ver algo allí ya estados unidos respondio.
A finales de junio, Colombia recibirá la visita del portaaviones nuclear USS George Washington, uno de los buques de guerra más poderosos y mejor equipados de los Estados Unidos. Este despliegue es parte de los ejercicios militares conjuntos que se llevarán a cabo en aguas del Pacífico colombiano, anunciados por la comandante del Comando Sur de EE. UU., la general Laura Richardson.
El USS George Washington es un buque impresionante, equipado con más de 50 aviones de combate FA-18 Super Hornet y F-35B Lightning II, aeronaves de inteligencia y de guerra electrónica. Con capacidad para alojar a 5,000 personas, este portaaviones representa un despliegue significativo de poderío militar en la región.
La visita del portaaviones de EEUU a Colombia no tiene nada que ver con los rusos en cuba , si la visita fuera al caribe se podria afirmar esto ,pero esa visita es al pacífico .
EEUU en respuesta a los rusos mando un submarino nuclear a guantanamo.
La ARC abrió un proceso de contratación para adquirir mas equipos de búcelo Táctico en este caso los Dräger LAR 8000 ( ya opera desde hace años los Dräger LAR 7000) para los comandos navales...cito pantallazo del proceso:
Les comparto otro detalle para los que no saben o tienen alguna duda sobre la capacidad de despliegue e infiltración de nuestros comandos. navales:
Una delegación de ArmadaColombia visitó el puerto naval deutschemarine en Eckernförde.
La delegación visitó un submarino U212A para conocer sus capacidades, además de visitar el Centro de Entrenamiento de Submarinos para entender las operaciones submarinas.
Comentario personal: el "tayrona" estara vigilando relativamente de cerca los buques Rusos en aguas del Caribe, al estos estar participando en Venezuela en algunas operaciones durante estos dias.
Una delegación de ArmadaColombia visitó el puerto naval deutschemarine en Eckernförde.
La delegación visitó un submarino U212A para conocer sus capacidades, además de visitar el Centro de Entrenamiento de Submarinos para entender las operaciones submarinas.
Hay que recordar que la ARC tiene un proyecto denominado PLOTEOS, que se enfoca a la renovación de nuestra flota silente... ya se pueden leer artículos de oficiales de la ARC al respecto de este proyecto uno en particular publicado en la ESDEGUE sobre la necesidad de incorporar lanzamiento de misiles desde la nueva plataforma submarina que se adquiera dentro del marco de este proyecto PLOTEOS
Comentario personal: el "tayrona" estara vigilando relativamente de cerca los buques Rusos en aguas del Caribe, al estos estar participando en Venezuela en algunas operaciones durante estos dias.
Operación Clasificada: El submarino ARC 'Tayrona' de la Armada de Colombia inició un misterioso despliegue internacional
Webinfomil June 21, 2024
Desde el muelle de la Base Naval ARC 'Bolívar' en la ciudad de Cartagena, zarpó con rumbo a aguas internacionales el submarino ARC 'Tayrona', unidad estratégica de la Armada de Colombia y representante del Poder Naval en el país, que en esta ocasión lleva consigo la misión de fortalecer la interoperabilidad la cooperación internacional con los países aliados de la región.
La institución naval no especificó a que operación, misión o ejercicio en específico se dirige el sumergible, el cual es una de las armas más estratégicas, poderosas y disuasivas en todo el arsenal de las Fuerzas Militares de Colombia, lo cual levanta un halo de misterio frente a este despliegue.
Hay Dios no les basta con gastarse un jurgo de dinero en mirandela con el cuento de cazas, sino que ahora derrocharan otro dineral en mirandela de submarinos.
Hay Dios no les basta con gastarse un jurgo de dinero en mirandela con el cuento de cazas, sino que ahora derrocharan otro dineral en mirandela de submarinos.
La Armada miró un par de veces los 206 antes de comprarlos en 2012, recuerdo que en el extinto UNFFMM ya estaba sonando su compra desde el 2009.
La Armada no es la FAC, ellos cuando quieren algo, no le dan las 10 mil vueltas, sino que se aseguran que en verdad sea el equipo correcto, para luego preparar un presupuesto para su compra.
Hay Dios no les basta con gastarse un jurgo de dinero en mirandela con el cuento de cazas, sino que ahora derrocharan otro dineral en mirandela de submarinos.
La Armada miró un par de veces los 206 antes de comprarlos en 2012, recuerdo que en el extinto UNFFMM ya estaba sonando su compra desde el 2009.
La Armada no es la FAC, ellos cuando quieren algo, no le dan las 10 mil vueltas, sino que se aseguran que en verdad sea el equipo correcto, para luego preparar un presupuesto para su compra.
Ojala! Y muchos tenemos la misma impresion. Pero lamentablemente la situacion actual, el gobierno actual y la actualidad del proyecto PES con su aparemte sobrevosto porvplataformabpra lo escogido y sus capaciddes vs ottos proyectos, no dan el mejor panorama para pensar en una reactivacion del prroyecto PLOTEOS.
Hay Dios no les basta con gastarse un jurgo de dinero en mirandela con el cuento de cazas, sino que ahora derrocharan otro dineral en mirandela de submarinos.
La Armada miró un par de veces los 206 antes de comprarlos en 2012, recuerdo que en el extinto UNFFMM ya estaba sonando su compra desde el 2009.
La Armada no es la FAC, ellos cuando quieren algo, no le dan las 10 mil vueltas, sino que se aseguran que en verdad sea el equipo correcto, para luego preparar un presupuesto para su compra.
Ojala! Y muchos tenemos la misma impresion. Pero lamentablemente la situacion actual, el gobierno actual y la actualidad del proyecto PES con su aparemte sobrevosto porvplataformabpra lo escogido y sus capaciddes vs ottos proyectos, no dan el mejor panorama para pensar en una reactivacion del prroyecto PLOTEOS.
La ARC tiene que hacer su trabajo y el ejecutivo que haga el suyo.... la ARC tiene que hacer estudios y de acuerdo con estos, ejecutar proyectos para mantener la capacidad de la fuerza silente en la ARC para que no desaparezca y para ese fin viene desarrollando dos proyectos, uno a mediano plazo y otro a largo plazo.
El de mediano plazo es la repotenciación de la flota actual de submarinos donde esta incluido el corte de casco , esto le dará por lo menos otros 10 años de vida útil mas a los Sub después de terminada su repotenciación por lo menos hasta 2038- 2039 (?) .... el otro día subí en el foro, este mismo pantallazo que les voy a compartir, que muestra el nivel de avance de este proyecto, donde se esta mirando una alianza estratégica entre COTECMAR y SIMA del Peru para transferencia tecnológica:
Y esta el proyecto a largo plazo ( PLOTEOS) que es la renovación de la flota de submarinos que tenemos hoy y que se van a repotenciar donde se tienen dos alternativas:
Donde ya se empiezan a leer ensayos de estrategia naval como este que hizo el señor Capitán de Fragata de la ARC César Augusto Yáñez Arias:
( Hace unas referencias a Venezuela y Nicaragua que ni les cuento !! )
El proyecto PLOTEOS es a largo plazo, cuando ya se empiece la retirada del servicio de los U-boot actuales.
Entonces vuelvo y repito: la ARC tiene que hacer su trabajo, el que le corresponde y lo tiene que hacer independientemente que Samper, Pastrana, Uribe, Santos, Duque, Petro o el que siga sea el presidente... que el ejecutivo haga el suyo.
Hay Dios no les basta con gastarse un jurgo de dinero en mirandela con el cuento de cazas, sino que ahora derrocharan otro dineral en mirandela de submarinos.
La Armada miró un par de veces los 206 antes de comprarlos en 2012, recuerdo que en el extinto UNFFMM ya estaba sonando su compra desde el 2009.
La Armada no es la FAC, ellos cuando quieren algo, no le dan las 10 mil vueltas, sino que se aseguran que en verdad sea el equipo correcto, para luego preparar un presupuesto para su compra.
Ojala! Y muchos tenemos la misma impresion. Pero lamentablemente la situacion actual, el gobierno actual y la actualidad del proyecto PES con su aparemte sobrevosto porvplataformabpra lo escogido y sus capaciddes vs ottos proyectos, no dan el mejor panorama para pensar en una reactivacion del prroyecto PLOTEOS.
La ARC tiene que hacer su trabajo y el ejecutivo que haga el suyo.... la ARC tiene que hacer estudios y de acuerdo con estos, ejecutar proyectos para mantener la capacidad de la fuerza silente en la ARC para que no desaparezca y para ese fin viene desarrollando dos proyectos, uno a mediano plazo y otro a largo plazo.
El de mediano plazo es la repotenciación de la flota actual de submarinos donde esta incluido el corte de casco , esto le dará por lo menos otros 10 años de vida útil mas a los Sub después de terminada su repotenciación por lo menos hasta 2038- 2039 (?) .... el otro día subí en el foro, este mismo pantallazo que les voy a compartir, que muestra el nivel de avance de este proyecto, donde se esta mirando una alianza estratégica entre COTECMAR y SIMA del Peru para transferencia tecnológica:
Y esta el proyecto a largo plazo ( PLOTEOS) que es la renovación de la flota de submarinos que tenemos hoy y que se van a repotenciar donde se tienen dos alternativas:
Donde ya se empiezan a leer ensayos de estrategia naval como este que hizo el señor Capitán de Fragata de la ARC César Augusto Yáñez Arias:
( Hace unas referencias a Venezuela y Nicaragua que ni les cuento !! )
El proyecto PLOTEOS es a largo plazo, cuando ya se empiece la retirada del servicio de los U-boot actuales.
Entonces vuelvo y repito: la ARC tiene que hacer su trabajo, el que le corresponde y lo tiene que hacer independientemente que Samper, Pastrana, Uribe, Santos, Duque, Petro o el que siga sea el presidente... que el ejecutivo haga el suyo.
Muy cierto, tanto como q el que compra es el gobierno. Y por eso posiblemente seguiremos viviendo de poster de plataformas colombianas muchos años.
Las fuerzas seguiran actualizando y actualizamdo sus estudios porque la eterna indecision de los gobiernos hace obsoletos sus estudios.
Qué impecable muestra de Poder Naval se vivió hoy en el océano Pacífico, con la realización de ejercicios navales que fortalecen la interoperabilidad entre la USNavy y nuestra ArmadaColombia, en el primer día de la operación SouthernSeas2024 en aguas colombianas. https://x.com/COMANDANTE_ARC/status/1807213646444908942
Comentarios
ese proyecto PES esta mas embolatado que el reemplazo de los kfir, es mejor asegurar comprar los anzac a 100 mill usd c uno seria buen negocio, son equivalentes a un meko 200, con lanzadores verticales de misiles , es la ultima esperanza si no veremos a las padilla jubilarse con el gloria en el 2050
A finales de junio, Colombia recibirá la visita del portaaviones nuclear USS George Washington, uno de los buques de guerra más poderosos y mejor equipados de los Estados Unidos. Este despliegue es parte de los ejercicios militares conjuntos que se llevarán a cabo en aguas del Pacífico colombiano, anunciados por la comandante del Comando Sur de EE. UU., la general Laura Richardson.
El USS George Washington es un buque impresionante, equipado con más de 50 aviones de combate FA-18 Super Hornet y F-35B Lightning II, aeronaves de inteligencia y de guerra electrónica. Con capacidad para alojar a 5,000 personas, este portaaviones representa un despliegue significativo de poderío militar en la región.
La visita del portaaviones de EEUU a Colombia no tiene nada que ver con los rusos en cuba , si la visita fuera al caribe se podria afirmar esto ,pero esa visita es al pacífico .
EEUU en respuesta a los rusos mando un submarino nuclear a guantanamo.
https://www.zona-militar.com/2024/06/13/como-respuesta-al-arribo-de-la-flotilla-rusa-a-cuba-la-armada-de-ee-uu-develo-el-despliegue-del-submarino-nuclear-uss-helena-en-guantanamo/
Les comparto otro detalle para los que no saben o tienen alguna duda sobre la capacidad de despliegue e infiltración de nuestros comandos. navales:
Un video del susodicho:
La delegación visitó un submarino U212A para conocer sus capacidades, además de visitar el Centro de Entrenamiento de Submarinos para entender las operaciones submarinas.
Y mientras tanto los nuestros...
Imágenes de la visita
https://x.com/COMANDANTE_ARC/status/1804143969971900824?t=IfHxRFFU6QC0irR6Fm5zFg&s=19
Hay que recordar que la ARC tiene un proyecto denominado PLOTEOS, que se enfoca a la renovación de nuestra flota silente... ya se pueden leer artículos de oficiales de la ARC al respecto de este proyecto uno en particular publicado en la ESDEGUE sobre la necesidad de incorporar lanzamiento de misiles desde la nueva plataforma submarina que se adquiera dentro del marco de este proyecto PLOTEOS
Operación Clasificada: El submarino ARC 'Tayrona' de la Armada de Colombia inició un misterioso despliegue internacional
Webinfomil June 21, 2024
Desde el muelle de la Base Naval ARC 'Bolívar' en la ciudad de Cartagena, zarpó con rumbo a aguas internacionales el submarino ARC 'Tayrona', unidad estratégica de la Armada de Colombia y representante del Poder Naval en el país, que en esta ocasión lleva consigo la misión de fortalecer la interoperabilidad la cooperación internacional con los países aliados de la región.
La institución naval no especificó a que operación, misión o ejercicio en específico se dirige el sumergible, el cual es una de las armas más estratégicas, poderosas y disuasivas en todo el arsenal de las Fuerzas Militares de Colombia, lo cual levanta un halo de misterio frente a este despliegue.
https://www.webinfomil.com/2024/06/operacion-clasificada-el-submarino-arc.html?m=1
Dicho y hecho...
La Armada miró un par de veces los 206 antes de comprarlos en 2012, recuerdo que en el extinto UNFFMM ya estaba sonando su compra desde el 2009.
La Armada no es la FAC, ellos cuando quieren algo, no le dan las 10 mil vueltas, sino que se aseguran que en verdad sea el equipo correcto, para luego preparar un presupuesto para su compra.
Ojala! Y muchos tenemos la misma impresion. Pero lamentablemente la situacion actual, el gobierno actual y la actualidad del proyecto PES con su aparemte sobrevosto porvplataformabpra lo escogido y sus capaciddes vs ottos proyectos, no dan el mejor panorama para pensar en una reactivacion del prroyecto PLOTEOS.
La ARC tiene que hacer su trabajo y el ejecutivo que haga el suyo.... la ARC tiene que hacer estudios y de acuerdo con estos, ejecutar proyectos para mantener la capacidad de la fuerza silente en la ARC para que no desaparezca y para ese fin viene desarrollando dos proyectos, uno a mediano plazo y otro a largo plazo.
El de mediano plazo es la repotenciación de la flota actual de submarinos donde esta incluido el corte de casco , esto le dará por lo menos otros 10 años de vida útil mas a los Sub después de terminada su repotenciación por lo menos hasta 2038- 2039 (?) .... el otro día subí en el foro, este mismo pantallazo que les voy a compartir, que muestra el nivel de avance de este proyecto, donde se esta mirando una alianza estratégica entre COTECMAR y SIMA del Peru para transferencia tecnológica:
Y esta el proyecto a largo plazo ( PLOTEOS) que es la renovación de la flota de submarinos que tenemos hoy y que se van a repotenciar donde se tienen dos alternativas:
Donde ya se empiezan a leer ensayos de estrategia naval como este que hizo el señor Capitán de Fragata de la ARC César Augusto Yáñez Arias:
( Hace unas referencias a Venezuela y Nicaragua que ni les cuento !!
El proyecto PLOTEOS es a largo plazo, cuando ya se empiece la retirada del servicio de los U-boot actuales.
Entonces vuelvo y repito: la ARC tiene que hacer su trabajo, el que le corresponde y lo tiene que hacer independientemente que Samper, Pastrana, Uribe, Santos, Duque, Petro o el que siga sea el presidente... que el ejecutivo haga el suyo.
Muy cierto, tanto como q el que compra es el gobierno. Y por eso posiblemente seguiremos viviendo de poster de plataformas colombianas muchos años.
Las fuerzas seguiran actualizando y actualizamdo sus estudios porque la eterna indecision de los gobiernos hace obsoletos sus estudios.
Arc Nariño
Arc Victoria
https://x.com/COMANDANTE_ARC/status/1807535040928334095?t=23OvL8HojjmoM-6Ek2D7WQ&s=19
https://x.com/COMANDANTE_ARC/status/1807213646444908942
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!