América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fragatas Klasse FS-1500 de la ARC

18788909293210

Comentarios

  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    El sistema SAM que originalmente iban a montar las FS1500, era el Albatros con misiles Aspide.

    El solo lanzador sin misiles pesa casi 6 toneladas y completamente armado se acerca a las 8 toneladas.

    El diseño de las corbetas estaba pensado para montar ese peso en la parte delantera del puente. En una de las fotos que publico DavidRec todavia se ven los afustes para este tipo de lanzador.

    El argumento del peso de un VLS en esa parte del buque carece de validez.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Tue, 8 December 2015 #1783
    wildcat dijo: El argumento del peso de un VLS en esa parte del buque carece de validez.

    Y, estamos hablando de 24 misiles más una modificación estructural para instalar un VLS, me parece lógico considerar el peso del mismo como un factor que determine otras cuestiones, por ejemplo, lo que afirma Alex-C.

    Saludos.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Veamos, Selenia Aspide Albatros:

    Y aún lo ofrece la misma MBDA como el Aspide 2000. A simple vista se ve más pesado que el sistema CAMM Sea Ceptor, sin embargo, para ponerlo en frente del puente, no le pongo 24 ahí, mejor hasta 12. Y si quieren los 24, bueno, los pueden repartir por todo el buque, aprovechar que es modular, ligero y angosto.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 8 December 2015 #1785

    Es otroasunto del que habría despejar dudas; algunas fuentes han señalado que el misil concebido para las Padilla fue el Crotale, otras que fue el Aspide. En fin, sea como sea Wildcat estamos hablando de 2 locaciones, la frontal delante del puente y la que existió sobre el hangar, con una misma base o afuste removidas hace tiempo. De haberse emplazado habría sido sobre hangar y el peso tendría menor incidencia en este espacio (lo digo por comentarios de uno de uno de los buenos conocedores de construcción naval en el FMG, Ildefonso_Machuca). Pero sí hay incidencia del peso, cosa que tampoco es que no se pueda compensar haciendo ajustes y algunos trabajos. Lo que tiene un costo.

    Sería conveniente hacer crítica la posición lateral al hangar también, por un lado, e intentar investigar si esa posibilidad fue concebida y descartada por el fabricante por otro lado, cosa difícil esta última pero no imposible.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 8 December 2015 #1786
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Tue, 8 December 2015 #1787
    wildcat dijo:

    El argumento del peso de un VLS en esa parte del buque carece de validez.


    Por el contrario, es el que mas tiene validez y como tu mismodices el Albatros seria una de las opciones que se le pudieron integrar a las FS-1500 al frente del puente.

    Sin tener data solida sobre los pesos de cada sistema y solo apelando al sentido común: si el albatros llega a pesar 8 toneladas con sus 8 misiles, imaginate cuanto pesaran 24 misiles Sea Ceptor con su lanzador vertical de 24 celdas??

    Y seria bueno ir buscando y citando fuentes sobre los pesos de los sistemas ( desafortunadamente en estos momentos me queda difícil ponerme a buscar fuentes), pero sin tener aun esa data solida, el sentido común me indica que 24 misiles Sea Ceptor y su VLS pesan muchisimo mas que el sistema albatros o el Crotale con sus 8 misiles que fueron precisamente estos sistemas del tipo pedestal, los que tomaron en cuenta para diseñar el casco de esos buques.

    El peso es muy importante a la hora de integrar un sistema en una plataforma naval o aérea inclusive hasta terrestre... uno no puede integrarle a una plataforma sistemas que se salgan de los parámetros de diseño porque si... no se puede pensar que es lo mismo integrarle X toneladas que integrarle X*** .

    Las FS-1500 fueron diseñadas para llevar integrado un peso determinado al frente del puente y creanme que no son 24 misiles.. ni de fundas!

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 8 December 2015 #1788

    Si originalmente se hubiera instalado un solo lanzador,habría sido sobre el hangar. También por cobertura del sistema en grados.

    En fin. Una foto curiosa (subida por el forista Qap) muestra abiertos ambos accesos laterales del hangar; los tubos lanzatorpedos estaban desmotados. La otra traída por DarioLopez (luego en una mejor resolución por Toledo) permite dimensionar bien la manga de las unidades.

    http://i60.tinypic.com/28gz81t.jpg

    http://i.imgur.com/Moi4cvY.jpg


  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento

    Es que sobre el hangar de las FS-1500,iba otro afuste igual que el que iba adelante del puente.. Yo tengo una foto donde de ve ese afuste, pero ahora estoy desde mi celular y no puedo acceder a mis archivos

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 9 December 2015 #1790

    Ok bueno, espero que estos datos les sirvan un poco:

    El sistema Sea Ceptorpuede ser empaquetado de dos formas para su uso en plataformas navales: una mediante el uso de canister individuales y otra es mediante su instalación y lanzamiento desde el lanzador estándar Sylver en su versión mas pequeña que es la A35 asi que ahi les va el dato...

    - Un lanzador Sylver A35 cargado de misiles pesa máximo 7 toneladas (limite de peso con full carga de misiles, pero depende del misil tambien), viene con 8 celdas de a dos filas de 4 celdas, tiene unas dimensiones de 2.3 mts de largo x 2.6 mts de ancho x 3.5 mts de alto. En cada una de las celdas los misiles Sea Ceptor irian empaquetados en una configuración quad-pack (4 misiles por celda), por lo que en total un solo lanzador Sylver A35 puede llevar 32 misiles Sea Ceptor.  

    - Un misil individual Sea Ceptor, en su versión naval básica, metido dentro de su canister pesa 180kg; y mide 0.275 mst de largo x 0.275 mts de ancho x 3.5 mts de alto, asi que si la ARC planea meterle 24 misiles por fragata, estos pesarían mas o menos (habría que determinar el peso de los anclajes de los canister individuales al casco, pero no creo que pase de los 50kg) entonces estos 24 misiles en canister individuales pesarían aproximadamente 5.5 toneladas, pero ocuparían mas espacio en cubierta ya que no se podrían apilar unos junto a otros todos los canister. Ahi estimo yo a ojo mas o menos un arreglo de 3 mts ancho x 3 mts de largo x 3.7 mts de alto para la misma cantidad de 24 misiles.

    Y que al final podrían ser menos misiles; 18,.. 12,... por fragata;.... sabrá la ARC.  

    Y por lo demás con el equilibro del buque ¿acaso no había un punto para armas sobre el hangar?,... pienso yo que no soy ingeniero naval, que el cabeceo del barco se puede compensar con algo tan simple como un tanque de lastre sobre el hangar que se llene de agua durante la mar movida y se achique en mar tranquila (aunque también se podría agrandar el hangar en altura o con un adicional telescopico, que se yo, para meter los SH) Igual si los franceses dicen que se puede es por algo, y ellos por lo menos son un poquito mas responsables que otros bien conocidos por aca. 

  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Yo optaría por el Sylver A35 pero el de 4 celdas, para 16 Sea Ceptor, no veo a la ARC instalando 24, mucho menos 32 misiles por corbeta.

    Este repentino interés por comprar SAM, me huele a que las PES están enredadas por cuestión presupuesto.

  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Wed, 9 December 2015 #1792

    El proyectoPES va según lo planeado. El tema con las Padilla es mejorarle sus capacidades, si hay algo que se puede enredar es el plan puente (y aún así hay que esperar porque dicho plan va desde 2014 hasta el 2019, oséa que se está dentro del cronograma normal). Santos y el Mindefensa actual ya dejaron claro su plan en materia de seguridad-  https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/politica_defensa_nuevacol2015.pdf   - y como era de esperarse la fuerza que mas va a ser "reforzada" de aquí hasta el 2018 es la Armada Nacional.

    El fragmento en cuestión:

    5. Garantizar la soberanía e integridad del territorio nacional, protegiendo los intereses nacionales La Defensa Nacional es la capacidad del Estado para contrarrestar amenazas externas o internas que atenten contra la soberanía e integridad del territorio nacional. Como garantes de ellos, las Fuerzas Militares tienen la obligación constitucional de protegerlos. En línea con nuestra tradición de respeto por el derecho internacional, la no agresión y la cooperación internacional, el Sector mantendrá una Capacidad Disuasiva Creíble, sostenible y sustentable dentro de una postura estratégica de defensa activa, que le permita cumplir con el mandato constitucional que le ha sido otorgado, así como responder a las diferentes amenazas que se puedan presentar a lo largo del espectro del conflicto. Una postura estratégica de defensa activa lleva el implícito el fortalecimiento de las capacidades del Comando General y las Fuerzas Militares para prever la estructura, objetivos y comportamiento de una amenaza, con el fin de lograr poner en marcha un amplio espectro de acciones que permitan, desde lo estratégico hasta lo táctico, degradarla, debilitarla, diluirla o redireccionarla antes de que pueda actuar con todo su potencial. Bajo ninguna circunstancia una postura defensiva podrá llevar al desarrollo de una actitud pasiva frente a los riesgos o amenazas que enfrente el Sector. Para ello se continuará con el fortalecimiento de sus capacidades estratégicas y se realizarán inversiones para mantener el material estratégico existente en las Fuerzas Militares, así como su modernización o repotenciación, junto con adquisiciones de sistemas que fortalezcan capacidades ya existentes, según las disponibilidades fiscales. El Sector también buscará la modernización y fortalecimiento de las capacidades operativas con equipos y sistemas que permitan al país mantener unas Fuerzas Militares flexibles, modernas e interoperables conforme a estándares internacionales, que garanticen la proyección, despliegue y sostenimiento de la fuerza en las situaciones en que sea requerido, así como en la defensa de las fronteras frente a las cuales se buscará mejorar las capacidades de direccionamiento estratégico mediante la formulación de lineamientos sectoriales que aseguren su protección. Así mismo, se fortalecerán el comando y control, las fuerzas especiales y las capacidades relacionadas con la inteligencia conjunta, así como la inteligencia de cada una de las Fuerzas, a fin de generar información estratégica que permita una respuesta oportuna frente a amenazas potenciales o reales. Colombia ocupa una posición privilegiada en el continente americano que la configura como país bioceánico, situación que le otorga por una parte, proyección hacia la Cuenca del Pacífico y por otra, le brinda un acceso directo a toda la dinámica marítima del Mar Caribe. Así las fronteras marítimas del país adquieren una relevancia estratégica debido a que en las mismas convergen factores comerciales, económicos y de seguridad, que no solo son importantes para Colombia, sino que los mismos inciden en el entorno regional. Por ello y con el fin de proteger los intereses de la Nación, el Sector Defensa, a través de la Dirección General Marítima (DIMAR) y la Comisión Colombiana del Océano, fortalecerá todas las actividades encaminadas a administrar, preservar y defender el territorio marino, costero e insular colombiano. En ese sentido se continuará con la generación de conocimiento científico y técnico que permita el uso, aprovechamiento sostenible y protección estratégica de los mares colombianos. Es por ello que la defensa de los intereses marítimos nacionales en las fronteras deberá encaminarse a la protección y salvaguarda del territorio marítimo, el medio ambiente oceánico, los derechos soberanos para la exploración y explotación de los recursos, la protección del patrimonio cultural sumergido, la investigación científica marina, el libre desarrollo del comercio marítimo y la neutralización de todas las actividades ilícitas que se presenten en el mar. Por estas razones el Ministerio de Defensa buscará fortalecer las capacidades de Guardacostas y la Seguridad Integral Marítima, con una adecuada gestión de riesgos en procura de salvaguardar la integridad del territorio nacional y el desarrollo de actividades marítimas. Una de las estrategias a implementar en esta línea estará relacionada con el fortalecimiento del Poder Naval del país, así como con la continua generación de conocimiento científico y técnico que permita el aprovechamiento sostenible y la protección estratégica de los mares. Se buscará que la Armada Nacional fortalezca sus capacidades para realizar operaciones especiales, de superficie, submarinas, de vigilancia submarina, de protección de costas, de proyección de fuerza, de guerra electrónica y de seguridad fluvial. De igual forma, se llevarán a cabo acciones para desarrollar un Poder Aéreo creíble y sostenible, fortaleciendo las misiones propias de control del espacio aéreo, superioridad aérea, ataque aéreo, defensa área, defensa antiaérea, maniobra conjunta - coordinada, guerra electrónica, retanqueo aéreo, alerta temprana y transporte aéreo. El Ejército continuará trabajando para fortalecer el Poder Terrestre con su plan de fortalecimiento diferencial y bajo el concepto de armas combinadas, con el fin de desarrollar las capacidades necesarias para llevar a cabo operaciones conjuntas, combinadas y coordinadas, así como de fuerzas especiales, de asalto aéreo, de despliegue terrestre, de fuegos de superficie, de protección y de movilidad, con altos estándares de efectividad, sostenibilidad y flexibilidad. La capacidad Diciembre 01 24 de acción conjunta del poder terrestre, naval y aéreo será la piedra angular de las acciones desarrolladas por el Sector en el ámbito de la defensa. Finalmente y siendo conscientes de la inminente amenaza que enfrenta hoy en día el mundo en el ámbito cibernético, el MDN creó el Comando Conjunto Cibernético (CCOC) en el Comando General de las Fuerzas Militares, que será la principal instancia para el desarrollo de la ciberdefensa en el país. En este contexto, el CCOC continuará liderando un ejercicio de identificación y catalogación para la infraestructura crítica digital, la cual, en el momento que sea atacada, se constituirá en un ataque directo hacia la soberanía nacional. Adicionalmente, se fortalecerán las capacidades disuasivas del país en el ciberespacio, asegurando el uso del espectro electromagnético.


  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Editado Wed, 9 December 2015 #1793

    Por un lado no creo que las PES estanenrredadas, lo que entendemos es que quieren alagar la vida de las F1500 hasta la entrada de las PES.

    lo escuche en RCN la radio, cito:

    La Armada Nacional realizó una convocatoria para que diferentes empresas del sector Defensa ofrezcan sistemas de Misiles antiaéreos de mediano alcance, con el fin de equipar a las fragatas FS-1500 de la clase Padilla.

    Estas embarcaciones en la actualidad solo cuentan con el sistema antiaéreo basado en misiles Simbad, sistema naval que usa el misil Mistral de fabricación francesa.

    De esta convocatoria, saldrá el sistema elegido para dotar a las fragatas de defensa antiaérea de mediano alcance en el año 2018.

    Hasta el momento hay dos empresas de Israel y Francia que han ofrecido este sistema de misiles a la Armada Nacional que están siendo analizadas por la institución.

    link de la nota: http://www.rcnradio.com/nacional/la-armada-nacional-analiza-la-posibilidad-adquirir-sistema-antiaereo-fragatas/

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Bueno, según el oráculo de WIKIPEDIA in English, el peso de los misiles con el cánister es el siguiente:

    CAMM: 99 kg[1]

    CAMM-ER: 160 kg[2] (<250 kg, missile with canister).

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Según MBDA:

    Name: SEA CEPTOR.

    Weight: 99kg.

    Lenght: 3.2 m.

    Diameter: 166 mm.

    Range: in excess of 25 km.

    Speed: Supersonic.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    cesar dijo: Y que al final podríanser menos misiles; 18,.. 12,... por fragata;.... sabrá la ARC.

    12. Confirma Diomedez. 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    El mejor número, se me hace a mí. Así no se complican tanto en su montaje...

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    cesar dijo: Y que al final podríanser menos misiles; 18,.. 12,... por fragata;.... sabrá la ARC.

    12. Confirma Diomedez. 

    LEON dijo: Hasta el momento hay dos empresas de Israel y Francia que han ofrecido este sistema de misiles a la Armada Nacional que están siendo analizadas por la institución.

    Cierto. De hecho se le pidió a todo el mundo que hicieran ofertas en ese sentido, al igual que con el tema SISDAN. 

    Lo anterior fue el resultado de seminarios en donde el tema fue la defensa antiaérea de las fuerzas y en donde las FFAA explicaron que necesitaban, aclarándoles a los presentes que la vuelta era para mas adelantico.

    Así que hay, franceses, Israelíes, americanos y quien sabe quienes más ofreciendo.

    Saludos

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Bueno señores, adrede se esta filtrando información a los medios nacionales sobre temas de defensa (FAC, ARC) y no sabemos con que intención.

  • Arcangel
    ArcangelForista Soldado
    Forista Soldado

    somos todo oidos erich

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Wed, 9 December 2015 #1801
    DavidRec dijo: muestra abiertosambos accesos laterales del hangar

    Tan raro. Aquí las dos FS el sábado pasado en la ceremonia de los U206A: 

Entre o registrese para comentar