América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fragatas Klasse FS-1500 de la ARC

17071737576210

Comentarios

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Arcangel dijo: la geografía no es ningún obstáculo para invadir a otro país,

    Nadie dijo que era un obstáculo, pero es un factor que determina muchas cuestiones en el campo de batalla.

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Arcangel dijo: la geografía no es ningún obstáculo para invadir a otro país,

    :capedeh

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ezehl dijo: Nadie dijo que era un obstáculo, pero es un factor que determina muchas cuestiones en el campo de batalla.

    Amigo desde tiempos inmemoriables el desarrollo de las civilizaciones ha dependido de su entorno natural (topografía), la guerra no es ajena a esa realidad.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Toca que se echen una pasadita por el tema de las FFAA de Arabia Saudí y se van a dar cuenta que el entorno geográfico SÍ ES PREPONDERANTE a la hora de invadir a otro país...

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    josh dijo: Amigo desde tiempos inmemoriables el desarrollo de las civilizacionesha dependido de su entorno natural (topografía), la guerra no es ajena a esa realidad.

    Y bueno entonces qué discuten?. Saludos cordiales.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Yodiría que la topografía-clima para el atacante es el primer obstáculo a vencer, y para el defensor si sabe aprovecharla, es su primer contrafuerte para sostenerse en pie de lucha e infringirle al invasor el mayor daño que sea posible contando con los medios y hombres idóneos (capacidades mínimas disuasivas).

  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Que le digan que la geografia o el clima no son obstaculo a Napoleon o Hitler cuando intentaron invadir Rusia...

  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado
    misil dijo:

    por lo menos se ha disparado los torpedos, lo que me indica costos? es mas caro uno de estos que un exocet?

    Saludos, disculpen lo tardío del comentario.

    A diferencia de misiles como el Exocet, existen torpedos de práctica recuperables, al comprar un lote se supone que vienen varios de práctica. Estos sustituyen la cabeza de combate por una de telemetría mas un sistema de flotador inflable. Y dependiendo del sistema de baterías, pueden sustituir las de un solo uso , por unas recargables.

     

    De manera que el costo de las práctica se limita. Hay misiles de práctica que sustituyen la cabeza de guerra, pero el resto se pierde.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Wed, 19 August 2015 #1450

    y con que lo mandamos a la frontera en camiones de estaca? porque MRAPS y APC no hay en suficiente numero para todo esos efectivos y en heclicoptero tomaria una eternidad y seria bastante peligroso co n la capacidad AA que posee Venezuela la forma mas efectiva de mover gran numero de hombres y equipos en poco tiempo es por mar y en eso Colombia tienen una doctrina nula.

    el vecino podra tener menos efectivos que Colombia pero posee mejor capacidad de moverlos y posicionarlos de forma rapida y tambien de protegerlos porque aqui en colombia fuera del "Barbaros" no hay nada

    puede que los Venezolanos tambien tengan su carencias y dificualtades pero "en el pais de los ciegos el tuerto es REY"

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Eso de atacar por todos los flancos y desbordar todos los blancos al mismo tiempo no es posible con los medios actuales para movilizar todos los hombres que tenemos, y mandarlos a pie seria mandarlos como carne de cañon ante las posiciones enemigas, que no se nos olviden que cuentan con tanquesartilleria e IFV , ademas las unidades enemigas no es que esten pintadas en la pared, ellos no son un actor pasivo y tienen capacidad de movilizacion y maniobra. Y cuando se tiene tanta movilidad no se necesita tantos hombres para asegurar un zona.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pero su artillería y medios no son suficientes para cubrir toda la frontera. Estamos hablando que si bien su superioridad en equipos es evidente, no son tantos para cubrir toda la frontera, a eso se refiere Connor S.

    Su capacidad sólo daría para cubrir un sólo lugar para saturar que por lógica es La Guajira. Y si tuviesen que desplegar en más zonas dichos medios, pues la escasez de los mismos les haría perder poder de fuego que podrían concentrar. Es decir, perderían el poder disuasivo ganado.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Quisiera realizar unas preguntas básicas. Cuántos infantes de marina tienen abordo las corbetas de la Clase Almirante Padilla?, Las Corbetas tienen una Armería y cómo están armados estos infantes? y, por último, las tripulaciones están adiestradasen el manejo de armas y combate en general?

    Muchas gracias, saludos cordiales.

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    AndresK dijo:

    Pero su artillería y medios no son suficientes para cubrir toda la frontera. Estamos hablando que si bien su superioridad en equipos es evidente, no son tantos para cubrir toda la frontera, a eso se refiere Connor S.

    Su capacidad sólo daría para cubrir un sólo lugar para saturar que por lógica es La Guajira. Y si tuviesen que desplegar en más zonas dichos medios, pues la escasez de los mismos les haría perder poder de fuego que podrían concentrar. Es decir, perderían el poder disuasivo ganado.

    Andrespuede que no tengan tantos, pero tienen movilidad mucha mas que nosotros, nosotros somos muchos pero no hay transportes para tanta gente, nuestro Ejercol es un elefante grande y lento, y para avanzar hasta tener contacto con el enemigo para que este a nuestro alcance de fuego tenemos que aproximarnos mucho si hablamos de nuestra infanteria max 1 o 2 Kms pero para entonces para cuando nos estemos aproximando ellos ya nos tienen a su alcance min de 20 kms en artilleria, pero como dicen que no pueden detenernos en todos los flancos yo diria que si. Hagamos cuenta tienen 190 MBTs , 170 BMP 3 , 150 BTR 80 como son armas combinadas actuarían juntos y para avanzar a venezuela hay como 6 rutas o carreteras si dividimos eso entre el numero de blindados  que son 530 y los dividimos entre el numero de vias a resguardar, se nota que con 88 vehiculos pueden proteger las 6 vias al tiempo, e incluso me arriesgo a predecir que con 44 se pueden proteger cada via dejando 265 para operaciones ofensivas. En otros palabras hablando de calidad y cantidades no salimos bien librado por ningun lado. Y si otros presumen las capacidades de nuestra Infamar para hacer operaciones de ataque profundo por mar no se nos olvide que el enemigo también tiene una infamar con mejores medios y movilidad terrestre que la nuestra y con la cual pueden defender fácilmente las costas. Por otro lado no se nos olvide la artillería que de por si es lo primero entra a disparar  en un conflicto y el rival tiene BM 21 y BM 31 y los 2S19 MSTA todos en suficientes cantidades y con la movilidad de luego de haber despejado un flanco poder ocuparse de otro. Perdonen por no ser tan optimista como uds pero es que la realidad no pinta nada bien.

    Todos estos cálculos estan sin meter el componente aéreo y evitando el componente Sukhoi y ciñendome estrictamente a medios terrestres, por que de la aviacion colombiana y sus posibilidades frente a la defensa aérea de venezuela hasta me da vergüenza hablar. Asi que saquen conclusiones uds mismos. 

  • Robin6837
    Robin6837Forista Soldado
    Forista Soldado

    Muy interesante las hipótesis de conflicto, muy bien argumentado, me suena el escenario que plantea el señor Connor_Sunraider en cuanto a enviar tropas a lo largo de toda la frontera, sin embargo hay un pequeño detalle que se nos escapa: Las  (FARC). Este enemigo sí que sería un problema, imagínese empleando las tácticas expuestas por el señor Connor y detrás de nosotros esta gente tocándonos!!! Cuál sería la solución entonces? Montar una doble línea con dos flancos? Mejor dicho de atacar al enemigo terminaríamos emboscados! 

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 20 August 2015 #1456

    Pues Connorsya que metes en la ecuacion a los helicopteros, yo no contaria con el tranporte aereo hasta la primera linea bajo el riesgo inminentes del numeroso fuego antiaereo sin contar con los F 16 enemigos que patrullarían, eso de aprovechar los huecos entre posiciones enemigas a campo traviesa seria muy útil si tubieramos la velocidad para sacarle ventaja, pero aun no hay medios que nos den esa velocidad para concentrar tantos hombres lo suficientemente rápido como para dar un ataque efectivo. Por otro lado si nuestras tropas eligen movilizarse por fuera de las carreteras quedamos fuera de nuestro alcance logistico si pensamos avanzar profundo, ademas es dificil que una fuerza tan grande pase desapercibido sobre todo bajo el sobrevuelo de los drones enemigos. En serio hay que empezar a pensar como el enemigo para poder entenderlo, ellos no son tontos, es verdad que no son omnipresentes ni super poderosos pero tampoco les debemos quitar la capacidad de reaccion y hasta el fervor patriotico que estalla en estos casos. Nuestros hombres pueden que esten muy curtidos en combates irregulares con guerrilleros que se ponen a correr, pero otra cosa es pelear contra un enemigo que se te pone firme y te da combate, parársele a un tanque en plena llanura o desierto con alto poder de fuego y con la capacidad de embestir y de arrollar todo lo que tiene enfrente no tiene comparación con combatir guerrilleros y eso es algo para lo que aun no esta preparado el soldado colombiano. Destaco si mucho que en el frente en que esten los LAV lll y los cascabeles con buenos sistemas ATGM seria el que mas batalla prestaria, ademas del despliegue de fuerzas especiales en saboteos muy puntuales, sin embargo hasta que Colombia no adquiera mejores equipos solo estaria tirando hombres a operaciones con bajo margen de existo con un costo de altisimas perdidas humanas. Y los ataques de hordas se los dejo a los fanaticos religiosos.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Thu, 20 August 2015 #1457

    Sobre el asunto de las Padilla y sus capacidades para la guerra convencional, hay que recordar que las cuatro plataformas ya cuentanen este momento con más del 50% de lo necesario para constituirse en navíos con una capacidad antiaérea bastante decentes (al menos en el contexto regional):  el radar Sting-EO Mk2, el CMS TACTICOS, el radar 3D Smart-S Mk. 2. Componentes que constituyen gran parte del andamio necesario (y la más costosa) para sistemas misilísticos de guía inercial flexibles de úlltima generación como son: el C-Dome, el CAMM(M) y el Umkhonto.

    Esa base tecnológica representa en valor varias decenas de millones de dólares, con excelentes capacidades de detección, pero lastimosamente por los sistemas de armas actuales NO se tiene capacidad de atacar un helicóptero naval o un avión que se encuentre a tan sólo 8 km de distancia de la plataforma... Completar estas capacidades en las Padilla sin duda es la posibilidad menos lejana que tiene Colombia, hoy por hoy, para tener un sistema de defensa antiaéreo, que al menos brinde cobertura y defensa a unos reducidos puntos estratégicos (tanto frente a la hipótesis de Venezuela como a la de Nicaragua).

    Así que los SSM-700K C-Star son misiles de talla global, es verdad, y se invirtió casi US 100 millones en ellos con plena justificación; pero lo que sucede es que como plataformas las Padilla sencilla e indiscutiblemente se encuentran muy vulnerables en contra de amenazas aéreas e incoming missiles.  Con el OtoMelara Stales y los Simbad tal vez y milagrosamente se pueda superar la amenaza de 2 misiles anti-buque, pero ya sabemos que de darse un ataque así con nuestra principal hipótesis de conflicto se trataría de un número mayor..  Por esto incluso incorporando el CAMM(M), que tiene 25 km de alcance, lo conveniente sería dejar el montaje Simbad ahí como está.

    Curiosamente y gracias a la flexibilidad de la tecnología actual, estos navíos quedarían con un conjunto de sistemas notable para los estándares de la región e impensado para estas naves cuando se construyeron. Al menos podrían afrontar una amenaza como la señalada desde los 15km a 20km, que es desde donde el Stir puede detectar un un misil.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    DavidRec dijo: lo convenientesería dejar el montaje Simbad ahí como está.

    Yo agregaría que hay que automatizarlo, de está forma la nave tendría una defensa antimisil más importante. 

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 21 August 2015 #1459

    Sería lo ideal, perosólo el costo de 8 montajes (y de Simbad-RC) para las 4 plataformas, equivaldría según calculo a una cifra no menor a los US 28 millones (Por cierto, MBDA entregará los primeros Simbad-RC este año; hasta el año pasado se habían anunciado dos usuarios del sistema).

    Es decir, se trata de un monto con el que se podría instalar el SeaCeptor en dos de las FS-1500 de la ARC, incluyendo un arsenal básico (de 16 misiles). Luego, desde mi punto de vista, no es algo viable. Un SAM de medio alcance resulta prioritario a todas luces y es en lo que la ARC debería concentrarse.

    Y hay que decir que sistemas manuales no dejan de tener alguna ventaja incluso en una unidad moderna, considerando que los sistemas electrónicos tengan algún problema. En conflictos convencionales en la guerra de superficie se ha demostrado que las plataformas pueden quedar seriamente dañadas, con averías en los sensores, momentos en los que el navío puede ser golpeado definitivamente o sobrevivir. Funcionalmente no es una mala combinación, si bien es evidente que con recursos lo ideal sería el Tetral, Connor, pues el peso de un montaje mayor implicaría con seguridad cambios totales en esas plataformas de afuste.

    Uno se pone a pensar si con el proyecto de Reficar a nadie se le ocurrió que 6.500 millones de dólares (18 billones de pesos de hoy) ameritan que la ARC invierta US 35 m en su defensa frente a posibles amenazas exteriores.   Pero verdad, como nosotros no tenemos esas amenazas........

    La prioridad de la ARC en términos de capacidades estratégicas y ante la cancelación práctica del "Plan Puente", debe ser:  -) concluir con la mayor dedicación y concentración, tan bien como sea posible, el proyecto de modernización de los U209 y de incorporación y puesta a punto de los U206A. y -) la instalación de un sistema de defensa antiaéreo de medio alcance en las plataformas estratégicas de superficie actuales (sistema que puede ser perfectamente previsto y seleccionado para dotar también a las futuras PES, con lo que no se gastaría recursos adicionales a los que finalmente se invertirá de todas maneras. Es más, eso liberaría alguna presión para el proyecto PES en su momento, que requerirá desde nuevos torpedos, pasando por aeronaves y nuevos misiles superficie).

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Cada una de esas vale como US$ 60 millones y pelada. Es decir, todo el presupuesto anual de defensa de Nicaragua (ni eso porque lo redujeron el año pasado a U$ 40 millones) de todas las FFAA + la Policía.

    Y eso de no tener chance, creo que Alex C ha explicado jijuemil tropocientas veces que eso no es así, pero creo que él ya está cansado de repetir lo mismo enésimamil veces...

Entre o registrese para comentar