América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fragatas Klasse FS-1500 de la ARC

1156157159161162210

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Gracias nuevamente! Eran 99 mts!
  • Estimados contertulios: Gracias por su colaboración:
    http://www.shipbucket.com/forums/viewtopic.php?f=12&t=9067
    Posible gracias a ustedes, su data y sus fotos! Gracias!

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Urge un análisis y un debate serio sobre los sistemas de armas de las FS1500.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    ErichSaumeth escribió:
    Urge un análisis y un debate serio sobre los sistemas de armas de las FS1500.
    Empecemos con el estado operativo de los C-Star

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ojalá los disparen de verdad, a ver...
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Sun, 2 December 2018 #3169
    ErichSaumeth escribió:
    Urge un análisis y un debate serio sobre los sistemas de armas de las FS1500.

    Pues como dicen los compañeros, que los prueben; así como hace la FAC con sus equipos que algunas veces publican cosas muy pequeñas pero muy dicientes.

    Con permiso y empiezo comentando algo que me está dando vueltas detrás de los ojos hace un rato ya:

    Yo entiendo la estrategia subyacente a lo que la ARC quiere pero no ha podido llevar a cabo a pesar de la muy buena administración de los pocos recursos que le han otorgado. Si la idea es atacar blancos estratégicos navales solo con submarinos (no tenemos para unidades de superficie ofensivas, sobre todo de AAW y de ataque a tierra) pues se sobreentiende que las fragatas van a actuar en una forma defensiva y dentro del mar propio pero ese mar propio tiene una parte precisamente sin límites definidos justo en la zona de mayor interés económico de la principal HdC. Y por la falta de recursos es que precisamente esa estrategia no seria implementar completamente ya que una de sus mayores falencias es la poca capacidad de AAW de las unidades a flote principales.

    En fin, y para no alargar más el cuento, yo pienso que la ARC debió haberle dado prioridad a aumentar la capacidad de AAW de las fragatas por sobre las capacidades ASuW. Esto porque las unidades navales de la HdC van a estar ocupadas buscando nuestros submarinos allá en sus propias aguas (y cuyas tornas se pueden voltear muy rápido siendo ellos los cazados, especialmente si más adelante los submarinos fuesen dotados de AShM) y no van a amenazar nuestras costas, en cambio si es mucho lo que podrían afectar si usan sus medios aéreos siendo que nuestros propios medios aéreos se encuentran en desventaja.

    Para mí hubiera sido mejor que las Padilla hubiesen seguido usando el Exocet como arma ASuW principal, y que los recursos que se usaron para adquirir los C-Star se hubiesen invertido en misiles de defensa aerea. De esa forma las fragatas en caso de un conflicto no tendrían que salir de puerto para evitar no ser atacadas mientras están amarradas, sino antes más bien hasta amarradas en puerto las fragatas son un agente activo de la disuación militar ya que con un mejor sistema de defensa antiaérea no solo se podrían protejer a si mismas sino también a las instalaciones militares y económicas estratégicas en su proximidad.

    Tenemos 4 fragatas, con eso y si se tuvieran a bordo un sistema de defensa antiaérea compacto pero moderno (C-Dome, Sea Ceptor, etc) En caso de hostilidades con la HdC, en vez de mandarlas a salir al mar para no ser atacadas por la aviación enemiga; se podrían enviar a la refinería y puerto de Tolú, al puerto de Barranquilla junto al puente Pumarejo, y al puerto de carga y carbonifero de Santamarta. Dejando el buque con menos capacidad de alistamiento en Cartagena para defender la base principal de la ARC y a Reficar, para así no confiar solamente en la aviación de combate la defensa de esa infraestructura estrategica.
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    cesar escribió:
    ErichSaumeth escribió:
    Urge un análisis y un debate serio sobre los sistemas de armas de las FS1500.

    Pues como dicen los compañeros, que los prueben; así como hace la FAC con sus equipos que algunas veces publican cosas muy pequeñas pero muy dicientes.

    Con permiso y empiezo comentando algo que me está dando vueltas detrás de los ojos hace un rato ya:

    Yo entiendo la estrategia subyacente a lo que la ARC quiere pero no ha podido llevar a cabo a pesar de la muy buena administración de los pocos recursos que le han otorgado. Si la idea es atacar blancos estratégicos navales solo con submarinos (no tenemos para unidades de superficie ofensivas, sobre todo de AAW y de ataque a tierra) pues se sobreentiende que las fragatas van a actuar en una forma defensiva y dentro del mar propio pero ese mar propio tiene una parte precisamente sin límites definidos justo en la zona de mayor interés económico de la principal HdC. Y por la falta de recursos es que precisamente esa estrategia no seria implementar completamente ya que una de sus mayores falencias es la poca capacidad de AAW de las unidades a flote principales.

    En fin, y para no alargar más el cuento, yo pienso que la ARC debió haberle dado prioridad a aumentar la capacidad de AAW de las fragatas por sobre las capacidades ASuW. Esto porque las unidades navales de la HdC van a estar ocupadas buscando nuestros submarinos allá en sus propias aguas (y cuyas tornas se pueden voltear muy rápido siendo ellos los cazados, especialmente si más adelante los submarinos fuesen dotados de AShM) y no van a amenazar nuestras costas, en cambio si es mucho lo que podrían afectar si usan sus medios aéreos siendo que nuestros propios medios aéreos se encuentran en desventaja.

    Para mí hubiera sido mejor que las Padilla hubiesen seguido usando el Exocet como arma ASuW principal, y que los recursos que se usaron para adquirir los C-Star se hubiesen invertido en misiles de defensa aerea. De esa forma las fragatas en caso de un conflicto no tendrían que salir de puerto para evitar no ser atacadas mientras están amarradas, sino antes más bien hasta amarradas en puerto las fragatas son un agente activo de la disuación militar ya que con un mejor sistema de defensa antiaérea no solo se podrían protejer a si mismas sino también a las instalaciones militares y económicas estratégicas en su proximidad.

    Tenemos 4 fragatas, con eso y si se tuvieran a bordo un sistema de defensa antiaérea compacto pero moderno (C-Dome, Sea Ceptor, etc) En caso de hostilidades con la HdC, en vez de mandarlas a salir al mar para no ser atacadas por la aviación enemiga; se podrían enviar a la refinería y puerto de Tolú, al puerto de Barranquilla junto al puente Pumarejo, y al puerto de carga y carbonifero de Santamarta. Dejando el buque con menos capacidad de alistamiento en Cartagena para defender la base principal de la ARC y a Reficar, para así no confiar solamente en la aviación de combate la defensa de esa infraestructura estrategica.

    Excelente aseveración, si las padilla tuviesen sistemas como el sea septor prácticamente defenderían las principales ciudades de la costa caribe. El problema es que como la ARC se confió con lo del plan puente, dejaron a un lado la adición de los respectivos sistemas aaw para las fs1500
  • ezehl9
    ezehl9Forista
    Forista
    Editado Sun, 2 December 2018 #3171
    OriBenZohar escribió:
    cesar escribió:
    ErichSaumeth escribió:
    Urge un análisis y un debate serio sobre los sistemas de armas de las FS1500.

    Pues como dicen los compañeros, que los prueben; así como hace la FAC con sus equipos que algunas veces publican cosas muy pequeñas pero muy dicientes.

    Con permiso y empiezo comentando algo que me está dando vueltas detrás de los ojos hace un rato ya:

    Yo entiendo la estrategia subyacente a lo que la ARC quiere pero no ha podido llevar a cabo a pesar de la muy buena administración de los pocos recursos que le han otorgado. Si la idea es atacar blancos estratégicos navales solo con submarinos (no tenemos para unidades de superficie ofensivas, sobre todo de AAW y de ataque a tierra) pues se sobreentiende que las fragatas van a actuar en una forma defensiva y dentro del mar propio pero ese mar propio tiene una parte precisamente sin límites definidos justo en la zona de mayor interés económico de la principal HdC. Y por la falta de recursos es que precisamente esa estrategia no seria implementar completamente ya que una de sus mayores falencias es la poca capacidad de AAW de las unidades a flote principales.

    En fin, y para no alargar más el cuento, yo pienso que la ARC debió haberle dado prioridad a aumentar la capacidad de AAW de las fragatas por sobre las capacidades ASuW. Esto porque las unidades navales de la HdC van a estar ocupadas buscando nuestros submarinos allá en sus propias aguas (y cuyas tornas se pueden voltear muy rápido siendo ellos los cazados, especialmente si más adelante los submarinos fuesen dotados de AShM) y no van a amenazar nuestras costas, en cambio si es mucho lo que podrían afectar si usan sus medios aéreos siendo que nuestros propios medios aéreos se encuentran en desventaja.

    Para mí hubiera sido mejor que las Padilla hubiesen seguido usando el Exocet como arma ASuW principal, y que los recursos que se usaron para adquirir los C-Star se hubiesen invertido en misiles de defensa aerea. De esa forma las fragatas en caso de un conflicto no tendrían que salir de puerto para evitar no ser atacadas mientras están amarradas, sino antes más bien hasta amarradas en puerto las fragatas son un agente activo de la disuación militar ya que con un mejor sistema de defensa antiaérea no solo se podrían protejer a si mismas sino también a las instalaciones militares y económicas estratégicas en su proximidad.

    Tenemos 4 fragatas, con eso y si se tuvieran a bordo un sistema de defensa antiaérea compacto pero moderno (C-Dome, Sea Ceptor, etc) En caso de hostilidades con la HdC, en vez de mandarlas a salir al mar para no ser atacadas por la aviación enemiga; se podrían enviar a la refinería y puerto de Tolú, al puerto de Barranquilla junto al puente Pumarejo, y al puerto de carga y carbonifero de Santamarta. Dejando el buque con menos capacidad de alistamiento en Cartagena para defender la base principal de la ARC y a Reficar, para así no confiar solamente en la aviación de combate la defensa de esa infraestructura estrategica.

    Excelente aseveración, si las padilla tuviesen sistemas como el sea septor prácticamente defenderían las principales ciudades de la costa caribe. El problema es que como la ARC se confió con lo del plan puente, dejaron a un lado la adición de los respectivos sistemas aaw para las fs1500

    Por supuesto que no, el Sea Ceptor es un sistema de mediano alcance, diseñado para la autodefensa de una Fragata como las Type 23 y próximamente las Type 26.

    Saludo cordial.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Por supuesto que no, el Sea Ceptor es un sistema de mediano alcance, diseñado para la autodefensa de una Fragata como las Type 23 y próximamente las Type 26.

    Pero aun así sí que servirían, ya que el Sea Ceptor cubre entre 25 a 30 Km. Así pues, si alguna FS-1500 con dicho sistema, o una PES, estuviese en Cartagena, podría proteger la ciudad sin ningún problema.

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Tan difícil será vender la idea den la necesidad de la ARC de tener CIWS y SAAM que estos sistemas posteriormente se "reutilicen" en las PES??
    Tan difícil es hacer entrar en razón a los faltos de visión estratégica y presupuestal que un sistema integrado a las Padilla saldrá más económico reutilizarlo en el futuro en las PES que comprarlo?

    Tan difícil será que se compren 4 sistemas RAM y 4 sistemas BARACK 8  y a futuro realizar lo que les planteó a un costo mucho menor???

  • AndresK escribió:
    Por supuesto que no, el Sea Ceptor es un sistema de mediano alcance, diseñado para la autodefensa de una Fragata como las Type 23 y próximamente las Type 26.

    Pero aun así sí que servirían, ya que el Sea Ceptor cubre entre 25 a 30 Km. Así pues, si alguna FS-1500 con dicho sistema, o una PES, estuviese en Cartagena, podría proteger la ciudad sin ningún problema.


    Es muy diferente un sistema diseñado para defensa de zona y otro muy diferente es el diseñado para la autodefensa. Se puede atacar cualquier punto en la costa caribe a mayor distancia que esa, es una tontería colocar una fragata en puerto para defender un punto en la costa, es igual a enterrar tanques en una trinchera.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Eso no es difícil, para nada. Es más, estoy seguro que todos, todos, ya somos conscientes que se necesita eso para las tres fuerzas, como quedó demostrado en el Congreso, donde la mayoría se sumó a la adición para los SAMs.
    Pero siempre aparece el eterno problema de siempre: el $$$$.
    Pero vean esto a que vamos por partes:
    > Primero: conscientizar a la gente que la defensa nacional también es importante. Se le puede poner chulito.
    > Segundo: conseguir el billete sin que nadie chiste nada... pendiente...
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es que el error es hacer campaña política y montar shows mediáticos para luego salir con un chorro de babas para no comprar nada, el tema de la seguridad nacional es una cuestión seria de estado y no es negociable, se tramitan los fondos necesarios de manera responsable y discreta.
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    ErichSaumeth escribió:
    Urge un análisis y un debate serio sobre los sistemas de armas de las FS1500.

    De acuerdo, cuando hablamos de sistemas de armas deberíamos referirnos al NAVAL COMBAT SYSTEM en su totalidad. Este se conforma así:

    COMBAT SYSTEM el cual está conformado ,por el CMS y sensores sean activos pasivos. Adicionalmente los sistemas de comunicaciones para lograr la integración del panorama táctico (DATA LINK).

    Weapons System conformado por los efectores o armas sean hard o soft. las SOFT son los sistemas de guerra electrónica.
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:
    Por supuesto que no, el Sea Ceptor es un sistema de mediano alcance, diseñado para la autodefensa de una Fragata como las Type 23 y próximamente las Type 26.

    Pero aun así sí que servirían, ya que el Sea Ceptor cubre entre 25 a 30 Km. Así pues, si alguna FS-1500 con dicho sistema, o una PES, estuviese en Cartagena, podría proteger la ciudad sin ningún problema.

    Si determinamos lo que hay que defender sería la Base Naval y La Refinería; si defiendes esta última queda defendido todo el sector industrial de Mamonal incluyendo a COTECMAR. Tendríamos que colocar un buque en distancia intermedia entre la Base y Mamonal.

    Bueno hay varios problemas:

    1. Sectores ciegos o de sombra para la detección de radar generados Por:
     
      a. Edificios de la ciudad en Castillo Grande, Bocagrande, Centro, Manga y Laguito.
      b. Sector de sombra generado por el Cerro de la Popa.
      c. Sector de sombra por las colinas en la Isla de Tierra Bomba.
      d. Sector de sombra generado por las lomas de Turbaco.

    Básicamente sectores ciegos en casi 180 grados, los cuales se prestan para ataques a mansalva y sin tiempos de reacción para. Detección, identificación, designación, asignación y uso de las armas.

    El primer blanco en ser atacado sería el mismo buque, el cual se perdería sin haber generado posiblemente un solo derribo.

    La defensa de este punto estratégico creo se debería tratar en los temas de la FAC y específicamente en el SISDAN.
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Un buque en tiempos de guerra debe estar en mar abierto, no haciendo de batería antiaérea flotante en puertos o bahías.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    ezehl9 escribió:
    AndresK escribió:
    Por supuesto que no, el Sea Ceptor es un sistema de mediano alcance, diseñado para la autodefensa de una Fragata como las Type 23 y próximamente las Type 26.

    Pero aun así sí que servirían, ya que el Sea Ceptor cubre entre 25 a 30 Km. Así pues, si alguna FS-1500 con dicho sistema, o una PES, estuviese en Cartagena, podría proteger la ciudad sin ningún problema.


    Es muy diferente un sistema diseñado para defensa de zona y otro muy diferente es el diseñado para la autodefensa. Se puede atacar cualquier punto en la costa caribe a mayor distancia que esa, es una tontería colocar una fragata en puerto para defender un punto en la costa, es igual a enterrar tanques en una trinchera.

    Es peor que anden en el mar escondiéndose y navegando con el AIS apagado por temor a ser hundidas por un ataque de la aviación enemiga. Si una fragata como las FS-1500 este equipado con un sistema antiaereo como los que mencionaba, porsupuesto que podría defender esos puntos tal como lo hacen las versiones terrestres de esos mismos sistemas, y antes más bien hasta amarradas serían útiles porque así al menos podrían dar la pelea defendiendose de las municiones entrantes en vez de ser hundidas al no estar listas para navegar ¿O es que mejor, las mandamos al golfo a que las hundan con ataques de la aviación enemiga? bonitos barcos entonces pues...
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Mon, 3 December 2018 #3181
    torpedoman escribió:
    AndresK escribió:
    Por supuesto que no, el Sea Ceptor es un sistema de mediano alcance, diseñado para la autodefensa de una Fragata como las Type 23 y próximamente las Type 26.

    Pero aun así sí que servirían, ya que el Sea Ceptor cubre entre 25 a 30 Km. Así pues, si alguna FS-1500 con dicho sistema, o una PES, estuviese en Cartagena, podría proteger la ciudad sin ningún problema.

    Si determinamos lo que hay que defender sería la Base Naval y La Refinería; si defiendes esta última queda defendido todo el sector industrial de Mamonal incluyendo a COTECMAR. Tendríamos que colocar un buque en distancia intermedia entre la Base y Mamonal.

    Bueno hay varios problemas:

    1. Sectores ciegos o de sombra para la detección de radar generados Por:
     
      a. Edificios de la ciudad en Castillo Grande, Bocagrande, Centro, Manga y Laguito.
      b. Sector de sombra generado por el Cerro de la Popa.
      c. Sector de sombra por las colinas en la Isla de Tierra Bomba.
      d. Sector de sombra generado por las lomas de Turbaco.

    Básicamente sectores ciegos en casi 180 grados, los cuales se prestan para ataques a mansalva y sin tiempos de reacción para. Detección, identificación, designación, asignación y uso de las armas.

    El primer blanco en ser atacado sería el mismo buque, el cual se perdería sin haber generado posiblemente un solo derribo.

    La defensa de este punto estratégico creo se debería tratar en los temas de la FAC y específicamente en el SISDAN.

    ¿Sectores ciegos? ¿Acaso para eso no están los enlaces de datos? Al contrario, si la fragata se coloca en ese punto intermedio su horizonte radar va a ser más amplio, y precisamente por esos obstáculos un ataque con armas stand-off o con misiles más allá del alcance de los SAM tiene que hacerse en altura y no debajo del horizonte del radar, algo desde un perfil de ataque a baja altura aprovechando los obstáculos del terreno exige que el avión atacante también se meta dentro del alcance de los SAM embarcados. Además de que es irrelevante el hecho de que sea la fragata la primera a atacar, ya que con eso se evitaría que la infraestructura a defender sea atacada primero y le daría un valioso tiempo a la aviación propia para reaccionar y ni manca que estaría para defenderse precisamente porque tendría SAM para defenderse.  
Entre o registrese para comentar