América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Programa Antártico Colombiano 2014-2015

17810121318

Comentarios

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Fri, 9 January 2015 #182

    Y se llego la hora de enfrentar al tal Drake...

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    No tiene nada que ver con el buque, pero el tema sí me gusta, apenas para el reto de Drake...




  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    O mejor la versión vieja...




  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Una “selfie” en el fin delmundo

    Ángela Posada-Swafford (www.angelaposadaswafford.com)

    Fotos: Ángela Posada-Swafford/Armada Nacional

    *Corresponsal de DIMAR y la Armada en la I Expedición Antártica Colombiana

    Enero 6 – Llevamos cuatro días sin internet, y para muchas personas es como si lleváramos cuarenta. Estábamos cobijados por un sistema, que dejó de ser efectivo, y no comenzaremos a usar el satelital sino hasta después de Punta Arenas, a donde llegamos el  7. Mientras estemos en ese puerto acudiremos a los cafés internet. Pero una vez zarpemos, el 10 de enero (y hasta el 14 de febrero, cuando estemos nuevamente en Punta Arenas), estaremos comunicándonos con más restricciones. Eso significa limitarnos a los textos de los correos electrónicos, y mandar una que otra fotografía para los medios.

    Qué cambio tan radical ha significado el Internet en la exploración polar. Acostumbrados como estamos a su inmediatez y constante presencia, no toleramos el aislamiento de nuestras familias por más de un par de días, y para algunos eso ya es un sacrificio. Pero hace cien años, las cartas se escribían pacientemente desde un camarote, una estación de investigaciones, o una solitaria carpa en medio de la planicie polar.  Se acumulaban en bolsas de correo, y se enviaban, todas al tiempo, con el primer buque o desde el primer puerto posibles. A veces pienso que esa dificultad multiplicaba el valor de cada palabra escrita, como si fuera un pequeño brillante. No tener internet por unos cuantos días es molesto al principio, pero también nos obliga a no tomar las cosas, o las familias, por sentado.

    En parte eso, en parte los 25 días transcurridos desde que zarpamos de Cartagena, y en parte la enorme distancia recorrida, son la causa de que algunos anden cabizbajos aquí y allá. Hay gente aquí con bebés recién nacidos. O bebés de 8 meses. O relaciones que acaban de comenzar –o de terminar. Pero la gente se reúne y sonríe, echa chistes y se cuenta la vida.

    Orcas y horcas

    Esta tarde alguien gritó “Orcas por el costado de babor”, y todo el mundo salió desbandado a mirar. Entonces el marinero salió al alerón del puente de mando con una soga amarilla en forma de horca. No sé dónde estaría Colombia sin ese maravilloso sentido del humor. Al anochecer oigo a los marinos desde mi camarote haciendo planes para la franquicia de dos días en Punta Arenas.

    Otros no tienen mucho tiempo de planes. Por ejemplo, el grupo de los científicos. Si hasta hora la han llevado suave, los oceanógrafos y biólogos de las varias organizaciones comienzan arremangarse la camisa. La mayoría de ellos se sentó ayer en el camarote del Capitán de Navío Ricardo Molares, director científico de la expedición.  Inclinados sobe un mapa del Estrecho de Gerlache, su zona de operaciones en la Península Antártica, determinaron la logística detallada del trabajo de toma de datos y recogimiento de muestras, núcleos de arena y piedras, y el uso de las redes de plancton. Una vez en la Antártida, comenzarán sus pesados turnos de 8 horas metiendo y sacando equipos al agua en 20 puntos a lo largo del Estrecho de Gerlache.

    Del otro lado de la claraboya del camarote de Molares hay un día lluvioso y de mucho viento. El agua es calmada porque hace unos días entramos en los famosos canales patagónicos, donde se comienza a fracturar la costa sur de Suramérica en mil islas.  Del Canal Chacao, en el golfo Ancud, navegamos hacia el Canal Desertores; de ahí salimos al Golfo de Corcovado, y entramos al Canal Moraleda. Medio día después, entrábamos en el Canal Darwin, hasta el Canal Pulluche, que tiene una salida oceánica, y que va a dar al famoso Golfo de Penas, un movido salón de baile que yo bauticé como “un Drake en miniatura”.

    Para las 7 de la mañana siguiente entrábamos en el Canal Messier, y la Angostura Inglesa, un estrecho paso de menos de 30 metros de anchura, nos recibió a las 3. Después vinieron el Paso del Indio, el Canal Escape, el Paso del Abismo, la estrecha Angostura Guía, el Canal Sarmiento, el Paso Shoal, y finalmente el Estrecho de Magallanes.

    Todo a nuestro alrededor, el basalto desnudo de lo que hace millones de años fuera el lecho marino, muestra líquenes y arbustos primitivos. Los fiordos en algunos puntos parecen querer besarse justo frente a la proa. Nuestros dos afables capitanes chilenos saben hilar estas sinuosas aguas, profundas y a la vez traicioneras, marcando los virajes con la cautela de un gato caminando entre porcelanas. El buque responde a sus comandos con dos pitos para el viraje a babor, un pito para estribor, y en un momento dado bajamos la lancha cubierta Defender para tomarnos fotos a nosotros mismos –una “selfie” en el fin del mundo.

    No importa cuán gris esté el cielo–o quizás por esa razón- el estrecho de Magallanes es un caso de la Naturaleza imitando el arte. Este es uno de los cuerpos de agua mejor explorados del mundo, y siento su historia llamarme a medida que crecen las latitudes. La constante tentación de estar en el puente, o sobre popa amenaza con entrometerse en mis horas de escritura.

    https://www.dimar.mil.co/

    https://programaantarticocolombiano.wordpress.com/


  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    El paso de Drake ha sido benévolo con la Primera Expedición Colombiana a la Antártida, en sus 440 millas naúticas

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    En este momento estamos entrando al estrecho de Nelson, en el canal de Drake.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Asi amanece la Antartida hoy! Estamos en la Bahía de Fildes. En este punto fondeamos, y llegamos a la base en botes.







     





  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada

    Según san wiki están en una isla (Rey Jorge)a 120 de las costas de la Antártida: 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Estas son algunas imágenes que fueron tomadas ayer desde el helicóptero en nuestro primer sobrevuelo a la Antártida.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Reunión de investigadores colombianos y chilenos en la Base Frei de la Antartida

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Equipo realiza maniobra de pegue y despegue del helicoptero.

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada

    En verdad les han dado sopa y seco a los nuevos Bell 412, habrá sido una compra modesta, pero caramba si se nota que lehacían falta a la ARC. 

    Saludos

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Por primera vez en la historia, aeronave colombiana sobrevuela La Antártida

  • Juliog
    JuliogForista Soldado
    Forista Soldado

    Que orgullo ver esa patrullera con el tricolor nacional hondeando en tan lejanos mares; muy buen video, mil gracias por compartirlo.

    Cordial saludo.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
Entre o registrese para comentar