América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Armada república de la Argentina.

1131416181921

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Primero que construyan el primero y ahí sí les creemos.

    Es que hay que recordar que Argentina estaba de la mano con Chile y Colombia en lo de la OPV 80 de Fassmer. Pero ellos salieron con bolitas de popó porque no construyeron nada.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pero todo apunta a que ya, que ahora sí, al menos otra vez. El escoyo era el precio muy alto para los argentinos, pero ya se solucionó eso, les sale como a 80 millones de Euros cada una.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues a € 80 milloneses muy costoso para un buque que está pobremente armado: cañón de 20mm y dos ametralladoras 12,7mm. Y además sin hangar. Es que hasta la ARC 20 de Julio está mejor armada y equipada y esa nos salió como US$ 60 millones. Tengo entendido que la ARC Victoria salió por US$ 80 millones y esa trae cañón de 76mm, además de los RCWS...

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    AndresK escribió:
    Pues a € 80 milloneses muy costoso para un buque que está pobremente armado: cañón de 20mm y dos ametralladoras 12,7mm. Y además sin hangar. Es que hasta la ARC 20 de Julio está mejor armada y equipada y esa nos salió como US$ 60 millones. Tengo entendido que la ARC Victoria salió por US$ 80 millones y esa trae cañón de 76mm, además de los RCWS...

    Vaya, tiene razón, no me acordaba del precio de las OPVs de acá, mucho más grandes y mejor equipadas... Usted sabe como son ellos, a ellos solo les sirve francés o alemán.

    Ahí están pintados.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No más hay que comparar la francesa con las nuestras...




    Bueno, acá toca rectificar algo y es que sí puede hangarar su helicóptero. Si es uno pequeño cabe, si necesita llevar un más grande extiende un poco el hangar. Habrá que ver qué sacrificaron para hacer ese hueco debajo del puente.

    La 20 de Julio:


    La 7 de Agosto:


    La Victoria:


    Por cierto, de ésta OPV sí que hay pocas imágenes... ¿Dónde estará ahora?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Retomando el caso del ARA San Juan...


    Así fueron los momentos finales del ARA San Juan, según la comisión oficial de la investigación

    os momentos finales del ARA San Juan no fueron segundos, ni minutos, sino horas donde una serie de hechos, algunos simultáneos y otros concatenados, llevaron a la implosión del submarino que yace en el fondo del Mar Argentino. A esta conclusión arribaron los tres expertos de la comisión investigadora y ad honorem que creó el Ministerio de Defensa a un mes del último contacto con la nave argentina. LA NACION accedió al borrador del informe final que será entregado a fin de mes a Oscar Aguad .

    Para llegar a estas conclusiones, los integrantes del equipo analizaron casos anteriores y bibliografía internacional. Además, se reunieron con otros expertos internacionales, con personas que llevaron adelante la reparación de media vida del submarino y mantuvieron contactos con la Organización del Tratado de Prohibición de Ensayos Nucleares (CTBTO, por sus siglas en inglés) que detectó la "anomalía hidroacústica" el 15 de noviembre pasado.

    El artículo es largo, así que acá está el link:

    https://www.lanacion.com.ar/2122846-para-la-comision-de-expertos-asi-habrian-sido-los-momentos-finales-del-ara-san-juan

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    ARGENTINA CIERRA LA COMPRA DE 4 OPV A FRANCIA.

    Tras una larga negociación, que tuvo sus momentos de tensión, el Gobierno dispuso la compra a Francia de cuatro patrulleros marítimos que se consideran indispensables para la vigilancia de los mares nacionales contra actividades ilegales. Una tarea similar en ciertos aspectos realizaba el submarino ARA San Juan cuando desapareció en noviembre pasado con 44 tripulantes. Clarín obtuvo esta mañana la confirmación oficial de altas fuentes nacionales a un adelanto publicado por la influyente revista de inteligencia militar Jane’s.

    La publicación informó que el pasado 22 de junio Argentina cerró el contrato para la compra de los buques, entre ellos tres llamados OPV (offshore patrol vessels) por 280 millones de euros, que representan 324 millones de dólares, y que se destinarán a la Armada.

    Un miembro del Gobierno se sinceró ante Clarín y dijo que estas operaciones se mantienen en secreto aún después de firmadas por cierto tiempo. Así también ocurrió ayer miércoles con el anuncio del vicecanciller británico Alan Duncan de que su país levantará las restricciones impuestas en 2012 a toda compra de equipamiento militar y armas que busque la Argentina. Este acuerdo lo había cerrado el subsecretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, José Luis Vila, tras largos pedidos del canciller Jorge Faurie y del embajador en Londres, Carlos Sersale a sus contrapartes. Pero recién lo anunció Duncan el miércoles ante el Parlamento del Reino Unido.

    La compra de los cuatro buques a Francia había quedado suspendida en medio de la crisis de las arcas argentinas y cuando aparecieron opciones “más baratas” de España e Israel. Coincidió además con el momento en que el presidente Emmanuel Macron le bajó el pulgar al acuerdo de libre comercio que negocian Mercosur-Union Europea. Eso despertó el enojo de Mauricio Macri. Las tensiones fueron limadas por los propios presidentes, cuando se vieron en París a principios de año. Y siguieron obsesivamente las negociaciones Faurie -qué hasta asumir como canciller fue embajador en Francia- y el embajador de Macron aquí, Henry Pierre Guignard.

    Hace unas semanas, esta cronista supo que la compra se haría después de recibirse la primera parte del paquete de rescate del FMI.

    De acuerdo a lo consignado por Jane’s, el contrato de los cuatro patrulleros fue firmado por el Naval Group de Francia y la Dirección General de compras de la Armada argentina, previa firma de un acuerdo entre ambos gobiernos. 

    “Este contrato incluye un barco FS L’Androit (P725) creado por Naval Group y que sirvió a la armada francesa desde 2011. El envío a la Argentina se hará en 2019. Luego, los tres OPV -87, que miden precisamente 87 metros de largo y desplazan 1650 toneladas. Llegarán: dos en 2021 y uno en 2022”, detalla la publicación.

    Este gobierno también tiene otro contrato con los franceses para la compra de una flota de aviones Súper Etendard, que se usarán también para patrulla y con los estadounidenses una flota de Texan para entrenamiento de la Fuerza Aérea. Por ahora aquí se terminan las compras pese al estado de escasez que tienen las fuerzas armadas ya que no hay dinero en el Estado, remarcan.

    Tomado del www.clarin.com

    link infodefensa: https://www.infodefensa.com/latam/2018/07/03/noticia-argentina-cierra-compra-cuatro-francia.html

    fotos tomadas de internet.

  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Tue, 3 July 2018 #310
    Que pena la ignorancia, pero esto no es una puñalada para los astilleros locales? Si fueran buques de mayores capacidades... pero si los astilleros argentino construyen OPVS no era más viable hacerlas en Argentina?
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Je, primero hay que esperar a que los paguen...
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    johnfredy escribió:
    Que pena la ignorancia, pero esto no es una puñalada para los astilleros locales? Si fueran buques de mayores capacidades... pero si los astilleros argentino construyen OPVS no era más viable hacerlas en Argentina?
    La compra de esas tres OPVs nuevas más una OPV de segunda mano por la plata que hubiesen costado 6 OPV nuevas, no es sino otra demostración de las posturas tan incómodas que tiene que asumir el gobierno argentino donde le tienen que comprar a Francia unos buques costosos a cambio de que le sigan comprando soya y de que no le pongan trabas al rescate del FMI. Por lo menos los británicos les van a dejar de poner trabas para que compren equipos militares, ahí también tuvo que meter la mano Francia ya que casualmente son equipo franceses, ojalá que eso les permita reemplazar su aviación supersónica con algunos Super Etendard adicionales y por los Mirage F-1.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Les hubiese salido más barato con COTECMAR.
  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Los Argentinos no le comprarían buques a Colombia -y creo que aningún país de suramérica- viven todavía de recuerdos de grandeza. Lastima por la industria astillera argentina... los estan hundiendo.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Así es. Ellos primero muertos antes que comprar algo a algún país sudamericano...
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Edwin escribió:
    Les hubiese salido más barato con COTECMAR.

    Les hubiese salido más barato hacerlos ellos mismos o comprando patrulleros a los Chinos.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Son patrulleros, para el mediterraneo.habra que ver cómo se comportan en el Atlántico sur en plenas tormentas.
    Por las prisas termine sirviendo para patrullar él mar de la plata.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Siguen apareciendo causas del hundimiento del San Juan...

    ARA San Juan: para uno de los investigadores, el submarino implosionó por un error humano

    La principal hipótesis por la que el ARA San Juan implosionó y se precipitó al fondo del océano es porque cuando zarpó del puerto de Ushuaia el suboficial que debía cerrar de manera manual una válvula lo hizo mal. Por esa razón ingresó agua al submarino, esta entró en contacto con las baterías, se produjo un incendio, concentración de hidrógeno e implosionó. Así de sencillo y de trágico.

    No lo dijo cualquiera, sino uno de los integrantes de la junta de investigación creada ad hoc por el Ministerio de Defensa.

    Es decir que se trató de un error humano, que sumado a la inclemencia del tiempo, mató a los 44 tripulantes y la Armada perdió el único submarino que tenía en condiciones de patrullar el mar.

    Un grupo de familiares de víctimas, los que actualmente acampan frente a Casa de Gobierno hasta que comience la búsqueda del navío, que quedó en manos de la empresa norteamericana Ocean Infinity, ya repudió las declaraciones que durante una exposición en una universidad realizó Jorge Bergallo.

    Capitán de navío retirado, Bergallo fue comandante del ARA San Juan; es padre de Jorge Ignacio, uno de los tripulantes desaparecidos el pasado 15 de noviembre; y es uno de los tres integrantes de la junta de accidentes que ya entregaron sus conclusiones al ministro de Defensa, Oscar Aguad.

    ...

    https://www.infobae.com/politica/2018/08/13/ara-san-juan-para-uno-de-los-investigadores-el-submarino-implosiono-por-un-error-humano/

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 15 August 2018 #320
    Ajá, la culpa es de la vaca (huept#s)!!!
Entre o registrese para comentar