América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias FANB

14546485051352

Comentarios

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    JRAP20 escribió:


    Bafes escribió:


    Bueno se que este no en el hilo porque estos no son de la FANB, pero ya que el hilo de COL vs VEN lo cerraron y ese es el hilo donde se podrian colocar ete tipo de incidentes, lo colo aqui.

    http://www.noticiasrcn.com/videos/dos-policias-del-organo-seguridad-venezuela-cruzaron-frontera-colombia-disparando

    Bien hecho que los agarraron!!

    Aunque si de verdad estaban persiguiendo delincuentes deberian cooperar unos con otros

    Puede ser verdad que estaban persiguiendo delincuentes, porque sino que otro motivo hay para que ocurra esto, lo raro como ya es costumbre es que la policía colombiana nunca vea a los delincuentes. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Bafes dijo: Puede ser verdad que estaban persiguiendo delincuentes, porque sino que otro motivo hay para que ocurra esto, lo raro como ya es costumbre es que la policía colombiana nunca vea a los delincuentes.

    El problema es como saberlo si vienen de Venezuela. Típico problema de falta de comunicación (cosa que siempre ha existido). Sin pruebas la PONAL no puede actuar, para los de acá pueden ser simples perseguidos políticos (no digo que no sean delincuentes), solo que acá no saben si son o no. Si se capturan de este lado, sin pruebas y fuera de eso Colombianos, pues imagino que tendrían que soltarlos inmediatamente. Aún si fuesen delincuentes, no debieron cruzar la frontera sin los permisos respectivos, esto claramente se tipifica como delito. 

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    "Perseguidos políticos" podías haber dicho algo mejor.

    no ciertamente no hay forma de saber si son delincuentes pero mínimo los detienes a ver que es lo que esta pasando.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Lo que dice Edwin es cierto. La Policía colombiana no va a detener a nadie por presunción (cosa que sí hace el Madurismo), para eso, para la próxima vez, hay una cosa llamada teléfono, no se les cae nada con avisar para que de éste lado estén pendientes para cerrarles el paso y capturar a los verdaderos criminales. O utilizar los canales diplomáticos.

    El problema de la autoridad venezolana es que primero entran disparando y luego es que se acuerdan que tenían hacer las cosas en derecho y al derecho.

    Se les olvida que las veces pasadas cuando entran a Colombia echando tiros, la PONAL los saca corriendo a balazos. Ésta vez la sacaron barata esos dos del SEBIN, porque parece que la PONAL no estaba sola sino que también estaba el EJC...

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:


    Lo que dice Edwin es cierto. La Policía colombiana no va a detener a nadie por presunción (cosa que sí hace el Madurismo), para eso, para la próxima vez, hay una cosa llamada teléfono, no se les cae nada con avisar para que de éste lado estén pendientes para cerrarles el paso y capturar a los verdaderos criminales. O utilizar los canales diplomáticos.

    El problema de la autoridad venezolana es que primero entran disparando y luego es que se acuerdan que tenían hacer las cosas en derecho y al derecho.

    Se les olvida que las veces pasadas cuando entran a Colombia echando tiros, la PONAL los saca corriendo a balazos. Ésta vez la sacaron barata esos dos del SEBIN, porque parece que la PONAL no estaba sola sino que también estaba el EJC...

    Hay algo que se llama "medidas preventivas", si tu ves que un cuerpo de seguridad esta persiguiendo a alguien, en este caso al ser un organismo extranjero detienes a ambos, y luego verificasnada tiene que ver "MADURISMO".

    Yo no te imagino a ti en el medio de una persecución haciendo llamadas telefónicas , muchos menos llamando a la canciller o a un embajador para establecer las debidas vías diplomáticas, esto son persecuciones en caliente no una operación premeditada no confundas.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Claro, yo "confundo"...

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Como digas, no estoy en plan de "llevarle la contraria a nadie" hoy...

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    No es cuestión de llevar la contraria sino de debatir con lógica.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Autoridades de un país no pueden meterse en otro y punto; no lo pueden hacer porque no tienen autoridad, porque no tienen jurisdicción, porque es ilegal, porque es violatoriode tratados de derecho internacional, porque actitudes como esa de querer agarrar a dos pinches contrabandistas puede acarrear un problema diplomático. La verdad no sé qué es lo difícil de entender de eso.

    No entiendo la actitud de unos foristas de querer justificar esos hechos, que son a la luz del derecho, y de los protocolos de esas mismas instituciones que se ven envueltas en esos problemas, IMPROCEDENTES.

    Ese cuento de que es una persecución en caliente y por eso ocurrió, es una excusa espúrea y con escaso fundamento para justificar lo injustificable. Gente sin pasaporte debidamente sellado NO puede entrar a Colombia, y mucho menos armada, no importa si es el CEBIN o la GN o quien sea.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Caballero_Negro escribió:


    Autoridades de un país no pueden meterse en otro y punto; no lo pueden hacer porque no tienen autoridad, porque no tienen jurisdicción, porque es ilegal, porque es violatoriode tratados de derecho internacional, porque actitudes como esa de querer agarrar a dos pinches contrabandistas puede acarrear un problema diplomático. La verdad no sé qué es lo difícil de entender de eso.

    No entiendo la actitud de unos foristas de querer justificar esos hechos, que son a la luz del derecho, y de los protocolos de esas mismas instituciones que se ven envueltas en esos problemas, IMPROCEDENTES.

    Ese cuento de que es una persecución en caliente y por eso ocurrió, es una excusa espúrea y con escaso fundamento para justificar lo injustificable. Gente sin pasaporte debidamente sellado NO puede entrar a Colombia, y mucho menos armada, no importa si es el CEBIN o la GN o quien sea.

    De hecho hay muy buenos ejemplos de como cooperan las policias Españolas, Francesas, Portuguesas, Alemanas, Holandesas en casos de persecuciones en las fronteras, no se detienen entre ellas, sino que por el contrario realizan la persecución en conjunto. 

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Caballero_Negro escribió:


    Autoridades de un país no pueden meterse en otro y punto; no lo pueden hacer porque no tienen autoridad, porque no tienen jurisdicción, porque es ilegal, porque es violatoriode tratados de derecho internacional, porque actitudes como esa de querer agarrar a dos pinches contrabandistas puede acarrear un problema diplomático. La verdad no sé qué es lo difícil de entender de eso.

    No entiendo la actitud de unos foristas de querer justificar esos hechos, que son a la luz del derecho, y de los protocolos de esas mismas instituciones que se ven envueltas en esos problemas, IMPROCEDENTES.

    Ese cuento de que es una persecución en caliente y por eso ocurrió, es una excusa espúrea y con escaso fundamento para justificar lo injustificable. Gente sin pasaporte debidamente sellado NO puede entrar a Colombia, y mucho menos armada, no importa si es el CEBIN o la GN o quien sea.

    Y quien ha dicho que si se puedan meter? pero si tu estas en una persecución y terminas del lado contrario de la frontera? o es que acaso no ha pasado ya un millón de veces? 

    Quien esta justificando? lo que se esta es buscando la manera de dar una explicación de lo ocurrido, pero hay quienes creen que en momento de estos los funcionarios estan en contacto con maduro, el canciller y las fuerzas de seguridad vecinas al mismo tiempo y simplemente no le dio la gana de preguntar o pedir ayuda a ninguno, te parece lógica ese tipo de argumentación?

    Ósea es una excusa solo porque si, los tipos entraron porque iban de turistas y se les olvido el pasaporte, y llevaban las armas porque iban a practicar caza?

    o es que que hay servicio de extranjería colombiano en las trochas? ha por cierto eso me recuerda, "AQUI HAY UN PUNTO Y UNA RAYA Y NO SE VEN" no se sabrás a lo que me refiero...

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    JRAP20 dijo: De hecho hay muy buenos ejemplos de como cooperan las policias Españolas, Francesas, Portuguesas, Alemanas, Holandesas en casos de persecuciones en las fronteras, no se detienen entre ellas, sino que por el contrario realizan la persecución en conjunto.

    Pero tienen instrumentos de cooperación, si no los tienen pues no se puede ingresar a territorios que no son los propios.

    Severino16 dijo: Mmm Raul Reyes???

    Creo que un par de personas que se dedican al contrabando, cosa que ha existido desde hace más de 100 años en los territorios de frontera, y ejecutado por ciudadanos de los dos países suponen una peligrosidad algo menor a la de un reconocido terrorista y violador de niños. Pero, como desde que Venezuela sufre ese desabastecimiento, escasez y empobrecimiento generalizado se decidió graduar de cuasi-genocidas a los contrabandistas, pues eso le da derecho para meterse donde no deben bajo ninguna circunstancia.

    Por cierto, tiene razón frente a lo de Raúl reyes, Ecuador falló bastante al dejar que un reconocido narcoterrorista fuertemente armado tuviera el campamento que le servía de retaguardia estratégica en su territorio.

    Infortunadamente este caso no es único, y otros gobiernos y FFAA de la región también han sido permisivos frente a los narcoterroristas Colombianos que extorsionan, secuestran, y educan a sus anchas.

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Caballero_Negro escribió:


    JRAP20 dijo: De hecho hay muy buenos ejemplos de como cooperan las policias Españolas, Francesas, Portuguesas, Alemanas, Holandesas en casos de persecuciones en las fronteras, no se detienen entre ellas, sino que por el contrario realizan la persecución en conjunto.

    Pero tienen instrumentos de cooperación, si no los tienen pues no se puede ingresar a territorios que no son los propios.

    Severino16 dijo: Mmm Raul Reyes???

    Creo que un par de personas que se dedican al contrabando, cosa que ha existido desde hace más de 100 años en los territorios de frontera, y ejecutado por ciudadanos de los dos países suponen una peligrosidad algo menor a la de un reconocido terrorista y violador de niños. Pero, como desde que Venezuela sufre ese desabastecimiento, escasez y empobrecimiento generalizado se decidió graduar de cuasi-genocidas a los contrabandistas, pues eso le da derecho para meterse donde no deben bajo ninguna circunstancia.

    Por cierto, tiene razón frente a lo de Raúl reyes, Ecuador falló bastante al dejar que un reconocido narcoterrorista fuertemente armado tuviera el campamento que le servía de retaguardia estratégica en su territorio.

    Infortunadamente este caso no es único, y otros gobiernos y FFAA de la región también han sido permisivos frente a los narcoterroristas Colombianos que extorsionan, secuestran, y educan a sus anchas.

    Si, hay instrumentos de cooperación, supongo yo, pero como los activas en ese momento? los instrumentos de cooperación son para suministrar información una al otro no actuar de inmediato.

    Si el contrabando siempre ha existido, con la diferencia de que antes no existían los foros como este ni las redes sociales, pero sabes tu que si existía? algo llamado "COMANDO ESPECIFICO JOSÉ ANTONIO PAEZ " "CEJAP" y esos si cometían abusos de primera línea, asi que creerme que nada tiene que ver con la crisis de hoy en dia que estas cosas pasen..

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero

    bueno para entrar a Ecuador primero le toco salir de Colombia... en mi opinion fallaron los 2 estados uno por dejarlo salir y otro por dejarlo entrar... y traigo lo del terrorista reyes porque usted fue tajante de que eso de entrar sin permiso no se debía hacer y Punto!! yo no coincido con eso! por lo demas que dieran de baja a tan despreciable elemento me pareció fantástico

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Bafes dijo:

    Si, hay instrumentos de cooperación, supongo yo, pero como los activas en ese momento? los instrumentos de cooperación son para suministrar información una al otro no actuar de inmediato.

    Si el contrabando siempre ha existido, con la diferencia de que antes no existían los foros como este ni las redes sociales, pero sabes tu que si existía? algo llamado "COMANDO ESPECIFICO JOSÉ ANTONIO PAEZ" "CEJAP" y esos si cometían abusos de primera línea, asi que creerme que nada tiene que ver con la crisis de hoy en dia que estas cosas pasen..

    Yo sé que eso es de toda la vida, pero, será que porque antes también ocurría o sucedía peor ¿lo hace justificable? 

    Muchos de los instrumentos de cooperación entre las autoridades de los dos países, mucho del diálogo, así como muchos encadenamientos económicos se cortaron de una semana a la otra, y no fue justamente algo que Colombia quisiera, los responsables están del otro lado de la frontera y todavía gobernando muchos de ellos.

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Severino16 escribió:


    bueno para entrar a Ecuador primero le toco salir de Colombia... en mi opinion fallaron los 2 estados uno por dejarlo salir y otro por dejarlo entrar... y traigo lo del terrorista reyes porque usted fue tajante de que eso de entrar sin permiso no se debía hacer y Punto!! yo no coincido con eso! por lo demas que dieran de baja a tan despreciable elemento me pareció fantástico

    Ahi es donde se ve un pco de aquello que se llama doble rasero, ellos no solo entraron bombardearon y eso si fue bien premeditado..

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero

    Lo que dice caballero referente a que de un día a otro se corto la cooperación entre ambos estados es muy cierto y por acción del gob. Ven. 

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sun, 5 March 2017 #961
    Severino16 escribió:


    bueno para entrar a Ecuador primero le toco salir de Colombia... en mi opinion fallaron los 2 estados uno por dejarlo salir y otro por dejarlo entrar... y traigo lo del terrorista reyes porque usted fue tajante de que eso de entrar sin permiso no se debía hacer y Punto!! yo no coincido con eso! por lo demas que dieran de baja a tan despreciable elemento me pareció fantástico

    ¿Dejar salir?Es es el cuento que esgrimen Ecuatorianos y Venezolanos por igual, lo repiten como loros mojados sin notar que eso no tiene sentido militarmente, ¿cómo se hace eso de no dejar salir? ¿Poniendo un soldado cada 5 metros a lo largo de los miles de kilmetros de frontera´y comenzar a peinar el terreno hacia adentro? 

    Señores, justamente la presión de las tropas durante varios años, particularmente durante las épocas del "Plan Patriota", obligo a los bandidos a refugiarse en Ecuador, en venezuela, en Panamá e incluso en Brasil.

    El deber del Estado Colombiano es perseguir y neutralizar la amenaza terrorista a lo largo y ancho del territorio Colombiano. Otra cosa diferente, fue que las identidades ideológicas, la ausencia de persecución (Militar, policial y penal), y la comodidad llevó a los bandidos a instalar sus campamentos en territorios de países vecinos, allá donde podían dormir tranquilos por las noches sin temor de bombardeos y donde podían abastecerse.

    De esas épocas, hay cientos de noticias en las que se registraba como perseguían frentes, columnas de las farc y el eln, y estas corrían a esconderse del otro lado de la frontera. También pululan las noticias de como los bandidos atacaban desde el otro lado de la frontera, o como entraban a Colombia atacaban y luego volvían a esconderse en Ecuador o Venezuela. Eso está documentado hasta el cansancio.

    Por cierto, yo no justificó que se haya bombardeado territorio Ecuatoriano, nada de doble racero. las fronteras están hechas para respetarse. 

Entre o registrese para comentar