América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias FANB

13536384041352

Comentarios

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero

    Aclarame una cosa en que lado fue la supuesta masacre y la posterior desaparicion de los cadaveres? aqui o alla?

  • the_kid
    the_kidForista Soldado
    Forista Soldado

    @Severino ;los combates se desarrollaron según dicen , en la zona limítrofe de Guaramito , donde se enfrentaron rastrojos y urabeños muchos fueron picados y tirados a el río , del otro lado venezolano está la población de mata curo algunas casitas y la poca gente que sobrevive humildemente tambien fue testigo de combates , la otra zona es el cerro de la popa lado venezolano y las pilastras lado colombiano donde toda la vida ha tenido presencia la GNB no existen bases o puestos del Ejercito o la Policia  colombiana , también fue zona de enfrentamientos ,  esta zona se conecta a Cucuta por la carretera panamericana a 50 minutos la carretera finaliza donde le llaman la China , el proyecto era conectar a Cucuta con Maracaibo en 4 horas ya que la vía panamericana lado venezolano o no sé cómo le llamen está a unos 20 kilómetros de el lado colombiano , es la vía que conecta san Cristóbal con el edo Zulia , este proyecto nunca prosperó Venezuela no termino su parte y quedo en el abandono total esa parte de la frontera convirtiéndose en nido de contrabando y bandas , es en la China donde existe una Y que desvía hacia Guaramito por carretera destapada o trocha , en la operación contra visaje en 2013 los comandos de la PNC esperaron la camioneta fortuner que venía de Venezuela se da el combate y muere un capitán de los comandos colombianos , en aquel entonces esa operación fue coordinada con el CICPC  venezolano  que perdió a el jefe de la delegación tachira herido murió en un helicóptero de la PNC cuando lo llevaban rumbo a Cucuta ,ahora les comparto el enlace de la época 

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero

    Tu vives en la zona?

  • the_kid
    the_kidForista Soldado
    Forista Soldado

    no vivo en la zona , pero si la mayoría de familia paterna naciocreció, los más viejos murieron heredando fincas a lo que hoy en día son mis tíos primos que sí pudieron estudiar y hoy en día en su mayoría son profesionales pero sin dejar de visitar la region y sus tierras  ,mi papa siempre pendiente de su familia llama y como buenos viejos que actualizan agenda le cuentan la delicada y lamentable situación , de echo uno de sus hermanos osea mi tío tiene una finca donde ellos nacieron y donde murió mi abuela  , tiene parte en Colombia y Venezuela donde se puede divisar Colón , la fría , entre varias poblaciones de el edo tachira y la carretera panamericana , todos los días se va de Cucuta a las 5 de la mañana y regresa a las 8 de la noche , dice que no le debe nada a nadie con 72 años fue uno de los primeros secuestrados de norte de Santander hace más de 40 años , sufrió 3 intentos de secuestró a mediados de los 90 en la misma zona por parte de la guerrilla   , dice que así se morirá haciendo lo que ama visitar su finca ,y echándole el ejército a quien lo quiera  extorcionar , por eso tengo tantos datos amigo , todavía recuerdo mi infancia cuando recorríamos la zona con mi papa mis tíos y entre ellos decían la única zona de Colombia que aún se puede considerar sana , visitando fincas del lado venezolano , ferias entre tantas cosas buenas pero todo se acabo así está la situación , lo que no logró entender es como en la zona el gobierno colombiano no ha echo algo serio por erradicar este flajelo , si se pusieran de acuerdo con Venezuela los pueden acorralar , aclaró lo que acá expongo de datos son comentarios de campesinos de gente que escucha y repite , no me consta lo de la FANB y nexos con grupos ilegales pero eso se comenta en la region 

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Fragatas...

    :capedeh

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    A pocos metros de donde vararon hay una marina donde están estas Lanchas. La versión preliminar es que se desamarraron.

    Hay una evidente desidia en este aspecto.

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    A ver aclaremos las cosas KID, los supuestos muertos son miembros de una banda colombiana, no efectivos Venezolanos?.

    Según tu los miembros de una de estas bandas se estan viniendo a Venezuela donde el CICPC y EJV los estan matando tambien?


  • the_kid
    the_kidForista Soldado
    Forista Soldado

    Bueno yo solo copie y pegue ???? Jejej

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    the_kid escribió:


    Bueno yo solo copie y pegue ???? Jejej

    Por dios, no crea todo lo que le dicen, si es bien sabido que todo lo largo de la frontera operan diversos grupos ilegales pero tampoco se crea cualquier cuento que le vendan, asi no mas.

  • the_kid
    the_kidForista Soldado
    Forista Soldado

    @Bafesamigo el flajelo paramilitar en tachira data del año 2002 , en Cucuta las desaparecidas autodefensas unidas de Colombia operaron desde 1999 hasta 2004 que se desmovilizan , la entrada a Venezuela se dio por el municipio de  ureña  frontera con Cucuta , donde inicialmente masacraron 5 personas colombianas acusadas de ser milicianos , luego se expandieron a san Antonio del tachira ,cuando las cifras y los muertos eran frecuentes el comandante Chávez envió una comisión de comandos de la desaparecida Disip ahora el Sebin , era tan tensionante la situación que andaban en sus camionetas sin puertas apuntando desde los asientos , un paramilitar raso capturado confesó que ellos entraron con la complicidad del CICPC , los paras daban coordenadas donde iban a cometer asesinatos y los Policías les daban un tiempo limitado para cometer sus delitos , ese mismo año milicianos del eln tiraron panfletos acusando a los policías venezolanos de dejar matar a su pueblo , luego vino la expansión a el norte del tachira procedentes de puerto Santander que limita con boca de grita , entrando a hacer las llamadas limpieza social en la fría , Colón , colonsito , entre varias poblaciones , amigo luego ya sabes la historia vino la desmovilización vinieron las Águilas negras que no pusieron mucha resistencia a los rastrojos solo se cambiaron de bando en 2007  , la guerra llega con la entrada en 2011 de los urabeños , siempre se había vivido con ese flajelo pero nunca en medio de dos bandos disputando un territorio , puedo decirte que esta zona aprendió a convivir con este fenómeno , lo único que ha cambiado ha sido  los nombres y que ya no es solo un grupo existen disidencias pequeñas grandes y que la misma delincuencia se disfraza , ya no son solo colombianos ya muchos venezolanos engrosan están filas , en mi punto de vista este fenómeno no penetro toda Venezuela porque el chavismo les da duro , en 2003 los medios venezolanos reportaron las denuncias de pobladores de carupano edo sucre Costa oriental península de Paria Venezuela límites marítimos con Trinidad y Tobago sobre un grupo armado ilegal colombiano AUC como especie de oficina de cobro que imponía impuestos a los narcos de la zona , de inmediato el grupo BAE del cicipc llego a la zona abatiendo unos 7 de estos tipos , la respuesta fue 3 GNB muertos en la frontera con Zulia y 4 más en la frontera con tachira , luego vino la ley del anti paraco en las carceles venezolanas sobre todo en tachira donde los milicianos de la guerrilla se unieron a los malandros y paraco que llegaba paraco q mataban , su punto más fuerte fue cuando mataron el director de la carcel porque este no le cumplió a las Águilas negras entregándole el penal ,amigo este fenómeno no es nuevo en tachira como te explique , recuerda la frontera es larga muy grande pero cada zona es diferente topografía , tipo de gente , grupos ilegales , no puedes comparar Zulia y guajira donde los indios imponen respeto por su territorio ancestral por qué crees que de allí de deportaron gente en masa ? Comparado  a la más urbana Cucuta , o la conflictiva Arauca llena de guerrilla , amigo tachira convive con esto como una enfermedad llevadera , siempre habrán policías , soldados corruptos y buenos no todos siguen el reglamento y la historia lo cuenta 

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    the_kid escribió:


    @Bafesamigo el flajelo paramilitar en tachira data del año 2002 , en Cucuta las desaparecidas autodefensas unidas de Colombia operaron desde 1999 hasta 2004 que se desmovilizan , la entrada a Venezuela se dio por el municipio de  ureña  frontera con Cucuta , donde inicialmente masacraron 5 personas colombianas acusadas de ser milicianos , luego se expandieron a san Antonio del tachira ,cuando las cifras y los muertos eran frecuentes el comandante Chávez envió una comisión de comandos de la desaparecida Disip ahora el Sebin , era tan tensionante la situación que andaban en sus camionetas sin puertas apuntando desde los asientos , un paramilitar raso capturado confesó que ellos entraron con la complicidad del CICPC , los paras daban coordenadas donde iban a cometer asesinatos y los Policías les daban un tiempo limitado para cometer sus delitos , ese mismo año milicianos del eln tiraron panfletos acusando a los policías venezolanos de dejar matar a su pueblo , luego vino la expansión a el norte del tachira procedentes de puerto Santander que limita con boca de grita , entrando a hacer las llamadas limpieza social en la fría , Colón , colonsito , entre varias poblaciones , amigo luego ya sabes la historia vino la desmovilización vinieron las Águilas negras que no pusieron mucha resistencia a los rastrojos solo se cambiaron de bando en 2007  , la guerra llega con la entrada en 2011 de los urabeños , siempre se había vivido con ese flajelo pero nunca en medio de dos bandos disputando un territorio , puedo decirte que esta zona aprendió a convivir con este fenómeno , lo único que ha cambiado ha sido  los nombres y que ya no es solo un grupo existen disidencias pequeñas grandes y que la misma delincuencia se disfraza , ya no son solo colombianos ya muchos venezolanos engrosan están filas , en mi punto de vista este fenómeno no penetro toda Venezuela porque el chavismo les da duro , en 2003 los medios venezolanos reportaron las denuncias de pobladores de carupano edo sucre Costa oriental península de Paria Venezuela límites marítimos con Trinidad y Tobago sobre un grupo armado ilegal colombiano AUC como especie de oficina de cobro que imponía impuestos a los narcos de la zona , de inmediato el grupo BAE del cicipc llego a la zona abatiendo unos 7 de estos tipos , la respuesta fue 3 GNB muertos en la frontera con Zulia y 4 más en la frontera con tachira , luego vino la ley del anti paraco en las carceles venezolanas sobre todo en tachira donde los milicianos de la guerrilla se unieron a los malandros y paraco que llegaba paraco q mataban , su punto más fuerte fue cuando mataron el director de la carcel porque este no le cumplió a las Águilas negras entregándole el penal ,amigo este fenómeno no es nuevo en tachira como te explique , recuerda la frontera es larga muy grande pero cada zona es diferente topografía , tipo de gente , grupos ilegales , no puedes comparar Zulia y guajira donde los indios imponen respeto por su territorio ancestral por qué crees que de allí de deportaron gente en masa ? Comparado  a la más urbana Cucuta , o la conflictiva Arauca llena de guerrilla , amigo tachira convive con esto como una enfermedad llevadera , siempre habrán policías , soldados corruptos y buenos no todos siguen el reglamento y la historia lo cuenta 

    Todos sabemos que se trata de un asunto de larga data, pero yo me refiero a los supuesto combates que según usted se han estado registrando en los últimos dirás en el tachira, en la cual si no lei mal se hablaba de alrededor de 70 bajas que según pude leer algunos dirían que son del EJV y CICPC, y hago referencia  a que eso es falso, si hubiera una situación tan fuerte no habría forma de ocultarla, siempre se han registrado enfrentamientos con los grupos paramilitares que forma el remanente de las AUC, pero no a ese punto, menos con tantas bajas de nuestro lado, normalmente las bajas pertenecen a estos grupos y a las bandas que los apoyan de este lado eso es lo que quiero decir.

  • the_kid
    the_kidForista Soldado
    Forista Soldado

    @Bafes me explico amigo las bajas según se dice son de bandidos , no de miembros de la FANBpuede que la gente hable de muchos , puede que sean 15 20 muertos , yo creería que si ya que en esa larga guerra , se han contado veintenas , es relativo se calman luego se alborotan veremos en qué termina todo 

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero

    Bueno si las bajas son de bandido entonces la cosa esta saliendo muy bien no hay porque alarmarse

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Grupo Aéreo de Transporte Nº 5 de la AMB realizó la Operación "Galgo 01-16"

    Desde la Base Aérea Táctica Avanzada "Luisa Cáceres de Arismendi", ubicada en la Isla de Margarita el Grupo Aéreo de Transporte Nº 5 efectuó un despliegue operacional con todo su personal y aeronaves Cessna 550 Citation II y Beechcraft Super King 350, enmarcado dentro de la Operación "Galgo 01-16", con el objeto de brindar entrenamiento a las tripulaciones en las fases táctica, vuelos en formación de 2 y 4 aeronaves, aterrizaje en tramos carreteros y calificación de capitanes nave, copiloto y jefes de naves.

    El Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI), en ocasión de este despliegue condujo los ejercicios de interceptaciones simuladas con las referidas aeronaves administrativas empleando los aviones caza Sukhoi Su-30MK2 de los diferentes grupos aéreos de Caza N° 11 y 13 pertenecientes al componente aéreo.

    Fuente: con información de Prensa AMB

    Foto: cortesía Grupo Aéreo de Transporte Nº 5, Fuente Fav-Club




  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Bafes escribió:


    Grupo Aéreo de Transporte Nº 5 de la AMB realizó la Operación "Galgo 01-16"

    Desde la Base Aérea Táctica Avanzada "Luisa Cáceres de Arismendi", ubicada en la Isla de Margarita el Grupo Aéreo de Transporte Nº 5 efectuó un despliegue operacional con todo su personal y aeronaves Cessna 550 Citation II y Beechcraft Super King 350, enmarcado dentro de la Operación "Galgo 01-16", con el objeto de brindar entrenamiento a las tripulaciones en las fases táctica, vuelos en formación de 2 y 4 aeronaves, aterrizaje en tramos carreteros y calificación de capitanes nave, copiloto y jefes de naves.

    El Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI), en ocasión de este despliegue condujo los ejercicios de interceptaciones simuladas con las referidas aeronaves administrativas empleando los aviones caza Sukhoi Su-30MK2 de los diferentes grupos aéreos de Caza N° 11 y 13 pertenecientes al componente aéreo.

    Fuente: con información de Prensa AMB

    Foto: cortesía Grupo Aéreo de Transporte Nº 5, Fuente Fav-Club




    Lo vi. Volando en pareja sobre Porlamar a baja altura el King y el Citation. 

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Puede estar relacionado con lo del avión de avianca.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Bafes escribió:


    Puede estar relacionado con lo del avión de avianca.

    Lo dudo, Porlamar esta bien lejos de la zona donde se registro el incidente con el Avianca, y el G-5 estaba desplegado justamente en la región Oriental

Entre o registrese para comentar