América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviación Militar Bolivariana de Venezuela

1503504506508509741

Comentarios

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Simulador de entrenamiento y combate del sistema Su-30MK2 desde Bavalle. Créditos FAV


  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Desde Bavalle el Grupo Aéreo de Caza N°13 "Leones" da inicio a entrenamientos aire/aire, aire/superficie (fase táctica de empleo del sistema). Créditos FAV


  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos FAV-Ven
    LOS HOMBRES FAV Y SUS MAQUINAS
    GENERAL DE BRIGADA (AV) HÉCTOR LUIS VALENCIA SANOJA "SATANÁS (#) PRIMER PILOTO FAV y LATINOAMERICANO EN ARRIBAR A 1.000 HORAS DE VUELO EN GENERAL DYNAMICS F-16 FIGHTING FALCON (1989) (#) Dueño de un respetable numero de horas de vuelo en F-16 y que al final de la vida util del sistema, con toda seguridad, lo harán acreedor a la mención de "DRAGÓN MAYOR". 《Héctor Luis Valencia Sanoja (Héctor Valencia), nació en Caracas el 10 de agosto de 1955. Graduado de Bachiller y con 18 años cumplidos ingresó a la Escuela de Aviación Militar EAM en agosto de 1973, Promoción "Teniente Rafael Pérez Neuville" (1973 - 1977). En Primer Año realizó pre-solo y maniobras básicas en Beechcraft T-34A Mentor en el Grupo de Entrenamiento Aéreo Nro 14 de la EAM, siendo su instructor de vuelo el Mayor (Av) Dario Torres Ramírez (+) "APACHE", y efectuó su primer vuelo solo el 3 de febrero de 1974. En ese semestre y siendo el más antiguo en el Orden de Mérito del 1er Año y con la jerarquía de Distinguido, fue seleccionado para cursar estudios como Cadete en la Academia de la Fuerza Aérea del Brasil por cuatro años, desde el 1 de abril de 1974 al 10 de diciembre de 1977. En la Escuela de la Fuerza Aérea Brasileña fue adoctrinado en las áreas academica, militar y operacional como un Cadete de ese nación amiga. Fue formado como piloto realizando el curso basico en el avión de confección local Aerotec T-23 Uiraparú (ave cantora de la selva amazónica), monomotor a hélice biplaza y el curso avanzado en el reactor Cessna T-37C, avión bimotor para dos ocupantes, instructor y alumno. Para un total de 218,9 horas de vuelo en ambos cursos. Su Promoción "Teniente Rafael Pérez Neuville" se graduó el 5 de julio de 1977, compuesta de 44 nuevos Subtenientes (Av), y Héctor Valencia no estuvo presente en la graduación ni en el Resuelto Ministerial, por faltarle aún 6 meses de estudio en Brasil. Finalmente, recibio su Diploma y Ala de Pecho de la Fuerza Aérea del Brasil el 10 de diciembre de 1977, Promoción TURMA 1977. Recibiendo parabienes la FAV por su desempeño y dedicación. Al llegar a Venezuela fue ascendido a Subteniente (Av) en Resuelto Especial, y colocado de último en su Promoción original por graduado en el exterior; escalando posiciones en cada ascenso hasta los primeros puestos por su valioso historial. Su primer destino fue el Grupo de Entrenamiento Aéreo Nro 14, para recibir el curso avanzado a chorro en el entrenador avanzado Rockwell T-2D Buckeye, coinciendo con sus compañeros de ingreso después de 4 años, y reiniciar los lazos de amistad y compañerismo luego de su larga ausencia. Al finalizar el curso, fue seleccionado para aviación de caza y con tres compañeros enviado al Grupo Aéreo de Caza Nro 12 "GRIFO" a volar VF-5. Actividad que no pudieron cumplir motivado al numero de pilotos más antiguos esperando turno para clasificación, razón por la cual fueron regresados al GEA Nro 14. En esta unidad de entrenamiento se desempeñó como instructor por 3 años y 10 meses, y luego de los cursos de Escuela de Combate en T-2D e instructor de vuelo, comenzó su carrera como maestro en T-34A y T-2D, alcanzando un buen numero de horas de vuelo en los dos sistemas y representativa cantidad de pilotos formados. En el GEA Nro 14 tomó su llamada "SATANÁS", la cual lo acompañó durante el resto de su vida operacional. Luego de superar las 1.100 horas de vuelo a reacción, fue asignado al Grupo Aéreo de Caza Nro 11 "DIABLOS" en 1982, en los tiempos que establecía como obligación volar 1.000 horas a chorro para tener la opción de operar Mirage. En esta unidad recibio entrenamiento del Teniente Coronel (Av) Maglio Enrique Montiel Arguello "TEREPAIMA", Jefe de Operaciones, clasificando en Mirage IIIEV, Mirage 5EV y Mirage 5DV, con un total de 256,8 horas de vuelo en las tres versiones. (1982 - 1984). Adicionalmente, realizó curso en Dagger de la Fuerza Áerea Argentina FAA. El Grupo Aéreo de Caza Nro 16 "DRAGONES" fue activado el 17 de noviembre de 1983, y en julio de 1984 "SATANÁS" fue seleccionado para comenzar una larga carrera operacional como piloto de F-16. Realizó el curso A2-84 siendo su instructor de vuelo en F-16, el Teniente Coronel (Av) Jaime Ramón Padrón Lozada "CHIMO". En el Grupo "DRAGÓN" se realizó como piloto de escuadrilla, piloto de comprobación, e instructor de vuelo. Ocupando los cargos de Comandante del Escuadrón Nro 161 y posterior Comandante de la Unidad en 1999. A raíz de la firma en del contrato con la industria francesa para modernizar los Mirage originales a Mirage 50EV y completar la unidad con M-50 nuevos (1988), fue seleccionadado para realizar curso de piloto de prueba de M-50 en la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER) de la Fuerza Aérea de Chile. Teniendo que reclasificar en Mirage y operar simultaneamente este sistema con el F-16, mientras salía la comisión integrada por 3 pilotos, incluyendo a "SATANÁS", a efectuar el curso en Chile. El día viernes 20 de octubre de 1989, durante un despliegue a la Base Aérea "Teniente Vicente Landaeta Gil" (BALANDA) en Barquisimeto, Edo Lara, "SATANÁS" pasó a la historia como el primer piloto venezolano en alcanzar 1.000 horas de vuelo en el sistema F-16. El suceso ocurrió en el F-16B Siglas FAV 1715 (doble comando) en una misión de instrucción. Y pasar a nivel mundial como el piloto Nro 851 en lograr esa meta. La noticia fue de fiesta para la FAV, e importante para el fabricante del avión y Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), siendo reseñada en la portada y articulo de la Revista Internacional Code One y otros medios de comunicación. En apenas 5 años y grado de Mayor (Av), Héctor Valencia alcanzó el sueño de todo piloto de F-16, sus primeras 1.000 horas, y pasar a portar en su braga el parche distintivo de ese término. Desde la introducción del F-16 en el mercado en 1978, hasta la fecha de la hazaña de "SATANÁS, existían operativos más de 3.600 F-16 en el mundo, entre la USAF, Fuerzas Aéreas del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) y paises aliados de los Estados Unidos, con un inventario de más de 7.000 pilotos volando la aeronave. Este galardón va de la mano, con el apoyo Institucional de las Autoridades FAV de esa temporada por buscar y garantizar recursos financieros para lograr la máxima disponibilidad del sistema, el profesionalismo de pilotos y personal técnico "DRAGÓN", además, del apoyo oportuno los Servicios Logisticos de nivel tecnologíco superior. En el marco del Programa Peace Delta fueron nombrados los instructores de vuelo F-16, Mayores (Av) Ysnaldo Di Sabatino y Héctor Valencia "SATANÁS", para realizar adriestamiento en margenes de vuelo fuera de control y reabastecimiento aéreo de F-16. El entrenamiento se ejecutó en Venezuela y fue dictado por el Teniente Coronel (USAF) (R) Joe Bill Dryden, piloto de prueba de General Dynamics, empresa fabricante del avión. Participó en el despliegue y repliegue de los F-16 que asistierón a la Red Flag 1992, navegación desde Venezuela a Nillis AFB en Nevada, USA, con reabastecimiento aéreo en ambas direcciones. Al ascender a Coronel (Av) en 1996 y por 2 años, "SATANÁS" fue designado Comandante del Grupo de Entrenamiento Aéreo Nro 14 "ESCORPIONES" y regresar a sus andanzas de instructor de vuelo en T-34A Mentor, formar nuevos pilotos para la Fuerza Aérea y mantenerse activo como instructor de F-16. En el GEA Nro 14 voló AT-27 Tucano solo como piloto, para mantener la seguridad de no operar 3 sistemas simultaneos. Esta segunda pasantia por el GEA Nro 14, adiciona otro importante servicio a su expediente operacional al arribar a 751,7 horas de instrucción en T-34A Mentor, solo superado en la trayectoria de este entrenador basico por el "Legendario Piloto" Coronel (Av) Homero Contreras Davila "CIEGO" (+) EAM 1959. Al entregar el Comando del GEA Nro 14, fue designado para trabajar un año en la Dirección de Operaciones del Estado Mayor EMGA en la Comandancia General en Caracas, volando "DRAGÓN" los fines de semana para mantener su proeficiencia. Regresando con todo impetu en julio de 1999, a desempeñar el Comando del Grupo Aéreo de Caza Nro 16 hasta su ascenso a General de Brigada (Av) en el año 2000. En esta etapa sumó más horas de vuelo en F-16, para acumular un total 1.852,8 horas, que al final de la vida útil del sistema lo van a catapultar con toda justicia como el "DRAGÓN MAYOR". Como General de Brigada (Av), desempeño los cargos de Director de Investigación y Desarrollo, y Director de Planificación del Estado Mayor General de la Aviación. Culminando su brillante Carrera como Jefe del Estado Mayor General de la Aviación EMGA. Solicitó la baja de la Institución en el año 2004, con 27 años de servicios prestados. En resumen, Héctor Valencia, acumuló 4.072, 3 horas de vuelo durante su tiempo de servicio, entre ellas, más de 3.000 en aviones a reacción, cifras muy respetables. Se ausentó de la linea de vuelo solo para realizar el Curso Táctico y el de Comando y Estado Mayor Aéreo, ambos en la Escuela de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea Venezolana FAV. Héctor Valencia "SATANÁS", siempre sera recordado, como un destacado piloto, técnico, valiente y arrojado, con un espíritu de vuelo a imitar, y aportando lo mejor de sus atributos en la formación de nuevos pilotos y calificados cazadores "DRAGONES". Adicionan a estas cualidades, su personalidad y relaciones con superiores, iguales y subalternos. Respetuoso y decente en su comunicación y trato. Hubiese sobrepasado por su ritmo facilmente las 2.000 horas y más de vuelo en F-16, de no haber sido trasladado a la Comandancia General en el grado de Coronel (Av) a un cargo de planificación en el Estado Mayor General. O en su efecto en vez de asumir el Comando del GEA Nro 14 (2 años), recibiera directamente la conducción del GAC Nro 16. Esta considerado entre los brillantes oficiales y pilotos de la Aviación Militar del último tercio del Siglo XX y como ejemplo para las actuales y futuras generaciones En el presente y radicado en los Estados Unidos, trabaja en una empresa privada de aviación y se mantiene activo, volando Piper PA-31 Navajo en traslados de estas aeronaves a sus compradores o transportando las mismas a mantenimiento en agencias autorizadas.》 Por Coronel (Av) José Luis Ochoa Vargas. EAM 1968. FUENTES : ●"HISTORIA DE LA AVIACIÓN MILITAR VENEZOLANA". Coronel (Av) Luis Hernan Paredes. 3ra Edición. Tomo 2. 1997. ●Entrevista a "SATANÁS", compañeros de Promoción y "DRAGONES" contemporaneos. FOTOS : ■Arriba y a la izquierda la foto publicada por Code One por las 1.000 horas (la cifra y fecha colocadas por FAV VEN). ■Graficas de diferentes etapas profesionales; al centro acompañado de otro virtuoso cazador, Regulo Ansemi Espín (+) "GUAIQUERÍ". En otra muestra sus 2 Alas de Pecho, sobre el bolsillo izquierdo la FAB y a la derecha la FAV. ■Foto de "SATANÁS" en la cabina de un F-16, donde se puede apreciar su parche de 1.000 horas. ■Héctor Valencia en la actualidad. Con menos cabellera, por culpa de los cascos de vuelo FAV.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Tue, 27 August 2019 #10107
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Tue, 27 August 2019 #10108
    Grupo Aéreo de Caza N°11 "Diablos" se suma a los ejercicios de tiro. Créditos FAV
    https://twitter.com/REDI_LosLlanos/status/1166107769709219841?s=20
  • luisferlm1
    luisferlm1Forista Soldado
    Forista Soldado
    Qué adoctrinamiento más deplorable. >:)
  • cardantm
    cardantmForista Soldado
    Forista Soldado
    JRAP20 escribió:
    Créditos FAV-Ven
    LOS HOMBRES FAV Y SUS MAQUINAS
    GENERAL DE BRIGADA (AV) HÉCTOR LUIS VALENCIA SANOJA "SATANÁS (#) PRIMER PILOTO FAV y LATINOAMERICANO EN ARRIBAR A 1.000 HORAS DE VUELO EN GENERAL DYNAMICS F-16 FIGHTING FALCON (1989) (#) Dueño de un respetable numero de horas de vuelo en F-16 y que al final de la vida util del sistema, con toda seguridad, lo harán acreedor a la mención de "DRAGÓN MAYOR". 《Héctor Luis Valencia Sanoja (Héctor Valencia), nació en Caracas el 10 de agosto de 1955. Graduado de Bachiller y con 18 años cumplidos ingresó a la Escuela de Aviación Militar EAM en agosto de 1973, Promoción "Teniente Rafael Pérez Neuville" (1973 - 1977). En Primer Año realizó pre-solo y maniobras básicas en Beechcraft T-34A Mentor en el Grupo de Entrenamiento Aéreo Nro 14 de la EAM, siendo su instructor de vuelo el Mayor (Av) Dario Torres Ramírez (+) "APACHE", y efectuó su primer vuelo solo el 3 de febrero de 1974. En ese semestre y siendo el más antiguo en el Orden de Mérito del 1er Año y con la jerarquía de Distinguido, fue seleccionado para cursar estudios como Cadete en la Academia de la Fuerza Aérea del Brasil por cuatro años, desde el 1 de abril de 1974 al 10 de diciembre de 1977. En la Escuela de la Fuerza Aérea Brasileña fue adoctrinado en las áreas academica, militar y operacional como un Cadete de ese nación amiga. Fue formado como piloto realizando el curso basico en el avión de confección local Aerotec T-23 Uiraparú (ave cantora de la selva amazónica), monomotor a hélice biplaza y el curso avanzado en el reactor Cessna T-37C, avión bimotor para dos ocupantes, instructor y alumno. Para un total de 218,9 horas de vuelo en ambos cursos. Su Promoción "Teniente Rafael Pérez Neuville" se graduó el 5 de julio de 1977, compuesta de 44 nuevos Subtenientes (Av), y Héctor Valencia no estuvo presente en la graduación ni en el Resuelto Ministerial, por faltarle aún 6 meses de estudio en Brasil. Finalmente, recibio su Diploma y Ala de Pecho de la Fuerza Aérea del Brasil el 10 de diciembre de 1977, Promoción TURMA 1977. Recibiendo parabienes la FAV por su desempeño y dedicación. Al llegar a Venezuela fue ascendido a Subteniente (Av) en Resuelto Especial, y colocado de último en su Promoción original por graduado en el exterior; escalando posiciones en cada ascenso hasta los primeros puestos por su valioso historial. Su primer destino fue el Grupo de Entrenamiento Aéreo Nro 14, para recibir el curso avanzado a chorro en el entrenador avanzado Rockwell T-2D Buckeye, coinciendo con sus compañeros de ingreso después de 4 años, y reiniciar los lazos de amistad y compañerismo luego de su larga ausencia. Al finalizar el curso, fue seleccionado para aviación de caza y con tres compañeros enviado al Grupo Aéreo de Caza Nro 12 "GRIFO" a volar VF-5. Actividad que no pudieron cumplir motivado al numero de pilotos más antiguos esperando turno para clasificación, razón por la cual fueron regresados al GEA Nro 14. En esta unidad de entrenamiento se desempeñó como instructor por 3 años y 10 meses, y luego de los cursos de Escuela de Combate en T-2D e instructor de vuelo, comenzó su carrera como maestro en T-34A y T-2D, alcanzando un buen numero de horas de vuelo en los dos sistemas y representativa cantidad de pilotos formados. En el GEA Nro 14 tomó su llamada "SATANÁS", la cual lo acompañó durante el resto de su vida operacional. Luego de superar las 1.100 horas de vuelo a reacción, fue asignado al Grupo Aéreo de Caza Nro 11 "DIABLOS" en 1982, en los tiempos que establecía como obligación volar 1.000 horas a chorro para tener la opción de operar Mirage. En esta unidad recibio entrenamiento del Teniente Coronel (Av) Maglio Enrique Montiel Arguello "TEREPAIMA", Jefe de Operaciones, clasificando en Mirage IIIEV, Mirage 5EV y Mirage 5DV, con un total de 256,8 horas de vuelo en las tres versiones. (1982 - 1984). Adicionalmente, realizó curso en Dagger de la Fuerza Áerea Argentina FAA. El Grupo Aéreo de Caza Nro 16 "DRAGONES" fue activado el 17 de noviembre de 1983, y en julio de 1984 "SATANÁS" fue seleccionado para comenzar una larga carrera operacional como piloto de F-16. Realizó el curso A2-84 siendo su instructor de vuelo en F-16, el Teniente Coronel (Av) Jaime Ramón Padrón Lozada "CHIMO". En el Grupo "DRAGÓN" se realizó como piloto de escuadrilla, piloto de comprobación, e instructor de vuelo. Ocupando los cargos de Comandante del Escuadrón Nro 161 y posterior Comandante de la Unidad en 1999. A raíz de la firma en del contrato con la industria francesa para modernizar los Mirage originales a Mirage 50EV y completar la unidad con M-50 nuevos (1988), fue seleccionadado para realizar curso de piloto de prueba de M-50 en la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER) de la Fuerza Aérea de Chile. Teniendo que reclasificar en Mirage y operar simultaneamente este sistema con el F-16, mientras salía la comisión integrada por 3 pilotos, incluyendo a "SATANÁS", a efectuar el curso en Chile. El día viernes 20 de octubre de 1989, durante un despliegue a la Base Aérea "Teniente Vicente Landaeta Gil" (BALANDA) en Barquisimeto, Edo Lara, "SATANÁS" pasó a la historia como el primer piloto venezolano en alcanzar 1.000 horas de vuelo en el sistema F-16. El suceso ocurrió en el F-16B Siglas FAV 1715 (doble comando) en una misión de instrucción. Y pasar a nivel mundial como el piloto Nro 851 en lograr esa meta. La noticia fue de fiesta para la FAV, e importante para el fabricante del avión y Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), siendo reseñada en la portada y articulo de la Revista Internacional Code One y otros medios de comunicación. En apenas 5 años y grado de Mayor (Av), Héctor Valencia alcanzó el sueño de todo piloto de F-16, sus primeras 1.000 horas, y pasar a portar en su braga el parche distintivo de ese término. Desde la introducción del F-16 en el mercado en 1978, hasta la fecha de la hazaña de "SATANÁS, existían operativos más de 3.600 F-16 en el mundo, entre la USAF, Fuerzas Aéreas del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) y paises aliados de los Estados Unidos, con un inventario de más de 7.000 pilotos volando la aeronave. Este galardón va de la mano, con el apoyo Institucional de las Autoridades FAV de esa temporada por buscar y garantizar recursos financieros para lograr la máxima disponibilidad del sistema, el profesionalismo de pilotos y personal técnico "DRAGÓN", además, del apoyo oportuno los Servicios Logisticos de nivel tecnologíco superior. En el marco del Programa Peace Delta fueron nombrados los instructores de vuelo F-16, Mayores (Av) Ysnaldo Di Sabatino y Héctor Valencia "SATANÁS", para realizar adriestamiento en margenes de vuelo fuera de control y reabastecimiento aéreo de F-16. El entrenamiento se ejecutó en Venezuela y fue dictado por el Teniente Coronel (USAF) (R) Joe Bill Dryden, piloto de prueba de General Dynamics, empresa fabricante del avión. Participó en el despliegue y repliegue de los F-16 que asistierón a la Red Flag 1992, navegación desde Venezuela a Nillis AFB en Nevada, USA, con reabastecimiento aéreo en ambas direcciones. Al ascender a Coronel (Av) en 1996 y por 2 años, "SATANÁS" fue designado Comandante del Grupo de Entrenamiento Aéreo Nro 14 "ESCORPIONES" y regresar a sus andanzas de instructor de vuelo en T-34A Mentor, formar nuevos pilotos para la Fuerza Aérea y mantenerse activo como instructor de F-16. En el GEA Nro 14 voló AT-27 Tucano solo como piloto, para mantener la seguridad de no operar 3 sistemas simultaneos. Esta segunda pasantia por el GEA Nro 14, adiciona otro importante servicio a su expediente operacional al arribar a 751,7 horas de instrucción en T-34A Mentor, solo superado en la trayectoria de este entrenador basico por el "Legendario Piloto" Coronel (Av) Homero Contreras Davila "CIEGO" (+) EAM 1959. Al entregar el Comando del GEA Nro 14, fue designado para trabajar un año en la Dirección de Operaciones del Estado Mayor EMGA en la Comandancia General en Caracas, volando "DRAGÓN" los fines de semana para mantener su proeficiencia. Regresando con todo impetu en julio de 1999, a desempeñar el Comando del Grupo Aéreo de Caza Nro 16 hasta su ascenso a General de Brigada (Av) en el año 2000. En esta etapa sumó más horas de vuelo en F-16, para acumular un total 1.852,8 horas, que al final de la vida útil del sistema lo van a catapultar con toda justicia como el "DRAGÓN MAYOR". Como General de Brigada (Av), desempeño los cargos de Director de Investigación y Desarrollo, y Director de Planificación del Estado Mayor General de la Aviación. Culminando su brillante Carrera como Jefe del Estado Mayor General de la Aviación EMGA. Solicitó la baja de la Institución en el año 2004, con 27 años de servicios prestados. En resumen, Héctor Valencia, acumuló 4.072, 3 horas de vuelo durante su tiempo de servicio, entre ellas, más de 3.000 en aviones a reacción, cifras muy respetables. Se ausentó de la linea de vuelo solo para realizar el Curso Táctico y el de Comando y Estado Mayor Aéreo, ambos en la Escuela de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea Venezolana FAV. Héctor Valencia "SATANÁS", siempre sera recordado, como un destacado piloto, técnico, valiente y arrojado, con un espíritu de vuelo a imitar, y aportando lo mejor de sus atributos en la formación de nuevos pilotos y calificados cazadores "DRAGONES". Adicionan a estas cualidades, su personalidad y relaciones con superiores, iguales y subalternos. Respetuoso y decente en su comunicación y trato. Hubiese sobrepasado por su ritmo facilmente las 2.000 horas y más de vuelo en F-16, de no haber sido trasladado a la Comandancia General en el grado de Coronel (Av) a un cargo de planificación en el Estado Mayor General. O en su efecto en vez de asumir el Comando del GEA Nro 14 (2 años), recibiera directamente la conducción del GAC Nro 16. Esta considerado entre los brillantes oficiales y pilotos de la Aviación Militar del último tercio del Siglo XX y como ejemplo para las actuales y futuras generaciones En el presente y radicado en los Estados Unidos, trabaja en una empresa privada de aviación y se mantiene activo, volando Piper PA-31 Navajo en traslados de estas aeronaves a sus compradores o transportando las mismas a mantenimiento en agencias autorizadas.》 Por Coronel (Av) José Luis Ochoa Vargas. EAM 1968. FUENTES : ●"HISTORIA DE LA AVIACIÓN MILITAR VENEZOLANA". Coronel (Av) Luis Hernan Paredes. 3ra Edición. Tomo 2. 1997. ●Entrevista a "SATANÁS", compañeros de Promoción y "DRAGONES" contemporaneos. FOTOS : ■Arriba y a la izquierda la foto publicada por Code One por las 1.000 horas (la cifra y fecha colocadas por FAV VEN). ■Graficas de diferentes etapas profesionales; al centro acompañado de otro virtuoso cazador, Regulo Ansemi Espín (+) "GUAIQUERÍ". En otra muestra sus 2 Alas de Pecho, sobre el bolsillo izquierdo la FAB y a la derecha la FAV. ■Foto de "SATANÁS" en la cabina de un F-16, donde se puede apreciar su parche de 1.000 horas. ■Héctor Valencia en la actualidad. Con menos cabellera, por culpa de los cascos de vuelo FAV.
    espectacular contribucion, gracias... espero que los aviadores actuales mantengan al menos en el aspecto profesional un ápice de la brillantes de distintos ejemplares pilotos de la década de los 80s y 90s. TUTOR ET ULTOR
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    cardantm escribió:
    JRAP20 escribió:
    Créditos FAV-Ven
    LOS HOMBRES FAV Y SUS MAQUINAS
    GENERAL DE BRIGADA (AV) HÉCTOR LUIS VALENCIA SANOJA "SATANÁS (#) PRIMER PILOTO FAV y LATINOAMERICANO EN ARRIBAR A 1.000 HORAS DE VUELO EN GENERAL DYNAMICS F-16 FIGHTING FALCON (1989) (#) Dueño de un respetable numero de horas de vuelo en F-16 y que al final de la vida util del sistema, con toda seguridad, lo harán acreedor a la mención de "DRAGÓN MAYOR". 《Héctor Luis Valencia Sanoja (Héctor Valencia), nació en Caracas el 10 de agosto de 1955. Graduado de Bachiller y con 18 años cumplidos ingresó a la Escuela de Aviación Militar EAM en agosto de 1973, Promoción "Teniente Rafael Pérez Neuville" (1973 - 1977). En Primer Año realizó pre-solo y maniobras básicas en Beechcraft T-34A Mentor en el Grupo de Entrenamiento Aéreo Nro 14 de la EAM, siendo su instructor de vuelo el Mayor (Av) Dario Torres Ramírez (+) "APACHE", y efectuó su primer vuelo solo el 3 de febrero de 1974. En ese semestre y siendo el más antiguo en el Orden de Mérito del 1er Año y con la jerarquía de Distinguido, fue seleccionado para cursar estudios como Cadete en la Academia de la Fuerza Aérea del Brasil por cuatro años, desde el 1 de abril de 1974 al 10 de diciembre de 1977. En la Escuela de la Fuerza Aérea Brasileña fue adoctrinado en las áreas academica, militar y operacional como un Cadete de ese nación amiga. Fue formado como piloto realizando el curso basico en el avión de confección local Aerotec T-23 Uiraparú (ave cantora de la selva amazónica), monomotor a hélice biplaza y el curso avanzado en el reactor Cessna T-37C, avión bimotor para dos ocupantes, instructor y alumno. Para un total de 218,9 horas de vuelo en ambos cursos. Su Promoción "Teniente Rafael Pérez Neuville" se graduó el 5 de julio de 1977, compuesta de 44 nuevos Subtenientes (Av), y Héctor Valencia no estuvo presente en la graduación ni en el Resuelto Ministerial, por faltarle aún 6 meses de estudio en Brasil. Finalmente, recibio su Diploma y Ala de Pecho de la Fuerza Aérea del Brasil el 10 de diciembre de 1977, Promoción TURMA 1977. Recibiendo parabienes la FAV por su desempeño y dedicación. Al llegar a Venezuela fue ascendido a Subteniente (Av) en Resuelto Especial, y colocado de último en su Promoción original por graduado en el exterior; escalando posiciones en cada ascenso hasta los primeros puestos por su valioso historial. Su primer destino fue el Grupo de Entrenamiento Aéreo Nro 14, para recibir el curso avanzado a chorro en el entrenador avanzado Rockwell T-2D Buckeye, coinciendo con sus compañeros de ingreso después de 4 años, y reiniciar los lazos de amistad y compañerismo luego de su larga ausencia. Al finalizar el curso, fue seleccionado para aviación de caza y con tres compañeros enviado al Grupo Aéreo de Caza Nro 12 "GRIFO" a volar VF-5. Actividad que no pudieron cumplir motivado al numero de pilotos más antiguos esperando turno para clasificación, razón por la cual fueron regresados al GEA Nro 14. En esta unidad de entrenamiento se desempeñó como instructor por 3 años y 10 meses, y luego de los cursos de Escuela de Combate en T-2D e instructor de vuelo, comenzó su carrera como maestro en T-34A y T-2D, alcanzando un buen numero de horas de vuelo en los dos sistemas y representativa cantidad de pilotos formados. En el GEA Nro 14 tomó su llamada "SATANÁS", la cual lo acompañó durante el resto de su vida operacional. Luego de superar las 1.100 horas de vuelo a reacción, fue asignado al Grupo Aéreo de Caza Nro 11 "DIABLOS" en 1982, en los tiempos que establecía como obligación volar 1.000 horas a chorro para tener la opción de operar Mirage. En esta unidad recibio entrenamiento del Teniente Coronel (Av) Maglio Enrique Montiel Arguello "TEREPAIMA", Jefe de Operaciones, clasificando en Mirage IIIEV, Mirage 5EV y Mirage 5DV, con un total de 256,8 horas de vuelo en las tres versiones. (1982 - 1984). Adicionalmente, realizó curso en Dagger de la Fuerza Áerea Argentina FAA. El Grupo Aéreo de Caza Nro 16 "DRAGONES" fue activado el 17 de noviembre de 1983, y en julio de 1984 "SATANÁS" fue seleccionado para comenzar una larga carrera operacional como piloto de F-16. Realizó el curso A2-84 siendo su instructor de vuelo en F-16, el Teniente Coronel (Av) Jaime Ramón Padrón Lozada "CHIMO". En el Grupo "DRAGÓN" se realizó como piloto de escuadrilla, piloto de comprobación, e instructor de vuelo. Ocupando los cargos de Comandante del Escuadrón Nro 161 y posterior Comandante de la Unidad en 1999. A raíz de la firma en del contrato con la industria francesa para modernizar los Mirage originales a Mirage 50EV y completar la unidad con M-50 nuevos (1988), fue seleccionadado para realizar curso de piloto de prueba de M-50 en la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER) de la Fuerza Aérea de Chile. Teniendo que reclasificar en Mirage y operar simultaneamente este sistema con el F-16, mientras salía la comisión integrada por 3 pilotos, incluyendo a "SATANÁS", a efectuar el curso en Chile. El día viernes 20 de octubre de 1989, durante un despliegue a la Base Aérea "Teniente Vicente Landaeta Gil" (BALANDA) en Barquisimeto, Edo Lara, "SATANÁS" pasó a la historia como el primer piloto venezolano en alcanzar 1.000 horas de vuelo en el sistema F-16. El suceso ocurrió en el F-16B Siglas FAV 1715 (doble comando) en una misión de instrucción. Y pasar a nivel mundial como el piloto Nro 851 en lograr esa meta. La noticia fue de fiesta para la FAV, e importante para el fabricante del avión y Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), siendo reseñada en la portada y articulo de la Revista Internacional Code One y otros medios de comunicación. En apenas 5 años y grado de Mayor (Av), Héctor Valencia alcanzó el sueño de todo piloto de F-16, sus primeras 1.000 horas, y pasar a portar en su braga el parche distintivo de ese término. Desde la introducción del F-16 en el mercado en 1978, hasta la fecha de la hazaña de "SATANÁS, existían operativos más de 3.600 F-16 en el mundo, entre la USAF, Fuerzas Aéreas del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) y paises aliados de los Estados Unidos, con un inventario de más de 7.000 pilotos volando la aeronave. Este galardón va de la mano, con el apoyo Institucional de las Autoridades FAV de esa temporada por buscar y garantizar recursos financieros para lograr la máxima disponibilidad del sistema, el profesionalismo de pilotos y personal técnico "DRAGÓN", además, del apoyo oportuno los Servicios Logisticos de nivel tecnologíco superior. En el marco del Programa Peace Delta fueron nombrados los instructores de vuelo F-16, Mayores (Av) Ysnaldo Di Sabatino y Héctor Valencia "SATANÁS", para realizar adriestamiento en margenes de vuelo fuera de control y reabastecimiento aéreo de F-16. El entrenamiento se ejecutó en Venezuela y fue dictado por el Teniente Coronel (USAF) (R) Joe Bill Dryden, piloto de prueba de General Dynamics, empresa fabricante del avión. Participó en el despliegue y repliegue de los F-16 que asistierón a la Red Flag 1992, navegación desde Venezuela a Nillis AFB en Nevada, USA, con reabastecimiento aéreo en ambas direcciones. Al ascender a Coronel (Av) en 1996 y por 2 años, "SATANÁS" fue designado Comandante del Grupo de Entrenamiento Aéreo Nro 14 "ESCORPIONES" y regresar a sus andanzas de instructor de vuelo en T-34A Mentor, formar nuevos pilotos para la Fuerza Aérea y mantenerse activo como instructor de F-16. En el GEA Nro 14 voló AT-27 Tucano solo como piloto, para mantener la seguridad de no operar 3 sistemas simultaneos. Esta segunda pasantia por el GEA Nro 14, adiciona otro importante servicio a su expediente operacional al arribar a 751,7 horas de instrucción en T-34A Mentor, solo superado en la trayectoria de este entrenador basico por el "Legendario Piloto" Coronel (Av) Homero Contreras Davila "CIEGO" (+) EAM 1959. Al entregar el Comando del GEA Nro 14, fue designado para trabajar un año en la Dirección de Operaciones del Estado Mayor EMGA en la Comandancia General en Caracas, volando "DRAGÓN" los fines de semana para mantener su proeficiencia. Regresando con todo impetu en julio de 1999, a desempeñar el Comando del Grupo Aéreo de Caza Nro 16 hasta su ascenso a General de Brigada (Av) en el año 2000. En esta etapa sumó más horas de vuelo en F-16, para acumular un total 1.852,8 horas, que al final de la vida útil del sistema lo van a catapultar con toda justicia como el "DRAGÓN MAYOR". Como General de Brigada (Av), desempeño los cargos de Director de Investigación y Desarrollo, y Director de Planificación del Estado Mayor General de la Aviación. Culminando su brillante Carrera como Jefe del Estado Mayor General de la Aviación EMGA. Solicitó la baja de la Institución en el año 2004, con 27 años de servicios prestados. En resumen, Héctor Valencia, acumuló 4.072, 3 horas de vuelo durante su tiempo de servicio, entre ellas, más de 3.000 en aviones a reacción, cifras muy respetables. Se ausentó de la linea de vuelo solo para realizar el Curso Táctico y el de Comando y Estado Mayor Aéreo, ambos en la Escuela de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea Venezolana FAV. Héctor Valencia "SATANÁS", siempre sera recordado, como un destacado piloto, técnico, valiente y arrojado, con un espíritu de vuelo a imitar, y aportando lo mejor de sus atributos en la formación de nuevos pilotos y calificados cazadores "DRAGONES". Adicionan a estas cualidades, su personalidad y relaciones con superiores, iguales y subalternos. Respetuoso y decente en su comunicación y trato. Hubiese sobrepasado por su ritmo facilmente las 2.000 horas y más de vuelo en F-16, de no haber sido trasladado a la Comandancia General en el grado de Coronel (Av) a un cargo de planificación en el Estado Mayor General. O en su efecto en vez de asumir el Comando del GEA Nro 14 (2 años), recibiera directamente la conducción del GAC Nro 16. Esta considerado entre los brillantes oficiales y pilotos de la Aviación Militar del último tercio del Siglo XX y como ejemplo para las actuales y futuras generaciones En el presente y radicado en los Estados Unidos, trabaja en una empresa privada de aviación y se mantiene activo, volando Piper PA-31 Navajo en traslados de estas aeronaves a sus compradores o transportando las mismas a mantenimiento en agencias autorizadas.》 Por Coronel (Av) José Luis Ochoa Vargas. EAM 1968. FUENTES : ●"HISTORIA DE LA AVIACIÓN MILITAR VENEZOLANA". Coronel (Av) Luis Hernan Paredes. 3ra Edición. Tomo 2. 1997. ●Entrevista a "SATANÁS", compañeros de Promoción y "DRAGONES" contemporaneos. FOTOS : ■Arriba y a la izquierda la foto publicada por Code One por las 1.000 horas (la cifra y fecha colocadas por FAV VEN). ■Graficas de diferentes etapas profesionales; al centro acompañado de otro virtuoso cazador, Regulo Ansemi Espín (+) "GUAIQUERÍ". En otra muestra sus 2 Alas de Pecho, sobre el bolsillo izquierdo la FAB y a la derecha la FAV. ■Foto de "SATANÁS" en la cabina de un F-16, donde se puede apreciar su parche de 1.000 horas. ■Héctor Valencia en la actualidad. Con menos cabellera, por culpa de los cascos de vuelo FAV.
    espectacular contribucion, gracias... espero que los aviadores actuales mantengan al menos en el aspecto profesional un ápice de la brillantes de distintos ejemplares pilotos de la década de los 80s y 90s. TUTOR ET ULTOR
    En la actualidad el piloto FAV activo con mas horas en F-16 es el General Ramón Mundaray "Coyote", cercano también a las 2000 horas en F-16
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos David Padovan para FAV-CLUB

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos David Padovan para FAV-CLUB




  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos Aldebaran

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos Leonardo Guedez

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos Omar Quintero para FAV-CLUB

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos rommelg_picpro

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos delorian17 para Aviamil
Entre o registrese para comentar