Esta es una información retro, es decir de 2015, pero cuya supuestas adquisiciones estan o estaban previstas recibir para el 2017. Sin embargo, dicha información se puede conjugar con la actual visita de la canciller a Rusia, quien entre otras negociaciones a salido a relucir la supuesta venta de Petromonagas a los rusos, donde la empresa rusa Rosneft ha aumentado su participación como empresa mixta. Vender Petromonagas a los rusos, se veríacomo la aparición y saliendo desde las profundidades de la tierra, de una base militar rusa en territorio venezolano, aunque la Constitución diga lo contrario.
A continuación la información retro.
Caracas.- 2,4 millardos de bolívares. Ese el monto que la Fuerza Armada Nacional (FAN) gastará el próximo año, 2016, en comprar nuevas armas y equipos bélicos. ¿Tienes algo que decir? Inicia la conversación y sé el primero en comentar. La información figura en el proyecto de presupuesto que el ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torre, presentó a la Asamblea Nacional semanas atrás y en el cual se anuncia que los fondos saldrán de nuevos préstamos que el país solicitará en el extranjero. ¿En qué se gastarán los recursos? ¿En aviones, barcos, tanques o misiles? En el borrador no se precisa y escuetamente se anuncia que serán destinados a "equipar a las unidades operativas de la FAN" con el propósito "de garantizar la defensa nacional". No obstante, en el mismo texto sí se anuncia que los fondos serán empleados en 21 sistemas, en los cuales hasta ahora el país ha desembolsado 19 millardos de bolívares, pero esa cifra terminará en 31 millardos en 2017. En septiembre pasado el presidente Nicolás Maduro anunció que su Gobierno tenía pensado adquirir 12 nuevos aviones cazabombarderos Sukhoi-30 a Rusia, los cuales pasarían a reforzar la flota de 23 de estos aparatos que fueron comprados por el fallecido Hugo Chávez en 2006 y de los cuales uno se precipitó a tierra días antes del anuncio del mandatario. En 2012 Chávez ya había anunciado la intención de adquirir una flota de Sukhoi, pero del modelo 35.
PARA CONCRETAR Y FINALIZAR, EL ANÁLISIS DE UNA SUPUESTA Y TENTABLE VENTA DE PETROMONAGAS A LOS RUSOS, VARIA UNA SITUACIÓN ESTRATÉGICA ECONÓMICA MILITAR RUSA, QUE HACE PENSAR O HACERSE LA PREGUNTA, SE IMPLANTARA UNA BASE RUSA EN TERRITORIO VENEZOLANO O SE ADQUIRIRÍAN AVIONES DE 5TA GENERACIÓN, ENTRE OTROS EQUIPOS.
Esta es una información retro, es decir de 2015, pero cuya supuestas adquisiciones estan o estaban previstas recibir para el 2017. Sin embargo, dicha información se puede conjugar con la actual visita de la canciller a Rusia, quien entre otras negociaciones a salido a relucir la supuesta venta de Petromonagas a los rusos, donde la empresa rusa Rosneft ha aumentado su participación como empresa mixta. Vender Petromonagas a los rusos, se veríacomo la aparición y saliendo desde las profundidades de la tierra, de una base militar rusa en territorio venezolano, aunque la Constitución diga lo contrario.
A continuación la información retro.
Caracas.- 2,4 millardos de bolívares. Ese el monto que la Fuerza Armada Nacional (FAN) gastará el próximo año, 2016, en comprar nuevas armas y equipos bélicos. ¿Tienes algo que decir? Inicia la conversación y sé el primero en comentar. La información figura en el proyecto de presupuesto que el ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torre, presentó a la Asamblea Nacional semanas atrás y en el cual se anuncia que los fondos saldrán de nuevos préstamos que el país solicitará en el extranjero. ¿En qué se gastarán los recursos? ¿En aviones, barcos, tanques o misiles? En el borrador no se precisa y escuetamente se anuncia que serán destinados a "equipar a las unidades operativas de la FAN" con el propósito "de garantizar la defensa nacional". No obstante, en el mismo texto sí se anuncia que los fondos serán empleados en 21 sistemas, en los cuales hasta ahora el país ha desembolsado 19 millardos de bolívares, pero esa cifra terminará en 31 millardos en 2017. En septiembre pasado el presidente Nicolás Maduro anunció que su Gobierno tenía pensado adquirir 12 nuevos aviones cazabombarderos Sukhoi-30 a Rusia, los cuales pasarían a reforzar la flota de 23 de estos aparatos que fueron comprados por el fallecido Hugo Chávez en 2006 y de los cuales uno se precipitó a tierra días antes del anuncio del mandatario. En 2012 Chávez ya había anunciado la intención de adquirir una flota de Sukhoi, pero del modelo 35.
PARA CONCRETAR Y FINALIZAR, EL ANÁLISIS DE UNA SUPUESTA Y TENTABLE VENTA DE PETROMONAGAS A LOS RUSOS, VARIA UNA SITUACIÓN ESTRATÉGICA ECONÓMICA MILITAR RUSA, QUE HACE PENSAR O HACERSE LA PREGUNTA, SE IMPLANTARA UNA BASE RUSA EN TERRITORIO VENEZOLANO O SE ADQUIRIRÍAN AVIONES DE 5TA GENERACIÓN, ENTRE OTROS EQUIPOS.
Aunque este no es el topic para tratar esos temas (seria mas logico en el tema Noticias de las FAN) la venta de parte de las acciones de Petromonagasl ola mayoria de las acciones las sigue manteniendo el Estado (60% el Estado, 40% Rosneft) , y se aumento la tasa que deben pagar de 34% a 50%
Sin embargo la Asamblea Nacional como es logico rechazo este Jueves la venta de Petromonagas a la empresa rusa, pues el Gobierno Nacional violo la Constitución al NO solicitar la aprobación de la Asamblea a dicha venta como lo estipula la Constitución de la República.
Hay que recordar que como lo dice la Carta Magna para que el Gobierno Nacional pueda vender cualquier activo, o empresa estatal debe solicitar la aprobación de la Asamblea Nacional, y en este caso NO se hizo.
Lo criticable no es la figura de empresa mixta (Estado/sector privado) de hecho es muy positivo, y en la industria petrolera Venezolana se ha hecho desde hace muchisimos años, con empresas como la Shell, etc etc.
Eso trae divisas al pais, genera empleo, y aumenta la inversión extranjera, lo que SI es criticable y sobre todo ILEGAL, es la forma como el Gobierno Nacional se pasa la Constitución por el "forro" y la viola descaradamente, pasando por encima de la Asamblea y haciendo lo que se le da la gana.
Asi que ya saben de donde saldrá el dinero para la compra de los "hipotéticos" Su-35
Hipócritas es lo que son!!! Recuerdo cuando se la pasaban cacareado que la cuarta quería privatizar la industria petrolera y miralos ahora!!!
Es que esos mmgvos se han dedicado a tergiversar la historia, si fue de hecho la cuarta la encargada de nacionalizar el petróleo, en manos de CAP, lo que pasa es que hay mucha gente ignorante, que les cree.
Esta es una información retro, es decir de 2015, pero cuya supuestas adquisiciones estan o estaban previstas recibir para el 2017. Sin embargo, dicha información se puede conjugar con la actual visita de la canciller a Rusia, quien entre otras negociaciones a salido a relucir la supuesta venta de Petromonagas a los rusos, donde la empresa rusa Rosneft ha aumentado su participación como empresa mixta. Vender Petromonagas a los rusos, se veríacomo la aparición y saliendo desde las profundidades de la tierra, de una base militar rusa en territorio venezolano, aunque la Constitución diga lo contrario.
A continuación la información retro.
Caracas.- 2,4 millardos de bolívares. Ese el monto que la Fuerza Armada Nacional (FAN) gastará el próximo año, 2016, en comprar nuevas armas y equipos bélicos. ¿Tienes algo que decir? Inicia la conversación y sé el primero en comentar. La información figura en el proyecto de presupuesto que el ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torre, presentó a la Asamblea Nacional semanas atrás y en el cual se anuncia que los fondos saldrán de nuevos préstamos que el país solicitará en el extranjero. ¿En qué se gastarán los recursos? ¿En aviones, barcos, tanques o misiles? En el borrador no se precisa y escuetamente se anuncia que serán destinados a "equipar a las unidades operativas de la FAN" con el propósito "de garantizar la defensa nacional". No obstante, en el mismo texto sí se anuncia que los fondos serán empleados en 21 sistemas, en los cuales hasta ahora el país ha desembolsado 19 millardos de bolívares, pero esa cifra terminará en 31 millardos en 2017. En septiembre pasado el presidente Nicolás Maduro anunció que su Gobierno tenía pensado adquirir 12 nuevos aviones cazabombarderos Sukhoi-30 a Rusia, los cuales pasarían a reforzar la flota de 23 de estos aparatos que fueron comprados por el fallecido Hugo Chávez en 2006 y de los cuales uno se precipitó a tierra días antes del anuncio del mandatario. En 2012 Chávez ya había anunciado la intención de adquirir una flota de Sukhoi, pero del modelo 35.
PARA CONCRETAR Y FINALIZAR, EL ANÁLISIS DE UNA SUPUESTA Y TENTABLE VENTA DE PETROMONAGAS A LOS RUSOS, VARIA UNA SITUACIÓN ESTRATÉGICA ECONÓMICA MILITAR RUSA, QUE HACE PENSAR O HACERSE LA PREGUNTA, SE IMPLANTARA UNA BASE RUSA EN TERRITORIO VENEZOLANO O SE ADQUIRIRÍAN AVIONES DE 5TA GENERACIÓN, ENTRE OTROS EQUIPOS.
Aunque este no es el topic para tratar esos temas (seria mas logico en el tema Noticias de las FAN) la venta de parte de las acciones de Petromonagasl ola mayoria de las acciones las sigue manteniendo el Estado (60% el Estado, 40% Rosneft) , y se aumento la tasa que deben pagar de 34% a 50%
Sin embargo la Asamblea Nacional como es logico rechazo este Jueves la venta de Petromonagas a la empresa rusa, pues el Gobierno Nacional violo la Constitución al NO solicitar la aprobación de la Asamblea a dicha venta como lo estipula la Constitución de la República.
Hay que recordar que como lo dice la Carta Magna para que el Gobierno Nacional pueda vender cualquier activo, o empresa estatal debe solicitar la aprobación de la Asamblea Nacional, y en este caso NO se hizo.
Lo criticable no es la figura de empresa mixta (Estado/sector privado) de hecho es muy positivo, y en la industria petrolera Venezolana se ha hecho desde hace muchisimos años, con empresas como la Shell, etc etc.
Eso trae divisas al pais, genera empleo, y aumenta la inversión extranjera, lo que SI es criticable y sobre todo ILEGAL, es la forma como el Gobierno Nacional se pasa la Constitución por el "forro" y la viola descaradamente, pasando por encima de la Asamblea y haciendo lo que se le da la gana.
Asi que ya saben de donde saldrá el dinero para la compra de los "hipotéticos" Su-35
No solo para el Su-35 tambien se vienen varios proyectos navales.
Esta es una información retro, es decir de 2015, pero cuya supuestas adquisiciones estan o estaban previstas recibir para el 2017. Sin embargo, dicha información se puede conjugar con la actual visita de la canciller a Rusia, quien entre otras negociaciones a salido a relucir la supuesta venta de Petromonagas a los rusos, donde la empresa rusa Rosneft ha aumentado su participación como empresa mixta. Vender Petromonagas a los rusos, se veríacomo la aparición y saliendo desde las profundidades de la tierra, de una base militar rusa en territorio venezolano, aunque la Constitución diga lo contrario.
A continuación la información retro.
Caracas.- 2,4 millardos de bolívares. Ese el monto que la Fuerza Armada Nacional (FAN) gastará el próximo año, 2016, en comprar nuevas armas y equipos bélicos. ¿Tienes algo que decir? Inicia la conversación y sé el primero en comentar. La información figura en el proyecto de presupuesto que el ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torre, presentó a la Asamblea Nacional semanas atrás y en el cual se anuncia que los fondos saldrán de nuevos préstamos que el país solicitará en el extranjero. ¿En qué se gastarán los recursos? ¿En aviones, barcos, tanques o misiles? En el borrador no se precisa y escuetamente se anuncia que serán destinados a "equipar a las unidades operativas de la FAN" con el propósito "de garantizar la defensa nacional". No obstante, en el mismo texto sí se anuncia que los fondos serán empleados en 21 sistemas, en los cuales hasta ahora el país ha desembolsado 19 millardos de bolívares, pero esa cifra terminará en 31 millardos en 2017. En septiembre pasado el presidente Nicolás Maduro anunció que su Gobierno tenía pensado adquirir 12 nuevos aviones cazabombarderos Sukhoi-30 a Rusia, los cuales pasarían a reforzar la flota de 23 de estos aparatos que fueron comprados por el fallecido Hugo Chávez en 2006 y de los cuales uno se precipitó a tierra días antes del anuncio del mandatario. En 2012 Chávez ya había anunciado la intención de adquirir una flota de Sukhoi, pero del modelo 35.
PARA CONCRETAR Y FINALIZAR, EL ANÁLISIS DE UNA SUPUESTA Y TENTABLE VENTA DE PETROMONAGAS A LOS RUSOS, VARIA UNA SITUACIÓN ESTRATÉGICA ECONÓMICA MILITAR RUSA, QUE HACE PENSAR O HACERSE LA PREGUNTA, SE IMPLANTARA UNA BASE RUSA EN TERRITORIO VENEZOLANO O SE ADQUIRIRÍAN AVIONES DE 5TA GENERACIÓN, ENTRE OTROS EQUIPOS.
Aunque este no es el topic para tratar esos temas (seria mas logico en el tema Noticias de las FAN) la venta de parte de las acciones de Petromonagasl ola mayoria de las acciones las sigue manteniendo el Estado (60% el Estado, 40% Rosneft) , y se aumento la tasa que deben pagar de 34% a 50%
Sin embargo la Asamblea Nacional como es logico rechazo este Jueves la venta de Petromonagas a la empresa rusa, pues el Gobierno Nacional violo la Constitución al NO solicitar la aprobación de la Asamblea a dicha venta como lo estipula la Constitución de la República.
Hay que recordar que como lo dice la Carta Magna para que el Gobierno Nacional pueda vender cualquier activo, o empresa estatal debe solicitar la aprobación de la Asamblea Nacional, y en este caso NO se hizo.
Lo criticable no es la figura de empresa mixta (Estado/sector privado) de hecho es muy positivo, y en la industria petrolera Venezolana se ha hecho desde hace muchisimos años, con empresas como la Shell, etc etc.
Eso trae divisas al pais, genera empleo, y aumenta la inversión extranjera, lo que SI es criticable y sobre todo ILEGAL, es la forma como el Gobierno Nacional se pasa la Constitución por el "forro" y la viola descaradamente, pasando por encima de la Asamblea y haciendo lo que se le da la gana.
Asi que ya saben de donde saldrá el dinero para la compra de los "hipotéticos" Su-35
No solo para el Su-35 tambien se vienen varios proyectos navales.
cuales proyectos navales dragon?
Se que estan el de los equipos ASW de los Avante-2400, el del S-32, y la vuelta a la operatividad de una cuarta y quinta Fragata Lupo (La F-23 y F-25)
Comentarios
Su-30 MK2
Erwin Fuguet Gedde en Fotografía de Aviación Militar (FAV-Club)
Recién subida, preparados para una misión, créditos Grupo Aéreo de Operaciones Especiales N°15 "Furias"
SU-30 Mk2
Erwin Fuguet GeddeFotografía de Aviación Militar (FAV-Club)
Créditos Erwin Fuguet para FAV-Club Fotografía. Grupo Aéreo de Caza Nº13 "Leones"
Espectacular, esto es sobre Maracay?
Esta es una información retro, es decir de 2015, pero cuya supuestas adquisiciones estan o estaban previstas recibir para el 2017. Sin embargo, dicha información se puede conjugar con la actual visita de la canciller a Rusia, quien entre otras negociaciones a salido a relucir la supuesta venta de Petromonagas a los rusos, donde la empresa rusa Rosneft ha aumentado su participación como empresa mixta. Vender Petromonagas a los rusos, se veríacomo la aparición y saliendo desde las profundidades de la tierra, de una base militar rusa en territorio venezolano, aunque la Constitución diga lo contrario.
A continuación la información retro.
Caracas.- 2,4 millardos de bolívares. Ese el monto que la Fuerza Armada Nacional (FAN) gastará el próximo año, 2016, en comprar nuevas armas y equipos bélicos. ¿Tienes algo que decir? Inicia la conversación y sé el primero en comentar. La información figura en el proyecto de presupuesto que el ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torre, presentó a la Asamblea Nacional semanas atrás y en el cual se anuncia que los fondos saldrán de nuevos préstamos que el país solicitará en el extranjero. ¿En qué se gastarán los recursos? ¿En aviones, barcos, tanques o misiles? En el borrador no se precisa y escuetamente se anuncia que serán destinados a "equipar a las unidades operativas de la FAN" con el propósito "de garantizar la defensa nacional". No obstante, en el mismo texto sí se anuncia que los fondos serán empleados en 21 sistemas, en los cuales hasta ahora el país ha desembolsado 19 millardos de bolívares, pero esa cifra terminará en 31 millardos en 2017. En septiembre pasado el presidente Nicolás Maduro anunció que su Gobierno tenía pensado adquirir 12 nuevos aviones cazabombarderos Sukhoi-30 a Rusia, los cuales pasarían a reforzar la flota de 23 de estos aparatos que fueron comprados por el fallecido Hugo Chávez en 2006 y de los cuales uno se precipitó a tierra días antes del anuncio del mandatario. En 2012 Chávez ya había anunciado la intención de adquirir una flota de Sukhoi, pero del modelo 35.
PARA CONCRETAR Y FINALIZAR, EL ANÁLISIS DE UNA SUPUESTA Y TENTABLE VENTA DE PETROMONAGAS A LOS RUSOS, VARIA UNA SITUACIÓN ESTRATÉGICA ECONÓMICA MILITAR RUSA, QUE HACE PENSAR O HACERSE LA PREGUNTA, SE IMPLANTARA UNA BASE RUSA EN TERRITORIO VENEZOLANO O SE ADQUIRIRÍAN AVIONES DE 5TA GENERACIÓN, ENTRE OTROS EQUIPOS.
Aunque este no es el topic para tratar esos temas (seria mas logico en el tema Noticias de las FAN) la venta de parte de las acciones de Petromonagasl ola mayoria de las acciones las sigue manteniendo el Estado (60% el Estado, 40% Rosneft) , y se aumento la tasa que deben pagar de 34% a 50%
Sin embargo la Asamblea Nacional como es logico rechazo este Jueves la venta de Petromonagas a la empresa rusa, pues el Gobierno Nacional violo la Constitución al NO solicitar la aprobación de la Asamblea a dicha venta como lo estipula la Constitución de la República.
Hay que recordar que como lo dice la Carta Magna para que el Gobierno Nacional pueda vender cualquier activo, o empresa estatal debe solicitar la aprobación de la Asamblea Nacional, y en este caso NO se hizo.
Lo criticable no es la figura de empresa mixta (Estado/sector privado) de hecho es muy positivo, y en la industria petrolera Venezolana se ha hecho desde hace muchisimos años, con empresas como la Shell, etc etc.
Eso trae divisas al pais, genera empleo, y aumenta la inversión extranjera, lo que SI es criticable y sobre todo ILEGAL, es la forma como el Gobierno Nacional se pasa la Constitución por el "forro" y la viola descaradamente, pasando por encima de la Asamblea y haciendo lo que se le da la gana.
Asi que ya saben de donde saldrá el dinero para la compra de los "hipotéticos" Su-35
Shaanxi Y-8F-200W Caracas - Venezuela Instagram: Vadsphoto
Victor Dantas Fotografía de Aviación Militar (FAV-Club)
Hipócritas es lo que son!!! Recuerdo cuando se la pasaban cacareado que la cuarta quería privatizar la industria petrolera y miralos ahora!!!
Es que esos mmgvos se han dedicado a tergiversar la historia, si fue de hecho la cuarta la encargada de nacionalizar el petróleo, en manos de CAP, lo que pasa es que hay mucha gente ignorante, que les cree.
Selfie dragon
Hongdu K-8W Caracas - Venezuela Instagram: Vadsphoto
Victor DantasFotografía de Aviación Militar (FAV-Club)
Muy, muy alto
No solo para el Su-35 tambien se vienen varios proyectos navales.
Sera el "Negocio K"?????
Eso es en Maracaibo, estoy bastante seguro que el edificio grande a la derecha de la foto es el Centro Comercial Galeria de Maracaibo.
cuales proyectos navales dragon?
Se que estan el de los equipos ASW de los Avante-2400, el del S-32, y la vuelta a la operatividad de una cuarta y quinta Fragata Lupo (La F-23 y F-25)
Shanxii Y-8F-200W
Harold Castro Fotografía de Aviación Militar (FAV-Club)
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!