América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Armada Nacional Bolivariana

18889919394468

Comentarios

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Tal vez acá en COTECMAR le puedan hacer mantenimiento, es un patrullero oceánico y pues cotecmar construye patrulleros oceánicos.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    No lo creo. Jamás veremos un buque militar venezolano en COTECMAR o nuestro allá.


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    AndresK dijo: No lo creo. Jamás veremos un buque militar venezolano en COTECMAR o nuestro allá.

    Pero igual ya es perdida casi o total en Brasil, así que no creo que vuelvan a llevar buques allá.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    No lo digo por eso. ¿Cómo lo digo suavemente?... no llevas tus armas a arreglar donde el enemigo...

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    AndresK dijo: No lo digo por eso. ¿Cómo lo digo suavemente?... no llevas tus armas a arreglar donde el enemigo...

    Jajaja, pues que te dijera, estamos hablando de un patrullero OPV, si no estoymal no lleva torpedos o misiles antibuque, solo el otomelara.

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero

    Me imagino que andres se refiere a la electronica.... eso si es delicado y aparte del oto esta tambien el 35mm

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Edwin escribió:


    AndresK dijo: No lo digo por eso. ¿Cómo lo digo suavemente?... no llevas tus armas a arreglar donde el enemigo...

    Jajaja, pues que te dijera, estamos hablando de un patrullero OPV, si no estoymal no lleva torpedos o misiles antibuque, solo el otomelara.

    Pues eso dilo si fuéramos Rusia, India o Estados Unidos, pero para la realidad de nuestros países latinoamericanos, en el escalafón de naves mas importantes se encuentran las OPV junto a las fragatas y corvetas. A comparación de esos países que los patrulleros oceánicos no son buques secundarios si no terciarios y hasta cuaternarios.

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    as no tenga armas guiadas ese barco tiene millones de dolares en electrónica y el SR76 y el milleniun 35mm no son baratos, ese barco es un activo vzlano y asi este en brasil es propiedad del estado vzlano y hay una delegación vzlana en brasil que se encarga de ese barco

  • cardantm
    cardantmForista Soldado
    Forista Soldado

    la cuestion es que esa delegacion este cumpliendo con su deber.... o si ellos efectivamente esten tratando de cumplir con todo, tengan el apoyo desde caracas... porque eso pasa mas seguido de lo que se cree, lamentablemente.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    cardantm escribió:


    la cuestion es que esa delegacion este cumpliendo con su deber.... o si ellos efectivamente esten tratando de cumplir con todo, tengan el apoyo desde caracas... porque eso pasa mas seguido de lo que se cree, lamentablemente.

    El Warao tiene incluso tripulación asignada, no se si toda la plantilla pero si una buena parte de ella esta en Brasil con el buque

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    JRAP20 escribió:


    cardantm escribió:


    la cuestion es que esa delegacion este cumpliendo con su deber.... o si ellos efectivamente esten tratando de cumplir con todo, tengan el apoyo desde caracas... porque eso pasa mas seguido de lo que se cree, lamentablemente.

    El Warao tiene incluso tripulación asignada, no se si toda la plantilla pero si una buena parte de ella esta en Brasil con el buque

    Mientras el buque permanezca enlistado en la escuadra, tendrá tripulación, oficiales y capitán asignado, incluso presupuesto.

    Así pasó con las Dianqueras hasta se habló de la desincorporación de un par de ellas. Hasta ahora no se si se hizo efectiva la misma, pero recuerdo a la almirante hace un par de años hablando del tema.

    Saludos.

  • Sahureka
    SahurekaForista Soldado
    Forista Soldado

    Leí este artículo, pero esto es sólo un anuncio, que siguió muchos otros anuncios que dije cosas diferentes.

    Sin duda ver la fuente, deben ser tenidas en cuenta y  esto  podría ser el final que van a hacer, pero para convertirse en decisión final necessita un acto formal como para  Fragatas  Guardacoste Almirante Clemente

    Resolución del Despacho Ministerial Desincorporación de unidades de la Armada Nacional Bolivariana.



    que luego se convierte en oficial con la publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela

    http://virtual.urbe.edu/gacetas/38953.pdf

     que por el momento no está presente. 

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Editado Mon, 3 October 2016 #1815
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Editado Mon, 3 October 2016 #1816
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero

    Articulo de FAV-Club, fotoOmar Quintero.

    Misil Aérospatiale AS.12





    Desarrollado inicialmente por Nord Aviation entre 1955-1957, es una versión muy mejorada de los anteriores sistemas SS.10 y SS.11. La variante SS.12 superficie-superficie entró en producción a finales de 1959 y el AS.12 aire-superficie en 1960 hasta 1980.



    El AS.12 es un misil filoguiado mediante un sistema óptico giroestabilizado o infrarrojo, con un sistema tipo CLOS (Command to Line-of-Sight o mando en la linea de mira) con seguimiento óptico.



    Su propulsión consiste en un motor de combustible sólido de dos etapas SNPE, y su cabeza de guerra de 28'4 Kg. suele ser de carga hueca (3C) ó bien antipersonal (fragmentación). Su alcance máximo es de 8 Km.



    Utilizado desde helicópteros navales, el objetivo del AS.12 es la neutralización de buques de escaso porte y submarinos en superficie, como lo ocurrido en la Guerra de Las Malvinas, cuando helicópteros británicos dispararon varios AS-12 dañando seriamente al submarino argentino ARA Santa Fe. 



    El AS.12 fue el primer misil aire-superficie en equipar a una aeronave militar venezolana. Fue adquirido como parte del sistema de armas para los helicópteros AB-212 ASW de la Armada que llegaron junto con las fragatas Lupo clase Mariscal Sucre a comienzo de la década de 1980. Su estatus operativo actual es desconocido.



    Foto: Omar Quintero

  • Dragon_16
    Dragon_16Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 4 October 2016 #1818
    JRAP20 escribió:




    Misil Aérospatiale AS.12





    Desarrollado inicialmente por Nord Aviation entre 1955-1957, es una versión muy mejorada de los anteriores sistemas SS.10 y SS.11. La variante SS.12 superficie-superficie entró en producción a finales de 1959 y el AS.12 aire-superficie en 1960 hasta 1980.



    El AS.12 es un misil filoguiado mediante un sistema óptico giroestabilizado o infrarrojo, con un sistema tipo CLOS (Command to Line-of-Sight o mando en la linea de mira) con seguimiento óptico.



    Su propulsión consiste en un motor de combustible sólido de dos etapas SNPE, y su cabeza de guerra de 28'4 Kg. suele ser de carga hueca (3C) ó bien antipersonal (fragmentación). Su alcance máximo es de 8 Km.



    Utilizado desde helicópteros navales, el objetivo del AS.12 es la neutralización de buques de escaso porte y submarinos en superficie, como lo ocurrido en la Guerra de Las Malvinas, cuando helicópteros británicos dispararon varios AS-12 dañando seriamente al submarino argentino ARA Santa Fe.



    El AS.12 fue el primer misil aire-superficie en equipar a una aeronave militar venezolana. Fue adquirido como parte del sistema de armas para los helicópteros AB-212 ASW de la Armada que llegaron junto con las fragatas Lupo clase Mariscal Sucre a comienzo de la década de 1980. Su estatus operativo actual es desconocido.



    Foto: Omar Quintero

    Yo creo que deben estar fuera de servicio porque me parece que el fabricante ya los descontinuo hace tiempo 

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Dragon_16 escribió:




    JRAP20 escribió:




    Misil Aérospatiale AS.12





    Desarrollado inicialmente por Nord Aviation entre 1955-1957, es una versión muy mejorada de los anteriores sistemas SS.10 y SS.11. La variante SS.12 superficie-superficie entró en producción a finales de 1959 y el AS.12 aire-superficie en 1960 hasta 1980.



    El AS.12 es un misil filoguiado mediante un sistema óptico giroestabilizado o infrarrojo, con un sistema tipo CLOS (Command to Line-of-Sight o mando en la linea de mira) con seguimiento óptico.



    Su propulsión consiste en un motor de combustible sólido de dos etapas SNPE, y su cabeza de guerra de 28'4 Kg. suele ser de carga hueca (3C) ó bien antipersonal (fragmentación). Su alcance máximo es de 8 Km.



    Utilizado desde helicópteros navales, el objetivo del AS.12 es la neutralización de buques de escaso porte y submarinos en superficie, como lo ocurrido en la Guerra de Las Malvinas, cuando helicópteros británicos dispararon varios AS-12 dañando seriamente al submarino argentino ARA Santa Fe.



    El AS.12 fue el primer misil aire-superficie en equipar a una aeronave militar venezolana. Fue adquirido como parte del sistema de armas para los helicópteros AB-212 ASW de la Armada que llegaron junto con las fragatas Lupo clase Mariscal Sucre a comienzo de la década de 1980. Su estatus operativo actual es desconocido.



    Foto: Omar Quintero

    Yo creo que deben estar fuera de servicio porque me parece que el fabricante ya los descontinuo hace tiempo 

    Si es lo mas probable porque hace tiempo no se ven en los helicópteros de la ARV 

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero

    cabina de un BellAugusta AB- 212 ASW de la armada 

    https://www.instagram.com/p/BLLwDLIB1NF/

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Thu, 6 October 2016 #1821

    Bueno Señoras y Señores primicia.

    Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela, dia Lunes 3 de Octubre de 2016.

    Se delega en el Contralmirante Edgar Daes Muñoz Coraspe, Director General de la Unidad Coordinadora de Carenado de la Armada (UCOCAR) la facultad de suscribir documentos, actos correspondientes al contrato a celebrarse entre la empresa CHINA NATIONAL AERO-TECHNOLOGY IMPORT & EXPORT CORPORATION (CATIC) y el Servicio Deconsentrado para la MODIFICACIÓN de los buques tipo Patrulleros Oceanicos de la Armada Bolivariana de Venezuela AB-Guaiqueri (PO-11), AB-Yekuana (PO-13), AB-Kariña (PO-14), Instalación de sistemas de armamento antisubmarino, JRASW, suministrando equipos, materiales y herramientas, asi como las pruevas post-venta, y la garantia tecnica.

    Enlace Gaceta OFICIAL de la República Bolivariana de Venezuela Lunes 3 de Octubre 2016!!

    http://www.juris-line.com.ve/data/files/3590.pdf

    Ya era hora que esos buques recibieran su armamento

Entre o registrese para comentar