Pero... si no hay apoyo aéreo, las tropas no pueden defenderse solas???... La noticia es muy triste y lamentable, pero también es lamentable el hecho que un grupo tan grande sea sorprendido con tanta facilidad. No se cuantos guerrilleros hayan participado en el ataque, pero debieron ser muchos, ¿como es que nadie advirtió el desplazamiento de un grupo grande de guerrilleros?, más aún cuando según inteligencia ya se sabia de un plan para atacar esa zona...
Lo ocurrido es una desgracia y le deseo lo peor a esos guerrilleros, pero también hay que ver que esto es una guerra y los oficiales no pueden simplemente mandar soldados por ahí a ver que pasa... no hay previsión, ni precaución... esa ingenuidad no puede estar presente en un ejercito que lleva más de 50 años en la misma guerra.
Destruidos talleres de explosivos, armerías, maquinaria para confección de vestuario y equipo, abundante material Hasta el momento se registran 02 guerrilleros muertos durante la operación
Rescatan a ocho niños usados en anillos de seguridad de las Farc
La recuperación de los menores se realizó durante un operativo del Ejército contra el bloque sur de esa guerrilla.
Ocho niños entre los 11 y 15 años que hacían parte de los anillos de seguridad de alias “Porcelana”, jefe del frente 49 de las Farc, fueron rescatados en una operación del Ejército contra el bloque sur de esa guerrilla.
El Personero de Florencia rechazó el hecho, asegurando que los niños son víctimas de los grupos armados al margen de la ley.
La Defensoría del Pueblo anunció que está adelantando una investigación del caso de los menores recuperados en un campamento de las Farc para que les sean restituidos sus derechos.
La Iglesia Católica también se pronunció frente al hecho y resaltó la importancia de que los menores regresen con sus seres queridos.
Los ocho menores, quienes fueron ubicados en zona rural de San Vicente de Fragua, Caquetá, están recibiendo atención médica y psicológica. En las próximas horas se reencontrarán con sus familias.
Frente 57 de las Farc pierde importante material de guerra
La Fuerza de Tarea Conjunta Titán, con el apoyo de la Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional Dipol, Brigada Móvil No. 11, Batallón de Combate Terrestre No. 81, en desarrollo de operaciones de control fluvial, establecieron contacto armado con integrantes de la Compañía 'Ever Ortega' del frente 57 de las Farc, en el sector de Bocas de los Reyes, municipio de Carmen del Darién, en el departamento de Chocó.
En el lugar se incautó el siguiente material: 4 armas largas tipo fusil AK 47, 2 fusiles M16, un fusil galil, 2 pistolas, una mira, 2 botes con motores fuera de borda de 40hp, material de comunicación, 20 celulares, 3 equipos de campaña artesanales y material de uso privativo de las Fuerzas Militares como cintelas, camuflados y chalecos multipropósito.
Esta estructura terrorista se encarga de la consecución de finanzas por actividades de narcotráfico sobre los corredores de movilidad que ofrecen los ríos Atrato y sus afluentes, así mismo, vienen efectuando intimidación armada a la población para desarrollar trabajo político organizativo en favor del grupo terrorista.
Es así como la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, en su deber constitucional seguirá protegiendo, brindando seguridad y demostrando su compromiso con la población civil, con el fin de fortalecer y aportar al desarrollo social de las comunidades, al mismo tiempo que continua haciendo la tarea de garantizar la libre movilidad por las vías fluviales y terrestres del departamento del Choco
Esos son los militares que nos enorgullecen. Mejor un bandido fugado y unos niños en el ICBF.
El mismo día en que la Corte Suprema absolvía a ‘Timochenko’ y a ‘Iván Márquez’ por el reclutamiento de 4 menores de edad, el Ejército liberaba a 8 niños y adolescentes integrantes de las Farc. Mientras para los magistrados no está probado que los capos mencionados tengan relación con el ingreso de niños a las filas subversivas, en la Colombia rural la guerrilla mantiene su imperecedera política de llevarse pequeños para engrosar su máquina destructiva.
Lo demostró la operación del Ejército contra ‘Porcelana’, una bestia que lleva un alias que no le pega y que lidera el frente 49. Ese 24 de abril, en lugar de combatir contra guerrilleros adultos, los militares debieron enfrentar un grupo de menores, armados hasta los dientes, en la vereda Buenos Aires, del municipio San José de Fragua (Caquetá). Pudieron darlos de baja porque les disparaban y la culpa solo sería de ‘Timochenko’ y ‘Márquez’ por ponerlos en primera línea de batalla. Pero los soldados, conmovidos por la corta edad de sus ‘enemigos’, dejaron que huyera ‘Porcelana’, el principal objetivo, y emprendieron un operativo humanitario para salvar a los niños.
No devolvieron sus disparos y fueron rodeándolos poco a poco hasta estar tan cerca que los pequeños podían escuchar sus súplicas para que dejaran los fusiles y se entregaran. Aunque en la guerrilla les aseguran que si se rinden el Ejército los masacra, depusieron las armas y levantaron los brazos. Estaban aterrorizados en su primer combate después del curso de adiestramiento donde les enseñaron a matar y minar los campos. También querían escapar de los abusos de sus superiores.
Los ocho menores, de entre 11 y 17 años, dejaron patente la inconsistencia del fallo de la Corte Suprema, así como otra avalancha de mentiras de los jefes de las Farc en Cuba.
En febrero pasado, ‘Iván Márquez’ aseguró que no es política de las Farc reclutar menores y prometió devolver a los que tuvieran en sus manos. Más tarde indicó que tras un barrido por sus frentes, solo hallaron a 13 por debajo de los 15 años. Todos ellos, agregó con idéntico cinismo, hijos de guerrilleros o niños que pidieron el ingreso huyendo de los paramilitares que habían asesinado a sus papás.
Para horror del ICBF, los menores rescatados tienen el virus del papiloma humano. Los guerrilleros adultos, en su ignorancia de la enfermedad, obligan a las niñas con ese virus a mantener relaciones por atrás y a practicar sexo oral. Es decir, los niños guerrilleros podrán contraer hasta cáncer de laringe.
Es evidente que contra lo que manifestó ‘Márquez’, y lo dicho por la Corte, es política sistemática de las Farc reclutar menores, crimen de lesa humanidad que no prescribe y que será su talón de Aquiles. En la actualidad tendrán unos 2.000 por debajo de 18 años y la Fiscalía tiene probado el reclutamiento de varios miles más. Existe tal avalancha de pruebas en computadores incautados, testimonios de desmovilizados, en fotos e historias de reporteros, que, pese a la Corte Suprema y a un proceso de paz con impunidad, ‘Timo’ y ‘Márquez’ no podrán escapar.
Lo que deja un buen sabor de boca es el comportamiento del Ejército en el citado operativo. Actuó con enorme profesionalidad y humanidad. Esos son los militares que nos representan y enorgullecen. Mejor un bandido fugado y unos niños en el ICBF.
P. D. Demos la mano a Nepal con Ayuda en Acción, ONG prestigiosa que está allá. Enwww.colombia.ayudaenaccion.orgencuentran cómo ayudar.
La barbarie del ELN: exhibió como trofeo la pierna de un soldado víctima de mina
La Defensoría del Pueblo calificó el hecho como una "expresión de máximo irrespeto por los derechos humanos".
La Defensoría del Pueblo recibió información, según la cual, los autores del atentado contra una unidad militar en Convención, Norte de Santander, acción que significóla amputación de las extremidades inferiores a un suboficial del Ejército, exhibieron una de sus piernas como trofeo en un colegio contiguo al lugar de los hechos.
La entidad calificó esta acción como una "expresión de máximo irrespeto por los derechos humanos" en Colombia, "que además puso en riesgo a la comunidad, particularmente a los niños que habitan en esa región del país", y expresó su admiración y solidaridad con el uniformado, "que valientemente protegió a los pobladores en medio del incidente".
La Institución señaló que de comprobarse la autoría del ELN, se trataría no solo de una infracción al Derecho Internacional Humanitario, sino de un episodio claramente contradictorio con el discurso de paz que viene manejando ese grupo criminal de cara a los diálogos exploratorios con el Gobierno.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo pidió estimular la colaboración ciudadana para capturar a los responsables del ataque y asegurar un castigo severo por parte de la justicia, habida cuenta de la sevicia e indolencia con la que actuaron.
y ninguno de los defensores del proceso de paz, ni el fiscal, ni la negreA CON TURBANTE, ni cepeda, ni el cura giraldo, ni monseñor castro ni nadie condena esta accionde verdaderos HHHHHPPPPPPPPPSSSSSSSSSSSSS.............................................................MALDITOS BASTARDOS ..........................................Y MENOS SANTOS.....................................NI EL SECRETARIO DE UNASUR................................
Este sábado el presidente Juan Manuel Santos, anunció la suspensión de las fumigaciones del cultivos ilícitos con glifosato. Esto en respuesta a las recomendaciones y advertencias que realizó hace unas semanas el Ministerio de Salud.
Esa recomendación está basada en los resultados de una reunión de expertos de una agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que clasificó al glifosato entre los plaguicidas que pueden causar cáncer en humanos.
“Voy a pedirles a los funcionarios del Gobierno, a los ministros que hacen parte del Consejo Nacional de Estupefacientes, que en su próxima reuniónsuspendan el uso del glifosato en las aspersiones contra los cultivos ilícitos”, dijo el mandatario durante la entrega de dotación al Hospital de Kennedy, al sur de Bogotá.
De igual forma, solicitó a dicho Consejo que “establezca con el Ministerio de Defensa y con todas las autoridades que están comprometidas, y que estamos comprometidos en la lucha contra el narcotráfico, un periodo de transición que no puede ir más allá del 1° de octubre”, para que se adopten nuevos mecanismos en la lucha contra los cultivos ilícitos como, por ejemplo, intensificar la erradicación manual.
El uso del herbicida en plantaciones de coca y amapola para atacar de raíz la producción de drogas se remonta a tres décadas atrás, a una época en la que el país estaba en una guerra sin cuartel contra los carteles del narcotráfico y, desde entonces, ha estado rodeado de polémica.
“La Corte Constitucional falló diciéndole al Gobierno: ustedes averigüen bien si hay algún tipo de peligro, de riesgo para la salud pública, continuar con las aspersiones de glifosato. Y si existe algún riesgo, tienen que aplicar lo que llaman el principio de precaución. Es decir, suspender las aspersiones. Somos el único país del mundo que mantiene las aspersiones con glifosato en la lucha contra los cultivos ilícitos”, señaló el Presidente Santos.
Subrayó además que estos estudios concluyeron que sí existe un riesgo para la salud, lo cual es una evidencia suficiente para aplicar lo que laCorte denomina el principio de precaución, y que ha motivado la citada petición del Presidente Santos al Consejo Nacional de Estupefacientes.
El Jefe de Estado reiteró que en el periodo de transición “se tienen que reemplazar las aspersiones con glifosato por otros mecanismos, por ejemplo, intensificar la erradicación manual, y otros instrumentos que nos permitan seguir combatiendo ese eslabón de la cadena del narcotráfico”.
El Jefe de Estado advirtió que, bajo ninguna circunstancia, se bajará el combate frontal al narcotráfico.
“Que esto no se interprete, bajo ningún punto de vista, como un debilitamiento de nuestra política contra el narcotráfico. Todo lo contrario: les he dado instrucciones también al Ministerio de Defensa y a la Policía y le he pedido al Fiscal: intensifiquemos nuestro trabajo en contra de los otros estabones, en donde inclusive se puede tener más efectividad”, dijo.
“En la medida en que uno sube en la cadena, a los narcotraficantes les cuesta más cuando uno es efectivo. Por ejemplo: si uno ahí en el cultivo ilícito puede confiscar los puntos de hoja de coca, eso cuesta mucho menos a los narcotraficantes, que si uno va detrás de sus bienes o sus cuentas bancarias o si puede incautar la cocaína cuando está ya procesada o en camino a los mercados que la consumen”, explicó el Presidente Santos.
‘Anostomus’: exitoso resultado contra la mineria ilegal y criminal
En Conferencia de Prensa el Ministro de Defensa Nacional y la Cúpula Militar de Colombia entregaron apartes de la importante operación contra minería ilegal ‘Anostomus’, realizada en el Meta (llanos orientales).
Más de 600 hombres de la Fuerzas Militares: Ejército, Armada, Policía y Fiscalía comprometidos en operación contra minería ilegal.
Con la operación se neutralizó extracción de Tungsteno en ‘Cerro Tigre’, en donde se realizaba explotación ilícita de Tungsteno y Coltán por las Farc, se realizaba en vertientes del río Inirida
La operación contra minería ilegal desarticuló la red de finanzas ilegales de 2 frentes y una compañía móvil de las Farc.
Con esta operación contra minería ilegal se evidencia como las Farc continúa lucrándose de manera irregular con recursos naturales de la nación.
Fueron capturados alias ‘Chispas’ ’Mister’, ’Tribilin’; alias y 'Barche' era hombre de confianza de alias ‘Jhon 40’ cabecilla de las Farc y la conexión con el Frente 'Acacio Medina' de esta organización criminal.
Entre los capturados por se destaca alias 'Barche' administrador de la mina ilegal ‘Cerro Tigre’.
Operación contra minería ilegal logró destruir 9 campamentos y 8 laboratorios de las Farc así como la incautación de 4 toneladas de víveres.
También se logró la captura de un sujeto por reclutamiento ilícito, uno por porte ilegal de armas y 14 menores recuperados.
En operación contra minería ilegal se intervinieron 63 minas, se incautaron 50 motores, se realizaron 59 capturas.
‘Anostomus’: exitoso resultado contra la mineria ilegal y criminal
El resultado se produjo, luego de una ardua labor de aproximadamente 600 hombres comprometidos en la Operación, apoyados con 22 aeronaves, que recorrieron a diario distancias de más de 700 kilómetros, 4 botes tipo Zodiak (2 botes de la Fuerza de Tarea Ares de la Fuerza Aérea Colombiana y 2 botes de las Fuerzas Especiales del Caribe de la Armada Nacional) y 4 botes por los ríos Vichada y Segúa, además de la participación directa de las Fuerzas Especiales del Ejército Nacional.
Con la Operación se desarticula la red de finanzas ilegales del frente Acacio Medina, frente XVI José Antonio Páez y la compañía móvil Urias Rondón de las Farc que mensualmente recibían 20.050 millones de pesos por producción en el sector de Cerro Tigre, Campo Alegre y Serranía de Naquén.
En Cerro Tigre (área de Pana) por extracción de Tunsgteno producía 60 toneladas de arenas industriales de las cuales las cuales las Farc recibían 4500 millones; en Campo Alegre por la extracción de oro las estructura cobraba por cada kilo 13 millones de pesos para recibir en total 13.050 millones por mes y en Naquén por la extracción de minerales estratégicos extraídos se obtenían ganancias de 150 toneladas al mes de lo que las Farc recibían 2500 millones mensuales.
La actividad de minería ilegal sobre el Tungsteno y Coltán (Tantalio, Niobio o Columbito), considerados minerales estratégicos por ser de interés nacional y permitir el desarrollo sostenible de la nación, se desarrollaba en la zona registrada en las inmediaciones de la vertiente del rio Inírida a la altura del corregimiento de Morichal, Pana – Pana y Puerto Colombia generando contaminación ambiental al suelo y al recurso hídrico y contaminación física por sedimentación.
Así mismo se intervinieron 63 minas (8 dragas), 50 motores incautados y destruidos, 59 capturados, 1 capturado por reclutamiento ilícito, 1 captura por porte ilegal de armas, 25 vinculados, 14 recuperados, 9 campamentos destruidos, 8 laboratorios destruidos, 6 armas incautadas, 4 toneladas de víveres incautadas y un miembro del frente Acacio Medina de las Farc desmovilizado.
Entre los capturados se destacan alias ‘Brache’ encargado de la administración de la mina Cerro Tigre y la conexión con el frente Acacio Medina de las Farc, sindicado de ser cabecilla de milicia en el caserío Tigre y de acopiar material mineral de manera ilegal. Este sujeto era el hombre de confianza de alias ‘Jhon 40’ cabecilla del frente Acacio Medina de las Farc y alias ‘Mister’ jefe de finanzas en el sector del Cambalache. En el momento de la captura, alias ‘Chispas’ arrojó al río 10 costales que contenían tungsteno, la misma modalidad empleada por los narcotraficantes cuando son sorprendidos por los Guarda Costas de la Armada Nacional, quienes lanzan la droga para evitar ser judicializados.
De otra parte, alias ‘Tribilin’ integrante de la Red de Apoyo al Terrorismo de las Farc, quien fue capturado en flagrancia en el sector de Campo Alegre y llevaba consigo un portátil, un radio de comunicaciones, una Tablet y dos celulares los cuales le fueron incautados. Se determinó que el individuo era propietario de una de las máquinas con las que procesaban arenas para extraer el oro. Al sujeto se le imputaron delitos por rebelión, invasión de área protegida, daño a recursos naturales agravado y contaminación ambiental por explotación ilícita de yacimiento minero.
Dentro de los delitos que se le imputan a los 59 capturados, entre ellos 12 de las Farc, se encuentran Invasión de área protegida, porte ilegal de armas de fuego, daño de recursos naturales agravado, contaminación ambiental por explotación ilícita de yacimiento minero y como delitos conexos la minería criminal, trata de personas, reclutamiento ilícito de menores de edad, extorsión y narcotráfico.
Finalmente, con esta operación se afecta fuertemente las finanzas del frente Acacio Medina y se evidencia que las Farc continúan lucrándose indiscriminadamente a costa de los recursos naturales de la nación, para el caso, al interior de la Reserva Natural Puinawai, una de las 56 áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y tres de los más importantes resguardos indígenas del Guainía de las etnias Puinaves y Curripacos, logrando su desplazamiento forzoso de la región, sometiéndolos a ejercer la explotación minería y cambiando sus usos y costumbres.
Cuatro uniformados de la Policía Nacional resultaron muertos cuando desconocidos, con armas de largo alcance, emboscaron a una patrulla de la Policía de Carreteras sobre la vía panamericana en el sitio conocido como La Agustina, cerca del corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, siendo aproximadamente las 07:20 de esta mañana.
De acuerdo con las versiones de algunos pasajeros de un bus intermunicipal que logró salir del sitio de los acontecimientos, como respuesta, se iniciaron de inmediato enfrentamientos con los atacantes y a esta hora se inicia la persecución por los parajes montañosos cercanos a la Panamericana.
Que deforestación tan barbara.... otros héroes asesinados.... mientras tanto quieren que a los asesinos de las farc le computen el tiempo de la habana como pena cumplida... por mamar ron y habanos...
desconocidos con armas de largo alcance................................, ya a los generales les da culillodecir que fueron las farc, quien mas delinque en ese sector cuadrillas de la bacrim narcoterrorista farc..........................
Comentarios
Pero... si no hay apoyo aéreo, las tropas no pueden defenderse solas???... La noticia es muy triste y lamentable, pero también es lamentable el hecho que un grupo tan grande sea sorprendido con tanta facilidad. No se cuantos guerrilleros hayan participado en el ataque, pero debieron ser muchos, ¿como es que nadie advirtió el desplazamiento de un grupo grande de guerrilleros?, más aún cuando según inteligencia ya se sabia de un plan para atacar esa zona...
Lo ocurrido es una desgracia y le deseo lo peor a esos guerrilleros, pero también hay que ver que esto es una guerra y los oficiales no pueden simplemente mandar soldados por ahí a ver que pasa... no hay previsión, ni precaución... esa ingenuidad no puede estar presente en un ejercito que lleva más de 50 años en la misma guerra.
Y bueno supongo que después del ataque, el ejercito se tomó la zona para buscar a los responsables... o no?
esto ocurrió en la misma zona
Nuevos asesinatos de las FARC comprometen el proceso de paz: mataron a cinco indígenas
http://www.infobae.com/2015/04/18/1723153-nuevos-asesinatos-las-farc-comprometen-el-proceso-paz-mataron-cinco-indigenas
En operación conjunta @FuerzasMilCol @PoliciaColombia fuerte golpe a bloque oriental farc en #Meta.
Destruidos talleres de explosivos, armerías, maquinaria para confección de vestuario y equipo, abundante material Hasta el momento se registran 02 guerrilleros muertos durante la operación
Rescatan a ocho niños usados en anillos de seguridad de las Farc
La recuperación de los menores se realizó durante un operativo del Ejército contra el bloque sur de esa guerrilla.
Frente 57 de las Farc pierde importante material de guerra
Esta estructura terrorista se encarga de la consecución de finanzas por actividades de narcotráfico sobre los corredores de movilidad que ofrecen los ríos Atrato y sus afluentes, así mismo, vienen efectuando intimidación armada a la población para desarrollar trabajo político organizativo en favor del grupo terrorista.
Es así como la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, en su deber constitucional seguirá protegiendo, brindando seguridad y demostrando su compromiso con la población civil, con el fin de fortalecer y aportar al desarrollo social de las comunidades, al mismo tiempo que continua haciendo la tarea de garantizar la libre movilidad por las vías fluviales y terrestres del departamento del Choco
Prensa Fuerza de Tarea Conjunta Titán
http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=378426
Salud Hernández-Mora
Felicitaciones, mi Ejército
Esos son los militares que nos enorgullecen. Mejor un bandido fugado y unos niños en el ICBF.
El mismo día en que la Corte Suprema absolvía a ‘Timochenko’ y a ‘Iván Márquez’ por el reclutamiento de 4 menores de edad, el Ejército liberaba a 8 niños y adolescentes integrantes de las Farc. Mientras para los magistrados no está probado que los capos mencionados tengan relación con el ingreso de niños a las filas subversivas, en la Colombia rural la guerrilla mantiene su imperecedera política de llevarse pequeños para engrosar su máquina destructiva.
Lo demostró la operación del Ejército contra ‘Porcelana’, una bestia que lleva un alias que no le pega y que lidera el frente 49. Ese 24 de abril, en lugar de combatir contra guerrilleros adultos, los militares debieron enfrentar un grupo de menores, armados hasta los dientes, en la vereda Buenos Aires, del municipio San José de Fragua (Caquetá). Pudieron darlos de baja porque les disparaban y la culpa solo sería de ‘Timochenko’ y ‘Márquez’ por ponerlos en primera línea de batalla. Pero los soldados, conmovidos por la corta edad de sus ‘enemigos’, dejaron que huyera ‘Porcelana’, el principal objetivo, y emprendieron un operativo humanitario para salvar a los niños.
No devolvieron sus disparos y fueron rodeándolos poco a poco hasta estar tan cerca que los pequeños podían escuchar sus súplicas para que dejaran los fusiles y se entregaran. Aunque en la guerrilla les aseguran que si se rinden el Ejército los masacra, depusieron las armas y levantaron los brazos. Estaban aterrorizados en su primer combate después del curso de adiestramiento donde les enseñaron a matar y minar los campos. También querían escapar de los abusos de sus superiores.
Los ocho menores, de entre 11 y 17 años, dejaron patente la inconsistencia del fallo de la Corte Suprema, así como otra avalancha de mentiras de los jefes de las Farc en Cuba.
En febrero pasado, ‘Iván Márquez’ aseguró que no es política de las Farc reclutar menores y prometió devolver a los que tuvieran en sus manos. Más tarde indicó que tras un barrido por sus frentes, solo hallaron a 13 por debajo de los 15 años. Todos ellos, agregó con idéntico cinismo, hijos de guerrilleros o niños que pidieron el ingreso huyendo de los paramilitares que habían asesinado a sus papás.
Para horror del ICBF, los menores rescatados tienen el virus del papiloma humano. Los guerrilleros adultos, en su ignorancia de la enfermedad, obligan a las niñas con ese virus a mantener relaciones por atrás y a practicar sexo oral. Es decir, los niños guerrilleros podrán contraer hasta cáncer de laringe.
Es evidente que contra lo que manifestó ‘Márquez’, y lo dicho por la Corte, es política sistemática de las Farc reclutar menores, crimen de lesa humanidad que no prescribe y que será su talón de Aquiles. En la actualidad tendrán unos 2.000 por debajo de 18 años y la Fiscalía tiene probado el reclutamiento de varios miles más. Existe tal avalancha de pruebas en computadores incautados, testimonios de desmovilizados, en fotos e historias de reporteros, que, pese a la Corte Suprema y a un proceso de paz con impunidad, ‘Timo’ y ‘Márquez’ no podrán escapar.
Lo que deja un buen sabor de boca es el comportamiento del Ejército en el citado operativo. Actuó con enorme profesionalidad y humanidad. Esos son los militares que nos representan y enorgullecen. Mejor un bandido fugado y unos niños en el ICBF.
P. D. Demos la mano a Nepal con Ayuda en Acción, ONG prestigiosa que está allá. Enwww.colombia.ayudaenaccion.orgencuentran cómo ayudar.
Salud Hernández-Mora
Y hoy perdió los pies un cabo q instalaba un parque infantil en Convención, Norte Santander. Regalo del Eln.
:naikpitam
La barbarie del ELN: exhibió como trofeo la pierna de un soldado víctima de mina
La Defensoría del Pueblo calificó el hecho como una "expresión de máximo irrespeto por los derechos humanos".
HIJOS DE LA GRAN [[Editado por el sistema]] MADRE, OJALÁ LES CAIGA UNA BOMBA ENCIMA Y LOS HAGA PURÉ... ¡HIJUEPUTAS!
y ninguno de los defensores del proceso de paz, ni el fiscal, ni la negreA CON TURBANTE, ni cepeda, ni el cura giraldo, ni monseñor castro ni nadie condena esta accionde verdaderos HHHHHPPPPPPPPPSSSSSSSSSSSSS.............................................................MALDITOS BASTARDOS ..........................................Y MENOS SANTOS.....................................NI EL SECRETARIO DE UNASUR................................
Fuerte golpe tropas Fuerza Omega a frente 55 farc
Santos ordena suspender fumigación de cultivos ilícitos con glifosato
Esta decisión se toma luego de que el Ministerio de Salud y la OMS advirtieran sobre los riesgos de esta práctica.
Por: Redacción Judicial
Este sábado el presidente Juan Manuel Santos, anunció la suspensión de las fumigaciones del cultivos ilícitos con glifosato. Esto en respuesta a las recomendaciones y advertencias que realizó hace unas semanas el Ministerio de Salud.
Esa recomendación está basada en los resultados de una reunión de expertos de una agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que clasificó al glifosato entre los plaguicidas que pueden causar cáncer en humanos.
“Voy a pedirles a los funcionarios del Gobierno, a los ministros que hacen parte del Consejo Nacional de Estupefacientes, que en su próxima reuniónsuspendan el uso del glifosato en las aspersiones contra los cultivos ilícitos”, dijo el mandatario durante la entrega de dotación al Hospital de Kennedy, al sur de Bogotá.
De igual forma, solicitó a dicho Consejo que “establezca con el Ministerio de Defensa y con todas las autoridades que están comprometidas, y que estamos comprometidos en la lucha contra el narcotráfico, un periodo de transición que no puede ir más allá del 1° de octubre”, para que se adopten nuevos mecanismos en la lucha contra los cultivos ilícitos como, por ejemplo, intensificar la erradicación manual.
El uso del herbicida en plantaciones de coca y amapola para atacar de raíz la producción de drogas se remonta a tres décadas atrás, a una época en la que el país estaba en una guerra sin cuartel contra los carteles del narcotráfico y, desde entonces, ha estado rodeado de polémica.
“La Corte Constitucional falló diciéndole al Gobierno: ustedes averigüen bien si hay algún tipo de peligro, de riesgo para la salud pública, continuar con las aspersiones de glifosato. Y si existe algún riesgo, tienen que aplicar lo que llaman el principio de precaución. Es decir, suspender las aspersiones. Somos el único país del mundo que mantiene las aspersiones con glifosato en la lucha contra los cultivos ilícitos”, señaló el Presidente Santos.
Subrayó además que estos estudios concluyeron que sí existe un riesgo para la salud, lo cual es una evidencia suficiente para aplicar lo que laCorte denomina el principio de precaución, y que ha motivado la citada petición del Presidente Santos al Consejo Nacional de Estupefacientes.
El Jefe de Estado reiteró que en el periodo de transición “se tienen que reemplazar las aspersiones con glifosato por otros mecanismos, por ejemplo, intensificar la erradicación manual, y otros instrumentos que nos permitan seguir combatiendo ese eslabón de la cadena del narcotráfico”.
El Jefe de Estado advirtió que, bajo ninguna circunstancia, se bajará el combate frontal al narcotráfico.
“Que esto no se interprete, bajo ningún punto de vista, como un debilitamiento de nuestra política contra el narcotráfico. Todo lo contrario: les he dado instrucciones también al Ministerio de Defensa y a la Policía y le he pedido al Fiscal: intensifiquemos nuestro trabajo en contra de los otros estabones, en donde inclusive se puede tener más efectividad”, dijo.
“En la medida en que uno sube en la cadena, a los narcotraficantes les cuesta más cuando uno es efectivo. Por ejemplo: si uno ahí en el cultivo ilícito puede confiscar los puntos de hoja de coca, eso cuesta mucho menos a los narcotraficantes, que si uno va detrás de sus bienes o sus cuentas bancarias o si puede incautar la cocaína cuando está ya procesada o en camino a los mercados que la consumen”, explicó el Presidente Santos.
‘Anostomus’: exitoso resultado contra la mineria ilegal y criminal
En Conferencia de Prensa el Ministro de Defensa Nacional y la Cúpula Militar de Colombia entregaron apartes de la importante operación contra minería ilegal ‘Anostomus’, realizada en el Meta (llanos orientales).
Más de 600 hombres de la Fuerzas Militares: Ejército, Armada, Policía y Fiscalía comprometidos en operación contra minería ilegal.
Con la operación se neutralizó extracción de Tungsteno en ‘Cerro Tigre’, en donde se realizaba explotación ilícita de Tungsteno y Coltán por las Farc, se realizaba en vertientes del río Inirida
La operación contra minería ilegal desarticuló la red de finanzas ilegales de 2 frentes y una compañía móvil de las Farc.
Con esta operación contra minería ilegal se evidencia como las Farc continúa lucrándose de manera irregular con recursos naturales de la nación.
Fueron capturados alias ‘Chispas’ ’Mister’, ’Tribilin’; alias y 'Barche' era hombre de confianza de alias ‘Jhon 40’ cabecilla de las Farc y la conexión con el Frente 'Acacio Medina' de esta organización criminal.
Entre los capturados por se destaca alias 'Barche' administrador de la mina ilegal ‘Cerro Tigre’.
Operación contra minería ilegal logró destruir 9 campamentos y 8 laboratorios de las Farc así como la incautación de 4 toneladas de víveres.
También se logró la captura de un sujeto por reclutamiento ilícito, uno por porte ilegal de armas y 14 menores recuperados.
En operación contra minería ilegal se intervinieron 63 minas, se incautaron 50 motores, se realizaron 59 capturas.
‘Anostomus’: exitoso resultado contra la mineria ilegal y criminal
El resultado se produjo, luego de una ardua labor de aproximadamente 600 hombres comprometidos en la Operación, apoyados con 22 aeronaves, que recorrieron a diario distancias de más de 700 kilómetros, 4 botes tipo Zodiak (2 botes de la Fuerza de Tarea Ares de la Fuerza Aérea Colombiana y 2 botes de las Fuerzas Especiales del Caribe de la Armada Nacional) y 4 botes por los ríos Vichada y Segúa, además de la participación directa de las Fuerzas Especiales del Ejército Nacional.
Con la Operación se desarticula la red de finanzas ilegales del frente Acacio Medina, frente XVI José Antonio Páez y la compañía móvil Urias Rondón de las Farc que mensualmente recibían 20.050 millones de pesos por producción en el sector de Cerro Tigre, Campo Alegre y Serranía de Naquén.
En Cerro Tigre (área de Pana) por extracción de Tunsgteno producía 60 toneladas de arenas industriales de las cuales las cuales las Farc recibían 4500 millones; en Campo Alegre por la extracción de oro las estructura cobraba por cada kilo 13 millones de pesos para recibir en total 13.050 millones por mes y en Naquén por la extracción de minerales estratégicos extraídos se obtenían ganancias de 150 toneladas al mes de lo que las Farc recibían 2500 millones mensuales.
La actividad de minería ilegal sobre el Tungsteno y Coltán (Tantalio, Niobio o Columbito), considerados minerales estratégicos por ser de interés nacional y permitir el desarrollo sostenible de la nación, se desarrollaba en la zona registrada en las inmediaciones de la vertiente del rio Inírida a la altura del corregimiento de Morichal, Pana – Pana y Puerto Colombia generando contaminación ambiental al suelo y al recurso hídrico y contaminación física por sedimentación.
Así mismo se intervinieron 63 minas (8 dragas), 50 motores incautados y destruidos, 59 capturados, 1 capturado por reclutamiento ilícito, 1 captura por porte ilegal de armas, 25 vinculados, 14 recuperados, 9 campamentos destruidos, 8 laboratorios destruidos, 6 armas incautadas, 4 toneladas de víveres incautadas y un miembro del frente Acacio Medina de las Farc desmovilizado.
Entre los capturados se destacan alias ‘Brache’ encargado de la administración de la mina Cerro Tigre y la conexión con el frente Acacio Medina de las Farc, sindicado de ser cabecilla de milicia en el caserío Tigre y de acopiar material mineral de manera ilegal. Este sujeto era el hombre de confianza de alias ‘Jhon 40’ cabecilla del frente Acacio Medina de las Farc y alias ‘Mister’ jefe de finanzas en el sector del Cambalache. En el momento de la captura, alias ‘Chispas’ arrojó al río 10 costales que contenían tungsteno, la misma modalidad empleada por los narcotraficantes cuando son sorprendidos por los Guarda Costas de la Armada Nacional, quienes lanzan la droga para evitar ser judicializados.
De otra parte, alias ‘Tribilin’ integrante de la Red de Apoyo al Terrorismo de las Farc, quien fue capturado en flagrancia en el sector de Campo Alegre y llevaba consigo un portátil, un radio de comunicaciones, una Tablet y dos celulares los cuales le fueron incautados. Se determinó que el individuo era propietario de una de las máquinas con las que procesaban arenas para extraer el oro. Al sujeto se le imputaron delitos por rebelión, invasión de área protegida, daño a recursos naturales agravado y contaminación ambiental por explotación ilícita de yacimiento minero.
Dentro de los delitos que se le imputan a los 59 capturados, entre ellos 12 de las Farc, se encuentran Invasión de área protegida, porte ilegal de armas de fuego, daño de recursos naturales agravado, contaminación ambiental por explotación ilícita de yacimiento minero y como delitos conexos la minería criminal, trata de personas, reclutamiento ilícito de menores de edad, extorsión y narcotráfico.
Finalmente, con esta operación se afecta fuertemente las finanzas del frente Acacio Medina y se evidencia que las Farc continúan lucrándose indiscriminadamente a costa de los recursos naturales de la nación, para el caso, al interior de la Reserva Natural Puinawai, una de las 56 áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y tres de los más importantes resguardos indígenas del Guainía de las etnias Puinaves y Curripacos, logrando su desplazamiento forzoso de la región, sometiéndolos a ejercer la explotación minería y cambiando sus usos y costumbres.
http://www.mindefensa.gov.co/irj/portal/mdnmovil/noticia?idXml=/pccdesign/PortalMDN/Espanol/NoticiasFecha/Noticias/Shared Content/Plantillas/wpc_plantillaNoticias_1431353065957&page=0
‘Anostomus’: exitoso resultado contra la mineria ilegal y criminal
Armada Nacional de Colombia
‘Anostomus’: exitoso resultado contra la mineria ilegal y criminal
Ejército Nacional de Colombia
Cuatro uniformados muertos en emboscada a una patrulla de la Policía de Carreteras en La Agustina, Santander de Quilichao
Cuatro uniformados de la Policía Nacional resultaron muertos cuando desconocidos, con armas de largo alcance, emboscaron a una patrulla de la Policía de Carreteras sobre la vía panamericana en el sitio conocido como La Agustina, cerca del corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, siendo aproximadamente las 07:20 de esta mañana.
De acuerdo con las versiones de algunos pasajeros de un bus intermunicipal que logró salir del sitio de los acontecimientos, como respuesta, se iniciaron de inmediato enfrentamientos con los atacantes y a esta hora se inicia la persecución por los parajes montañosos cercanos a la Panamericana.
NOTICIA EN DESARROLLO….
http://www.proclamadelcauca.com/2015/05/cuatro-uniformados-muertos-en-emboscada-a-una-patrulla-de-la-policia-de-carreteras-en-la-agustina-santander-de-quilichao.html
Que deforestación tan barbara.... otros héroes asesinados.... mientras tanto quieren que a los asesinos de las farc le computen el tiempo de la habana como pena cumplida... por mamar ron y habanos...
desconocidos con armas de largo alcance................................, ya a los generales les da culillodecir que fueron las farc, quien mas delinque en ese sector cuadrillas de la bacrim narcoterrorista farc..........................
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!